Chávez toma aeropuertos, puertos y autopistas

toda reforma agraria sino va acompañada de un cambio general, solo produce lo que tu dices, lo mismo paso con el caso boliviano, que tal vez ahi se mantiene mas por otro idiosincracia, que permite la autoexplotacion, legitimada hasta por motivos religiosos(pacha mama), si al campesino no se lo acompaña en un proceso de tecnificacion y planificacion mayor, inducida por digamos..."el estado" u otro ente para-estatal la cosa no funciona ni aqui ni en marte, si se hace una reforma agraria o cooperativiza pero para mantener un sistema capitalista, estos experimentos le terminan subsidiando.
Con respecto a la autonomia de fabrica, hay mucho escrito y vivido no solo en Argentina, de la cual te puedo citar dos grandes empresas FASINPAT(ex ZANON) y TANDANOR, pero tambien hay metalurgicas figorificos e imprentas varias que mi memoria no me trae su nombre, pero a nivel mundial estas experiencias han surgido espontaneamente en todo el mundo desde SEATTLE en sus astilleros por el año 20, u HOLANDA durante la guerra y resistencia a los nazis, norte de ITALIA en TURIN/MILANO, pontetu que dejamos de dar subisdios a diversas empresas los trabajadores solitos sabran, partiendo de su practica cotidiana a hacer funcionar mejor y mas barato su herramientas.
 

AleDucat

Colaborador
marjuar:
Si ignorás o no este mensaje, asunto tuyo. De todas formas, me sorprende sobremanera que rehúses el responderme donde corresponde, ya que como dije anteriorormente, de nada sirve que sigamos por MP porque no le suma nada a la Comunidad.

Las opiniones son personales, pero si uno no es capáz de defenderlas, mejor callarlas. Mi opinión, obviamente.


Alejandro
 
Arriba