El gobierno de David Cameron ratificó que "no negociará" la soberanía de las Malvinas

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
La verdad que si la RAF queda con "solo" 107 tifones y 40 F-35 cualquier compra medianamente decente de parte nuestra los pondria muy nerviosos.
Y no es ponerlos nerviosos por simple placer (aunque es placentero :rofl:) sino ponerlos nerviosos para obligarlos a negociar.

Aun asi no me bajaria de F-15SE/SU-35/Rafale-E...:sifone:

Saludos
 

njl56

Colaborador
Colaborador
INFORME DEL ALM. HARRY TRENT (U.S.NAVY)

Enviado por Diego Marré

El Almirante de la U.S. Navy Harrry Trent ha escrito mucho sobre el conflicto de Malvinas, especialmente en Proceedings, la revista de la US Navy. Visito varias veces Argentina como Comandante del Atlantico Sur (R.Hermelo)


El conflicto de Malvinas, brinda muchas lecciones políticas y militares, no sólo para los participantes sino también para otras naciones que deben mantener fuerzas terrestres navales y aéreas para defender sus intereses y respaldar sus objetivos políticos:

- Los submarinos nucleares son excelente elemento de combate, pero no cumplen bien la función de presencia naval en tiempo de paz.

- La fuerzas de superficie son esenciales para la proyección de fuerzas anfibias, pero deben tener los medios para defenderse contra submarinos modernos y modernos misiles y aviones.

- La aviación táctica con base en tierra empleada en la conducción de una campaña naval, debe ser adiestrada rutinariamente en el uso de armamentos y tácticas contra fuerzas navales.

- Las debilidades enemigas deben ser explotadas cada vez que se las detecte, aunque los planes militares deban modificarse para ello. Cuando la suerte del adversario pende de un hilo, lo más fácil para vencer es cortar ese hilo.

- La logística gana o pierde.

- Las Marinas no ganan guerras, pero la falta de una marina adecuada puede hacer perder la guerra. La Royal Navy no ganó el conflicto de Malvinas, pero pudo haber sido la causa de que Gran Bretaña lo perdiera. El Ejército Británico ganó, para Gran Bretaña el conflicto de Malvinas y lo hizo con y sólo con el apoyo de la Royal Navy.

- Un bien integrado Poder Aéreo es esencial tanto para el Ejército como para las Fuerzas Navales.

- El Poder Aéreo no se compone sólo de bombardeos o aviones de ataque, o de cazas e interceptores, o de aviones de contramedidas electrónicas. Es una mezcla de todos. El que no lo comprenda así, no ha entendido ni las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, ni las de Malvinas.

- La capacidad de los ejércitos, marinas y fuerzas aéreas para operar en conjunto es el "sine qua non" de la guerra.

- Los comandos militares responsables, deben tener diálogo fluido con las autoridades políticas y asesorarlas y las autoridades políticas deben escucharlos aunque no necesariamente seguir sus consejos.

- Es crucial que las autoridades políticas informen a los dirigentes militares de aquellos objetivos políticos que se persigue lograr, mediante el uso de la fuerza militar.

- Comando efectivo, control y comunicaciones son las herramientas fundamentales que permiten a las autoridades militares y a las autoridades políticas trabajar en armonía.

- Y finalmente en esta era tecnológica, los militares deben conocer sus armas. Pericia y coraje no son suficientes. El extremo puntiagudo de la lanza, son las armas, sean estas misiles, bombas, torpedos o granadas de mano
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
INFORME DEL ALM. HARRY TRENT (U.S.NAVY)
- Y finalmente en esta era tecnológica, los militares deben conocer sus armas. Pericia y coraje no son suficientes. El extremo puntiagudo de la lanza, son las armas, sean estas misiles, bombas, torpedos o granadas de mano [/I]

