Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones

Motocar

Colaborador
Cutaway Northrop Grumman Subscale Test Vehicle, aca la nota en ingles:

NG has recently unveiled their concepts for next generation jetliners under the NASA “Environmentally Responsible Aviation” program. NG is not known for airliners, but rather military vehicles… most famously the B-2 stealth bomber. Not surprisingly, their jetliner concept looks a whole lot like a stealthy flying wing bomber. It seems a reasonable suspicion that their work under NASA contract either makes use of existing military design work… or will form the basis of future military design work.
Since the Northrop Grumman ERA N+2 design is revolutionary (at least in terms of airliner design), they have produced a design of a Subscale Test Vehicle. At 143-foot span, it’s about 60% the size of the passenger version and 55% the size of the cargo carrying final version.
tomado de la web:
http://www.aerospaceprojectsreview.com/blog/?p=336


Éxitos a todos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Northrop F-89 Scorpion Contenedor/Lanzador, el caza interceptor todo tiempo que iba armado con misiles AIM-4 Falcon y con contenedores de cohetes Mighty Mouse, acá detalle del contenedor/lanzador de misiles en los bordes marginales de los planos, autor no identificado y tomado de:http://www.ausairpower.net/Falcon-Evolution.html



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway General Dynamics/Grumman F-111B, el enorme caza interceptor para defensa del grupo de batalla de los grandes portaaviones estadounidenses, diseñado partiendo del sistema F-111A de la USAF, ahora incorporaba un modernisimo radar Hughes de largo alcance para el control de tiro de los no menos modernos misiles AIM-54A de guiado autónomo en la fase final, y los misiles AIM-9 Sidewinder, este avión contaba con sonda de re-abastecimiento en vuelo por cono y sonda del tipo estándar en la marina y no el sistema de la USAF, también incorporaba un sensor de infrarrojos y Tv bajo el corto morro (otra carterista asociada al modelo para permitir la estiba en los hangares de los portaaviones) aun con todos estos adelantos no seguía siendo del gusto de los pilotos de la armada que deseaban un avión mas moderno y pequeño, de estas saldría posteriormente el gran caza naval Grumman F-14A y sus versiones mejoradas (que dejaron de lado su problemático motor) mismo que equipaba al F-111B, se había planeado para la versión definitiva una cabina un poco sobre-elevada con asientos de eyeccion, un radome de radar mas amplio, bodega para dos misiles Phoenix y una deriva de mayor superficie, manteniendo eso si la altura original, unido a un robusto gancho para los apontajes, planes que no pasarían del papel, autor Mike Badrocke tomado de la revista Air International y modificado por Motocar para recrear esta versión del caza interceptor naval F-111B, subido al foro con ImageShack.us



Éxitos

P.D. A esta hora van 376,409 visitas...... Rumbo a las 400,000
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Northrop F-5G/F-20 Tigershark versión mono-motor del caza ligero F-5E, creado para proporcionar un caza ligero de mejores prestaciones que el homónimo, contaría con un motor turbofan con post-quemador General Electric F404 de 16,000 libras de empuje, nuevo radar y mayor capacidad de cargas ofensivas, seria suministrado en venta a países aliados, se construyeron (uno de los cuales se perdió en un fatal accidente durante las pruebas de vuelo) varios prototipos como parte de una iniciativa de la empresa, el caza en general exhibía unas excelentes prestaciones, con cambios en su morro el cual era ahora mas plano y permitía mejorar la maniobrabilidad (Luego seria adoptado en los F-5E actualizados), dos tomas de aire mayores con rampas de manejo de las ondas de choque, también poseía mayor superficie en los LERX y mantuvo el mismo ancho del fuselaje ya que asi mantendría las características de vuelo de su antecesor, contaba con una nueva cubierta de mayor visibilidad y un asiento de eyeccion mas avanzado, sin embargo no recibió ningun pedido importante, solo mostró interés en el Bharein pero solo por 12 unidades, lo que no era suficiente para abrir una linea de producción del mismo, a Venezuela fue ofrecido durante la década de los ochenta, pero fue rechazado al no ser adquirido por la USAF para equipar su inventario, autor Aviagraphica publicado en la revista Air International de Marzo de 1982 y tomado del foro: Autosport.com
http://forums.autosport.com/index.php?s=5fb2fc2fc17a21de170818686ad8ea48&showtopic=84751&st=11840



