Dragaminas, Cazaminas y Barreminas

si los griegos se llevaron 2 es que hay disponbles....
en realidad la clase Osprey es un "Lerici agrandado".. es un buen elemento y nos bendria de pelos!!!
ahora hay que ver lo que valen... se me ocurre que baratos no son..y aparte hay que ver que rov se le ponen... (eso si que se podria diseñar aca... si ya no hay algo parecido)
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Si, claro, dan de baja a toda la clase Osprey y la están comenzando a transferir a paises aliados, es el momento de pedir una pareja o dos. Nadie puede decir nada, buques mas defensivos que estos, creo que no hay.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
por lo que leo en la wikipedia había 12 osprey, dados de baja, dos a Grecia, dos a Lituania, dos a Taiwan y dos a Turquia (que tienen celos de los griegos), quedan cuatro libres de momento, creo que se quedan solo con la clase Avenger.
 
a bien... releyendo vi que estaba en un error... la clase osprey es de hecho igual al lerici italiano siendo la avenger la version agrandada... lo yankis como siempre.. se quedan con lo grande y desechan lo mas chico...
y que bien nos bendrian esos 4!!!
 
Argentina tiene un buen know how en la construcción de cascos de fibra de vidrio. 4 ó 5 unidades de este tipo es algo perfectamente viable en varios astilleros nacionales, si se consigue el equipo específico de lucha de minas en el extranjero.

Saludos

Rob
 
Argentina tiene un buen know how en la construcción de cascos de fibra de vidrio. 4 ó 5 unidades de este tipo es algo perfectamente viable en varios astilleros nacionales, si se consigue el equipo específico de lucha de minas en el extranjero.

Eso es cierto, astilleros que producen cascos de fibra de primerísima calidad internacional hay varios, por lo que por ese lado no habría problema, quisiera saber si CITEFA tiene algún desarrollo aplicable a la guerra de minas, algún ROV, algún sensor, etc., como para integrar, lo mismo algún soft.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Eso es cierto, astilleros que producen cascos de fibra de primerísima calidad internacional hay varios, por lo que por ese lado no habría problema, quisiera saber si CITEFA tiene algún desarrollo aplicable a la guerra de minas, algún ROV, algún sensor, etc., como para integrar, lo mismo algún soft.

NONES.

Saludos.
 

july_c_1994

Forista Sancionado o Expulsado
Sería tipo un sistema que tienen las fragatas antisubmarinas que le dan una frecuencia muy alta "La nota Turbia, Cazadores de mitos:)" seria como romper una copa con sonido, lo mismo pero 1000 veces mas potencia, para destruir torpedos y minas.
Pero no se le pueden agregar a las corbetas?, como me gustaria 3 corbetas antisub/minas y 3 AA.
Saludos.
 
Sería tipo un sistema que tienen las fragatas antisubmarinas que le dan una frecuencia muy alta "La nota Turbia, Cazadores de mitos:)" seria como romper una copa con sonido, lo mismo pero 1000 veces mas potencia, para destruir torpedos y minas.
¿Y ESTO NO AFECTARIA AL BARCO O SUS EQUIPOS ELECTRONICOS?, ADEMAS EN 15MIN. TENES A TODA LA FLOTA ENEWMIGA ALREDEDOR TUYO:yonofui::yonofui:
Pero no se le pueden agregar a las corbetas?, como me gustaria 3 corbetas antisub/minas y 3 AA.
Saludos.
a todos nos gustaria:cheers2:
 
Ademas de un barreminas, no seria bueno comprarse un posaminas (o los submarinos ya pueden cumplir esta funcion??)?
Imaginense, en caso de guerra minamos puertos o zonas clave, sabes lo que retrasa el avance eso, si en mavinas hubieramos minado mas:yonofui::yonofui:
La ARA ya no posee minas, no?

