El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

Rena

Colaborador
Todo bien Coral, lo que sucede es que a veces la ironía y el sarcasmo son formas distintas de expresar una determinada idea o postura.
A veces uno siente cansancio de repetir lo mismo contra afirmaciones carentes de todo respaldo probatorio más allá de "testimonios oficiales" y de "declaraciones de tripulantes que derriban misiles con un cañón de 114 mm y que al mismo tiempo esquivan bombas a lo Messi lanzadas por pilotos con extremo miopismo" y busca otras formas - acaso pretendidamente creativas o simpáticas - para variar...
Un abrazo
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Retransmito informe publicitado por la "Fundación Malvinas" (ver: http://conflictodemalvinas.blogspot.com.ar/2012/11/mapa-petrolerp-develaria-el-misterio.html):

-------------------------------------------------------------------------

Mapa petrolero develaría el misterio del portaviones Invincible atacado en 1982

La nueva arremetida británica por el petróleo del Mar Argentino cercano a las Islas Malvinas, ha provocado que el misterio acerca del ataque al portaaviones británico durante 1982, vuelva al centro de la escena.El 30 de mayo de 1982, el portaaviones HMS Invincible es atacado por la Aviación. ¿Averiado o hundido? Gran Bretaña niega el hecho, pero mapa de prospección petrolera develaría el misterio de su hundimiento tras 28 años...

La nueva arremetida británica por el petróleo del Mar Argentino cercano a las Islas Malvinas, ha provocado que el misterio acerca del ataque al portaaviones británico durante 1982, vuelva al centro de la escena.

El 30 de mayo de 1982, en una operación sin precedentes, la Armada y la Fuerza Aérea, en forma conjunta, atacaron con un misil Exocet al corazón de la flota imperial: al portaaviones HMS Invincible.

Tras emitir varias versiones sobre las acciones del día del ataque, Gran Bretaña jamás reconoció que se haya atacado al buque británico. Argentina posee la prueba en dos testigos de lujo: Ureta e Isaac, pilotos de la Fuerza Aérea, quienes atacaron la nave enemiga.

Muchos indicios, datos, imágenes y fotografías que aparecieron a lo largo de casi 30 años, demostraron que el portaaviones había sido atacado, y hasta para algunos pocos historiadores, el buque podría haberse hundido y Gran Bretaña ocultado el hecho.

Hace pocos meses, tras iniciarse las exploraciones en búsqueda de petróleo, las autoridades de las Islas Malvinas emitieron un mapa donde se detallaba las tumbas de guerra, buques hundidos alrededor de Malvinas de la primera Guerra Mundial y del conflicto bélico de 1982. El mapa con fondo azul de la izquierda, muestra la ubicación de los buques, en el día de los ataques respectivos. Es un mapa confeccionado por la Armada Argentina y mostramos en este caso resaltados al Sheffield (04/05), Atl. Conveyor (25/05) y al portaaviones Invencible (30/05).


El mapa de la derecha con las Islas en color verde, fue suministrado por el Gobierno de las Islas, a los técnicos británicos que realizan los trabajos de exploración petrolera y hasta se puede observar por internet.

El mapa muestra en color azul los seis buques hundidos en la Primera Guerra Mundial, en la batalla marítima entre Alemania e Inglaterra. En color rojo, los buques argentinos e ingleses hundidos en 1982. Lo curioso es que si uno se toma el trabajo de estudiar la totalidad de los blancos atacados y las coordenadas de sus hundimientos, hay un punto rojo que sobra.

¿El misterio llega a su fin?

Hay un barco de color rojo (mapa inglés), que se ubica cerca de donde el portaaviones HMS Invincible fue atacado el día 30 de mayo de 1982, siguiendo el mapa de la Armada. No hay información de otro buque de guerra que haya sido averiado o atacado en esas coordenadas, a excepción del portaaviones Invencible.

