Combates Aire-Aire en Malvinas - Visión Argentina (bibliografía)

S

SnAkE_OnE

me falto aclarar de cuando.., el tema era los que estaban apostados en San Julian y los que no estaban en mantenimiento
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
gabi argento dijo:
muchachos me gustaría saber mas acerca de las acciones de los Pucará en mlv. gracias.


Algo bien cortito...

*Fueron movilizados 4 unidades primero que nada para que la Fuerza Aérea ejerza una presencia simbólica en las islas, cuando todavía se pensaba que no se iba a entrar en guerra.

*El primer día de combate los Pucará organizaron patrullas armadas con el fin de enfrentar tropas terrestres posiblemente helidesembarcadas, o aeronaves de poco poder de fuego, como helicópteros. Esas misiones no consiguen ningún objetivo.
El mismo día es atacada, entre otras bases, la de Pradera del Ganso, mientras un grupo de IA-58 intentaban despegar. Una bomba de racimo impacta con un avión en tierra, con el piloto en su interior, el Cap. Jukic, que luego la prensa argentina desvirtuaría informando que el mismo cayó atacando al portaaviones Hermes.

*Un Pucará en reconocimiento en el Oeste de la isla Soledad, detectó el 21 de Mayo lo que podría ser un desembarco británico. Luego ésto fue confirmado por el Teniente Crippa el cuál realizó un ataque con su Aermacchi.

*Durante las batallas de Darwin y Pradera del Ganso, los Pucará le dieron grandes dolores de cabeza a las fuerzas británicas, utilizando cohetes y cañones.
Durante la misma batalla un Pucará logra el primer y hasta ahora único derribo aire-aire por parte de una aeronave Argentina hacia una extranjera, derribando un helicóptero Scout que transportaba personal británico y retiraba heridos. Lamentablemente ese mismo avión fue derribado al retornar de esa misión, y encontrado muchos años más tarde en el medio de la desértica y árida isla Soledad.

*Durante el mes de Junio se hicieron pruebas en el continente para utilizar Pucarás como aviones torpederos dada su maniobrabilidad y capacidad de vuelo lento dentro del estrecho de San Carlos, además de poder utilizar bases aéreas cercanas. El proyecto no prosperó.

*Los Pucará fueron usados, aunque en menor medida, en las últimas batallas por los montes de los alrededores de Puerto Argentino, logrando en una de esas misiones, realizar la primer misión de ataque aéreo coordinada entre el Ejército y la Fuerza Aérea. Mientras cañones del GA-3 lanzaban bombas de humo hacia el objetivo, en medio del fuego los Pucará se lanzaron al ataque guiados por esas salvas de humo. Las armas del enemigo en esa zona fueron silenciadas por la operación.

*Con la rendición de Puerto Argentino la FAA había perdido 24 Pucarás en el conflicto. Dos de éllos, todavía en condiciones de volar. La Royal Air Force repintó uno de éstos (el matriculado A-515) con sus escarapelas, y fue evaluado en vuelo, así como también mostrado en exhibiciones aéreas, para luego ser repintado con colores argentinos y enviado a un museo.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Eagle_Giuli dijo:
Durante la misma batalla un Pucará logra el primer y hasta ahora único derribo aire-aire por parte de una aeronave Argentina hacia una extranjera.

unico derribo confirmado ;)
hay q tener en cuenta el sea harrier
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
juanma_atp dijo:
unico derribo confirmado ;)
hay q tener en cuenta el sea harrier

Hablás del de Donadille al mando del Mirage V el 21 de Mayo???? No fue derribado, posiblemente averiado.
 
Hola gente, soy nuevo en el foro y quisiera acotar sobre los combates aire/aire en Malvinas. Tengo entendido que los Dagger también cumplían el rol de escolta de los A-4 que iban a bombardear las fragatas, y que cuando regresaban los A-4 perseguidos por los Harrier eran interceptados por los Dagger, se que el Capitán Donadille y el 1º Ten. Senn han participado en la intercepción de Harriers que venían persiguiendo a los aviones que venían de Malvinas. Voy a buscar más de este tema para compartirlo con ustedes.
 
