Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones

Motocar

Colaborador
Cutaway Lockheed C-141 "Starlifter", el moderno jet de carga desarrollado por la firma para dar respuesta a un requerimiento de la USAF para un avión de carga tuviera mayores prestaciones que el C-130 "Hercules", decidiéndose mantener la sección transversal del C-130 y colocando una nueva ala con flecha moderada y cuatro motores a reacción Pratt & Whitney TF33-P-7, una novedosa cola en "T" con estabilizador horizontal enterizo con variación completa del angulo para mejorar las prestaciones del mismo, un nuevo morro mas aerodinámico y una capacidad de carga mayor en un fuselaje mas largo con una amplia rampa de carga posterior, sin embargo pocos años después de aceptado el modelo y estando en servicio se vio lo corta de miras que había sido el pliego inicial para adquirir este nuevo y moderno avión de carga, ante la imposibilidad de aceptar cargas mayores, incluidos los pesados tanque M-60 y otros vehículos (cosa que el Starlifter no podía hacer), se comenzaron los estudios para un nuevo avión del que salio el pesado transporte C-5 Galaxie, que en su momento fue el avión mas grande del mundo, en tanto que paralelamente se iniciaban los estudios para mejorar la capacidad de carga de los C-141 en servicio, la solución fue añadir secciones para alargar el fuselaje delante y detrás del ala con lo que se consiguió un aumento de la carga en estos aviones, sometiéndose a dicha transformación a los aviones de la flota en servicio con la USAF, en la actualidad muchos esperan su destino con las cortadoras de metales una vez retirados de servicio y ante la entrada en servicio del moderno Boeing C-18, corte esquemático poco conocido y con excelente infografia de autor no identificado y tomado de la revista Flying Review, Vol.19, No. 14 y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?s=bd2822f0a5593d2d594137e7fb3d2c6f&showtopic=84751&st=12280



Cutaway Lockheed C-141 "Starlifter", complemento de este famoso avion de transporte mas conocida por haber sido publicado en múltiples revistas y enciclopedias especializadas en temas de aviación autor Aviagraphica y tomado del Blog de Chalyecho.com:
http://charlyecho.com/cutaways/?do=picwall&searchtags=Lockheed



Cutaway Ilyushin Il-76 "Candic" Solo para efectos comparativos y encontrar las similitudes y diferencias entre ambos aviones, separados por casi una década entre ambos proyectos, es de notar una configuración general bastante similar (al inicio se penso en que era una copia del C-141) pero guardan bastantes diferencias, motores mas potentes en el avión soviético/ruso unido a un mayor volumen en su fuselaje, actualmente se desarrolla una nueva versión del mismo con motores mas potentes y económicos unidos a un fuselaje mas largo, mientras el C-141 ya fue totalmente retirado del servicio activo, autor no identificado y tomado del foro:
http://www.mycity-military.com/imgs2/65178_163833492_il76mf-2.gif



Cutaway Ilyushin Il-76MF Repost de este mismo tema sin mucha calidad, autor Mike Badrocke



Éxitos
 

emilioteles

Colaborador
MIL Mi-35M.Version de exportación del Mi-24, un helicóptero artillado y helicóptero de ataque de gran tamaño y con baja capacidad para transporte de tropas producido por la Fábrica de helicópteros Mil de Moscú desde comienzos de los años 1970.

 

Motocar

Colaborador
Cutaway Brewster F2A-3 Buffalo, el caza naval estadounidense de principio de los años cuarenta venciendo el contrato para equipar de un caza mono-plaza con tren de aterrizaje a retráctil al Grumman F4F Wildcaty que entro en acción en los aciagos primeros días luego del ataque a Pearl Harbor, viendo acción en el frente europeo donde causo una gran decepción en las fuerzas aéreas de Bélgica, Gran Bretaña, Países Bajos y Finlandia en este ultimo país tuvo un poco mas de éxito (con una relación de derribos algo exagerada 32/1) enfrentando a la aviación soviética en la guerra entre ambos países, en tanto que en el teatro del Pacifico no fue rival para los ágiles cazas japoneses Mitsubishi A6M Zero y lo Nakajima Ki-43 Oscar, a pesar de los esfuerzos de los británicos por aligerarlos restando munición y combustible, los pilotos de la infantería de marina de USA los bautizaron con el triste nombre de "Ataud Volador" luego del desastroso desempeño de la batalla de Midway, autor WEAL y tomado del foro Autosport.com:

http://forums.autosport.com/index.php?s=bd2822f0a5593d2d594137e7fb3d2c6f&showtopic=84751&st=12280



Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway North American XB-45 "Tornado" este es un repost del bombardero estadounidense a reacción, ya expuesto en el tema con anterioridad pero con un formato de menor resolución ahora lo hace con una mayor calidad y definición gracias a la web de Charlyecho.com quien subió un cutaway de excelente calidad tomado a su vez de Wikipedia.com para el disfrute de todos los amantes de la aviación.



Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Convair GRB-36 "Peacemaker" y Republic GRF-84F "Thunderstreak" esquema parasitario, la combinación de un caza y un bombardero, inicialmente pensado como caza de escolta y posteriormente modificado su uso a misiones de reconocimiento de largo alcance llamado "Proyecto FICON" al combinar el largo radio de acción e un bombardero Convair B-36 equipado con un trapecio que permitiría desplegar y recuperar en vuelo a un caza de reconocimiento F-84R, este es un corte esquemático que permite apreciar detalles de esta combinación que estuvo en servicio tan solo un año, autor no identificado y tomado de la web:
http://www.air-and-space.com/ficon.htm





Detalle del trapecio de liberación y captura del GRF-84F "Thunderstreak"


Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Ilyushin Il-2 Shturmovik, o el tanque volador, el avión soviético construido en mayor numero durante la segunda guerra mundial, utilizado en misiones antitanque y de bombardero en picado, pesadamente armado con bombas y cohetes, unido a cañones mas una ametralladora para su artillero defensivo tras el piloto, muchos fueron presas de los cazas alemanes al descubrir que estos eran relativamente poco blindados por su parte inferior, mientras que estaban bien protegido por su parte superior, sin embargo su gran numero permitió absorber las graves perdidas sufridas en combate y contribuir con la victoria final del ejercito rojo en su avance hacia Berlin, arrasando con las fuerzas de tanques y cualquier resistencia nazi, autor WEAL y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?s=bd2822f0a5593d2d594137e7fb3d2c6f&showtopic=84751&st=12280



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Convair 990 "Coronado", este es el mayor perdedor por ser el mejor avión a reacción de linea, puesto que ocupo el Boeing 707 seguido del Douglas DC-8, ambos en todas sus versiones en tanto que el Convair Coronado era una evolución del 880 con mejoras en su capacidad interior , al tener un nuevo fuselaje mas amplio, también contaba con adelantos aerodinámicos como su conos de reducción de arrastre tras sus planos e incorporaba uno de los primeros motores turbofan los General Electric (Evolución civil del J-79) de 16.100 lbs o 7.309 Kgs de empuje CJ-805-23, con sus fan en la parte posterior, al contrario de la mayoría que los usan al frente, fue el mas rápido de los aviones de linea de su generación, pero llego tarde en un mercado donde ya la mayoría de los pedidos estaban colocados en otras compañías, sin embargo gozo de una confiabilidad inigualada con una baja tasa de accidentes, presto servicios en Braniff, Suizair y otras compañías, en Venezuela un ejemplar estuvo durante largos años abandonado en la rampa del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetia, otro modelo fue usado por la NASA para probar el tren de aterrizaje en emergencias del transbordador espacial, autor J.F.Voxjey y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?s=bd2822f0a5593d2d594137e7fb3d2c6f&showtopic=84751&st=12280



Éxitos
--- merged: 19 Dic 2012 a las 10:06 ---
Repost Cutaway Dassault Mirage 4000, este malogrado caza que no consiguió ningún pedido y prontamente fue apocado por el Rafale A (demostrador de tecnologías) de la misma firma.

