Accidentes en la Aviación Civil

Tres muertos al caer una avioneta en el parque industrial de Mar del Plata

El piloto, un pasajero y su hijo perdieron la vida en el accidente que se produjo a las 17:30 en el complejo ubicado sobre la ruta 88, segun confirmaron a Infobae.com. La aeronave había despegado desde el aeropuerto de Batán





Al menos tres personas perdieron la vida al precipitarse esta tarde una avioneta sobre el parque industrial de Mar del Plata "General Savio".

"Hay tres ocupantes de la avioneta fallecidos: el piloto y propietario Néstor Morello, el acompañante Guillermo Ibarra y su hijo", dijo a Télam Alejandro Argañaraz, vocero de la Fuerza Aérea.

El accidente se produjo a las 17:40 en el complejo ubicado sobre la Ruta 88 en esa ciudad costera. Dos dotaciones de bomberos trabajan en el lugar, según informaron a Infobae.com.

La aeronave había despegado desde el aeropuerto de la localidad de Batán.


Argañaraz informó que en la investigación del siniestro interviene "la fiscalía 8 de Mar del Plata, y la avioneta es un Cessna 172 LV-GRN, que había salido del Aeroclub Batán y que se accidentó entre las 17.30 y las 17.40 horas".
 
Dos avionetas chocaron en pleno vuelo


El hecho ocurrió en Inglaterra, donde dos personas murieron por el impacto. Una de las naves logró realizar un aterrizaje de emergencia. Se desconocen las causas del siniestro


El avión de dos asientos Luscombe Silvaire cayó a tierra envuelto en una bola de fuego en una zona rural de Staffordshire, mientras la segunda nave liviana hizo un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de East Midlands.

Los paramédicos encontraron los cadáveres de dos personas en el lugar del accidente cerca del pueblo de Admaston, aproximadamente 32 kilómetros al norte de Birmingham.

El dueño del terreno agrícola donde se estrelló el avión dijo que condujo hacia el lugar, pero que no pudo hacer nada para proveer ayuda.

"El avión estaba ardiendo, pero ya se encontraba casi consumido", dijo Michael Sargeant a la cadena BBC. "Pude ver los cuerpos pero comprendí que no había nada que pudiera hacer. Volví a casa y marqué el (número de emergencias) 999".

Imágenes de televisión mostraban el avión hecho pedazos en el campo. Investigadores de accidentes aéreos dijeron que era demasiado pronto para decir por qué los aviones habían chocado.

Una investigación completa sería reanudada al amanecer. El aeropuerto de East Midlands informó que su pista estuvo brevemente bloqueada y el tráfico debió ser desviado.

Los nombres de las víctimas no serán dados a conocer antes de que se informe a sus familias.
 
22-12-2007
Se accidentó un Basler en la Antártida

Una aeronave de Kenn Borek Ltd., charteada por National Science Foundation, se estrelló el 20Dic2007 poco después de despegar de un lugar cercano a Mt. Patterson, en el sector occidental de la Antártida, aproximadamente a 550 millas de la Estación McMurdo. La aeronave realizaba tareas de apoyo a un grupo de investigadores en un lugar remoto en el continente austral. Ninguna de las 10 personas a bordo resultó herida, pero el DC-3 Basler sufrió graves daños. Los ocupantes fueron trasladados a la estación McMurdo


 
Seis muertos al estrellarse una avioneta con exceso de carga en el Golfo de Alaska

MADRID.- Seis personas resultaron muertas y otras cuatro sufrieron heridas al estrellarse, a 45 kilómetros de la costa, una avioneta que volaba con exceso de carga de pago entre la isla de Kodiak y la localidad de Homer, en la Península de Kenai, Alaska.

La avioneta, en la que viajaban nueve pasajeros y el piloto, acaba de despegar del aeropuerto de Kodiak cuando el piloto intentó dar la vuelta por posibles problemas mecánicos en el aparato, según informa 'Anchorage Daily News' en su edición digital.

Un portavoz de la compañía Servant Air, propietaria de la aeronave, informó de que uno de los fallecidos es el piloto, al que identificó como Robin Starrett, de 50 años y ex piloto de helicóptero de la Guardia Costera de Estados Unidos.

De los otros cinco fallecidos no se han facilitado sus identidades, aunque algunos familiares y conocidos aseguran que son miembros de una comunidad de ortodoxos (Old Believers) que habían estado de pesca en Kodiak y se dirigían a Homer para celebrar las Navidades Rusas este lunes. Tres de los pasajeros eran estudiantes.