Saludos.
 
creo que hoy no hay minas.... y para plantar minas tenes los mismos submarinos que son lo mejor pq lo hacen sin indiscreciones
 
La carencia de cazaminas es una de las debilidades -a mi modesto entender- más notables de la Armada. Le basta a una fuerza agresora cualquiera alcanzar la desembocadura del estuario del plata, minarlo, y así sin más tráfico del 80% o más del comercio de todo el país. Lo peor es que esa fuerza no tiene por qué ser una armada global; basta una flota más bien modesta para neutralizar nuestra economía.

A los efectos de la defensa continental que tanto pregona la Defensa No Provocativa, es mucho más grave esta carencia que la de cualquier otro buque de guerra, incluso los tan nombrados portaaviones o buques anfibios.

Saludos

Rob
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
El P-3 es un minador excelente. En las Malvinas si algún Skyhawk hubiera llevado un par de minas al estrecho de San Carlos...
 
La carencia de cazaminas es una de las debilidades -a mi modesto entender- más notables de la Armada. Le basta a una fuerza agresora cualquiera alcanzar la desembocadura del estuario del plata, minarlo, y así sin más tráfico del 80% o más del comercio de todo el país. Lo peor es que esa fuerza no tiene por qué ser una armada global; basta una flota más bien modesta para neutralizar nuestra economía.

A los efectos de la defensa continental que tanto pregona la Defensa No Provocativa, es mucho más grave esta carencia que la de cualquier otro buque de guerra, incluso los tan nombrados portaaviones o buques anfibios.

Saludos

Rob
coincido plenamente Robert....me parece que la guerra de minas en general esta descuidada..y es una de las lecciones que tendriamos que haber aprendido.... tando ofensiva como defensivamente las minas siempre son un elemento extremadamente util...
por otro lado, no creo que sea aconsejable desarrollar un medio cazaminas propio....un cazaminas no es simplemente un buen casco de fibra de vidrio con equipos arriba... requiere mucha investigacion y desarrollo... ya que no solo hay que tener en cuenta la firma magnetica ... sino la acustica y de presion tambien... yo creo que tranquilamente se podria adquirir de segunda mano
 

SkorpioN

Colaborador
Creo haber leido que entre Argentina y Chile se firmo hace muchos años un pacto de no minar el Cabo de Hornos... por eso ( quizas, repito, quizas ) en la ARA no exista prioridad en adquirir ese tipo de buques. Chile posee buques minadores?

Saludos!
 
Skorpion...no es necesario tener un "buque minador" ex profeso.... de hecho hoy por hoy hay pocos paises que tienen buques especializados como minadores.... la tarea la puede cumplir mas que bien los submarinos, aviones de patrulla maritima y buques de ocasion modificados para tal fin ... (en la crisis del canal de suez... habian minado el canal con buques de carga modificados para tal fin)... de hecho no se requiere tampoco "grandes modificaciones" ... ahora para "cazar minas" si se requiere un buque muy especializado.....
osea que la pregunta no es "cuantos minadores tiene x pais" sino "cuantos medios de cazaminas tiene x pais"
 

SkorpioN

Colaborador
Exactamente a eso me referia, cuando puse minadores en realidad quise decir "cazaminas-barreminas".

Saludos!
 

july_c_1994

Forista Sancionado o Expulsado
¿Y ESTO NO AFECTARIA AL BARCO O SUS EQUIPOS ELECTRONICOS?, ADEMAS EN 15MIN. TENES A TODA LA FLOTA ENEWMIGA ALREDEDOR TUYO:yonofui::yonofui:

a todos nos gustaria:cheers2:

No lo que digo es que lo tiran al agua y una mina solo con tocarla explota, osea seria comparar como pisar una piedra o una chapa, la chapa no se rompe, es como un interruptor, pero necesita esa precion pero en grandes magnitudes.
Saludos.
 
No solo hacen falta equipos cazaminas, sino tambien dragaminas... Y para proteger al menos BNMP y BNPB harian falta al menos 4, y 6 si queremos mantener una capacidad real antiminas... Pero la ARA ha ignorado esto de manera increible...

Y los sistemas italianos Pluto, son excelentes...

Saludos
 
Arriba