Cutaway Dassault-Breguet Mirage 4000, este fabuloso caza francés fue diseñado y construido con fondos de la propia compañía, luego que se cancelara el proyecto del Super Mirage, un bimotor equipado con el turbofan Snecma Atar M-53 de casi 10 toneladas de empuje (9,500 Kgs de empuje aproximadamente) con alas en fuerte flecha de casi 60 grados por la opción delta Mirage 2000 mono-motor, también impulsado con el Atar M-53 el nuevo diseño se ofrecería al mercado de cazas pesados multi-rol, tendría un radar mas poderoso y de mayor alcance, llevaría mas misiles aire aire, unidos a una pesada carga de bombas en las misiones de bombardero, sus mandos totalmente eléctricos o llamado también vuelo por cable en ingles "Fly by wire" lo cual permitiría eliminar las cargas verticales de los elevones, incorporo dos pequeñas alas delta sobre las tomas de aire al igual que dos grandes aerofrenos un poco mas atrás en las mismas, voló por primera vez en 1979 demostrando unas prestaciones envidiables y apenas en su tercer vuelo ya superaba el Mach 2, sin embargo y pese a sus excelentes prestaciones no recibió el interés del Ejercito del Aire francés, pasando a engrosar las piezas de museo de la firma, solo para ser desempolvado pocos años después para presentarse en el Salón Aeronáutico de LeBourguet, con motivo del interés de Arabia Saudita que estaba en la búsqueda de un caza pesado multi-rol, siendo pintado para la ocasión con un esquema de colores desérticos, nuevamente la suerte no lo acompaño pues los saudíes se decidieron por el ya probado caza McDonnell Douglas F-15C, en esas mismas fechas ya la Dassault trabajaba en su demostrador de tecnologías del Rafale A, un avión equipado con motores General Electric F404, mismos del F-18 Hornet, posteriormente redujo sus dimensiones para transformarse en el definitivo Rafale B, siendo este nuevo desarrollo en fin del fabuloso Mirage 4000, en este corte esquemático existen muchos elementos especulativos a falta de datos fidedignos, en los mismos se incorporan los misiles Matra Mica en sus dos versiones de guía por infra-rojo y por radar, autor del cutaway original Aviagraphica, modificado por Motocar para crear este el primer corte esquematico del MIrage 4000, subido al foro con Imageshack.

 

Motocar

Colaborador
Cutaway Mikoyan Gurevich MiG-29KUB y MiG-35 la evolución natural del caza MiG-29, ahora en su versión naval y la propuesta para entrar en servicio con la Aviación Rusa, ambos modelos biplaza donde se muestra el plegado alar y la mayor superficie de alas del MiG-29KUB y la moderna avionica propuesta para el MiG-35 con su radar AESA de pequeñas dimensiones, en la versión definitiva sera de mayores dimensiones y prestaciones, siendo esta la una de las causas de su descalificación en la competición por un caza para la avicion de India, en tanto que la versión naval si fue adquirida por aquel país y la armada rusa para equipar sus respectivos portaaviones, sin ser un corte esquemático en gran detalle sino una transparencia si nos permite apreciar las similitudes y diferencias entre ambos modelos y el armamento propuesto, autor no identificado y tomado de la web:
http://www.flyfighterjet.com/jetflights/
http://www.flyfighterjet.com/jetflights/mig-29-documentary-wings-of-russia.html/mig-29kub-and-mig-35


Portaaviones Indio INS Vikramaditya, en sus pruebas en el mar, este alojara las alas de combate de MiG-29KUB, tomado de la web:
http://www.indiandefence.com/forums/indian-navy/13311-ins-vikramaditya-aircraft-carrier-21.html



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Bell X-22A su prototipo de la larga serie de aviones experimentales "X" hacia uso de hélices entubadas que rotaban para permitir sus uso como avion VTOL que superara las limitaciones propia del helicóptero, autor F. Munger y publicado en la revista Flight International, modificado por el amigo forista MC72 tomado del Blog:
http://charlyecho.com/cutaways/?k36Ctw