Dean Andrew, el piloto de un hidroavión que realizaba la misma ruta, amerizó cerca de la avioneta siniestrada pocos minutos después del accidente y socorrió a los supervivientes. Según relató, cuando llegó vio a dos personas sobre el fuselaje y a otras dos en el agua. Subió a los cuatro a su aeronave.

"Cuando conseguí subirlos a bordo estaban helados y sufrían un ataque de histeria porque decían que sus familiares estaban dentro de la avioneta", dijo Andrew a 'Anchorage Daily News'. El aparato siniestrado era una 'Piper PA-31 Navajo Chieftain' con espacio para ocho pasajeros y uno o dos tripulantes, por lo que iba al límite de su capacidad máxima.


 
Estimados,

el A-380 MSN 003 de Singapore sufrio anoche un incidente leve cuando el avion se salio de la rampa durante el "push back".

El incidente ocurrio a las 20:30 hora local durante el push-back del vuelo SQ221 con destino a Sydney. El problema ocurrio en el tractor que tuvo una falla hidraulica, haciendo que el mismo se desconecte del avion. El avion siguio su curso hasta detenerse en el pasto que rodea la rampa. SIA confirmo que el avion no se encontraba operando con su propia potencia en ese momento.

Para poder reposicionar el avion en la rampa se ruvieron que desembarcar los 446 pasajeros, ninguno de los cuales sufrio daño alguno. Inicialmente no se reportaron daños. Aun asi el avion va a ser sometido a una inspeccion especial por personal de Airbus.

Unas fotos del evento, en exclusivo para ZM. Perdon por la calidad, imaginense la excitacion de los changos que las sacaron.....



























Un Abrazo
 
Mueren dos pilotos mexicanos al estrellarse su avión en Nueva Zelanda

Londres.- Dos pilotos mexicanos murieron hoy al estrellarse el avión que tripulaban en la región neozelandesa de Canterbury, reportó la emisora Radio New Zealand.



La aeronave iba de Hokitika a Christchurch, a donde se esperaba que aterrizara alrededor del mediodía.

Sin embargo, al no llegar el avión a su destino fue reportado como desaparecido poco después de las 13:00 horas y se inició una operación de búsqueda, en la que participaron un helicóptero y tres aviones.

El oficial John Dickinson del Servicio de Búsqueda y Rescate dijo que las víctimas eran dos pilotos mexicanos certificados que estaban recibiendo entrenamiento adicional en Nueva Zelanda. Eran los únicos ocupantes de la aeronave.

Añadió que al parecer el aparato se incendió al impactar en tierra. Su radiofaro de emergencia no se había activado.

De acuerdo con la emisora, la policía está notificando del accidente a los familiares de las víctimas y se espera que los cuerpos sean recuperados el jueves. La Autoridad de Aviación Civil está investigando el accidente.

Por su parte, el diario The New Zealand Herald reportó en su edición electrónica que los dos mexicanos tenían licencia de piloto privado y uno de ellos iba a participar el viernes en una prueba para obtener la licencia de piloto comercial.

'Realmente no tenemos indicios de la causa (del siniestro). Sabemos que había condiciones de vuelo casi perfectas, así que no sabemos qué pasó', declaró Dickinson, citado por el rotativo.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
AIRBUS A310 REALIZA ATERRIZAJE DE LA EMERGENCIA EN RUSIA

Un A310 Airbus, propiedad de la compañía Sibir Airlines, debió realizar un aterrizaje de la emergencia con 237 pasajeros a bordo en el aeropuerto de Novosibirsk (Moscú). Nadie resultó lastimado, informaron las fuentes de los círculos de la aviación. La aeronave A310, en un vuelo de Novosibirsk a Bangkok, informó baja presión del aceite en el motor derecho después de despegar de Novosibirsk a las 23:48 el 9 de febrero. El comandante tomó la decisión de regresar nuevamente al aeropuerto. Los servicios de emergencia y rescate del aeropuerto fueron alertados y estaban preparados a la espera para el momento en que el trazador de líneas hiciera un aterrizaje de emergencia a las 1:03 del domingo. Una comisión de expertos investigará el incidente.
de espejo aeronautico.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
UN AVION CRJ-100 BIELORRUSO SUFRE ACCIDENTE AL DESPEGAR

