Accidentes en la Aviación Civil

Shandor

Colaborador
Colaborador
Aterrizaje de urgencia en Moscú deja dos muertos

Dos personas murieron y decenas resultaron heridas el sábado cuando un avión de pasajeros Tupolev-154 realizó un aterrizaje de urgencia en el aeropuerto de Moscú, informó una portavoz oficial a la agencia Interfax.

"Como consecuencia de un aterrizaje de urgencia de un Tupolev-154 en el aeropuerto Domodedovo, dos personas murieron y varias decenas resultaron heridas" afirmó Tatyana Morozova, portavoz de la oficina de transportes de Moscú.

El Tupolev-154 de la aerolínea Dagestan Airlines realizó el aterrizaje de urgencia media hora después de su despegue al producirse un fallo de motor, indicó una fuente de la agencia rusa de aviación civil a la agencia RIA Novosti.

Según un portavoz de la agencia federal de la aviación, citado por la cadena de televisión NTV, 155 personas se encontraban a bordo del avión.

Más de 20 vehículos de urgencia médica se dirigían al aeropuerto, situado al sur de la capital rusa, informó Interfax.

Según esta misma agencia, el aparato, con una capacidad de entre 128 a 180 pasajeros, despegó de otro aeropuerto moscovita, Vnukovo (suroeste), con destino a Makhachkala (Daguestán, Cáucaso ruso) cuando sus tres reactores se averiaron.

Según la agencia Itar-Tass, citando el ministerio de Situaciones de urgencia, el avión no había despegado de Vnukovo pero es donde tenía que aterrizar en procedencia de Makhatchkala. Dos de sus tres reactores se estropearon.

"La tripulación decidió efectuar el aterrizaje de urgencia, pero el aparato sobrepasó la pista y resultó muy dañado" partiéndose en dos, precisó una fuente aeronáutica citada Itar-Tass.

AFP
 
Es realmente curioso que nadie haya visto nada! Ya pasaron muchas horas.
Se sabe si en su plan de vuelo debía pasar por o cerca del mar? Porque si aterrizó, o bien tuvo un accidente en algún campo, alguién ya debería haber visto o encontrado algo. Un misterio todo...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Cayó un avión fumigador cerca de Melo

El piloto sufrió quemaduras en el 55 por ciento de su cuerpo. La aeronave se prendió fuego.

06/01/2011 07:23 , por Redacción LAVOZ



El piloto de un avión fumigador sufrió graves quemaduras al caer la aeronave en un campo de soja cercano a la población de Melo, a unos 20 kilómetros al sudoeste de Laboulaye, según informó la Policía.

El episodio ocurrió alrededor de las 19.50 de ayer, cuando un avión monoplaza marca Pauni 235 cayó a tierra y se prendió fuego en un campo, propiedad de Gabriel Bunino y alquilado por Ariel Pelliza.

El aparato era pilotado por Mariano Cartier, de 40 años y oriundo de Mar del Plata, quien sufrió quemaduras de primer grado en el rostro y de primer y segundo grado en la región dorsal y miembros superiores, indicaron las fuentes.

El piloto presenta quemaduras en el “55 por ciento” de su cuerpo y fue derivado hasta el Hospital Regional Ramón J. Cárcano y luego hasta el Instituto del Quemado de la Capital cordobesa.

En el lugar trabajaron bomberos, policías y médicos de un servicio de emergencias.


fuente: Cayó un avión fumigador cerca de Melo | La Voz del Interior
 
Si las aeronaves fueran tan fáciles de encontrar por su color, pintemos todas de naranja y eliminemos el SAR. Las aeronaves al accidentarse no quedan tal cual uno las ve antes del despegue, es posible que sus restos queden esparcidos por centenares de metros y si sumamos el fuego la ecuación puede volverse mas complicada. Un R44 no es un helicóptero de gran tamaño.

Es posible que quienes buscan no encuentren un elefante en un Zoológico como usted afirma, no es fácil realizar la misión SAR. Primero hay que saber donde está el Zoo y le explicaré a que me refiero.
Con la implementación del sistema COSPAS-SARSAT (SAR Satelital) y las balizas de emergencia ELTs se logra la ubicación de la aeronave con muy poco margen de error, pero en el caso en mención no se activó la baliza ó no estaba instalada en la aeronave así que hay que realizar SAR a la antigua.
Antes (Sin el sistema satelital) el SAR se basaba primordialmente en los datos que el piloto colocaba en el Plan de Vuelo (Ruta prevista, tiempo de la misma, alternativas, autonomía de la aeronave, personas a bordo, etc.). Si la aeronave no llegaba a su destino primero se consultaba a los lugares de alternativa, luego se lo buscaba en la ruta al destino y a las alternativas, y finalmente (si las búsquedas anteriores no tuvieran éxito) se trazaba un área de búsqueda teniendo en cuenta la autonomía de la aeronave. Ahora en el caso en cuestión tampoco tenemos Plan de Vuelo. La aeronave despegó desde un aeródromo no controlado y las dependencias cercanas ARO-AIS no fueron informadas del vuelo. Con lo que le expliqué supongamos que yo lo pongo a usted en el centro de Buenos Aires (sin guía Filcar) y le digo..... ¿Donde está el elefante?

Perdón por el Off-Topic.

Saludos
 
B

bullrock

es que es una situacion muy propicia:

aeropuerto con no muchas reglas, no se informo el plan de vuelo.. no se activa la señal de localizacion de emergencia.


aun asi, se verifica rapidamente, en los registros de mantenimiento de dicha aeronave debe figurar
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Avión de pasajeros se estrella en Irán

Moscú, 9 de enero, RIA Novosti.


Un Boeing 727 de la compañía IranAir con 105 personas a bordo cayó hoy en el noroeste de Irán, comunicó el jefe del Centro de Situaciones de Emergencia de Irán, Gholam Reza Masoumi, según la página web de la cadena de televisión iraní Press TV.

El aparato se estrelló cerca de la ciudad de Urumiyeh, a 700 kilómetros de Teherán. El avión salió de la capital iraní con una hora de retraso y tenía que aterrizar en el aeropuerto internacional de Urumiyeh.

Según Masoumi, la catástrofe ocurrió a raíz de desfavorables condiciones meteorológicas.

Sobrevivieron 50 de las 105 personas que viajaban a bordo del Boeing, dijo el jefe del Centro de Situaciones de Emergencia de Irán.

La operación de socorrismo se dificulta por la nevada. Los hospitales de Urumiyeh se preparan a atender a las víctimas de la catástrofe, añadió.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Hallan primera caja negra del Boeing-727 siniestrado en noroeste de Irán

Moscú, 10 de enero, RIA Novosti.



El Ministerio iraní de Transporte reportó hoy el hallazgo de una de las dos cajas negras del Boeing-727 siniestrado la víspera en el noroeste de Irán con 105 personas a bordo.

El jefe de este departamento, Hamid Behbahani, rehusó especificar las causas del accidente aéreo que causó 72 muertos y 33 heridos, según la agencia noticiosa Fars. El ministro dijo que es necesario primero sacar los datos de ambos registradores de vuelo e interrogar a los sobrevivientes.

El avión, perteneciente a la aerolínea IranAir, se estrelló cerca de la ciudad de Urumiyeh, a unos 700 kilómetros de Teherán. Según los datos preliminares, no pudo aterrizar en el aeropuerto de Urumiyeh a causa de desfavorables condiciones meteorológicas.
 
Caballero el chiste es obvio no se preocupe. Pero lo utilicé para explicar un poco el asunto SAR y ciertas desprolijidades del mentado vuelo.

Saludos
 
Arriba