P.D. prometo ampliar el comentario sobre este avión próximamente

Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Lockheed F-104A, el caza ligero supersonico que debía equipar a la USAF, una vez finalizada la guerra de Corea la Fuerza Aérea de los Estados Unidos inicio los estudios para conseguir un caza supersonico que superase a la desagradable sorpresa que les significo el MiG-15 y los que serian sus sustitutos, Lockheed presento la propuesta de un caza ligero propulsado por el motor británico Shappire con un fuselaje alargado con dos tomas de aire laterales que dejaban el morro libre para instalar un pequeño radar telemetrico (que no había sido solicitado) con unas delgadas y cortas alas que carecían de flecha, que no tenían espacio alguno y todo iría dentro del fuselaje, piloto, combustible tren de aterrizaje y motor, posteriormente el fuselaje se alargo y recibió el mas moderno motor diseñado por la empresa General Electric el J-79 que le brindo unas extraordinarias prestaciones y puso a muchos a fantasear con este fabuloso caza, contaba con un aspecto vanguardista y no hay dudas que lucia hermoso, nuevamente la falta de visión y la limitadas necesidades iniciales hicieron de el un caza muy simple, aun cuando se le había añadido un ligero radar de control de tiro ASC-14 en su puntiagudo morro y hasta se equipo a las primeras unidades con un asiento de eyeccion (algo complejo) hacia abajo para ahorrar peso, una sencilla cubierta de la cabina de apertura lateral, un corto tren de aterrizaje y armamento fijo compuesto por otro novedoso cañón multi-tubos T-171E3 "Vulcan" tipo Gatling diseñado por General Electric e instalado mas atrás y a la izquierda de la cabina, así y todo fue adquirido por la USAF con la que pronto estuvo equipando a los escuadrones de caza, pronto se hicieron patentes las deficiencias del misma y algunos fallos que rápidamente desencantaron a la aviación estadounidense, luego se desarrollo la versión F-104C y un amplio re-diseño del mismo culmino con el modelo F-104G y sus variantes, un caza mas complejo y pesado que las versiones iniciales, fue este modelo el ofrecido para re-equipar a las fuerzas aéreas aliadas de Europa y la recién creada OTAN pero esa es otra historia, este ligero caza fue entregado a la aviación paquistaní, China Nacionalista y algunos ejemplares se entregaron a Jordania, entro en acción durante la Guerra Indo-Paquistaní, siendo uno de estos ejemplares derribado por un MiG-21 indio, también participo en Vietnam donde llevo a cabo misiones de interdiccion y ataque y cuando se retiraron de este escenario fue sustituido por el ligero Nortrhop F-5, autor Mike Badrocke, modificado por MC72 publicado de la blog Charlyecho:
http://charlyecho.com/cutaways/?p--Czg



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Government Factories Tipo 452-2 Ikarus (Pre-estreno), un
pequeño avión a reacción bimotor de investigación desarrollado en 1953 en la antigua Yugoslavia, tenia alas en flecha y en posición media en el cortisimo fuselaje y doble timón al final de dos largueros y con el estabilizador horizontal también en flecha unido a la parte superior de las derivas que se unían al profundo fuselaje trasero, su motorización era proporcionada por dos motores Turbomeca Palas 056A de escasos 150 Kgs de empuje unitario y colocados de forma poco ortodoxa uno encima del otro, con tomas de aire laterales unas en las raíces alares que alimentaban al motor inferior que estaba ligeramente retrasado y el motor superior tenia dos tomas de aire a los costados superiores del fuselaje, contaba con tren de aterrizaje triciclo y totalmente retráctil, la cabina tenia con una excelente visibilidad y al frente montaba una gran sonda de toma de datos (obviada en este dibujo por razones de espacio) sus peso era tan solo de 1.100 Kgs siendo sus dimensiones realmente pequeñas con tan solo 5,25 de envergadura y 5.97 Mts de longitud, siendo su altura total de 1.77 mts tenia una velocidad de 780 km/h y una autonomía de 1:15 minutos, este avión permitió continuar con el avance en la consecución de un avión de construcción propia y fue seguido de varios prototipos bimotores que usaban la misma planta motriz pero ahora en las alas rectas, con un una curiosa superficie vertical bajo el morro y armado con dos cañones de tipo desconocido, todos estos trabajos permitieron dar vida a posteriori al entrenador a reacción Galeb del que ya hemos expuesto su corte esquemático en este tema, Autor Motocar y subido con ImageShack.us



::)
Exitos a todos
y muy Feliz Navidad
a todos los Amigos Foristas
y a quienes tambien nos visitan
.............................................................................bbufon.​
................................................................................. ..............................Motocar.reunnion.Motocar
...................Motocar Motocar Motocar Motocar
 