Un avión de pasajeros de la aerolínea estatal de Bielorrusia Belavia que viajaba con 21 personas protagonizó un accidente cuando despegaba de Ereván, capital de Armenia, a primera hora del jueves, aunque no hay que lamentar víctimas, informaron medios de comunicación rusos. Cuatro personas fueron hospitalizadas después de que el avión se estrellara en el aeropuerto de Zvarnots, a unos 10 kilómetros al oeste de Ereván, dijo un portavoz de la dirección de aviación civil de Armenia. El aparato, un CRJ-100 de fabricación canadiense, se dirigía a Minsk con 18 pasajeros y tres tripulantes cuando se salió de la pista aproximadamente a las 00:15 GMT. El aparato se partió en dos incendiándose en forma inmediata cuando una de sus alas pegó sobre el suelo. Todas las personas logaron salir del aparato en llamas", siendo la mayoría de los heridos atendidos en el mismo lugar. Dieciséis de las personas que se encontraban a bordo del avión son ciudadanos armenios, mientras que el resto de las nacionalidades no han sido reveladas. Todos los vuelos con destino y llegada al aeropuerto armenio de Zvarnots fueron suspendidos temporalmente y un grupo de expertos se trasladó al lugar para iniciar una investigación sobre el incidente.
de espejo aeronautico.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Cayó avioneta en Venezuela: cuatro muertos

Los cuatro ocupantes de una avioneta Cessna que cayó a tierra en el estado venezolano de Apure fueron encontrados muertos.

Agencia AP

Los cuatro ocupantes de una avioneta Cessna que cayó a tierra la tarde del martes en el estado venezolano de Apure (centro oeste) fueron encontrados muertos al anochecer junto a los restos del aparato, informó hoy la alcaldía de la zona.

"Estaban regadas las alas (...) y por ahí, arriba de un árbol, encontraron parte de un motor y a (los tripulantes) todos fallecidos", dijo a la emisora caraqueña de televisión privada Globovisión Marcos Garbi, comisionado de la Alcaldía de Achaguas.

Las víctimas del hecho por causas que se investigan son el dueño y piloto de la aeronave Pedro Alexander Guerrero, su esposa Marina de Guerrero, su cuñada Pastora de Colmenares y una adolescente hija del primero.

El director de Protección Civil (PC), Luis Díaz, había informado previamente a emisoras estatales que la avioneta Cessna había sido declarada desaparecida, sin proporcionar otros detalles.

--------------------------------------------------------------

Un avión se salió de pista en Canadá

Ocurrió anoche durante el aterrizaje de una aeronave de Air France en la ciudad canadiense de Montreal.

Agencia Télam

Un avión de la aerolínea francesa Air France se salió anoche de la pista durante el aterrizaje en la ciudad canadiense de Montreal, sin que se registraran heridos.

Según medios locales, la máquina se detuvo en un prado detrás de la pista. Los alrededor de 500 pasajeros y tripulantes fueron llevados por equipos de rescate al aeropuerto.

Una portavoz del aeropuerto indicó que nadie resultó herido, informó el diario "The Gazette", citado por la agencia de noticias DPA.

Agregó que se trató de un "incidente menor" y que el avión no tiene daños visibles.

El Boeing 747 había despegado de París. No está claro por qué el avión se salió de la pista. Las autoridades iniciaron una investigación del incidente.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un muerto al caer avioneta del Aeroclub General Madariaga

La víctima es Juan Carlos Massa (46), secretario de la entidad.
Un fatal accidente de aviación se produjo pasadas las 18,30 horas de ayer, cuando Juan Carlos Massa (46), residente en Pinamar, piloto y secretario del Aeroclub General Madariaga, se precipitó a tierra a sólo trescientos metros de la cabecera de pista.
Según señala el informe, el avión, un monomotor Aero-Boero LV-16 perteneciente al Aeroclub, habría precipitado a tierra cuando Massa intentaba una maniobra en la segunda pasada de un vuelo de paseo que realizaba, cuando se encontraba sobre el establecimiento rural La Madrugada, lindero a la pista de aterrizaje del Aeroclub.
Tras el siniestro, se esperaba la llegada de los miembros de la Junta de Accidentología de Aeronáutica con asiento en Ezeiza para establecer las causas del accidente.
Trabajaron en el lugar, Bomberos Voluntarios, Policía y Defensa Civil de General Madariaga.
La causa fue caratulada Averiguación de causales de muerte en accidente aéreo, con intervención de la UFID Nº 3 con asiento en Pinamar, a cargo del Dr. Diego Bensi
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Cae avión con 24 personas en Brasil

Ocurrió en un río en la selva del Amazonas. La aeronave era utilizada como “taxi”. Hay 4 heridos. El resto de los pasajeros estarían muertos.

