Embargo armas/equipos durante la guerra.

Buenas, ha caído recientemente en mi investigación unos documentos muy interesantes los cuales he empezado a estudiar. Dado que el tema requiere mucho tiempo ( y del que tengo poco) y los expedientes son varios, de los cuales solo he podido hacerme con uno de momento y se extienden más allá de junio del 82 ( si no entra en el 83), solicito cierta ayuda para saber por donde mirar.

En abril del 82, en Ferrol, la empresa Bazan tiene en construcción una serie de cinco unidades para la Prefectura Naval, la clase Mantilla. En el momento de producirse el embargo se encuentran en la agua tres unidades y una cuarta es botada a mediados de abril.

Se ha detectado movimiento desde la embajada en Madrid, por parte del Mod y FCO, interesándose por estas unidades. Hay una serie de equipos, de procedencia británica, los cuales la propia empresa se niega a suministrarlos al astillero, lo que provoca un enfado en la dirección de este.

Hay varias empresas, de momento, implicadas en esto. Esta situación parece a medio plazo, aun no he encontrado cuando y como, dará al traste una operación comercial con España valorada en más de 130 millones de libras de la época.

Para facilitarme la tarea de localizar a esas empresas quería saber si alguien puede darme datos del fabricante de los estabilizadores y del fabricante de los equipos de comunicaciones, si están asociados a empresas británicas y se acabaron montando.

Gracias.
 
Excelente veta!!

Supongo que -mas allá del caso de los clase Mantilla- te podría ayudar el material de investigación de Hernan Dobry, cuyo trabajo mas resonante (para mi) ha sido su "Operación Israel".
 
Creo que el tema deberia llamarse "Embargo de armas y equipos durante y LUEGO de la guerra", dado que hace 35 años que no se compra nada con peso supuestamente ofensivo. Parte por la
mentalidad obtusa y la orientacion ideologica reinante en estas tierras desde hace 35 años y parte por las trabas y presiones a los probables vendedores por parte de UK. Menudo trabajo les esperaria a uds....
 
Tengo una consulta, que tal vez me la respondo yo mismo:

¿Por qué todavía Gran Bretaña no levantó el embargo de sus productos militares, pasados 42 años del conflicto?.
Por mucho menos con Alemania reanudó rápidamente todo y por ejemplo Estados Unidos con Vietnam está todo bien.
Estimo que es porque todavía está el asunto pendiente sobre la disputa, ¿o quedaron aterrados que con medios bastante superiores estuvieron al borde de ser derrotados?. ¿Es una mezcla de ambas?.
 
Me refiero al embargo "real", no al que se levantó en los 90.
Por ejemplo si hubiese la platita y acá se les ocurriese comprar 76 Challenger II.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Visto que Finby a recuperado este hilo pregunto. Es posible que en todo nuestro bendito país no se pueda arreglar o hacer una rueda lenta? Que encima tuvieron la genial idea de mandarla a pinglaterra a “arreglar”
 
La verdad, es preferible no comprar porquerías inglesas.
 
Arriba