Conflicto Armenia - Azerbaiyán en Nagorno Karabaj


Armenia está dispuesta a establecer relaciones diplomáticas y abrir fronteras con Turquía​


Publicado:15 mar 2022 17:15 GMT

El ministro de Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyán, ha afirmado en declaraciones a la agencia Anadolu que su país tiene la voluntad de establecer relaciones diplomáticas con Turquía.
"Armenia está dispuesta a establecer relaciones diplomáticas con Turquía y abrir fronteras. Me complació escuchar de mi homólogo turco que ellos también tienen la voluntad política de llevar el proceso a ese fin. Creo que ahora que los acontecimientos en el mundo están evolucionando muy rápidamente, no deberíamos dudar en tomar medidas concretas", afirmó el canciller armenio.
 
Los días 24 y 25 de marzo, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego y atacaron 4 posiciones de la NKR armenia con drones Bayraktar TB-2 y reforzaron sus posiciones en dirección a la aldea de Farrukh”.

-Ministerio de Defensa de Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso admite abiertamente que las fuerzas de la NKR de Armenia todavía están estacionadas en la región de Karabaj. Esto indica que el Ministerio de Defensa ruso y los pacificadores no lograron retirar las tropas armenias de la región de Karabaj como parte del acuerdo trilateral que firmó Putin.


El jefe de las fuerzas de la NKR de Armenia en la región de Karabaj, Arayik Harutyunyan, firmó un decreto sobre la introducción de la ley marcial. Escalada en curso en la región del Cáucaso.

 

Sebastian

Colaborador
Los últimos días.....

3 soldados artsajíes murieron y 15 resultaron heridos en ataque con dron Bayraktar TB2 azerbaiyano en el área de Parukh (Askerán). El intento de las fuerzas azerbaiyanas de avanzar en la zona continúan.

La República de Artsaj declaró la Ley Marcial.

Nuevas posiciones militares azerbaiyanas en Karaglukh (Askerán), donde continúan avanzado dentro de territorio artsají.

El Ministerio de Defensa ruso acusó a las Fuerzas Armadas azerbaiyanas de entrar en la zona de responsabilidad del contingente ruso de paz en el territorio de Nagorno Karabaj. Moscú envió un llamado a Bakú para retirar sus tropas de su área.

El Ministerio de Defensa ruso también informó que dron Bayraktar TB2 azerbaiyano realizó 4 ataques contra posiciones militares artsajíes en Parukh (Askerán).

El Ministerio de Defensa azerbaiyano respondió acusando a Rusia de violar las obligaciones aliadas con una declaración falsa. También espera que todos los militares armenios se retiren y que Moscú no vuelva a utilizar la palabra Nagorno Karabaj.
 

Putin acusó a Azerbaiyán de violar el acuerdo de alto el fuego en Nagorno Karabaj al ingresar a la zona controlada por la misión rusa​

Bakú habría aprovechado la presión sobre las tropas rusas por la invasión a Ucrania para incursionar en la aldea de Parukh​


 

Rusia denuncia que los militares azerbaiyanos rompieron los acuerdos tripartitos y entraron en la zona de las fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj​


Publicado:26 mar 2022 16:52 GMT

Desde el Ministerio de Defensa ruso se informó que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, utilizando el dron Bayraktar, lanzaron cuatro ataques contra las unidades de Nagorno Karabaj.

La ley marcial ha sido introducida este sábado en el territorio de la república no reconocida de Nagorno Karabaj. "El 26 de marzo, el presidente de la República de Artsaj (el nombre armenio de Nagorno Karabaj), Arayik Harutyunián, firmó un decreto sobre la restricción temporal de los derechos y libertades en las condiciones de la ley marcial declarada en el territorio de la República de Artsaj", informó el servicio de prensa del jefe de la región.

Se limita el derecho a la libertad de reunión, se prohíben las manifestaciones y otros eventos, y se suspende el trabajo de las organizaciones dedicadas a la propaganda u otras actividades dirigidas contra la capacidad de defensa y la seguridad.

Asimismo, se comunicó que "la responsabilidad de garantizar la aplicación de restricciones temporales a los derechos y libertades establecidos por este decreto recae en el Ministerio del Interior y el Servicio de Seguridad Nacional de la República de Artsaj".


Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, utilizando un vehículo aéreo no tripulado Bayraktar TB-2, lanzaron cuatro ataques contra las unidades de Nagorno-Karabaj. Asimismo, el organismo denunció que los militares azerbaiyanos rompieron los acuerdos tripartitos y entraron en la zona perteneciente a las fuerzas de paz rusas.

"Del 24 al 25 de marzo, las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán, en violación de las disposiciones de la declaración tripartita de los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia del 9 de noviembre de 2020, ingresaron en la zona de responsabilidad del contingente ruso de mantenimiento de la paz en el territorio de Nagorno Karabaj y establecieron un puesto de observación", declaró el Ministerio, precisando que los ataques tenían como objetivo las unidades de las formaciones armadas de la región, ubicadas en el área del asentamiento de Furuj.

El informe señala que las fuerzas de paz rusas "están tomando medidas para resolver la situación y devolver las tropas a su posición original". Paralelamente, se instó a la parte azerbaiyana a retirar sus tropas. De acuerdo al ministerio ruso, desde el 23 de noviembre de 2020, un total de 2.358,9 hectáreas de territorio, 689,5 kilómetros de carreteras y 1.937 edificios fueron limpiados de minas y proyectiles no explotados por los equipos de ingeniería y zapadores de las fuerzas de paz rusas. Además, 26.257 objetos explosivos fueron encontrados y desactivados a lo largo de este período.

Paralelamente, desde el Ministerio de Exteriores ruso también mostraron su preocupación por la creciente tensión en la región e hizo un llamamiento a las partes involucradas en el conflicto a cumplir con los acuerdos trilaterales. "Expresamos nuestra extrema preocupación por la creciente tensión en Nagorno Karabaj", se declaró desde la Cancellería rusa. "Instamos a las partes a actuar con moderación y garantizar el estricto cumplimiento de los acuerdos tripartitos existentes al más alto nivel".

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán destacó que el país "está comprometido con la declaración del 10 de noviembre de 2020 y no violó sus disposiciones". En ese contexto, instó al Ministerio de Defensa ruso a garantizar "la retirada completa de los restos del Ejército armenio y las unidades armadas ilegales armenias" de la región de Nagorno Karabaj.
  • El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por el control de la disputada región de Nagorno Karabaj, cuyo origen se remonta a 1988, estalló con fuerza renovada el 27 de septiembre de 2020.
  • El 10 de noviembre de 2020 se estableció un acuerdo trilateral auspiciado por Rusia destinado a cesar las hostilidades.
 
Arriba