Búsqueda de ARA San Juan - discusiones paralelas

Yo estoy convencido que era sonoboyas del P8 y lo explicaron mal.

Para mi solo se explicaría que estén tan al norte si quedaron imposibilitados para emerger, continuar el rumbo previsto es lo que tiene mas sentido en ese caso. Explicaría la falta de comunicación y no se pondría en contra del punto iridum o de la anomalía.

Ahora si iban mas rápido antes para mi solo pueden estar al este, ir al norte mas rapido significaria que la anomalia E iridium están mal, en cambio al este a unos 10 nudos ya te daría implosion donde no se busco.

La realidad es que no se terminó de buscar en el área de error de la anomalía hay aun una amplia parte al este y al oeste descartado por no poder llegar tan lejos desde el punto Iridium, y al este casualmente te da EN EL MISMO LUGAR(al norte del punto de la US NAVY) si considero que nunca cambiaron de curso. Pero claro, tendrían que ir a como 10 nudos mínimo O el punto Iridium esta mal.
 
Última edición:
En la ciudad de Ushuaia los 44 héroes ya tienen su arteria de importancia que los recuerda, esta calle fue abierta dividiendo lo que antes era todo terreno de la Base Naval y que comunica la zona norte con el centro. Es una arteria que tiene pocos años y es muy transitada

PD: si alguien quiere editar mi post ampliando las fotos seria de utilidad, yo realmente cada vez me llevo peor con la tecnologia





 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Para mi solo se explicaría que estén tan al norte si quedaron imposibilitados para emerger, continuar el rumbo previsto es lo que tiene mas sentido en ese caso. Explicaría la falta de comunicación y no se pondría en contra del punto iridum o de la anomalía.

No entiendo el razonamiento.
Si están tan al norte es porque siguieron navegando despues de la anomalía.
supongamos una implosión parcial, escenario bastante imposible que puedan moverse despues de eso.

Aún si así lo hicieran, lo idea sería rumbo oeste para tener una profundidad desde donde poder realizar un escape de emergencia o facilitar el rescate.

Ahora si iban mas rápido antes para mi solo pueden estar al este, ir al norte mas rapido significaria que la anomalia E iridium están mal, en cambio al este a unos 10 nudos ya te daría implosion donde no se busco.
Area 6. Se buscó ahi. Y al E y al NE.

La realidad es que no se terminó de buscar en el área de error de la anomalía hay aun una amplia parte al este y al oeste descartado por no poder llegar tan lejos desde el punto Iridium, y al este casualmente te da EN EL MISMO LUGAR(al norte del punto de la US NAVY) si considero que nunca cambiaron de curso. Pero claro, tendrían que ir a como 10 nudos mínimo O el punto Iridium esta mal.
Todo se maneja con probabilidades. Se ve que la probabilidad de error del GPS o Iridium no es tan grande.
Inclusive, la posición de iridium no esta lejos de lo que se podría estimar desde GPS sabiendo las intenciones declaradas.

Ahora, lo de 10 nudos, de donde sale?
Porque en superficie no se podia por clima y sumergidos tampoco por los problemas de baterias.
Si se solucionaron los problemas porque poner rumbo E si la intencion era ir a MDQ lo antes posible y que sumergidos no los afectaba la tormenta?
10 nudos con rumbo E no tiene sentido.
Y creo que si pongo eso en el mapa menos lo va a tener.
 
Si iban mas rápido de los 5 nudos antes, significaría que todo ocurrió mas al norte, eso te diría que toda la anomalía esta mal xq te salís del área de error. Y muy probablemente de vas afuera del margen de error de Iridium tambien.

Fijate que por ahi anda el mapa con los alcances desde la ultima pos reportada y desde Iridium, como tambien del margen de error de la anomalia que no es un circulo.

Si están al norte es xq siguieron navegando después, de que iban mas rápido antes es difícil.

Ahora al este hay zonas que están dentro del margen de error de la anomalía que no fueron escaneadas. Rumbo este tiene sentido SI NO CAMBIARON DE CURSO, xq ese es el curso que llevaban cuando trazas una linea entre las ultimas 2 posiciones GPS reportadas.
Pero solamente podrían llegar ahi si iban mas rápido que 10 nudos o siguieron, xq sino a lo maximo que llegas es hasta donde buscaron.



