El rol de la República de Chile durante el conflicto.-

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
S

SnAkE_OnE

5 millones de dolares cada uno, sin mentir, por cada 2 Mirage 5 que les compramos, se compraron 1 Mirage 2000, mas que loable fue la actitud de los pilotos y tecnicos en armamento peruanos que se ofrecieron a participar del conflicto. personalmente creo que Peru mantuvo una posicion dual, tanto conciliadora y negociadora, asi como la ayuda que se dio a ambas partes
 
Ah bueno

Mas claro, echarle agua. Gracias Nicanor.
En todo caso reprobable sería la actitud Peruana; aunque espero ver esos pdf. Si no me equivoco tambien los Mirage que nos dieron los pagamos carísimos, además que no llegaron para la guerra. Pero...alguien que sepa que aclare, por favor!

Ahora resulta que los que nos traicionaron en el conflicto fueron los peruanos y no los chilenos.
Bueno gracias por informarlo.
Porfavor muchachos!La relacion con chile era malisima en esos momentos,no hay duda,pero mientras decian a su pueblo que eran neutrales y al resto de sudamerica dieron un enorme apoyo a ingaterra(no lo minimisen)ningun pais sudamericano cediò su territorio o sus costas,chile sí.
Ademas porque hay que creerle a ese tal Mathei,si ya mintio en su momento,
Chile no solo cedio su espacio territorial,ademas informaba de las salidas de aviones argentinos de las bases,hay una version que lei que dice que el plan para matar a galtieri,se gesto en inglaterra pero los que lo harían entrarian por chile.
Durante todo el conflicto siempre hacia grandes movimientos de tropas como para insunuar un ataque a nuestro pais,esto hacia que argentina no solo estuviera pendiente de las malvinas si no tambie la obligaba a dejas tropas y aviones para defender ese frente.
En los momentos dificiles estan los ques traicionan ,se quedan o huyen,y peru se quedó,no digan cosas sin sentido.
 
S

SnAkE_OnE

parece que estamos hablando con un erudito en lo que es Malvinas..esto es simple, yo reconozco la buena voluntad y el apoyo cuando lo hubo de parte de Peru, pero fue muy diferente a lo que hizo por ejemplo incondicionalmente Venezuela o Cuba por dar 2 ejemplos bien explicitos, pero una cosa no quita la otra, Peru tambien dio apoyo a las operaciones aereas de la RAF en camino a Chile, aunque fueron bastante limitadas.

Por que hay que creerle a Matthei? te parece poco que haya sido el jefe de la FACh en ese momento? ni hablar de la coyuntura politica, Pinochet y el latente conflicto con nosotros que se venia caldeando ya hace años.

Argentina estuvo mal en pensar una guerra de 2 frentes, politicamente se equivoco, aunque tambien tomo medidas inteligentes, declaradas por los mismos ex SAS que analizaron con posterioridad, las condiciones en las que se hubieran encontrado de haber intentado concretar la Operacion Mikado, donde el apoyo de la poblacion era 100% a favor de lo que se estaba haciendo, con fuertisimas medidas de seguridad de parte de miembros del Ejercito y la Infanteria de Marina, despliegues constantes y de diversion para proteger tanto los Super Etendard, Exocet, sus tecnicos y pilotos..

es un tema realmente complejisimo, pongamos otro punto de vista, España al detener y deportar al equipo que debia efectuar la Operacion Algeciras en Gibraltar..fue aliada, fue enemiga o solo cumplio su deber soberano? lo mismo se aplicaria al scramble de los F-5 brasileros a interceptar el Vulcan
 
Si bien es sabido que el Ejercito cometió muchísimos errores (principalmente en lo que respecta a los altos mandos) y tuvo muchas falencias, la frase “hizo el ridículo” me parece sumamente desubicada, al igual que decir “se peleo mal”.

Saludos.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Si bien es sabido que el Ejercito cometió muchísimos errores (principalmente en lo que respecta a los altos mandos) y tuvo muchas falencias, la frase “hizo el ridículo” me parece sumamente desubicada, al igual que decir “se peleo mal”.

Saludos.

Lo mismo pienso.Y a eso le sumo lo de Mussolini en plaza de mayo ante las gargantas rugientes.Esas gargantas eran argentinas.En cuanto a Algeciras queda mucho en el tintero,los comandos argentinos,va Nicoletti y cia,tenian libertad de accion por parte de un sector de las fuerzas de seguridad españolas.Ya sabian el dia que habian llegado a españa y todo y les dijeron : "dejenlos hacer".Eso si otros cuerpos de seguridad españoles no tenian ni idea y los ingleses que se enteraron horas antes hicieron fracasar todo.Y ya no opino mas sobre este tema.
 