Agencia EFE

Al menos veinte personas desaparecidas y cuatro heridas causó hoy el accidente de un avión de pequeño tamaño que cayó sobre el río Negro, en el corazón de la Amazonía de Brasil, informó el cuerpo de bomberos.

"Posiblemente (los desaparecidos) estarán todos muertos dentro del avión", aseguró el sargento Maremar Machado, del cuerpo de bomberos, en entrevista a la televisión Globonews.

En los primeros momentos después del accidente, que ocurrió esta tarde, fueron rescatadas cuatro personas con vida.

Los heridos fueron trasladadas al hospital de la localidad de Manacapurú, vecina al punto del siniestro.

Una de las sobrevivientes explicó a las autoridades que uno de los motores falló en pleno vuelo, por lo que el piloto intentó hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Manacapurú, estrellándose a 500 metros de la cabecera de la pista, relató Machado a la televisión.

El avión, de la empresa de transporte de pasajeros Manaus Taxi, llevaba en total a 24 personas, incluidos los pilotos, desde la localidad de Coarí a Manaos, capital del estado de Amazonas, donde los pasajeros iban a acudir a una fiesta de cumpleaños.

El Cuerpo de Bomberos está realizando búsquedas en el lugar del siniestro con dos equipos que suman 40 hombres.

Según Machado, un grupo de submarinistas va a comenzar a buscar a las víctimas esta misma noche.

Un avión de la Fuerza Aérea Brasileña también está colaborando en los trabajos de rescate.

http://www2.lavoz.com.ar/09/02/07/secciones/sucesos/nota.asp?nota_id=488025
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
El EMB-110 tiene como capacidad 21 pasajeros.
Hablan de 24 muertos mas 4 sobrevivientes.

Alguien tiene otros numeros?

Hasta ahora las causas que se mencionaron fueron
1) Fallo en motor
2) Fuerte lluvia

Pasado de peso con falla en motor tiene sentido.....

Veremos
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
El EMB-110 tiene como capacidad 21 pasajeros.
Hablan de 24 muertos mas 4 sobrevivientes.
(...)
Pasado de peso con falla en motor tiene sentido.....

Se ve entera la seccion posterior del fuselaje.
Si se ve entera esa parte, porque tantos muertos?
Se habrán ahogado?

Muy acertadas tus observaciones Juanma.

En la tragedia aérea murieron 20 miembros de una familia

La máquina cayó el sábado en el Amazonas. En total, hubo 24 víctimas fatales.


Las 24 víctimas murieron ahogadas. Sólo hubo cuatro sobrevivientes. Se investigan las causas. Foto: AP

Agencia EFE

Río de Janeiro. Veinte de los 24 muertos en el accidente de avión ocurrido el sábado en la Amazonia brasileña eran miembros de la misma familia y viajaban para participar en una fiesta de cumpleaños, afirmaron ayer las autoridades locales.

Los integrantes de la familia Melo viajaban de Coari a Manaos, capital del estado de Amazonas, para acudir al cumpleaños de un empresario que era pariente directo o indirecto de todos ellos, según se indicó desde la alcaldía del municipio de donde partieron las víctimas.

Entre los fallecidos también se encuentran un amigo de la familia invitado a la celebración, los dos pilotos, César Leonel Grieger y Danilson da Silva, y la secretaria de Salud del municipio de Coari, Joelma Gomes de Aguiar, de acuerdo con la lista de fallecidos divulgada por la aerolínea Manaos Aerotaxi, propietaria del avión siniestrado.

De los 28 ocupantes del aparato, cuatro pudieron escapar con vida por la puerta de emergencia, antes de que se hundiera en las aguas del río en el que cayó la aeronave.

El resto de viajeros murieron ahogados al quedar atrapados en el avión EMB 110 Bandeirante, que se precipitó en la tarde del sábado en el Manacupurú, un afluente del Amazonas, presuntamente por culpa del temporal que azotaba la región.

Los cadáveres fueron identificados en el Instituto de Medicina Legal de Manaos y 22 de ellos fueron enviados de inmediato a Coari para ser entregados a sus familiares.