Eso era un mapa preliminar, las areas al final no fueron asi... Creo que llegaron hasta lo que seria la 8 de aqui.
 
Última edición:

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Juanma: las hipótesis o escenarios que planteamos son solo eso.
¿Son imposibles? No
¿Son factibles? Si
¿Son probables? Quizás muy poco probables, pero en vista que en el lugar lógico no está (bueno, podria quedar alguna posibilidad de encontrarlo en uno de los cañones submarinos) entonces ahi es que estos escenarios aparecen.

Las respuestas que escribo abajo no son por llevarte "la contra", son sólo para plantear una especie de opinión de "abogado del diablo" dentro de alguna lógica más amplia.

No entiendo el razonamiento.
Si están tan al norte es porque siguieron navegando despues de la anomalía.
supongamos una implosión parcial, escenario bastante imposible que puedan moverse despues de eso.

Completamente de acuerdo. Suena absolutamente imposible que luego de una explosión de esa magnitud pudiera continuar. Pero vuelvo a lo de siempre: en los lugares lógicos no está.

¿Vos habias posteado en algún lado el resultado preliminar del análisis de la explosión "de control" que se hizo a comienzos de diciembre? No la pude encontrar.

Aún si así lo hicieran, lo idea sería rumbo oeste para tener una profundidad desde donde poder realizar un escape de emergencia o facilitar el rescate.

Siempre y cuando hubiera personal en capacidad de operar la nave.
Y que la nave respondiera.
SI (condicional) la explosión registrada fue interna y siguió navegando, dudo que alguna de las dos condiciones anteriores se pudieran cumplir.
Y si la nave no respondia o nadie podia operarla pudo continuar la dirección que llevaba o cualquier otra.

Todo se maneja con probabilidades. Se ve que la probabilidad de error del GPS o Iridium no es tan grande.
Inclusive, la posición de iridium no esta lejos de lo que se podría estimar desde GPS sabiendo las intenciones declaradas.

El horario del reporte Iridium es el de las 8.36hs ¿no?

Ahora, lo de 10 nudos, de donde sale?
Porque en superficie no se podia por clima y sumergidos tampoco por los problemas de baterias.
Si se solucionaron los problemas porque poner rumbo E si la intencion era ir a MDQ lo antes posible y que sumergidos no los afectaba la tormenta?
10 nudos con rumbo E no tiene sentido.
Y creo que si pongo eso en el mapa menos lo va a tener.

Lo de los 10 nudos sale por la simple razón que en la zona de 9 nudos no aparece.
Y además no existe la más minima confirmación del tiempo que mantuvieron los 5 nudos ni en que direccion, pudieron ser 3 minutos o 3 horas. No hay punto reportado intermedio que nos diera una pista de dirección o velocidad.

Coincido con que si repararon rápido el problema lo más lógico es el rumbo directo a Mar del Plata.
 
Quizás no, quizás por clima o trafico decidieron retrasar el cambio de curso a.mdp.

Yo también coincido en que no siguió, pero en ese caso muy lejos no esta si es que el área de error de la anomalía es correcta .
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
¿Vos habias posteado en algún lado el resultado preliminar del análisis de la explosión "de control" que se hizo a comienzos de diciembre? No la pude encontrar.
Si, y a CTBTO le sirvió para confirmar el reporte inicial.
100 kg de TNT (si mal no recuerdo) y fue un poco al NE del area de búsqueda (idem anterior)

Siempre y cuando hubiera personal en capacidad de operar la nave.
Y que la nave respondiera.
SI (condicional) la explosión registrada fue interna y siguió navegando, dudo que alguna de las dos condiciones anteriores se pudieran cumplir.
Y si la nave no respondia o nadie podia operarla pudo continuar la dirección que llevaba o cualquier otra.
El problema es que una anomalía de semejante magnitud hace imposible pensar en el escenario que después de eso el SUSJ siguió su ruta hasta el Site 2.
Primero por el tema de flotabilidad. Semejante evento hubiera inundado varios compartimientos. Lo que no solo llevaría al submarino a hundirse sino que generaría una nueva implosión al colapsar el resto. Segundo por el tema de navegación. Semejante evento (nuevamente) hubiera dañado la forma del submarino y para seguir el rumbo a MDQ necesita no solo acción humana sino que ademas tengan control.
O sea, a supuestos improbables "que la implosión haya permitido que el sub continue" hay que sumarle condiciones igual o mas improbables.