En un principio los Dagger actuaban como cobertura, pero al poco tiempo se decidió que, salvo excepciones, sean los MIII los cobertores y los Dagger pasen a misiones de bombardeo y/o distracción.

Saludos.

Ale.-
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Eagle_Giuli dijo:
Hablás del de Donadille al mando del Mirage V el 21 de Mayo???? No fue derribado, posiblemente averiado.

sep, de ese

alguien tiene a mano las versiones del destino de ese sh?
 
Hay una versión que dice que se perdió en un incidente operacional al intentar aterrizar en el porta (en este momento no tengo la fecha).
De ahí que se especula que fué todado por Donadille y volvió con la últimas.

Saludos.

Ale.-
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Dagger, los Mirage V cumplieron roles de combate aéreo los primeros dos días de batalla. Estás confundiendo los tantos, en realidad una vez una escuadrilla de bombarderos (A-4 si mal no recuerdo) volvían de atacar buques, y una PAC de Sea Harrier se venía encima. Los Mirage V fueron vectoreados inmediatamente entre los aviones argentinos y los británicos. Al detectar la presencia de gran cantidad de aviones Argentinos (seis si mal no recuerdo, 4 que volvían, más dos Mirage V Dagger), los Sea Harrier prefirieron no enfrentarse en una desventaja de 3 a 1, más en los primeros días de combate que no sabían si los aviones argentinos, además de utilizar bombas, portaban armamento apto para misiones aire-aire.

Hablando del combate aéreo que protagonizaron el día 21 de Mayo Donadille, Senn, y Piuma, al acercarse a San Carlos para atacar a la flota británica, detectaron en sus cercanías Sea Harriers que se acercaban a toda velocidad. El líder de escuadrilla, Capitán Donadille, al ver que no tendrían posibilidad de escapar de los prácticos AIM-9L Sidewinder, ordenó lanzar tanques suplementarios y bombas, para comenzar un combate aéreo (dogfight) contra el enemigo, utilizando únicamente los cañones de sus Mirage V. En un duro combate para el cual estaban en total desventaja (sin misiles aire-aire, con escaso nivel de combustible, y en alturas y velocidades que están muy por debajo de la óptima para combatir con un Mirage), los tres aviones argentinos son derribados por el enemigo. Donadille y Piuma logran eyectarse, mientras que Senn fallece al caer su avión.


El tema es que, ahora intento meter en el relato a la duda de Juanma, Donadille asegura haberle disparado al menos dos ráfagas de cañón a sus enemigos (no identificó si le disparó las dos veces al mismo, o eran distintos Sea Harrier), asegurando que en la primer ráfaga los tiros le fueron muy alto, teniendo la duda si le dió o no al enemigo con su segunda ráfaga.
Por su parte, Gran Bretaña reconoce ese día perder un Sea Harrier en un accidente cuando el mismo retornaba al portaaviones. Por ende, se estimó muchas veces que en realidad, el avión había caido por el fuego de cañón de Donadille, aunque no hay ninguna evidencia que lo asevere, únicamente el testimonio de Donadille que posiblemente "una ráfaga de cañón puede haber impactado un avión enemigo". No es por desmerecer a Donadille, al contrario, hay que tener unos huevos enormes para darles batalla a los más maniobrables, mejor armados y con más combustible Harrier, pero todo ese relato (que lo creo) no dice que el avión enemigo fue averiado, o que cayó por causa de dicho ataque.

Acá el relato del Cap. Donadille de aquella histórica misión:
http://www.redargentina.com/malvinas-argentinas/Donadille.htm



Saludos.
 