Norberto:
Será un error de traducción??.
Pericia= sabiduria, experiencia y habilidad en una ciencia o arte.
Interpreto que cuando dice que la PERCIA no alcanza, no se refiere a la perica en el uso de las armas, sino a otras pericias, quizás logísticas, pericia en los movimientos, en la conducción, pero no en las armas, pues la aclara específicamente. No entiendo!!!!, Los militares son o no peritos en el arte de la guerra????
Coraje: es un arrebato y por lo tanto impredecible el momento de su aparición. No me veo como Jefe de una fracción, esperando que al último de los soldados le llege su momento de arrebato para iniciar una operación.
Asi tambien este arrebato tiene un período corto de existencia, y no me encuentro cómodo pensando que a mitad de la operación ese arrebato se pueda ir apagando.

Como te digo, debe ser un error de traducción. Aunque pienso en las líneas de ese libro que leías, donde contaban que avanzaban cantando (con el arrebato al 100%) y llegaron a un punto en que se insubordinaron todos (arrebato al 0%). JAJAJAJA

Puede ser.... no?

Un abrazo Norberto
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
querido Norbert:
realmente gracias por aportar este INFORME DEL ALM. HARRY TRENT (U.S.NAVY)... pero no se si estoy leyendo el diario del lunes o ya lo sabia...pero realmente me suena como que el alm. trent descubrio el agua tibia...
estas lecciones, a mi modo de ver, existen por lo menos desde el inicio de la segunda guerra mundial.
ahora bien...que los militares y responsables lo aplicaron o no...ese es otro cantar.
un gran abrazo
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
La verdad que si la RAF queda con "solo" 107 tifones y 40 F-35 cualquier compra medianamente decente de parte nuestra los pondria muy nerviosos.

Y en principio estaríamos hablando no de compras realizadas teniendo en mente el asunto Malvinas, si no simplemente capacidades que nuestro país debería tener aunque no hubiese ningún litigio por las islas. Estaríamos de hecho pasando de una situación anormal -la que ha existido desde la pos guerra- a una normal; por lo que sería interesante ver si provoca un cambio en la diplomacia. A eso podrían sumarse algunas dosis de esteroides en determinadas áreas (stocks de ASMs; inf. mar; flota submarina).
 

njl56

Colaborador
Colaborador
querido Norbert:
realmente gracias por aportar este INFORME DEL ALM. HARRY TRENT (U.S.NAVY)... pero no se si estoy leyendo el diario del lunes o ya lo sabia...pero realmente me suena como que el alm. trent descubrio el agua tibia...
estas lecciones, a mi modo de ver, existen por lo menos desde el inicio de la segunda guerra mundial.
ahora bien...que los militares y responsables lo aplicaron o no...ese es otro cantar.
un gran abrazo

Hola pancho, como estas?

Lo que traje al hilo es solamente las conclusiones de un analisis que hace el marinero americano, mucho mas extenso por cierto. Yo no quise traerlo todo completo porque imagine que era conocido (yo lo habia visto y no lo encontraba y me llego a la casilla de correo como por arte de magia).

Puse en negrita aquello que entendi tenia mucho que ver con lo que estabamos tratando sobre la importancia del entrenamiento al que Gabino y yo entre otros, referiamos.

En el ambiente de los blindados, los "ganchos" viejos a los que siempre hay que saber escuchar, te hablan de "horas-cul@-tanque" al referisrse a la imperiosa necesidad de mantener contacto con el material el mayor tiempo posible, repitiendo las operaciones una y otra y otra vez como indica Gabino... se adqueiere asi "pericia" en el manejo, "capacidad" en la deteccion y correccion de fallas y trabajo en equipo.

Recordas lo que conto Vercesi?: los ingleses que los atacaron en Top Malo House llevaban juntos 8 meses juntos y ellos, 48 horas... sabiendo esto, los jefes permitieron que los responsables de grupo eligieran a sus hombres entre aquellos con los que tenian un conocimiento "personal" para tratar con ello de compensar la falta de entrenamiento conjunto...