Opto por no participar en este thread. Eso no significa que no lo lea, pero como no tengo ninguna informacion que ya no se maneje, cualquier intervencion de mi parte, seria solo una opinion y no aportaria mucho (se porque lo digo, muchas veces se me sale la chaveta con este tema).

Sin embargo no quiero dejar pasar la oportunidad para felicitar a los moderadores por no "esquivarle al bulto" y habilitar este thread, las muestras de madurez que da este foro son, muchas veces, increibles. Mis felicitaciones a los moderadores, administradores y por su puesto a los foristas desarrollan este topic.
Saludos


PD: SI ya se, que chupamedias :biggrinjester:
 
Antes que empezar a participar en esta discusion, me gustaria saber algo de los foristas chilenos que se ensañan en decir que la Argentina "invadio" las islas y jamas dicen que las "recupero" o "reconquisto".
De quienes piensan que son las islas ? Que opinan de la historia de las islas, de la usurpacion inglesa de 1833 ? Porque se habla de una manera muy facil diciendo, "invadieron".
Perdonenme pero me da mucha bronca empezar a leer sus comentarios que comienzan con esa palabra, me pueden explicar su opinion acerca de la historia en general de las islas ?
Ya no hablo solo de la posicion tomada en 1982, hablo de la posicion historica de su Pais al respecto de nuestras islas.

Saludos, Silvio
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Bueno, ahora si estoy entendiendo algo.
Chile no nos traiciono, actuo segun su conveniencia, menos mal que los pilotos argentinos no actuaron segun su conveniencia, (seguir vivos, volver a su familia) menos mal que muchos de los soldados argentinos no hicieron lo mismo.
No creo que nadie en su sano juicio crea que deberian habernos ayudado, pero la neutralidad no era opcion? ya que segun los analistas militares chilenos sabian de antemano que perderiamos, no hubiese sido la opcion la neutralidad?
No se, la verdad que este tema me pone muy mal, no puedo entender que se justifique la actitud chilena, cuando sabemos que costo vidas argentinas, y no vale la pena seguir opinando de esto, cada uno sabe lo que piensa.
Para mi es mas valiosa una sola vida argentina que todas las explicaciones que puedan dar sobre una traicion.
Lamentablemente, y lo digo en serio, eso me impide llamarlos hermanos.
Mis hermanos aunque fuera uno, murieron en la guerra, esa guerra en la que Chile nos traiciono.
Lo siento si deben editarme o echarme del foro, pero es un tema que duele mucho, y lo sazona el hecho que algunos muchachos chilenos escriban ciertas cosas ofensivas.
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Matthei es muy duro con el EA. Existe hoy en día tal animosidad entre la FAA contra el EA y la ARA?

Al poco de finalizar la Guerra , esa animosidad era manifiesta , aun con la Defensa Aerea que mal no habia actuado - habra durado quizas 2 o 3 anos - Luego se fue apaciguando -
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Walter, 100% de acuerdo con vos. Se tendrian que haber quedado neutrales.
Aparte no se cual es el problema de los foristas chilenos hacerse cargo de los errores.
Mas de una vez tuve que pedir disculpas a los Peruanos por las armas a Ecuador
en el 95 y aunque se me cae la cara de verguenza, es un hecho historico en le cual mi gobierno de ese momento se equivoco.

Con esas simples palabras, los muchachos del otro lado quedarian mucho mejor.
Es como que gozan diciendo que los ayudaron a los Ingleses.

Volviendo al tema puntual, en el 98 conoci al jefe de pilotos de una empresa chartera chilena, Chile Inter, que volaban L1011 y el mismo habia sido piloto de la Fuerza Aerea Chilena y decia que habia volado como "asesor" en los Camberra britanicos espiando nuestro lado.
 
S

SnAkE_OnE

no puedo entender que se justifique la actitud chilena

se comprende pero no se justifica, hay razones de sobra para pensarlo asi

en todo caso Chile tenia algun tipo de acuerdo o convenio como para considerarse una traicion? independientemente del bagaje historico que compartimos, lo pregunto muy seriamente. la situacion entonces era MUY diferente a lo que se contempla actualmente

Rey...lamentablemente como sabras, hay animosidades en todos lados, algunas competencias sanas y otras no tanto, pero quiero creer que hay conductas que se han modificado
 
Coincido en lo que dijo SnAkE_OnE, en el sentido de que los planificafores argentinos dejaron abiertos dos frentes. Me parece un error grave.