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Northrop N-156F, del que se derivaría toda la linea de los exitosos cazas ligeros supersonico F-5A, el mismo fue una evolución del avión bimotor T-38 Talon de entrenamiento avanzado supersonico adquirido por la USAF, propuesto luego del fracaso de la propuesta del N-102 Fang, del que ya subimos su respectivo corte esquemático en una interpretación libre del mismo, estaba propulsado por dos ligeros y sencillos motores General Electric J85 con afterburner (Este motor había sido elegido como motor desechable de los misiles supersonicos estratégicos Hound Dog que prestarían servicio con muchas fuerzas aéreas, incluida la FABV que los adquirió a Canadá principio de 1970 (Ante el veto de ventas de armas sofisticadas a América latina por parte de EEUU) entro en combate sobre los cielos de Vietnam, Eritrea e Irán, estaba armado con dos cañones de 20 mm y misiles aire aire AIM-9B Sidewinder en sus primeras versiones, es importante mencionar que los cazas venezolanos usaban los tanque de punta alar, esculpidos meticulosamente bajo la regla del área y carecían del radar al ser un caza diurno, en la actualidad se mantienen algunos ejemplares en estado operativo aunque no forman parte de la linea de combate, esto dice mucho respecto de la longevidad (casi 40 años de servicio en la FABV) de este modesto caza, que brindo a muchas y pequeñas fuerzas aéreas contar con medios supersonicos aun con sus modestos presupuestos, autor Endslight Castle del revista de la RAF del mes de febrero de 1960, y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?s=5fb2fc2fc17a21de170818686ad8ea48&showtopic=84751&st=11840



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Piasecki CH-21C Shawnee, esta versión en particular se modifico para realizar un vuelo transcontinental al cruzar los Estados Unidos de costa a costa en sentido oeste-este, como se puede observar se le añadieron tanques auxiliares dentro del fuselaje, así como sistemas para re-aprovisionamiento de combustible en vuelo, este era uno de los helicópteros "pesado" de su tiempo, contaba con doble rotor tri-pala en tanden y era potenciado por un motor radial Wright 1830-103 de 1,425 hp, pasando su largo eje de transmision por la parte superior del fuselaje para mover el rotor de proa, autor no identificado y tomado de la web:
http://sobchak.wordpress.com/author/crowhead/



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Gracias freeone por esos aportes, revise parte de mis archivos y hasta ahora no lo encontre, seguire buscando a ver si lo consigo, paciencia y sigue aportando en especial else Seagull

Exitos a ti y a todos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Beriev Be-103, el hidro-avión ligero anfibio, con el que la firma busca penetrar el mercado de los hidroaviones, es un bimotor propulsado por los Lycoming IO-360ES4 de 210 hp, ambos colocados en la parte alta y a los lados del fuselaje, permitiendo así la protección de las hélices de salpicaduras y el sparay del agua, con capacidad hasta de 5 pasajeros mas el piloto, su fuselaje y alas están unidos para explotar un concepto de ala de desplazamiento de agua, esta característica unida a su amplia cuerda hacia el fuselaje le permite aprovechar el efecto suelo haciendo innecesario el uso de los flaps en los acuatizajes, tiene tren de aterrizaje retráctil de corta carrera y cumple con las normas IFR rusas IA-23 y también esta homologado según las normas de la FAA (FAR 23), su autor es ruso aunque su firma es ilegible tomado de la web:
http://www.aer.ita.br/~bmattos/mundo/country/russia/be-103.html



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
MOTOCAR no gastes toda la polvora o si no tu post va a quedar muerto en poco tiempo, postea de a poco para que se generen debates sobre algún detalle y luego seguí posteando si no esto va a quedar olvidado en lo mas profundo de ZM.
Saludos

Saludos Einstein, recuerdas este post.....? todavía hay material y sino los recreamos para el disfrute de los amigos que nos siguen, hasta hoy van mas de 380,000 visitas, problemas se presentan con los sitios de almacenamiento de imágenes, que en ocasiones borran todo asi que guarden cuanto cutaway les guste uno no sabe cuando los sacan de la web.

