Actualidad de nuestros Hercules

O como segunda opción que las personas que los vuelan son un poco "torpes", dañándolos en periodos breves de tiempo (aclaro que no es lo que pienso sino más bien lo que menciona BTK sobre la forma del accidente). Y un tercero incluso podría ser, el ya límite de la vida apta de las nobles chanchas, pero acá sinceramente no se su estado de horas voladas, calidad de sus ICM, etc etc.
Mas bien diria que es la suma de las tres cosas que has dicho, pilotos con pocas horas de vuelo y mal entrenamiento (son buenos, simplemente no practican), mal mantenimiento, eso lo veo con ojos propios muchas veces y obviamente la vida util está al límite.
Lo que si no entiendo como puede ser según lo comenta BTK, que entro fango y piedras al avión y nadie vio ni sintió nada....... se enteraron por que la noble chancha en su vuelo de regreso al continente no presurizaba........ Al parecer más allá de la falla del piloto en el aterrizaje, fallo el OSEA que operaba en el momento del aterrizaje la parte trasera del avión y a su vez fallo tambien la revisión ocular exterior que debe realizar el copiloto antes de la puesta en marcha, precisamente para verificar este tipo de inconvenientes. Lo que me preocupa, no es el accidente, pues bien es un accidente y puede ocurrir ( si se podia evitar o no, eso es otra cuestión) las falencias del OSEA que iba atrás en no sentir el golpe, que aparte por lo visto fue fuerte y mucho mas si adentro del avión había fango y piedras..... y el copiloto que realiza la inspeccion exterior... muchas fallas que son inconsebibles en un equipo preparado para estas cuestiones.
Los aterrizajes en Marambio segun los que van, son siempre bruzcos, y se nota poca la diferencia entre aterrizaje normal y planchada al piso, eso es uno. Lo otro es que ese patin está tan abajo que ni siquiera agachado de rodillas lo ves, tenés que acostarte e incluso meterte un poco por abajo. Marambio es barro frio, no creo que nadie lo haga. Seguro el piloto hizo la visual prevuelo, pero eso directamente no se ve. MENOS se ve cuando esta abajo la rampa de carga.

El único error ahí, es el de dejar que los pilotos vuelen tan poco, por lo menos es mi opinión.
Esto viene pasando no solo en Hércules, sinó tambien en Mirage, pilotos que no vuelan hace años, literalmente, con pocas horas de vuelo de vuelta, hacen cagadas. Pero ese es un offtop aparte.

Saludos!
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
BTK, hablo las verdades.....yo tambien....:troll:

En realidad, el TC-61, dudo que volte a volar....infelismente.....

ninguno sabe onde es el escape de ar..... la estrutura foi al carajo (es asi que si escribe?)

PD: Mis fuentes son muy buenas vió:Angel_anim:
 
Los aterrizajes en Marambio segun los que van, son siempre bruzcos, y se nota poca la diferencia entre aterrizaje normal y planchada al piso, eso es uno. Lo otro es que ese patin está tan abajo que ni siquiera agachado de rodillas lo ves, tenés que acostarte e incluso meterte un poco por abajo. Marambio es barro frio, no creo que nadie lo haga. Seguro el piloto hizo la visual prevuelo, pero eso directamente no se ve. MENOS se ve cuando esta abajo la rampa de carga.

Permitame disentir BTK, he tenido la suerte de aterrizar en MARAMBIO y el aterrizaje de máximo esfuerzo (o de asalto) práctica que se emplea en esa pista, obviamente que es fuerte, en realidad lo mas fuerte es el frenado del avión.... pero no como para no diferenciar que se ha "tirado" el avión en la pista y se ha pegado un panzazo.....
Aparte en la cabina del C-130 bien conocido es que no van solo piloto y copiloto, por lo que no comprendo como nadie allí noto que el ángulo de incidencia en referencia a la pista no era el establecido por manual para el aterrizaje de asalto....
Y el tema de la falta de entrenamiento bien es sabido, pero al menos 2 tripulaciones homologadas en condiciones debe haber en el ESCUADRON I, una para el TC-61 el cual operaba normalmente en la asistencia a MARAMBIO y otra para el "back up" de reemplazo..... por lo que considero que el comandante de la aeronave debería ser algún experimentado piloto, como asi el resto de la tripulación, amén de que valla algún alumno para hacer horas y experiencia en un LAN.
Dudas y mas dudas que me surgen ante este hecho con tantas particularidades...:banghead::banghead:
Saludos
 
B

bullrock

sigo sin entender como pudo impactar la cola del hercules...
chacal, tenes data sobre esto?
un abrazo

no es "la cola del hercules"... toca la parte inferior de la rampa.. aunq el avion esta preparado siempre para ello..
igual este articulo tiene menos seriedad que los chistes de clarin :S

---------- Post added at 11:08 ---------- Previous post was at 10:57 ----------

Dicho de otra forma, todos los C-130 estan destrozados y si o si se necesita un recambio.

no pero si.

con boludeces que pueden surgir todos los dias, te pueden dejar abajo toda una flota de aviones .. sin embargo son fallas solucionables.

aunque vender los bichos veijos y traer unos j no estaria nada mal
 
Permitame disentir BTK, he tenido la suerte de aterrizar en MARAMBIO y el aterrizaje de máximo esfuerzo (o de asalto) práctica que se emplea en esa pista, obviamente que es fuerte, en realidad lo mas fuerte es el frenado del avión.... pero no como para no diferenciar que se ha "tirado" el avión en la pista y se ha pegado un panzazo.....
Aparte en la cabina del C-130 bien conocido es que no van solo piloto y copiloto, por lo que no comprendo como nadie allí noto que el ángulo de incidencia en referencia a la pista no era el establecido por manual para el aterrizaje de asalto....
El tiempo no favorecía las cosas para nada, y no se dieron cuenta simplemente, ni siquiera la persona que hiba en la COLA del avión con las cosas (no se qué hacia en ese momento ahí).
ninguno sabe onde es el escape de ar..... la estrutura foi al carajo (es asi que si escribe?)
Lo siento, no entendí esa parte xD

Situacion al dia 24/11/2009
Hay 3 hércules en la pista, el 56 con sus problemas graves de hélices, el 70 con no se qué, y el L-100 con sus partes canibalizadas para arreglar el 69 y el 56 por lo que parece ser...
Y el 69 está con problemas de motor, asi que no va a volar esta semana como se estaba planeando.

Si deben volar, creo que el 56, el 70 y el L-100 podrian hacerlo, sin embargo no seria correcto en términos de aeronavegabilidad.

Saludos!
 
C-130E ex AMARC urgentes se necesitan, si esta asila flota, llega a ocurrir un terrible desastre ecologico, vease inundaciones o una region queda aislada estamos fritos..
 
El tiempo no favorecía las cosas para nada, y no se dieron cuenta simplemente, ni siquiera la persona que hiba en la COLA del avión con las cosas (no se qué hacia en ese momento ahí).

En referencia al tiempo, hablamos del clima???? Se estaba por cerrar MARAMBIO y habia que rajar cuanto antes???
En referencia al OSEA que operaba en la parte posterior del avión en el momento del aterrizaje, precisamente es por estas cuestiones para control de la parte posterior de la bodega, anque emergencia alguna operar las puertas de paracaidismo y/o la puerta y rampa según amerite la cuestión.
Saludos.
 
En referencia al tiempo, hablamos del clima???? Se estaba por cerrar MARAMBIO y habia que rajar cuanto antes???
En referencia al OSEA que operaba en la parte posterior del avión en el momento del aterrizaje, precisamente es por estas cuestiones para control de la parte posterior de la bodega, anque emergencia alguna operar las puertas de paracaidismo y/o la puerta y rampa según amerite la cuestión.
Saludos.
Si si, al mal clima me referia, no se a qué nivel, pero no era bueno.
 

Julian5000

Colaborador
Creo que BTK no dijo nada que no se maneje en este y otros Foros.
Ni nada que no sepan los agregados militares de todas las embajadas, ni los burócratas de MdD, ni los milicos del EMC, ni el dueño del bar de la estación EL Palomar..., o sea, no se divulgó ningún secreto que afecte a la Seguridad Nacional.
Todo el mundo sabe que nuestra FFAA está al horno con papas volando máquinas al límite de sus posibilidades.
Sólo nuestros mecánicos y técnicos consiguen milagrosamente que algo funcione. En el COAN pasa lo mismo.
Falta que pongan plata de sus bolsillos para los repuestos...
 