Es decir, debieron suponer que desde Chile, mi país, se prestaría algún tipo de ayuda a UK, y de hecho lo previnieron, al grado que según se dijo parte de las mejores tropas del Ejército Argentino no pasaron a Malvinas, parte de la FAA debía cubrir eventuales ataques aéros de la FACH y la ARA luego del hundimiento del Belgrano quedó principalmente como "flota en potencia", porque el asunto con Chile aún no estaba solucionado.

Recordemos que al 82 el conflicto entre nuestros países aún no estaba decidido y la guerra todavía se estimaba posible. En ese sentido los planificadores argentinos, a mi parecer, cometieron un grave error. Más aún cuando la recuperación de Malvinas, incluso por la fuerza, podía esperar hasta que el conflicto con Chile concluyera con la mediación papal, sobre todo teniendo en consideración que militarmente UK en esa época estaba disminuyendo a compromisos netamente europeos, con planificación de dar de baja el rompehielos, el Hermes y vender el Invincible, los Vulcan a la baja, etc.

Chile sacó ventajas de la situación, no tengo dudas, bajo el supuesto de que si Argentina perdía la guerra de Malvinas de forma categórica, se alejaría la posibilidad de guerra entre Chile y Argentina y sería más fácil que aceptara una recomendación papal negativa a sus intereses (que al final no lo fue tanto).

Sobre ayudas de Perú, entiendo que el precio de la venta de los Mirage V (y algún armamento y estanques lanzables, etc.) fue de US$ 50.000.000.- La ayuda vino claramente por el hecho de que la entrega fue relativamente rápida, aunque los aviones no alcanzaron a intervenir. Pero en foros peruanos existe una gran discusión de si se trató efectivamente de una ayuda desinteresada de país hermano o de una mera operación comercial con gran rédito para Perú, esto porque la mayoría de los aviones eran del primer lote (¿1968?), bastante carreteados, y su valor de venta a Argentina más que duplicaba el de compra de nuevo. Además, porque el hecho de vender los aviones permitió justificar a los manos de la FAP aumentar la compra de Mirage 2000, que no se dio en definitiva por decisión del entrante Presidente García, pero eso es otro asunto.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

en todo caso considero el error en pensar en una participacion directa del ECh cuando hubiera concentrado considerando la posicion frente al conflicto, el ser el punto de partida para la insercion de FFEE's y TOE's en nuestro territorio para diversas misiones de sabotaje o inteligencia al hacer la vista gorda, como al parecer habria pasado en España con los nuestros hasta que MI6 hizo demasiada insistencia...aunque ya nos habian abierto los maletines diplomaticos innumerables veces y jamas nadie se entero aca.

en foros peruanos existe una gran discusión de si se trató efectivamente de una ayuda desinteresada de país hermano o de una mera operación comercial con gran rédito para Perú, esto porque la mayoría de los aviones eran del primer lote (¿1968?), bastante carreteados, y su valor de venta a Argentina más que duplicaba el de compra de nuevo. Además, porque el hecho de vender los aviones permitió justificar a los manos de la FAP aumentar la compra de Mirage 2000, que no se dio en definitiva por decisión del entrante Presidente García, pero eso es otro asunto.

en efecto es asi
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Sobre comprension o justificacion, yo le preguntaria a cualquier madre, hermano/a, hijo/a de algun caido si justificaria o comprenderia la actitud chilena en la guerra, que quiza causo la muerte de ese pariente.
Si no queres llegar a casos extremos preguntale a cualquier habitante de nuestro pais, que le parecio lo que paso en esos dias del 82.
Habria que preguntar a los chilenos que se regodean de la ayuda que le dieron a GB para que perdamos la guerra, porque lo hacen.
Y duela a quien le duela, son mayoria absoluta, te enloquecen con el tema Malvinas, y no se les mueve un pelo por la traicion.
A mi se me cae la cara de verguenza y puteo cada dia de mi vida en el que me acuerdo a mendez, por lo de las armas a Ecuador, y me hago cargo, y no busco justificaciones, fuimos unos hijos de mil *****, y lo aceptamos.
y lo decimos, no buscamos salidas faciles.
No se traiciona solo cuando se rompe un convenio o arreglo, se traiciona cuando se dice que se permanecera neutral y no se lo hace, y se ayuda al enemigo de tu vecino "hermano" y eso cuesta vidas.
Las cosas como son, ellos se prestaron al juego de los britanicos, o a vos no te dio un poco de asquito cuando Tatcher le agradecio a Pinochet en GB, las cosas que dijo y la cara de Pinocho, la verdad no te dio asquito?
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
La pregunta es clave. Por qué la el Gobierno de Chile debió haber ayudado al gobierno argentino. ?