Éxitos a todos
 

Motocar

Colaborador
Alerta amigos: Les informo que el sitio ImageShack.us que uso para subir imágenes me informo:
You have 2188 photos stored. Since you're over the 500 photo limit you'll need to upgrade to a
Premium account
or you'll only be able to keep 500 of your recent photos. Older photos will expire on the 1st of August.
que pueden borrar mas de 1,700 imágenes que comparto a través de su sitio, les pido por favor guarden todo el material que deseen y puedan para evitar daños irremediables como lo sucedido en el pasado a otros sitios de compartir imágenes que han cerrado o eliminan cuentas de suscriptores. solo si las guardamos pudiéramos reconstruir los daños causado a este thread y a otros con los que comparto material. reunnion roftlmao Banhead Cryy mad2 nonod............

Éxitos y cuento con su colaboración
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Boeing 707, ya expuesto en el thread ahora lo hace en un formato a colores, ilustrado con la librea de la quebrada Aerolinea PanAm en cuyas alas se hizo común en todos los aeropuertos del mundo, es de notar que usa los viejos, sucios y ruidosos turbo-reactores Pratt and Whitney JT3-C4, con sus característicos silenciadores de lamina ondulada, autor no identificado y tomado de la web rusa: http://crimso.msk.ru/Site/Crafts/Craft20086-6.htm#pics



Exitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway North American F-86F, el siempre admirado caza estadounidense, con su cabina de gran visibilidad fue la montura favorita de muchos pilotos en varios continentes, en Venezuela gozo de gran aprecio, hasta su retiro en 1974 cuando los aviones supervivientes fueron entregados a Bolivia junto a un pequeño numero de bombarderos North American B-25J Mitchell, quien los utilizo a hasta casi los noventa, fecha en la que fueron vendidos los 4 últimos que estaban en condiciones a coleccionistas privados estadounidenses, autor Rudolf Das y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=11680



Cutaway Lateral North American F-86A, autor Jefferies y tomado del mismo foro:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=11680



Éxitos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Mira, en google chrome me sale al hacer click con boton derecho sobre la imagen el mensaje "Copiar URL de Imagen", me sale este link:

"http://www.up-ship.com/eAPR/images/v1n4ad6.gif" Que es el que pego en el cuadro insetar imagen.

El revolucionario Lockheed L-133, un desarrollo interno de Lockheed llevado adelante por los futuros integrantes del Skunk Works a principios de 1940. Construido en metal e impulsado por dos turborreactores de flujo axial, habria alcanzado 965 km/h. Gracias a su experiencia los ingenieros de Lockheed con el L-133, pudieron desarrollar el F-80 Shooting Star en cuestión de meses

 

Motocar

Colaborador
Gracias Grulla por el dato, al final no me borraron me dieron un mes mas de plazo espero poner a salvo todos los archivos de imágenes hospedados en mi cuenta ImageShack.us, y si puedo me afilio a la cuenta "Primiun" que ofrecen, lo difícil es pagar no confió en la web para hacer pagos.

Éxitos
--- merged: 1 Ago 2012 a las 11:16 ---
En mi caso abrire cuenta en otros sitios de guardar y compartir imágenes, lo malo es que algunos tienen formatos pequeños que no dejan apreciar los cortes esquemáticos de gran formato.

P.D. Gracias a ustedes vamos rumbo a las 400,000 visitas al thread de "Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones" a esta hora van 385,775 visitas

Éxitos

P.S. Thanks to you we are heading to the 400,000 visits to the thread of "Cutaways, Cortes Aircraft Schematics" at this time are 385.775 visits

Success
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Curtis C-46 "Comando" avión de transporte multiuso con mayores capacidades que Douglas C-47, gracias a un fuselaje de mayores dimensiones con un diseño que nos recuerda a otro transporte de la misma época el Boeing 307, del que hablaremos mas adelante, este avión tuvo gran éxito en su rol de avión de carga y trasporte de tropas durante la segunda guerra mundial, también se uso en el remolque de planeadores, también participo durante el puente aéreo sobre Berlin para llevar numerosas toneladas de carga a la sitiada ciudad,muchos fueron usados después de la guerra por aerolíneas y siguieron cumpliendo misiones de transportar carga diversa, en mi ciudad Maracay se estrello uno de estos al no lograr despegar con una pesada carga de ganado en pie que serian llevadas al estado Bolívar en los años cincuenta, cayendo al final del campo de aviación en las adyacencias de la Av. Bolívar y creando gran conmoción en la ciudad de aquellos días, numerosas reses sobrevivieron al impacto al igual que la tripulación, autor Mike Badrocke y tomado del Foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=11600