El horario del reporte Iridium es el de las 8.36hs ¿no?
Si

Lo de los 10 nudos sale por la simple razón que en la zona de 9 nudos no aparece.
Y además no existe la más minima confirmación del tiempo que mantuvieron los 5 nudos ni en que direccion, pudieron ser 3 minutos o 3 horas. No hay punto reportado intermedio que nos diera una pista de dirección o velocidad.
De iridium a la posición de Estados Unidos son casi 7 horas a 10 nudos.
Si le quieren sumar 9 nm de error a Iridium aún así nos vamos a 6 horas.
Por lo que es incompatible aún asi.

Quizás no, quizás por clima o trafico decidieron retrasar el cambio de curso a.mdp.
Diría que no y no.
Trafico no porque no era tan denso en la zona en ese momento (como si lo es mas al O)
Lo revisamos con Mike Chillit, los contactos que estaban por ahi los contas con una mano (al menos en AIS)
La zona de pesca es al O como se ve actualmente en AIS (y justo ahora misma epoca como para comparar comportamiento de pesqueros)
Clima no porque ya a profundidad en plano de seguridad no se deberían ver afectados.
De cualquier manera, si llevaban rumbo frente a la tormenta sumergidos lo hubiera mantenido.
Nunca SE rumbo a la anomalía de US.

Recordemos ademas que dicha anomalia se vió en un mapa con un error de 130 km (si mal no recuerdo)
Mucho del error está en el area de búsqueda y eso se revisó.



Dicho todo esto, o OI tuvo mala suerte y el SUSJ quedó justo en el medio de 2 caminos de AUV y justo en una sombra que no miraron o.... algo muy raro e improbable sucedió (que tal vez sea cualquier cosa rara que mencionamos)
 
Los hijos del ARA San Juan.

https://www.clarin.com/sociedad/his...eroes-submarino-ara-san-juan_0_666rq5opS.html

Los 44 héroes del ARA San Juan.

https://www.clarin.com/sociedad/ara-san-juan-submarino_0_HWW3FzXzS.html#cxrecs_s

Submarino ARA San Juan: diez momentos clave de la búsqueda

https://www.clarin.com/sociedad/sub...ntos-clave-busqueda_0_MtIHtJhfQ.html#cxrecs_s

Submarino ARA San Juan: a pesar de las críticas, el Gobierno afirma que no frenará la búsqueda en el verano.

https://www.clarin.com/sociedad/sub...ara-busqueda-verano_0_HiSBggun_.html#cxrecs_s

Un año de la desaparición del ARA San Juan: cómo será la ceremonia de homenaje a los 44 tripulantes.

https://www.clarin.com/sociedad/ano...naje-44-tripulantes_0_lW9wyZ7LJ.html#cxrecs_s

La trama secreta de la búsqueda del submarino San Juan.

https://www.clarin.com/politica/trama-secreta-busqueda-submarino-san-juan_0_3cLE7AURb.html

De esta última nota, me quedo con la última parte, que reconozco, me llamo la atención, y no para bien:

"Una fuente militar se preguntó que hará la empresa Ocean Infinity con toda la planimetría que ya tiene de la parte de la plataforma argentina, donde el año pasado se hizo prospección petrolera, y que había evitado hasta ahora".
 
Diría que no y no.
Trafico no porque no era tan denso en la zona en ese momento (como si lo es mas al O)
Lo revisamos con Mike Chillit, los contactos que estaban por ahi los contas con una mano (al menos en AIS)
La zona de pesca es al O como se ve actualmente en AIS (y justo ahora misma epoca como para comparar comportamiento de pesqueros)
Clima no porque ya a profundidad en plano de seguridad no se deberían ver afectados.
De cualquier manera, si llevaban rumbo frente a la tormenta sumergidos lo hubiera mantenido.
Nunca SE rumbo a la anomalía de US.

Recordemos ademas que dicha anomalia se vió en un mapa con un error de 130 km (si mal no recuerdo)
Mucho del error está en el area de búsqueda y eso se revisó.



Dicho todo esto, o OI tuvo mala suerte y el SUSJ quedó justo en el medio de 2 caminos de AUV y justo en una sombra que no miraron o.... algo muy raro e improbable sucedió (que tal vez sea cualquier cosa rara que mencionamos)

Yo lo que se es usando los datos que se tiene, es que llevaban curso al este / noreste, no hacia MDP, sus ultimas 2 posiciones confirmadas te dice eso y no hay evidencia de que cambiaron de curso. Sin embargo, a la velocidad reportada debería estar en donde se buscó, y no esta tampoco.
Si estaban arreglando un problema me hace pensar que quizás decidieron no maniobrar y continuaron ese curso.

Por eso te decía si yo trazo esa linea entre las pos reportadas asumiendo que jamas cambiaron de curso como en el mapa de arriba recién se te mete dentro de las areas de error de la anomalia al Este del Area 8, lo que seria en ese mapa en las areas 9 y 10, que al final decidieron no hacerlas y quedaron sin buscar. Casualmente también te queda en el medio de la anomalía y el punto de la us navy.

Con la NADA de información que hay es unos de las escenarios mas factibles.
 

Derruido

Colaborador
Yo lo que se es usando los datos que se tiene, es que llevaban curso al este / noreste, no hacia MDP, sus ultimas 2 posiciones confirmadas te dice eso y no hay evidencia de que cambiaron de curso. Sin embargo, a la velocidad reportada debería estar en donde se buscó, y no esta tampoco.
Si estaban arreglando un problema me hace pensar que quizás decidieron no maniobrar y continuaron ese curso.

Por eso te decía si yo trazo esa linea entre las pos reportadas asumiendo que jamas cambiaron de curso como en el mapa de arriba recién se te mete dentro de las areas de error de la anomalia al Este del Area 8, lo que seria en ese mapa en las areas 9 y 10, que al final decidieron no hacerlas y quedaron sin buscar. Casualmente también te queda en el medio de la anomalía y el punto de la us navy.

Con la NADA de información que hay es unos de las escenarios mas factibles.
"A partir del quinto día de navegación y al momento de querer propulsar en etapa I para comenzar la exploración en él área de patrulla, falló el sistema de propulsión, entrando recién en el tercer intento. Esta falla se mantuvo en toda la navegación. Se propulsó en Etapa II, semiautomático con mínimas revoluciones. Antes de tomar la enfilación para ingresar al puerto se produjo una falla total del sistema quedando la unidad momentáneamente sin propulsión. Posible falla del interruptor de potencia Q 24
 
"Una fuente militar se preguntó que hará la empresa Ocean Infinity con toda la planimetría que ya tiene de la parte de la plataforma argentina, donde el año pasado se hizo prospección petrolera, y que había evitado hasta ahora".

Una fuente militar se preguntó que hará la empresa Ocean Infinity con toda la planimetría que ya tiene de la parte de la plataforma argentina, donde el año pasado se hizo prospección petrolera, y que había evitado hasta ahora.

https://www.clarin.com/politica/trama-secreta-busqueda-submarino-san-juan_0_3cLE7AURb.html

No hay un parte en el contrato donde se especifique la reserva de esta información ? o hay un contrato ?
 
Desconocía que la estación sismológica de Tornquist, ubicada en Sierra de la Ventana, también había detectado la explosión registrada por el CTBTO. Lo mismo sucedió con la estación sismológica ubicada en Monte Kent (Islas Malvinas) que también registró el evento.

En el caso de Sierra de la Ventana, el equipamiento fue instalado por el año 2001 o 2002 por parte del Laboratorio Sismológico de Albuquerque (EEUU).
 