Soy medio tontito pero no entiendo que se meritúa cuando se dice que Chile debió ayudar a la Argentina o permanecer neutral.

Argentina estaba en una PAZ ARMADA con Chile.
Había estado al borde de una guerra en varias oportunidades.-
La mala experiencia de la operación Condor había demostrado a Pinochet que no podía esperar un verdadera sociedad con las Juntas Argentinas.

No erra un cabeza. Era una Medusa con múltiples cabezas ingobernables.-
Era mucho mas fácil acordar con Margaret que correr el riesgo de sufrir el apoyo a la Argentina por el doble riesgo.

Por una parte las sanciones económicas de los piratas ladrones británicos y sus socios y/o lacayos.

Por otra parte ayudar al perro rabioso argentino que bien podría darse vuelta y morder la mano que lo alimenta.-

Chile no tenía otro camino.

Gracias que no se les dio por meterse hasta el Rio Colorado.-
 
S

SnAkE_OnE

Sobre comprension o justificacion, yo le preguntaria a cualquier madre, hermano/a, hijo/a de algun caido si justificaria o comprenderia la actitud chilena en la guerra, que quiza causo la muerte de ese pariente.

ya estamos hilando en un concepto subjetivo por ser parte

A mi se me cae la cara de verguenza y puteo cada dia de mi vida en el que me acuerdo a mendez, por lo de las armas a Ecuador, y me hago cargo, y no busco justificaciones, fuimos unos hijos de mil *****, y lo aceptamos.

y vos que culpa tenes? despachaste las armas...firmaste los permisos, lo transportaste o coordinaste las adquisiciones? no nos tenemos que meter todos en la misma bolsa, sino como podemos diferenciarnos de quienes hacen las cosas mal?

se traiciona cuando se dice que se permanecera neutral y no se lo hace

a esto es a lo que me referia, independientemente de ser hermano, primo, cuñado o tio abuelo..entonces Chile traiciona primero a su palabra al no cumplir con lo declarado

a vos no te dio un poco de asquito cuando Tatcher le agradecio a Pinochet en GB, las cosas que dijo y la cara de Pinocho, la verdad no te dio asquito?

hay otras cosas que me dan asco, me puede haber dado bronca, pero sin dudas hay muchos chilenos que piensan que esa actitud estuvo mal y eso es lo importante, que se planteo cuando menos la duda de lo que se hizo y como se actuo, hay que avanzar en vez de quedarse en un resentimiento

Walter te mando un abrazo y expreso mi opinion, me encanta tanto que puedas estar en desacuerdo como compartir mi pensamiento en la circunstancia que sea que se de, ya que para mi es la raiz de lo que es este foro.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Sobre comprension o justificacion, yo le preguntaria a cualquier madre, hermano/a, hijo/a de algun caido si justificaria o comprenderia la actitud chilena en la guerra, que quiza causo la muerte de ese pariente.
Si no queres llegar a casos extremos preguntale a cualquier habitante de nuestro pais, que le parecio lo que paso en esos dias del 82.
Habria que preguntar a los chilenos que se regodean de la ayuda que le dieron a GB para que perdamos la guerra, porque lo hacen.
Y duela a quien le duela, son mayoria absoluta, te enloquecen con el tema Malvinas, y no se les mueve un pelo por la traicion.
A mi se me cae la cara de verguenza y puteo cada dia de mi vida en el que me acuerdo a mendez, por lo de las armas a Ecuador, y me hago cargo, y no busco justificaciones, fuimos unos hijos de mil *****, y lo aceptamos.
y lo decimos, no buscamos salidas faciles.
No se traiciona solo cuando se rompe un convenio o arreglo, se traiciona cuando se dice que se permanecera neutral y no se lo hace, y se ayuda al enemigo de tu vecino "hermano" y eso cuesta vidas.
Las cosas como son, ellos se prestaron al juego de los britanicos, o a vos no te dio un poco de asquito cuando Tatcher le agradecio a Pinochet en GB, las cosas que dijo y la cara de Pinocho, la verdad no te dio asquito?
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
Asquito no Walter.**** asco fue lo que me dio a mi.Y encima mira como son que nos ganan un partido de futbol y dicen que ya pueden morir tranquilos.Hay alguien que piensa que Chile se olvida de nosotros asi nomas.Hay unas fotos de un ejercicio entre argentina y chile con la presencia del EMCO Chevalier,los soldados chilenos lo miraban riendose.Mira como fue la cosa que el mismo jefe chileno puso cara de culo a sus hombres por tal actitud.Fue hace 3/4años no mas.
 