Cutaway Boeing 307 Stratoliner primer avion de pasajeros que contaba con cuatro motores, desde un principio fue pensado pra compartir alas y superficies de cola de otro producto Boeing el famosisimo B-17, bombardero que llevo la guerra al interior de la Alemania Nazi, solo se diferenciaban en su fuselaje mas amplio y de seccion crcular que permitia un pasaje de hasta 33 asientos con una tripulacion de 5 personas, fue el primer avion en incorporar un ingeniero de vuelo para controlar las funciones de los motores y otros sistemas incluida la presurizacion, esta ultima permitio elevar la cota de vuelos hasta los6,100 mts volando por encima de la mayoria de las turbulencias, esto le valio su nombre "Stratoliner", los aviones construidos para la linea aerea TWA fueron requisados a principio de 1942 y pasaron a denominarse C-75 acumulando un impresionante historial de vuelos de 3,000 vuelos trasatlánticos con mas 12.000,000 millones de kilometros volados en 45,000 horas de vuelo, prestando servicio de transporte VIP a los mandos de la USAAF, al finalizar la guerra fueron devueltos a sus operadoras y a su estandar original, estos trabajos constituyeron una reconstruccion general del mismo a los cuales se les añadieron , entre otros cambios motores mas potentes, alas y cola, autor Mike Badrocke y tomado del foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=11800




Cutaway Boeing 377 Otro avión de pasajeros diseñado y construido por Boeing siguiendo la misma formula ya usada con el 307, osea usar las mismas alas y superficies de cola de su poderoso y novísimo bombardero Boeing B-29 "Stratofortres" este ultimo llevo los bombardeos masivos al interior del Imperio Japones, este avión el 377 en su versión de pasajeros tenia un nuevo fuselaje mas amplio y profundo con sección transversal en "8" y un morro muy aerodinámico no menos llamativo con muchas superficies acristaladas que a pesar de su mayor volumen le permitía tener una velocidad máxima superior a la del B-29 original, teniendo una cota de vuelo muy superior que lo libraba de todas las turbulencias, brindando mayor confort a sus pasajeros, contaba con un tren de aterrizaje triciclo y doble cubierta de vuelo, lo que lo transformo en uno de los aviones que ofrecían mayor lujo a sus pasajeros de primera clase, presto excelentes servicios al finalizar la 2da Guerra Mundial, también presto servicios como avión de transporte con la USAF y muchos fueron convertidos en tanqueros, la nueva modalidad de recarga de combustible en vuelo aplicada a los aviones estadounidenses para obtener una mayor autonomía en su nueva doctrina del alcance global, presto servicios hasta los años setenta y algunos fueron reconvertidos en otro no menos famoso avión el "Guppi y el Super-Guppi" ahora equipados con nuevos motores turbo-helice de mayor potencia. autor Mike Badrocke y tomadodel foro Autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?showtopic=84751&st=11800



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Curtiss SOC "Seagull", hidroavión biplano de reconocimiemto embarcado en el acorazado U.S.S. Nevada en1938, este contaba con un único y enorme flotador central que en ocasiones casi llegaban al mismo tamaño del avión al que soportaban en el mar, también vista en los hidroaviones japoneses de caza Mitsubishi Zero y Kawanishi Rex, este contaba con un segundo tripulante con funciones de observador y artillero sirviendo una unica ametralladora desde su posicion, autor ilegible y tomado del sitio de almacenamiento de imagenes Photobucke:
http://s93.photobucket.com/albums/l69/dcthor/AIRCRAFT/

http://s93.photobucket.com/albums/l...tion=view&current=AC-2CURTISSSOC-1SEAGULL.jpg



Cutaway Chance Vought OS-2U "Kingfisher" avión de observación que estaba embarcados en los acorazados estadounidenses para 1941, en este caso en particular el U.S.S. Arizona, sustituto del hidroavin Curtiss antes expuesto, ahora en la mas moderna forma de un monoplano con flotador único y cabina totalmente cubierta para piloto y observador/artillero, estos tipos de aviones respondían al criterio basado en los "Acorazados" como máximo exponente del poderío naval de cada nación con pretensiones de Super-potencia (Algo que pocos meses después cambiaría y que si tenia muy claro el Almirante Japones Yamamoto al igual que otros estrategas) y donde los aviones no serian sino los ojos en el cielo que les permitieran ubicar mediante reconocimiento y seguimiento a la flota enemiga, permitiendo posicionar a sus propias unidades en las condiciones mas propicias para atacar, en ocasiones debían servir para la corrección de tiro a grandes distancias mas allá del alcance visual de las propias unidades de batalla, recordemos el capitulo de la caza al acorazado Bismarck, todas estas quedarian solo para la historia al imponerse la supremacia del Portaaviones, autor ilegible y tomado de la cuenta photobucket:
http://s93.photobucket.com/albums/l...on=view&current=AC-3VOUGHTOS-2UKINGFISHER.jpg