S

SnAkE_OnE

quien te dijo que no ponen $ de sus bolsillos? puff..las veces que se ha dado y que se da!

sobre niveles operativos no me parece prudente hablar, sera cuestion de cada uno realmente dar cuenta sobre los numeros y el uso que se pretende dar de esa informacion o no
 
B

bullrock

no es tan grave, porq por lo que conto, con dejar 1 sin volar, pones a volar los otros 2 al toque.. yeso con voluntad lo haces en una noche..

asi que eso de "el ultimo hercules" es para darle una t...rompada al periodista que pone eso


aun asi, vendamos todo y traigamos J .
ya se fueron las chanchas, los b-707, b-742, ahora andes se saca de encima los md por bombardieres, lan ya no usa sus b-732...
se esta limpiando el cielo del pais, y quedan los hercules nomas... a limpiaaaaaaaaaaaaaaar
 
M

Me 109

BTK, hablo las verdades.....yo tambien....:troll:

En realidad, el TC-61, dudo que volte a volar....infelismente.....

ninguno sabe onde es el escape de ar..... la estrutura foi al carajo (es asi que si escribe?)

PD: Mis fuentes son muy buenas vió:Angel_anim:

BTK
Lo que Paulo preguntó (ninguno sabe onde es el escape de ar?) equivale a un "¿alguien sabe dónde está el escape de aire?"

A mi modo de ver, si se dañó la célula presurizable, el problema no va a salir para nada barato. Quizás por esa guita habría que pensar directamente en un reemplazo, un E quizás.
 
B

bullrock

porque decis que arreglarlo va a salir muy caro? el recubrimietno puede ser tan costoso? porque la chapa se arregla a remachazos.
 
M

Me 109

Si el GT 1 está capacitado para eso o FMA, joya...sino, visita a fábrica y te arrancan la cabeza
 
B

bullrock

sigo sin ver la razon para no poder hacerlo.
ademas no hay visita a la fabrica porq el avion no esta aeronavegable. y no se quien lo va a llevar volando a 2000 ft a ese avion hasta la fabrica.

como muuuuuuuuuuuuuuuy mucho podes pedir una comision de la fabrica que venga a supervisar los trabajos.. pero siempre es mas barato eso que tirar el avion
 
BTK, hay cosas que no hay que decir.
Cuales, las verdaderas que duelen y hacen tragar saliba?
No cuento ninguna cosa que no se sepa por ejemplo, por los estudiantes del colegio técnico de la base. Seguro ellos saben más algunas veces que muchos de este foro.

BTK
Lo que Paulo preguntó (ninguno sabe onde es el escape de ar?) equivale a un "¿alguien sabe dónde está el escape de aire?"

A mi modo de ver, si se dañó la célula presurizable, el problema no va a salir para nada barato. Quizás por esa guita habría que pensar directamente en un reemplazo, un E quizás.
Tiene un área afectada a un metro a la redonda y un poco más del lugar del golpe, y hay que cambiar esa parte, pero obviamente, no hay repuestos de aca a... meses.

Al la fecha del 25/11/2009 el 56 está volando, se atrevieron... al L-100 le están tocando algo y el L-70 creo que está operativo o por lo menos está preparadito el la pista. Los problemas del 69 siguen... lamentablemente!

Saludos!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Seguramente que arreglarlo debe salir su plata, un dinero que en mi bolsillo no hay...
Pero para la FAA no me digan que reparar un C130H es imposible.

En mi empresa anterior, que siempre fuimos de presupuestos acotados, se nos fue de pista un DC10-30ERF en Barranquilla. Hizo acuaplaning, habia dos reversas trabadas con autorizacion de Boeing/la FAA y la DGAC Peruana, iba cargado de arandanos en vuelo desde Buenos Aires hasta Miami.

Tuvieron la mala suerte de que se salieron a no mas de 40 kts pero a los pocos metros de bajarse de la pista, iban arando el barro y le pegaron a un canio enterrado un metro por debajo de la tierra.
El tren de nariz colapso y se retrajo para atras, normalmente lo hace para adelante.

Imaginense el destroso que hizo el tren de nariz al retraerse para atras.
Todos pensamos que ese avion lo iba a cortar.

Vino la Boeing, dijo lo que habia que hacerle al avion para volarlo ferry a un taller capacitado para la reparacion.
Se le hizo lo que dijo el fabricante y lo volamos ferry con el tren abajo sin presurizar a MANTA en Ecuador.
Al mismo tiempo uno de los DC10-30 de ex-Iberia que habiamos comprado para repuestos se le corto la parte delantera inferior del fuselaje y se lo llevo a MANTA.

La reparacion la realizaron Peruanos y Ecuatorianos siguiendo procedimientos Boeing, y hoy nuevamente el N305FE esta volando de nuevo por los cielos sudamericanos.

Si lo hicimos unos pichiguchis como Cielos del Peru...no me vengan que no lo puede hacer la FAA.

Si no lo hacen, es por otras cosas que van mas alla de mi comprension.
 
Arriba