S

SnAkE_OnE

La pregunta es clave. Por qué la el Gobierno de Chile debió haber ayudado al gobierno argentino. ?

Soy medio tontito pero no entiendo que se meritúa cuando se dice que Chile debió ayudar a la Argentina o permanecer neutral.

Argentina estaba en una PAZ ARMADA con Chile.
Había estado al borde de una guerra en varias oportunidades.-
La mala experiencia de la operación Condor había demostrado a Pinochet que no podía esperar un verdadera sociedad con las Juntas Argentinas.

No erra un cabeza. Era una Medusa con múltiples cabezas ingobernables.-
Era mucho mas fácil acordar con Margaret que correr el riesgo de sufrir el apoyo a la Argentina por el doble riesgo.

Por una parte las sanciones económicas de los piratas ladrones británicos y sus socios y/o lacayos.

Por otra parte ayudar al perro rabioso argentino que bien podría darse vuelta y morder la mano que lo alimenta.-

Chile no tenía otro camino.

Gracias que no se les dio por meterse hasta el Rio Colorado.-

comparto lo dicho, siempre me hago la misma pregunta, en parte habria que ponerse en el lugar del otro...quien sabe si hubieramos hecho las cosas, igual, mejor o peor. yo creo en la amistad de los pueblos pero las naciones tienen intereses...para bien o para mal, segun, es todo relativo. Muchos chilenos pensaban y siempre citan esa frase de "voy a mear en el pacifico"..semejante declaracion que jamas (al menos en mi conocimiento) fue rectificada publicamente...que te da para pensar?
 

Iconoclasta

Colaborador
La decisión chilena fue cortoplacista, un tanto miope desde mi punto de vista.

En mi opinión un gran error historico que perdura hasta estos días y asi figurara en los libros de historia, encima existe una postura de justificación, de no admitir que fue un error, una equivocación y muy mala decisión, sino lo contrario, se trata de entender el contexto, pero asi no se analizan la historia 25 años después, eso es tener una visión coyuntural de los paises

Por el otro lado hay una contradicción importante, porque se dice comunmente por un lado que los ingleses nos vencian igual sin la "ayuda", y por el otro lado se justifica la "ayuda" ¿si perdiamos igual, por que la ayuda? ¿no habra sido que querian que perdamos la guerra Malvinas, en lugar de defenderse de una futura agresión Argentina? ¿su preocupación es que a Argentina le vaya mal? ¿una Argentina mejor es o era una amenaza para ellos?

No me cierra el discurso de que la guerra la perdiamos igual, y que esa asistencia que le dieron a los britanicos no cambio nada, digamoslo bien claro, esa ayuda SI influyo en el desarrollo de la guerra, esa ayuda SI resulto en perdidas de vidas Argentinas, esa ayuda SI puede considerarse una declaración de guerra formal

En lo personal me duele bastante que al día de la fecha no exista una posición clara y definitiva al respecto, Chile debio mantenerse NEUTRAL, se equivocaron y no lo admiten y esto significa que en circunstancias similares actuaran igual, esto es lo que sigue complicando el futuro.
Y en caso de tener un conflicto futuro con Argentina, su solución debio haber sido defenderse cara a cara con todo lo que estaba a su alcance, pero en el conflicto, no asistir a un ejemplo de socios de "guerra preventiva" sobre la Argentina, que hasta el día de la fecha este tipo de "guerras" genera mucha controversia

Esa es mi opinión, espero que nadie se ofenda , si es así edito lo que sea necesario

Saludos,
Hernán.
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Quote:
Sobre comprension o justificacion, yo le preguntaria a cualquier madre, hermano/a, hijo/a de algun caido si justificaria o comprenderia la actitud chilena en la guerra, que quiza causo la muerte de ese pariente.

ya estamos hilando en un concepto subjetivo por ser parte.

No se puede ser objetivo cuando la muerte es el producto de una desicion, yo cuando veo al querido viejo Pizarro, se me revuelven las tripas pensando en los que nos traicionaron.
Cuando escucho un chileno, (no conozco ni uno que no sienta asi, conozco a varios) alegrarse del resultado de la guerra y que ellos contribuyeron a que asi sea, no me da bronca, me da asco, repugnancia.
Perdon pero es asi.
No me gusta la traicion ni la falsedad, vivo y muero en la mia.
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba