Aviación de transporte de la FAA

Vos decís que es un locura?

https://media.tenor.com/Fgl_pco0DYUAAAAd/madness-this-is-sparta.gif
Creo que lo uso el USSOCOM un tiempo como táctico y por alguna razón los guardaron en el desierto... En Afganistán se usó y después se descartó. En la base que está en el sur de la florida los tenían y tampoco estan más...
 
Litios, quiero que te hagas unos renders de perfil con el Embraer 145, el C-27J, el nuevo C-130H, y el Boeing 737, los quiero a todos de color gris bien claro.
 
Creo que lo uso el USSOCOM un tiempo como táctico y por alguna razón los guardaron en el desierto... En Afganistán se usó y después se descartó. En la base que está en el sur de la florida los tenían y tampoco estan más...
 
Creo recordar que la USAF se deshizo de estos aviones porque la experiencia de operarlos demostró que sostenerlos logísticamente era casi tan caro como un C-130J. Estos C-27J fueron entregados a la USAF entre 2009 y 2012, pero 14 fueron cedidos a la Guardia Costera de los EE.UU. de un total de 38 que había solicitado la USAF, y el resto fue a parar a otros operadores estadounidenses.
Si pero hay que decirlo, USAF compró 125 unidades del C-130J, además de ser un avión fabricado en USA, claramente eso lo pone en ventaja logística como a ningún otro carguero del rango para los yanquis.
 
Hasta que no se sepa si el Embraer KC390 puede operar en la Antartida en nuestra base de Vicecomodoro Marambio lamentablemente se tendrá que ir por una solución entre la Chilena que es comprar KC-130H/T o comprar KC-130J.
La solución de transporte estratégico para mí va del lado de lo que hizo la FAB, FACH y FAC, todos fueron por Boeing B767-200 modificados a cargueros y tanqueros.
Para reemplazo de los Fokker F-27 habría que ver entre los C295 y C27J, estaría bien ver una compra conjunta con las necesidades para reemplazar los CASA C212 de PNA y los Orion del COAN, me parece que el 295 en ese caso ofrece el mejor paquete.

Sin dudas, el Cessna C-208 seria un buen aditamento a las unidades del EA para reemplazo de los Cessna C-207 y complementación de los Twin Otter. A la FAA también le vendría bien este avión como reemplazo de los Cessna C-182 y Aerocommander AC500. La ARA tendria en el Caravan el reemplazo de sus Pilatus P6 Porter.

Como avión de enlace, sanitario y reconocimiento, me parece que no hay con que darle al Beechcraft Super King Air 350i, con ese reemplazas a los Guaranies, el Cessna Citation 500 del EA, los Metro III Merlin de la FAA y los Super King Air 200 del COAN.

Del tema de los reactores para reemplazar los Learjet LR35 hiria por los aviones brasileños Phenon 300.
La FACh compró el 767 para transporte presidencial y pasajeros, no para carguero/tanquero, ya que para eso tiene a los 2 KC-135E.
 
Estimados

Seguro para generar compatibilidad futura...quieren que pasemos luego al C-130J...no quieren que vayamos al Brasilero...

No quieren que nadie se vaya cuando ya está bastante claro que el SARM producido por Embraer es muy superior al KC/C-130J, incluso... flz

Buenas. Y porque no, C-390!!!! Tener un avión del que fabricamos partes

Sin duda, ser proveedor de componentes es importante en la ecuación y sirve a los intereses brasileños, además de que nuestro mayor socio comercial regional (tercero o cuarto a nivel mundial) pueda tener esa integración industrial y militar.
Sin embargo, tal y como revelan Países Bajos y Austria (y también se comprueba en el contrato portugués), el avión podría costar entre 130 y 150 millones de euros por unidad dependiendo del tamaño del paquete logístico, que podría suponer el apoyo total "Full", para 5 o 10 años de operación, pero Brasil seguramente encontraría mecanismos en el caso de Argentina optar por el SARM.

Todo el sistema de vuelo y avionica es inglés.

Eso no es del todo cierto, Embraer se encargó de producir un avión de última generación con componentes libres de embargo.

El KC-390 ofrece a los operadores una combinación de soluciones maduras como IAE V2500 eEngines, con 240 millones de horas acumuladas en operaciones de aviación comercial y la más amplia red global de mantenimiento, soporte y repuestos e innovaciones, así como el Rockwell Collins Pro Line Fusion Avionics, con todos los sistemas de misión integrados a la aviónica y al sistema Fly-By-Wire

"La empresa proporcionará software, hardware, diseño de sistemas e integración de palancas laterales y electrónica de control de vuelo en la aeronave. El desarrollo del sistema de palanca, que no está sujeto a las regulaciones ITAR y que cuenta con certificación civil, se llevará a cabo en las instalaciones de BAE Systems, en Rochester, Reino Unido".



Saludos cordiales.
 
Arriba