Si tenes problemas de baterias y para hacer snorkel, no tendrían que salir de la zona próxima al talud, buscar aguas menos profundas y posarse en el fondo hasta que se calme el tiempo?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Yo lo que se es usando los datos que se tiene, es que llevaban curso al este / noreste, no hacia MDP, sus ultimas 2 posiciones confirmadas te dice eso y no hay evidencia de que cambiaron de curso. Sin embargo, a la velocidad reportada debería estar en donde se buscó, y no esta tampoco.
Si estaban arreglando un problema me hace pensar que quizás decidieron no maniobrar y continuaron ese curso.
Cursos 15 (NNE) reportado y 80 (casi E) en una comunicación sobre el final para hacer mas leve la tormenta en superficie.
Curso 15 lleva directo a MDQ.
Curso 15 uno la última posición de GPS con Iridium.
O sea, que analizando curso y pensando que no cambiaron como decis no hay motivos para pensar que fueron al E para ir directo a la anomalia de US.

Por eso te decía si yo trazo esa linea entre las pos reportadas asumiendo que jamas cambiaron de curso como en el mapa de arriba recién se te mete dentro de las areas de error de la anomalia al Este del Area 8, lo que seria en ese mapa en las areas 9 y 10, que al final decidieron no hacerlas y quedaron sin buscar. Casualmente también te queda en el medio de la anomalía y el punto de la us navy.

Con la NADA de información que hay es unos de las escenarios mas factibles.
Las Areas 9 y 10 se hicieron.
Al este de Area 8 queda fuera de alcance desde Iridium.
Toda la zona entre los puntos que está al alcance desde Iridium (y un poco mas) se cubrió.
Y no, no es una o de los escenarios mas factibles. Es la Area 8 porque antes habían 7 mas factibles.
Y estas queriendo buscar mas alla de una zona que para que esté ahi necesitas
1) Que el sub vaya a mas velocidad de la que podría llegar
2) Un rumbo mucho mas al E que el reportado
3) Que el error de Iridium sea mas del doble o hasta el triple.

Por eso el area 9 y 10 fueron para el norte y o mas al E.
 
Las áreas 9 y 10 de este mapa NO SE HICIERON, y el área 11 llaga hasta donde llegaría la 7.



Si llevaba curso 15 Norte a MDP explícame xq me voy tan al este si trazo una linea? Si llevaba curso a MDP tiene que estar donde se lo buscó, no hay mucha vuelta de rosca, y no está. Y yo soy de los que piensa que el sub no siguió solo a ningún lado, muy lejos no puede estar, que es lo que nunca se consideró? Que jamas pusieron curso a mdp.

Realmente lo único que queda para buscar son en esas áreas al este y oeste de donde se busco, y luego de eso, nada.
 
Última edición:

Juanma

Colaborador
Colaborador
Estas usando un mapa viejo, ya que las areas cambiaron de nombre.
Pero bueno, sigamos, esas areas no se hicieron.
Apuntemos al sub yendo para alla de la manera que nos cierre.

Si te queres guiar por los arcos de 5, 7 y 10 nudos vamos a pensarlo así
De la ultima posición de GPS a Iridium los números dicen que iban a menos de 5 nudos.
Van contra las olas en superficie, lo cual hace que tenga sentido.
Como vamos a pensar que iban a 10?
Incluise si a las poco despues de Iridium cuando bajaron a plano de seguridad arreglaron las baterias (lo cual no es creible porque necesitan tiempo para secar, sacar paneles y otro tipo de tareas)
Ok, ignoremos eso.

Si queremos llegar a un area no cubierta ponele que tenemos que apuntar en rumbo 45º.
Pero no es lo reportado, ok, ignoremos lo que reportaron.
Vamos en rumbo 45º

Pero esta la posición de Iridium. No hay problema usemos el error que usa OI. 9 millas.
No es suficiente. Ok, ignoremos eso. Usemos como 20 kilometros.

Entonces. Si ignoramos la velocidad maxima en superficie. El promedio de velocidad que pueden agarrar sumergidos. El rumbo que reportaron. La posición de Iridium y su error. Si hacemos todo eso el SUSJ pudo haber llegado a un area donde no se buscó.

Ok, es tu teoría y esta perfecto. a mi no me cierra por lo aclardo anteriormente.
Hay gente que está convencida que pusieron rumbo a la costa.
Hay gente que piensa que lo hundieron en Malvinas.
Hay gente que cree que está en el Site 2.
 
Arriba