Imagino que concordamos aqui todos en que en MLV, la inprovisacion ha estado a la orden del dia y por mas que se le puso "coraje" en la mayoria de los casos (sabemos de casos en los que hasta este "elemento" ha estado ausente por ejemplo en los hombres que regresaban al pueblo atravesando nuestras propias lineas sin asco y sin fusil...) decia que en la mayoria de los casos ni siquiera eso ha alcanzado.

Vos podes tener gente muy entrenada pero si para dirigir el combate necesitas valerte de estafetas para impartir ordenes como hace 1000 años atras porque tus equipos de radio quedaron en el continente por fallas ajenas a vos... pues entonces mas que al combate, te estan mandando al cagader@

un abrazo tanoira!
norberto
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
coincido completamente Norbert y te vuelvo agradecer por el aporte que hiciste.
lo que me referia, es que esas apreciaciones del almirante de ee.uu., son bien conocidas por las fuerzas armadas de cualquier pais...el GRAVE problema, es que se tenga que volver hacer incapie en las mismas porque durante malvinas se demostro que las mismas no se aplicaban bien...o directamente no existian.
sobre pericia, veras que no te hice mencion alguna.
te mando un gran abrazo
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado tanoarg
este tema ya se debatio hace tiempo creo recordar que ud. mismo refirio la falta de detección radar a cierta altura y la saturación de los mismos por vectores multiples, pero nunca esta demas refrescarlo, podremos evaluar scalextrix (sin pista a lo loco)con pica pica...como alternativa de distracción?
saludos
bagre
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno...en si, es un procedimiento ampliamente conocido, mas que nada en la OTAN, porque era el tipo de combate naval que iba a implementar el pacto de varsovia contra las fuerzas de superficie en el atlantico norte...
te mando un gran abrazo
 
Hola:
ultima contribucion cerebral al tema(porque despues me voy a una reunion de mtos este fin de semana)

sinceramente habria que pedir(exigir)responsabilidad al que habilita la politica diplomatica actual....ademas del que consiente ó no la renovacion de las FFAA

ya sea gobierno actual o anteriores...todos son RESPONSABLES

:cheers2::cheers2::cheers2:
 
Hola pancho, como estas?

Lo que traje al hilo es solamente las conclusiones de un analisis que hace el marinero americano, mucho mas extenso por cierto. Yo no quise traerlo todo completo porque imagine que era conocido (yo lo habia visto y no lo encontraba y me llego a la casilla de correo como por arte de magia).

Puse en negrita aquello que entendi tenia mucho que ver con lo que estabamos tratando sobre la importancia del entrenamiento al que Gabino y yo entre otros, referiamos.

En el ambiente de los blindados, los "ganchos" viejos a los que siempre hay que saber escuchar, te hablan de "horas-cul@-tanque" al referisrse a la imperiosa necesidad de mantener contacto con el material el mayor tiempo posible, repitiendo las operaciones una y otra y otra vez como indica Gabino... se adqueiere asi "pericia" en el manejo, "capacidad" en la deteccion y correccion de fallas y trabajo en equipo.

Recordas lo que conto Vercesi?: los ingleses que los atacaron en Top Malo House llevaban juntos 8 meses juntos y ellos, 48 horas... sabiendo esto, los jefes permitieron que los responsables de grupo eligieran a sus hombres entre aquellos con los que tenian un conocimiento "personal" para tratar con ello de compensar la falta de entrenamiento conjunto...

Imagino que concordamos aqui todos en que en MLV, la inprovisacion ha estado a la orden del dia y por mas que se le puso "coraje" en la mayoria de los casos (sabemos de casos en los que hasta este "elemento" ha estado ausente por ejemplo en los hombres que regresaban al pueblo atravesando nuestras propias lineas sin asco y sin fusil...) decia que en la mayoria de los casos ni siquiera eso ha alcanzado.