Las autoridades también investigan la probabilidad de que el aparato estuviese cargado por encima de sus límites, puesto que los modelos de la fabricante brasileña Embraer generalmente son diseñados para transportar hasta 21 pasajeros.

http://www2.lavoz.com.ar/nota.asp?nota_id=488323

------------------------------------------------------------------

Cae avioneta cerca de Puerto Rico

Llevaba a 6 personas y todas estarían muertas. Hallaron restos que serían de la aeronave.

Agencia AP

Las autoridades buscaban hoy a seis personas que viajaban en una avioneta que se estrelló en aguas cercanas a la costa norte de Puerto Rico.

"No hemos encontrado sobrevivientes ni hemos recuperado cuerpos del agua", sostuvo el lunes Ricardo Castrodad, de la Guardia Costera estadounidense en la Isla.

Según Castrodad, sí "se encontraron restos que parecen ser de la aeronave", procedente de la República Dominicana.

"Se entiende que se ha encontrado el lugar donde el avión se estrelló y se ha estado buscando con embarcaciones y helicópteros", añadió.

El portavoz detalló que los reportes indican que la avioneta se estrelló al oscurecer del domingo como a media milla náutica de la costa norte de la Isla.

De acuerdo a informes policiales, vecinos del lugar aseguran haber escuchado una explosión y haber visto la avioneta dando vueltas en picada hasta caer en aguas del Océano Atlántico.

"Uno de los vecinos, identificado como Luis Vázquez Viera, dijo que iba a cerrar una ventana y que escuchó como un motor fallando y que cuando miró, vio la explosión de la avioneta", señaló Jessica Cardona, oficial de prensa de la Policía.

En la aeronave modelo Cesna 206, con matrícula N118ME, viajaban el piloto y cinco pasajeros, entre los que figura una mujer.

La avioneta, propiedad de la empresa Tropical Air, había partido del aeropuerto de Casa de Campo, en la Romana, rumbo al aeropuerto internacional en San Juan.

Según Castrodad, el piloto y los cinco pasajeros son ciudadanos estadounidenses.

"Vamos a seguir buscando, todo ha transcurrido durante la noche, esperando que la luz del día facilite mucho la búsqueda en la escena", agregó.

http://www2.lavoz.com.ar/09/02/09/Cae-avioneta-Puerto-Rico.html
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Lamentablemente al final de cuentas los accidentes se repiten, tal vez por eso pense en lo correcto.
Fijate el accidente en madrid donde dije que no tengan en cuenta el fuego que vieron los testigos que fue lo mismo que paso con LAPA.
Y tambien puse un link a un accidente similar al de Madrid en estados unidos.


Me cuesta imaginarme que paso para que solo puedan salir 4 personas del EMB-110
El avion tiene 2 salidas tipo tapon del lado derecho y una tapon y una puerta del lado izquierdo.
Deberian haber podido salir mas personas de ahi.
 
Se estrello un Dash 8 de Colgan Air en Nueva York

Han muerto los 44 pasajeros y los cuatro miembros de la tripulación
También ha muerto una persona que estaba en el lugar del accidente
El avión se estrelló contra una casa de una barriada cercana a Búfalo
Aunque había mal tiempo en la zona, aún no se han esclarecido las causas
elmundo.es | Efe | Madrid | Nueva York
Actualizado viernes 13/02/2009 12:29 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Cuarenta y nueve personas han muerto en un accidente de avión ocurrido en el estado de Nueva York, cuando un avión de la compañía Continental Airlines se estrelló cerca del aeropuerto de Búfalo, informaron las autoridades estadounidenses.

Un portavoz de la policía del estado de Nueva York confirmó que han muerto los 44 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación del vuelo 3407 de Continental Airlines, que había salido de Newark (Nueva Jersey), además de una persona que se encontraba en el lugar del accidente, en el área urbana de Clarence Center.

El avión, un bimotor tipo 'Dash', operado por Colgan Air, se estrelló a unos 16,5 kilómetros del aeropuerto de Búfalo, según indicó en conferencia de prensa el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Ted Lopatkiewicz.

Por su parte, el coordinador de emergencias del condado de Erie, Chris Collins, calificó de "tragedia" lo ocurrido y señaló que, tras delimitar un perímetro de seguridad en torno a la zona siniestrada, "hay que tener muchos elementos en cuenta para comenzar la investigación".

Las malas condiciones climáticas, lluvia helada y viento fuerte, pudieron influir en el accidenteLas imágenes de televisión muestran una zona residencial envuelta en llamas y con los equipos de emergencia intentando controlar el incendio desatado por el avión al estrellarse que, al parecer, todavía llevaba bastante combustible.