Esta muy bien explicado lo sucedido, pero tengo que hacerte una corrección, El 1 Ten Senn no fallece. Tengo entendido que cayo en la isla Gran Malvinas y a los dos días fue rescatado por un Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina comandado por los Tenientes Pintos y Ludueña. En el helicóptero se encontraba el Capitán Donadille y el Mayor Piuma, acompañados por un piloto de combate Ingles mal herido por la eyección. Dicho piloto fue derribado por Donadille.
 
Dagger AR dijo:
Esta muy bien explicado lo sucedido, pero tengo que hacerte una corrección, El 1 Ten Senn no fallece. Tengo entendido que cayo en la isla Gran Malvinas y a los dos días fue rescatado por un Bell 212 de la Fuerza Aérea Argentina comandado por los Tenientes Pintos y Ludueña. En el helicóptero se encontraba el Capitán Donadille y el Mayor Piuma, acompañados por un piloto de combate Ingles mal herido por la eyección. Dicho piloto fue derribado por Donadille.


Me parece que el piloto ingles que decis era el Tte Gover, piloto de Harrier Gr3, derribado por un misil Blow Pipe de elementos de la Compania de Comandos. 601 que se encontraban en Pto. Howard, y que lo estaban trasladando en el mismo vuelo a Pto. Argentino.

Saludos
Hernan
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
El relato de Donadille me da a entender q le dispara al mismo avion. (da a entender, aunq no es especifico)

Dagger, sobre el piloto ingles, en alguno de los libros esta, y es como dice Hernan.

Asiq bue, volvemos a lo mismo.
En todo caso puede llegar a ser derribo sin confirmar tonces?
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Mmm... okey te la doy como válida :D.

Como dijeron del piloto capturado fue uno de la RAF, Lt. Glover de Harrier Gr.3. Hay una narración muy buena de uno de los encargados de custodiar a este británico durante su detención en el archipiélago, sería cuestión de buscarlo nomás (lo tengo en casa en un libro pero últimamente estoy poco ahí, y me acuerdo que está colgado en alguna página de la web, lo encontré con buscadores normales)

Dagger, gracias por la corrección, el no poder postear con bibliografía a mano hace que algún error siempre se produzca.

Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

no recuerdo si habia leido que era Glover o Thomas el piloto...
 
Voy a averiguar sobre el piloto ingles rescatado por el Bell 212 Argentino. Una pregunta como puedo hacer para subir una foto y compartirla con ustedes??

Gracias
 
S

SnAkE_OnE

www.photobucket.com , te registras , la subis de tu pc al servidor , cuando tenes la direccion , haces click en el cuadrito de la montaña con el sol en cielo amarillo que tenes en la parte de respuesta rapida y respuesta comun , pegas la direccion , le das ok y se pega al texto
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Fede, el del Harrier Gr.3, Lt. Glover. Derribado el 21 de Mayo sobre la Gran Malvina, por un Blowpipe y fuego de armas livianas de Comandos 601.

Saludos
 
<a href="http://photobucket.com" target="_blank"><img src="http://i157.photobucket.com/albums/t53/elgaucho21/0001_Airstrike_over_West_Falklands.jpg" border="0" alt="Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket"></a>
Muchas gracias snake one. En este cuadro muestra el combate aire-aire del 21 de mayo pintado por los ingleses donde es derribado el 1 Ten Senn. Fue hecho por los datos del piloto ingles.
Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
el avión había caido por el fuego de cañón de Donadille, aunque no hay ninguna evidencia que lo asevere, únicamente el testimonio de Donadille que posiblemente "una ráfaga de cañón puede haber impactado un avión enemigo". No es por desmerecer a Donadille, al contrario, hay que tener unos huevos enormes para darles batalla a los más maniobrables, mejor armados y con más combustible Harrier, pero todo ese relato (que lo creo) no dice que el avión enemigo fue averiado, o que cayó por causa de dicho ataque.
segun la publicacion argentina, malvinas la guerra aerea, manifiesta que una comision anglo argentina, determinaron que el harrier se cruzo en la rafaga de dona, alejandose el mismo del lugar, llegando al porta,el piloto manifiesta fuego bordo eyectandose.
un abrazo
 
Arriba