Vos podes tener gente muy entrenada pero si para dirigir el combate necesitas valerte de estafetas para impartir ordenes como hace 1000 años atras porque tus equipos de radio quedaron en el continente por fallas ajenas a vos... pues entonces mas que al combate, te estan mandando al cagader@

un abrazo tanoira!
norberto

Con cierta relacion con esto, pregunto :


En el libro Comandos en Accion, el autor se refiere que la Cia.601 de Comandos se formo con elementos de Halcon 8, dando ha ententer que esta era la unica unidad de Comandos del EA agrupada como tal, esto es efectivo, eso ocurria en el EA en los años 80-82

Saludos:sifone:
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado sputnik 1301
la ca com 601 es organica del ejercito, sus miembros al momento del conflicto revistaban en esa un; la ca com 602 se formo con personal de com del ea que revistaban en otras unidades. como no lei completo el libro, me interesa la referencia que hace a halcon 8.
saludos y bienvenido
bagre
 
estimado sputnik 1301
la ca com 601 es organica del ejercito, sus miembros al momento del conflicto revistaban en esa un; la ca com 602 se formo con personal de com del ea que revistaban en otras unidades. como no lei completo el libro, me interesa la referencia que hace a halcon 8.
saludos y bienvenido
bagre

Gracias Bagre.:D
No existian Secciones de Comandos entonces, en algunas de las Brigadas del EA asignadas a un frente especifico.??
En el libro habla que se remonto la Cia 602 con personal con Aptitud de Comando pero asignado a unidades tradicionales.
En la actualidad los Comandos del EA estan agrupados exclusivamente en las Cias 601 y 602:confused:


Saludos
 

bagre

2º inspector de sentina
estimado sputnik1301
es asi, no habia ca com 602, fue creada para aportar combatientes especificos que se empeñaran en contratacar y hacer todo cuanto los co inf saben hacer con los enemigos, precisamente una fracción de la ca com 602 protagonizo el mentado caso de top malo house.
hoy por hoy no conozco la organica del ea como para afirmarle de la ubicación dentro del mismo de las ffee, pero no le erro mucho si le digo que hay una ca com 601; un ca asal aereo 601; la ca bu ea (los buzos) del b ing anf 121; las ca cazadores de monte, los de montaña y hasta ahi llego, probablemente chan, la cigarra o algun otro ea le puedan dar mayor información al respecto.
saludos
bagre
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Desde las playas de Puerto Madryn, saludos para todos. Veo que el thread avanzó bastante en estas 36 hs que no estuve conectado, asique apenas me propongo una respuesta -somera- a las consideraciones de GABINO.

Estimado Christian
Nuevamente expongo más argumentos para la confrontación de ideas.

digiste en algúnos de tus post que se perderían unos 12 aviones como mínimo en el desarrollo de tu plan.

Estimé que la mayoría de los derribos se procudirían aire-aire. Me parece un número razonable (y escandaloso) a partir de las posibilidades de despliegue de medios que antes enuncié.

me gustaría saber si tienes en tus registros algunos pilotos, sus horas de vuelo en los aviones que usarán en laoperación, y cuantos blancos batieron en el último ejercicio de tiro.

La verdad es que no tengo estos registros. Creo que poseerlos sería algo de una gravedad inusitada para un aficionado como yo, pero, bue... quizá alguno aquí sepa esto con mas detalle. Insisto en que se atribuye un papel innecesariamente protagónico a "la aviación"...

Creo que los pilotos como los de antes no hay. Tengo un familiar que realizó su curso de aviador militar en un Cesna en un 80%. Ya lleva 4 años de egresado y no ha volado un bimotor. Lo más avanzado fueron algunas horas en Tucano.

GABINO, estoy razonablente seguro de que no hay bimotores de combate o entrenamiento ni en la FAA ni en el COAN.

Es decir, alferes, no hay que hayan volado un avión caza. En el 82 si los había. Los tenientes de hoy día estan haciendo sus primeras experiencias haciendo vuelos de combate.