Cutaway Curtiss SC-1 "Seahawk La ultima expresión del concepto de Hidroavión de reconocimiento, transferencia de personal y rescate embarcado en esta ocasión en el "modernisimo" Acorazado Missouri de la clase Iowa, aunque no tuvo mucho éxito tan solo se construyeron 16 unidades, nueve prototipos y siete de pre-producción, estaba artillado con una ametralladora Browning de calibre .30, autor ilegible tomado de la cuenta Photobucket:
http://s93.photobucket.com/albums/l...ction=view&current=AC-4CURTISSSC-1SEAHAWK.jpg



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Pratt & Whitney R-4360 Wasp Major, este motor radial se gano por merito propio su derecho a estar entre los motores mas complejos jamas construidos, se diseño para proporcionar la mayor potencia con medios alternativos, su complejidad es extraordinaria con 4 filas de siete cilindros cada una para un total de 28 cilindros, fue diseñado en plena segunda guerra mundial cuando se necesitaba un gran motor para equipar a un bombardero de muy largo alcance si se perdían las islas británicas, comenzó entregando una potencia de tan solo 3,500 hp en 1944 pero se incremento durante su vida operacional en versiones posteriores mejoradas y puestas al día hasta 4,300 hp en 1955, es de notar que ya para esa época comenzaban a estar disponibles los mas potentes, ligeros y menos complejos motores a reacción (y anti-económicos en consumo de combustible) y los turbo-hélices mas eficientes que los anteriores, autor ilegible tomado de Photobucket:
http://s93.photobucket.com/albums/l69/dcthor/AIRCRAFT/?action=view&current=AC-1WASPMAJORENGINE.jpg



Éxitos
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Boeing RAH-66 "Comanche", el cancelado helicóptero "Stealth" para el ejercito estadounidense, con su fuselaje esculpido meticulosamente para reducir su firma al radar unido a la pintura absorbente, contribuyen a disminuir su señal de retorno al radar, pensado para ser la caballería y abrir paso sobre los medios mecanizados, su desarrollo tuvo una escalada de costos impresionante que motivo el retiro del apoyo del congreso y su cancelación, un ambicioso proyecto que habría sumado fuerzas al Apache haciendo una fuerza digna de temer, ya este corte lo había subido al principio del thread pero ahora es de mucha mejor resolución "el anterior era escaneado de una fotocopia de mi archivo personal", y para efectos comparativos con el helicoptero de ataque chino WZ-10 autor el artista Mike Badrocke y tomado del foro autosport.com:
http://forums.autosport.com/index.php?s=ebb3a23beabf82f9670fac27c72d72ad&showtopic=84751&st=11800



Repost; Cutaway Shian WZ-10, el helicóptero de ataque artillado chino, corte esquemático de gran calidad a colores y con gran cantidad de detalles, aporte del amigo Grulla al thread de los Cortes Esquemáticos de Aviones y Helicópteros, su fuselaje con forma de rombo si se mira de frente me recuerda de lejos al del Comanche, pero sin llegar a ser un helicoptero "Stealth" como aquel, autor no identificad0


Éxitos

P.D. a esta hora van 393,013 visitas al thread/tema de los "Cutaways, Cortes Esquemáticos de Aviones"
 

Motocar

Colaborador
Cutaway Sukhoi Su-35, imagen generada por computadora del fuselaje de la ultima evolucion del Su-27, ya transformado en Su-35, con sistemas mas modernos, no es de la mas alta resolución pero pertenece al tema, en la actualidad esta siendo servido a la aviación rusa y Venezuela en boca de su presidente que mostró interés en el tipo para complementar a los 24 biplazas Su-30Mk, autor no identificado y tomado de la web Paralay.com:
http://paralay.com/bm.html



Exitos a todos
 
Arriba