El HMS Sheffield se hunde el día 10 de mayo por la mañana, 5 días después de ser atacado por un Exocet. El Sheffield navegó cinco días hacia el este buscando las Islas Georgias para salvar su carga nuclear, pero humeante y remolcado, con olas de hasta seis metros de altura se hundió a pocos kilómetros de donde fue atacado, según consta en las actas oficiales y la bibliografía de la Real Armada.

Casi al lado se encuentra el Sir Galahad, hundido por los propios británicos el día 25 de junio como tumba de guerra. El Atlantic Conveyor, buque portacontenedores, se hunde el 28 de mayo, tres días después de sufrir el impacto de dos Exocet. La distancia de los hundimientos de estos buques es mayor a 100 kilómetros con el punto rojo misterioso.

Por las coordenadas del día del ataque (30/05) según la Armada Argentina y la bibliografía existente, la tumba de guerra que nos muestra el mapa británico, pertenece entonces... ¿al portaaviones HMS Invincible?

El mapa nos muestra que hay un buque hundido como resultado de la Guerra de Malvinas, y declarado como tumba de guerra, que no ha sido reconocido por Gran Bretaña. Y si analizamos los blancos atacados que navegaban en esa zona, no hay otro más que el portaaviones británico el que puede figurar en dicho mapa. Sin dudas este dato es un fuerte indicio para quienes respaldan la hipótesis del hundimiento.


Cargas nucleares: ¿posible desastre ecológico?

Si el buque de guerra que reside en las frías aguas del Atlántico Sur se trata efectivamente del portaaviones británico, cabe preguntarse, ¿qué paso con las cargas nucleares que llevaba? ¿Fueron rescatadas antes del hundimiento, o bien se hundieron junto al buque?

Esta pregunta nos demuestra que tras casi 30 años del conflicto bélico, conocer la verdad de lo que sucedió con este barco, tiene efectos al día de hoy.

Así como el Sheffield pudo haberse hundido con cargamento nuclear, que puede provocar un desastre ecológico frente a las costas argentinas, ¿qué sucede con este otro buque? Pues Gran Bretaña reconoce que la mitad de las cargas nucleares que se llevaron a Malvinas, estaban en el portaaviones Invincible.

En los próximos días, daremos a conocer dos nuevos informes sobre este tema, y trataremos de llegar a la verdad de lo sucedido, con el fin de que los gobernantes argentinos, tengan en cuenta que no solo la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas está en juego, sino que además, la fauna marina del Atlántico Sur, puede correr un gran peligro si es que no se toman las medidas necesarias.

www.malvinense.com.ar

Publicado por Lisandro en 10:48
-------------------------------------------------------------------------
 

Iconoclasta

Colaborador
Esta nota habìa salido hace un tiempo Daniel, no me acuerdo en que tema lo tratamos!
--- merged: 30 Nov 2012 a las 01:10 ---
(creo que en este mismo tema muchisisimo tiempo atras)
 
Se podria mandar una expedicion como la que encontro el titanic y otros barcos en el fondo del mar no? Creo que los britanicos no se negarian y si se negaren estarian confirmando por omision
 
Ignacio, o sino tu hermano Alejandro. Ustedes que andan con esos temas.
Me han dicho gente que anda con el tema del Invincible, que el Manual de Educacion Sexual (libro mas vendido en Arg, del 2011) que edito el Ministerio de Educacion, con 7 millones de ejemplares ha vendido mas que todos los libros acerca del Conflicto por Malvinas, en todo el mundo y en los 30 años.
Yo conozco uno solo acerca del Invincible "Donde esta el Invincible" de postguerra temprana.
Puede ser cierto, que se hayan vendido tan pocos libros acerca del conflicto?
Es un tema tan marginal Malvinas o lo han marginalizado los medios?
Parece que el mundo va una autopista alemana y el tema Malvinas por una colectora de tierra que no lleva a ninguna parte
Que pena que no lo vi a Capusotto, ya lo subiran a Yotube.Banhead
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Les agradezco todos vuestros aportes y me despido definitivamente de este sitio.
Un abrazo muy grande a todos los Veteranos de Guerra del Conflicto por Malvinas.
Estoy SIEMPRE con ustedes.
Javier Mendoza

"Javiercito", volviste?
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Cambie de opinion. Se entendio la pregunta?
Fui claro o hace falta que la desarrolle mas?