Es posible. Hace unos meses leí una nota sobre "la bienvenida" a dos nuevos Halcones, y eran Alfereces.

Ellos deben haber hecho su topografía y determinadas las avenidas de aproximación y puntos fuertes del terreno, con lo cual, los efectivos deberan ser calculados en relación a la cantidad de bajas posibles, que serán muchas.

Esto es lo mas probable. Desgraciadamente para los defensores británicos, los cañones de 105 mm solo se han visto en MPA y Onion Ridge (ambos en la Isla Soledad). Ya aclaré sobre los números disponibles conocidos y probables, asi como la cantidad de personal de artillería. Mas allá de MPA/Puerto Argentino, veo muy dificil que puedan desplazar aunque sea dos piezas y munición en menos de 6/8 hs.

Por otro lado la Infantería británica, debe tener sus puestos de defensa recontra bien fortificados y estratégicamente hubicados, con buenos campos de tiro y una buena obstaculación de las avenidas de aproximación y sacarlos de allí será una dura tarea sino imposible con la cantidad medios que has seleccionado para ello.

Esto es cierto. El tema -me parece- es la cantidad de defensores, la extensión y dispersión de "los objetivos" a defender y la distancia entre ellos. En una palabra, no pueden estar en todos lados al mismo tiempo: son muy pocos, por mas que no lo parezca.

Hay que conocer su dispositivo de defensa al mínimo detalle, eso reuqiere horas y horas de observación sin ser visto obviamente.
al momento de eliminar a un sentinela, desde una distancia segura, hay que saber si el puesto es de un solo hombre o si se cubren por parejas. Si los puestos son por parejas, salvo que uno duerma profundamente, la eliminación es más complicada.
De existir rondines, si estos se hacen a horarios fijos o en forma aleatoria. Si el recorrido lo hacen de deracha a izquierda o al revez o en forma aleatoria.

Eso es cierto para un Golpe de Mano. En este caso, me inclino por la fuerza bruta lisa y llana. Dos barcos cañoneando una instalación expuesta, durante 3 o 4 horas (700/900 pepazos) son capaces de "cerrarla" o -como mínimo- de bajar muy seriamente su disponibilidad.

Una pregunta, tenés idea si hoy día la crema de enmascaramiento se provée por las FFAA. Porque en Malvinas no hay tierra como aca, que con un poco de pichín haces barro y te embarrás la cara?.
Además nadie se sabe enmascarar correctamente o son muy pocos los que lo hacen bien. Enmascarar una cara no es cruzar unas cuantas rayas, es todo un diseño que lleva no menos de 40 minutos. Después de todo es para salvar el propio pellejo, al menos yo le daría la importancia del caso.

Por lo que se ve en las fotos que suben en otros threads, ese insumo se provee tanto al EA como a la IMARA. Aparentemente, se hace un uso muy habitual del mismo, cosa que yo no he logrado ver en fotos de ejercitaciones anteriores a 1982, o -incluso- de la misma guerra o el despliegue de 1978.

Detalles que en 72/96 horas no se resuelven. Salvo que comiencen a contarse dentro de un año como mínimo.

Exacto. Pero observo como cierto que muchos de los mismos son "prácticas corrientes" entre unas cuantas unidades de las FAA.

Asi Christian, te voy tirando mas piedras, para ir pensando.

Ningún problema estimado!!! Para mi es un gusto (y una atención que no creo merecer) que ud. se tome este tiempo. Le agradezco sinceramente.

Saludos
Christian

PD: Rumple: es cierto lo que menciona de los radares y su rango de detección. En función de lo que leí, lo que recopilé y lo que me contó Reydelcastillo de su experiencia, es que establecí la distancia de detección a 280 km de MPA. Le aclaro que -obviamente- tal detección solo sería posible por alguna de las dos instalaciones existentes a 380/400 msm en la Gran Malvina.
 
Arriba