Motocar

Colaborador
Cutaway North American XB-70, el fabuloso bombardero estratégico que debia sustituir al eterno B-52, este fue desechado por complejo y la creencia en que las defensas de misiles soviéticos futuras podían ser en un futuro infranqueable, sin dejar de lado que MiG trabajaba incansablemente en su caza MiG-25 "Foxbat" segun la denominacion de la OTAN y a la luz de los recientes derribos de los U-2 de reconocimiento a gran altura, uno sobre la URSS y otro sobre Cuba durante la crisis de los misiles, ya en el tema se expusieron varios cortes esquemáticos de esta fantástica maquina, autor ilegible y tomado de la web:
http://up-ship.com/blog/?cat=7&paged=3


Cutaway Teledyne Ryan Sthealthy RPV de 1970, realmente tengo poca información sobre este proyecto de Ryan para un avión de reconocimiento radio-pilotado o RPV con características "Stealth" muy logradas para el año del proyecto fechado en 1970, autor ilegible y tomado de la web:
http://up-ship.com/blog/?cat=7&paged=3



Éxitos a todos y Feliz Navidad, Motocar
 

Motocar

Colaborador
Repost del Cutaway del North American F-100 BI, propuesta mejorada del F-100 Super Sabre, con toma inferior supersonica justo bajo la cabina,que luego derivaría en el F-107 "Ultra Sabre", ahora lo hace en un formato mayor y editado tanto en el post original Pagina 17 y acá para mejorar la calidad de la ilustración.

Cutaway North American F-100BI y Mockup. Así debió ser en los primeros momentos de vida del que posteriormente seria el YF-107, esta es una interpretación libre de la maquina que fue mostrada como maqueta a escala natural "Mockup", al observar la fotografía se ven muchos detalles que nacen de la modificación de una célula de F-100 Super Sabre, con toma de aire bien distinta, que estaba diseñada para altas velocidades supersonicas, por el canal dividido al centro para el manejo tanto de la cantidad de aire, como de las ondas de choque presentes a esos regímenes extremos, su morro no es puntiagudo como aguja sino mas bien aplanado al frente, la cabina esta ligeramente mas adelantada con respecto al ala del modelo base, con marco del parabrisas mas inclinado y cubierta o "canopy" mas baja y aerodinámica, su deriva era de menor superficie y aun mas pequeña que las primeras series del F-100A, luego este caza evoluciono a un avión mayor con un motor Pratt & Whitney J-75 de mas de diez toneladas de empuje, con el rasgo que lo caracterizo como fue la toma de aire dorsal y su timón de la deriva enterizo, luego utilizado en otro producto de la firma North American el A5 Vigilante, que entro en servicio inicialmente como bombardero supersonico de la armada estadounidense y luego modificado como avión de reconocimiento de altisimas prestaciones, de esta propuesta no he visto dibujos ni perfiles su corte esquemático estará lleno de especulaciones, pero nos permite recrear el como se veria si esta propuesta inicial si hubiera avanzado mas allá del Mockup, no tuvo la suerte hasta hoy de tener su Cutaway, que modestamente prepare para los amigos que siguen a diario este thread, que ya comienza atraer seguidores de otras partes del mundo, bienvenidos sean y disfruten de esta nueva modificación, que al igual que lo hiciera en el pasado me valí de un dibujo ya existente del F-100 que modifique para llevarlo a esta interpretación libre del F-100 BI Ultra Sabre.
Autor Aviagraphica, via La Enciclopedia Ilustrada de la Aviacion, modificado porMotocar y subido con Imageshack.us
http://q-zon-fighterplanes.com/fighter-jets-in-action/fighters-usa/usa-v/