Tranquilo "Javier", que ya estamos acostumbradísimos a tus volantazos.

Si, por favor, si sos tan amable, desarrollanos tu explicación que ahora se basa en el óleo de Champion.
Una de las pruebas que más valor científico debe tener para que vuelvas a reflotar tus teorías, no?

Cuando terminó Capusotto sabía que tenía que venir a la compu para seguir riéndome!!!! ja ja ja.
Slds

Acá no puedo ver a Capusotto, pero me parece que se viene algo mucho mejor.

Saludos!
 
Ignacio, o sino tu hermano Alejandro. Ustedes que andan con esos temas.
Me han dicho gente que anda con el tema del Invincible, que el Manual de Educacion Sexual (libro mas vendido en Arg, del 2011) que edito el Ministerio de Educacion, con 7 millones de ejemplares ha vendido mas que todos los libros acerca del Conflicto por Malvinas, en todo el mundo y en los 30 años.
Yo conozco uno solo acerca del Invincible "Donde esta el Invincible" de postguerra temprana.
Puede ser cierto, que se hayan vendido tan pocos libros acerca del conflicto?
Es un tema tan marginal Malvinas o lo han marginalizado los medios?
Parece que el mundo va una autopista alemana y el tema Malvinas por una colectora de tierra que no lleva a ninguna parte
Que pena que no lo vi a Capusotto, ya lo subiran a Yotube.Banhead

Se entendio la pregunta, o la amplio?
 
Puede ser cierto, que se hayan vendido tan pocos libros acerca del conflicto?
Es un tema tan marginal Malvinas o lo han marginalizado los medios?
1. Libros vendidos acerca del conflicto:

Obviamente, desconozco los números de las editoriales, pero hubo obras que tuvieron muchas ediciones, tales como "A Sangre y Fuego"; "La Guerra Inaudita"; "Los Chicos de la Guerra"; "La Trama Secreta"; que tuvieron bastante éxito y difusión. También Oscar Téves tuvo varias ediciones, incorporando nuevos datos en cada una que justificaban seguir adquiriendo las nuevas tiradas.

Otros libros, de muy buen nivel, fueron publicados pero sin contar con el apoyo publicitario y de marketing de las grandes editoriales, por lo que han tenido ediciones más reducidas y escasa difusión. También hay libros electrónicos que es difícil estimar cuál es su nivel de ventas o distribución.

2. Marginalidad del tema Malvinas.

Malvinas es un tema siempre presente en los medios, blogs y redes sociales, en cualquiera de sus tópicos, dependiendo principalmente la época del año o de acontecimientos contemporáneos que disparan el recuerdo de la guerra, por lo que no parecería ser algo marginalizado. La actividad de los foristas y seguidores de ZM, y las crecientes referencias al mismo en reciente bibliografía sobre el tema, me permite creer que la difusión de los relatos sobre el conflicto de 1982, crece cada día más.

Es solo una apreciación personal, que espero responda sus preguntas.

Saludos,

Alejandro
 
1. Libros vendidos acerca del conflicto:

Obviamente, desconozco los números de las editoriales, pero hubo obras que tuvieron muchas ediciones, tales como "A Sangre y Fuego"; "La Guerra Inaudita"; "Los Chicos de la Guerra"; "La Trama Secreta"; que tuvieron bastante éxito y difusión. También Oscar Téves tuvo varias ediciones, incorporando nuevos datos en cada una que justificaban seguir adquiriendo las nuevas tiradas.

Otros libros, de muy buen nivel, fueron publicados pero sin contar con el apoyo publicitario y de marketing de las grandes editoriales, por lo que han tenido ediciones más reducidas y escasa difusión. También hay libros electrónicos que es difícil estimar cuál es su nivel de ventas o distribución.

