Club IA 63 Pampa

Pero esos 180 palos incluyen la avionica nueva, los nuevos sistemas, los nuevos proveedores, la finalizacion de las celculas que estaban sin terminar en la fabrica (Av-1027 al Av-1036), las horas hombre de ingenieria, fabricacion, y un largo etc.

En fin.

Saludos.
Una grata sorpresa en esta exposicion es ver a los proveedores locales desarrollados para proveer componentes del pampa (y del pucara ), son empresas pequeñas, jovenes y por lo que se ve emprendedores, como VDS (actuadores hidraulicos) y DTA (ADA -que no se que es),
No se cuanto costó, ni por que no se hizo antes, pero estar, estan, y da gusto.
Lo que no se es que pasa con el tren de aterrizaje del Pampa.
Lo mismo vale para empresas que trabajan y subcontratan con INVAP (como FixView, muy comentada en otros topicos )
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Una grata sorpresa en esta exposicion es ver a los proveedores locales desarrollados para proveer componentes del pampa (y del pucara ), son empresas pequeñas, jovenes y por lo que se ve emprendedores, como VDS (actuadores hidraulicos) y DTA (ADA -que no se que es),
No se cuanto costó, ni por que no se hizo antes, pero estar, estan, y da gusto.
Lo que no se es que pasa con el tren de aterrizaje del Pampa.
Lo mismo vale para empresas que trabajan y subcontratan con INVAP (como FixView, muy comentada en otros topicos )

DTA hace una antena, el sensor de angulo de ataque (AOA) y el amortiguador de guinada (yaw damper) del rudder.
El tren lo sigue produciendo IAI.

Saludos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
180 millones para el Pampa III que tiene o volvió a tener y va a tener asiento de origen Ingles (excelente por no decir de los mejores), cascos Targo que vienen ya en el avión de serie que es completamente nuevo y que está en Costa Salguero, que se utilizó como dice la nota un avión viejo para probar todo los sistemas que recién comienza, lo ideal seria que sea un avión completamente nuevo, pero el que sabe de la industria sabe muy bien que muy pocas veces se presenta de una una aeronave completamente nueva sino que se presenta el primero de los experimentales disponibles más aun cuando es una modernización del modelo. Desde mi punto de vista si todo lo previsto se cumple si se gastó o invirtió todo ese dinero hasta que vuele el primer avión de serie que ahora está de muestra realmente 180 millones de dolares es una ganga por no decir un regalo.

De acuerdo en todo,salvo en lo que te remarco en negritas.
El que está en Costa Salguero,es un avión nuevo de serie.
Y se probó todo el equipo en prototipo AX-03.
 
  • Like
Reactions: jmk

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero esos 180 palos incluyen la avionica nueva, los nuevos sistemas, los nuevos proveedores, la finalizacion de las celculas que estaban sin terminar en la fabrica (Av-1027 al Av-1036), las horas hombre de ingenieria, fabricacion, y un largo etc.

En fin.

Saludos.

Me parece que son un poco mas.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Por eso dije que el que se utilizo para hacer el primer vuelo es el prototipo que tiene sus años y que lo ideal seria que todo sea nuevo, pero sabemos que el modelo nuevo de serie está ahi en costa salguero y que al ser una modernización es muy común que se prueben todos los sistemas nuevos en aviones actuales para poder asi salir de ya con el de serie nuevo con todo los sistemas probados como ocurre actualmente, por eso dije que 180 millones es una ganga.

Lamentablemente muchos políticos como ciudadanos sin importar ideologia y partidos políticos, piensan que un proyecto semejante sale dos mangos y no es así, mínimo y si las cosas van viento en popa con la adquisición de los 40 aviones prometidos más los ensayos de todos los sistemas, puesta a punto, simuladores, hangares, entrenamiento de personal, diseño, producción, certificación de tipo, de producción, etc etc etc sale un mínimo de 1mil millones de dolares para arriba y no es caro, por eso es necesario que el estado apueste a la aeronave, tenga un excelente equipo de ventas ni hablar de desarrollar la postventa llevándolo a todas las exposiciones internacionales etc etc etc que si todo va bien en el mediano plazo se recupera la inversión pero todo cuesta.
Como me decía un amigo, todos quieren que aerolineas llegue a su ciudad con un A330 pagando dos centavos.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Una grata sorpresa en esta exposicion es ver a los proveedores locales desarrollados para proveer componentes del pampa (y del pucara ), son empresas pequeñas, jovenes y por lo que se ve emprendedores, como VDS (actuadores hidraulicos) y DTA (ADA -que no se que es),
No se cuanto costó, ni por que no se hizo antes, pero estar, estan, y da gusto.
Lo que no se es que pasa con el tren de aterrizaje del Pampa.
Lo mismo vale para empresas que trabajan y subcontratan con INVAP (como FixView, muy comentada en otros topicos )
IAI. Confirmado. Se lo pregunté al representante. El problema es con los actuadores. Liebherr debe costar una moneda..

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 

Jorge II

Serpiente Negra.
y todo cuesta una moneda, el tema es que el gobierno ponga esa moneda para que el proyecto funcione y se haga sino queda como todo gobierno peronista, en proyectos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
EJERCICIO "ORCA 2015" -Base Aeronaval Cte Espora-COAN
20 al 29 de agosto de 2015







 
y si, asi reactivas la fabrica y alcanzas un punto de equilibrio abriendo mercados ante posibles compradores.

1º El producto es bueno.-
2º El mercado requiere de iguales o similares.-
3º La planta podría expandirse y abrir nuevas líneas de montaje.-
4º Creo firmemente que existe un fallo en la comercialización para penetrar otros mercados.-
Saludos
Vizcacha
 
y si, asi reactivas la fabrica y alcanzas un punto de equilibrio abriendo mercados ante posibles compradores.

Lo digo por que me parece que si es como ud. dice creo que deberian ser los potenciales clientes los que deberian traccionar la produccion y no al reves.

Creo que un par de prototipos son suficientes para promocionar.

Si la idea de FAA es producir para consumo propio es otro tema.
 
Arriba