Exitos a todos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Antonov An-22 "Antheus", en el momento de hacer su primer vuelo fue catalogado como el avión mas grande del mundo, haciendo su primera presentación en occidente durante el Salón Aeronáutico de LeBourguet de 1965, récord que mantuvo por pocos años siendo superado por otro gigante aun mayor el Lockheed C-5A Galaxie, por el diseñado por la oficina de diseño Antonov, tenia un ala sumamente avanzada de gran alargamiento y dotado de unos eficientes Flaps de doble ranura y casi el 60% de la envergadura total, en las mismas se montaban los cuatro enormes motores turboprop, Kusnetzov NK-12MA de casi 14.500 Hp de potencia equipado con hélices contra-rotativas aun mayores a las ya vistas en el bombardero soviético de largo alcance Tu-95, su enorme fuselaje contaba con una amplia rampa de carga, con un tren de aterrizaje que usaba grandes neumáticos en seis parejas, a los que se le podía variar la presión para ser utilizados en cualquier tipo de pistas ya fueran de hierba o tierra, tenia doble superficies verticales de cola cruciformes muy eficientes, en su bodega de carga se podía estibar gran cantidad de suministros y equipos logísticos, pudiendo transportar diversos vehículos blindados incluido el tanque T-62 el mas avanzado del arsenal soviético en aquellos años, entro en acción en Medio Oriente durante la guerra del Yom Kippur en octubre de 1973 abasteciendo a los ejércitos de Egipto y Siria, aunque ya antes había trasladado suministros y equipos entre otros baterías de misiles SAM-3 y SAM-6 que tantos quebraderos de cabeza dieron a la aviación israelí, negandole el dominio del espacio aéreo, donde hasta ese momento gozaban de total superioridad, durante los preparativos para dicha ofensiva, también contribuyeron al mantenimiento de un costoso puente aéreo durante la invasión a Afganistan de diciembre de 1979 y luego entre la URSS y las bases aéreas de aquel país en la larga guerra de 8 años autor Mike Badrocke y publicado en la revista Air International de enero de 2006, retocado por Motocar para limpiar las uniones y detalles, subido con ImageShack.us



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Aeroplane No.21 de Gustave Whitehead, cuyo apellido original era Weisskopf el pionero olvidado de la aviación, sin ser un corte esquemático propiamente dicho sino que es una escultura que nos muestra el diseño de este pionero cuyo avión voló según las evidencias en 1901 dos años antes que los hermanos Wright y su Flyer que llevo adelante sus pruebas de vuelo en noviembre de 1903, en un post anterior en el tema del Terrafuga comente que a este diseño también se le puede considerar el primer "Auto-volador" de la historia ya que su creador instalo en el dos motores uno de 10 hp que quemaba acetileno como combustible y le permitía sus traslados por tierra y el otro motor de 20 hp quemaba Keroseno y se utilizaba para mover las dos hélices que giraban en sentidos contrario la una de la otra y contaba con alas plegables y con un diseño inspirado en otro pionero Otto Lilienthal y en las aves de las que tomo su cola e instalo en su avión, siendo en muchos sentidos mas estable y avanzado que el Flyer de los hermanos Wright, este olvidado pionero fue sacado de las sombras desde 1935 al escucharse y publicarse los testimonios de quienes fueron testigos de aquellos incipientes vuelos, años después investigadores y fanáticos de la aviación se dieron a la tarea de construir dos replicas de tamaño natural del mismo una se construyo en diciembre de 1986 y el otro voló en febrero de 1998 estaban equipados con modernos motores y los sometieron a una serie de vuelos (en realidad una serie de cortos saltos de 100 hasta 500 mts), uno de los invitados por Hangar 21 la asociación que lo construyo para vuelos en 1998 fue el actor Clif Robertson el cual manifestó ante lo que vio:
"Nunca vamos a quitar el papel que le corresponde de los hermanos Wright, pero si este pequeño y pobre inmigrante alemán, conseguir un avión para ir y volar efectivamente un día, entonces vamos a darle el reconocimiento que se merece".
los méritos de Whitehead son haber construido el avión, su motor y lo mas interesante y polémico haber despegado a impulso propio sin usar catapultas como los hermanos Wright y hacerlo dos años antes que aquellos, en el pueblo natal de Gustave se erigió una escultura para honrar los logros de uno de sus hijos mas ilustres, todavía hoy la polémica continua pero son cada día mas las evidencias que indicarían que este modesto e ignorado inmigrante alemán fue el primero en volar, autor de la escultura Mausemarie que se expone en pueblo natal Leutershausen en la Bavaria alemana y tomado de Wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Gustave_Whitehead




Exitos
 
Arriba