2. Marginalidad del tema Malvinas.

Malvinas es un tema siempre presente en los medios, blogs y redes sociales, en cualquiera de sus tópicos, dependiendo principalmente la época del año o de acontecimientos contemporáneos que disparan el recuerdo de la guerra, por lo que no parecería ser algo marginalizado. La actividad de los foristas y seguidores de ZM, y las crecientes referencias al mismo en reciente bibliografía sobre el tema, me permite creer que la difusión de los relatos sobre el conflicto de 1982, crece cada día más.

Es solo una apreciación personal, que espero responda sus preguntas.

Saludos,

Alejandro

Hola Alejandro, gracias por la informacion.
Bueno el tema de Peter Champion, venia por vos, dado que me habia parecido prudente en su momento agradecerte el material que subiste, sobre todo teniendo en cuenta que tu opinion o postura respecto del tema, no esta en linea con los que investigan el probable hundimiento del R05. Nos parecio muy noble tu actitud, y hubiese estado bien agradecertelo alla por principios de Junio y no ahora. Pero como es un tema que suele caldear los animos preferimos el silencio.
thumbb Creo, por lo que me informaron, que en menos de una hora ya tenian esa info todos los protagonistas de la Mision, y sabian que era un aporte tuyo, con nombre y apellido.
Por supuesto que la unica prueba valida y concluyente seria encontrar el casco hundido en el fondo del mar.
O que se hubiese probado en su momento que el R05 que fue a desguace fue construido por Swan Hunter y no por Vickers.
Pero no deja de ser llamativo que un periodista britanico destacado por el Daily Mail en MLV, publicase un oleo con el buque escorando por popa estribor, como suelen hacerlo los que se hunden por impacto en esa zona. Conjeturas, especulaciones, nada contundente, pero llamativo.

Rspecto de los libros, sus volumenes de ventas y la condicion marginal del tema Malvinas, dentro de la parte COMERCIAL, de la industria editorial, da para charlarlo, pero con las cifras en la mano.
Datos que siempre son muy dificiles de conseguir y por eso te lo consultamos. Nosotros creemos que el tema no es lo poplar que debiera ser, por que porta infiltrado un "relato" originado en la inteligencia enemiga, que hace que la gente no le preste la atencion debida.
Pero sin cifras, da para mas polemica que el controvertido asunto del Invincible.
thumbbIgualmente el buque va estar hundido o no hundido, independientemente de las chicanas, burlas, cargadas y demas gracias que nos hagamos de uno y otro lado. La historia siempre va a ser una sola, basada en un dato concreto no interpretable, Y todas las partes parecen haberle dedicado el tiempo y la seriedad que el tema amerita. No hay chantas, ni charlatanes, ni delirante de un lado ni del otro. Algun dia se sabra la verdad. No se trata de un partido de futbol, en el que unos ganan y se burlan de los que pierden, se trata de la historia de la Patria.
Te agradezco de nuevo lo del Oleo de Champion.

Y ahora me llamo de nuevo a silencio.
Salvo que encuentres, la foto del buque hundiendose.
Y entonces me van a tener de vuelta por aqui.
:rolleyes:
 

Gerwalk

Colaborador
Mientras repasaba los argumentos sobre el hundimiento del R05 y su reemplazo por un gemelo recordé que alguien, en una de esas charlas surrealistas que se dan en los locales de hobbies, había contado una teoría similar pero de la segunda guerra mundial y que, oh casualidad, involucraba a Malvinas.

En resumen: el Graf Spee habría hundido a uno de los buques que lo acosaban pero este habría sido reemplazado por un gemelo proveniente de Malvinas y de esta forma se salvó el honor de la Royal Navy. No encuentro referencias al respecto en la web pero me juego a que la historia en cuestión predata a la del reemplazo del R05 en décadas. El paralelismo entre ambas historias es sugestivo. ¿Alguien tiene más información al respecto? Creo que podría servir para explicar algunas cosas.
 
Una historia con ribetes de fantasia, pero no imposible, teniendo en cuenta lo que hubiera sido para el enemigo que se haya vencido al invencible
 
Arriba