Agregó que las autoridades federales estadounidenses de la aviación civil (NTSB, por sus siglas en inglés), así como los expertos de la aerolínea, que tiene su sede en Houston (Texas), llegarán en unas horas para iniciar la investigación.

Por el momento, las autoridades han abierto una línea de teléfono para informar a los familiares de las víctimas (18006216263) de la situación tras el accidente, ocurrido sobre las 22.10 hora local (04.10 hora peninsular española).

Un familiar de una pasajera, Chris Kausmer, expresó conmocionado a las cadenas de televisión sobre el terreno que esperaba noticias de su hermana. "Ella viajaba en ese avión. Me temo lo peor", dijo. Kausmer subrayó también que "ahora en lo único que puedo pensar es que mi madre y mis dos hijos tienen que tomar un avión desde Florida para venir hasta aquí".

Es el segundo accidente en Nueva York en menos de un mes después del amerizaje en el río HudsonLos expertos consultados por algunas televisiones como CNN se refirieron a la posibilidad de que las malas condiciones climatológicas, de lluvia helada y viento fuerte, hubieran podido influir en el accidente. Otros testigos del accidente, dijeron que se escuchó un gran ruido, seguido de una explosión, hacia las 04.20 (22.20 local).

Según las autoridades locales de Búfalo se ha procedido a la evacuación de 12 casas, que se han incendiado, y han trasladado a sus habitantes a hospitales y centros de emergencia para ser atendidos.

Un portavoz de Continental Airlines, citado por la cadena CNN, informó de que los equipos de su subsidiaria Colgar Air, que tiene su sede en Manassas (Virginia), han iniciado ya el proceso de recolección de información para ayudar a determinar las causas del siniestro.

Este es el segundo accidente aéreo que ocurre en el estado de Nueva York en menos de un mes, pues el pasado 15 de enero el piloto de un Airbus-320 de la aerolínea US Airways, que transportaba 155 personas a bordo, se vio obligado a realizar un amerizaje de emergencia en aguas del río Hudson.

Su pericia evitó lo que pudo haber sido una catástrofe, pues el piloto, Chesly 'Sully' Sullemberger logró que las 155 personas que transportaba en su avión, que iba desde el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia al de Charlotte (Carolina del Norte), resultaran ilesos, y sólo algunos tuvieron que ser tratados de hipotermina por las bajas temperaturas de las aguas del río.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
A propósito de este accidente con el Dash 8, la SAS lo estaba dejando de lado por considerarlo poco confiable.

El Dash 8-400, avión de transporte regional, víctima de repetidos incidentes

13 de Febrero de 2009, 11:12am ET
WASHINGTON, 13 Feb 2009 (AFP) -


El Dash 8-400, avión turbohélice de transporte regional del cual un ejemplar se estrelló la noche del jueves en el estado de Nueva York dejando 50 muertos, entró en servicio en el año 2000 y ya había sido protagonista de varios incidentes.

De una velocidad de crucero máxima de 360 nudos (666 km/h) y de un alcance de acción de 2.522 km, esta aeronave puede transportar de 68 a 78 pasajeros, según las versiones.

Como todos los aviones a hélice, consume mucho menos combustible que un avión a reacción y se ve beneficiado, para distancias cortas, por la recepción favorable de las compañías por razones de costos.

El Dash 8-400 está equipado con dos turbopropulsores Pratt & Whitney Canada PW150A y dos hélices Dowty R408 de seis palas.

Es la versión más reciente y el avión más grande de la serie Dash 8, que fue desarrollada a comienzos de los años 80. Bombardier había dado a conocer el Dash 8-400 en el Salón aeronáutico de Bourget, en junio de 1995.

Fue bautizado Q400, "Q" por "Quiet", que en inglés significa "silencioso", gracias, según Bombardier, a un sistema de supresión de ruido y de vibraciones (NVS), los cuales constituyen uno de los defectos de los turbopropulsores.

Pero este modelo ya conoció varios incidentes en los últimos meses.

El 9 de septiembre de 2007, un Dash 8-400 de la compañía Scandinavian Airlines Systems (SAS) aterrizó de emergencia en Aalborg (norte de Dinamarca) con 73 personas abordo, rompiendo su tren de aterrizaje y tocando el suelo con un ala. Cinco pasajeros resultaron levemente heridos.

Dos días después, un avión del mismo tipo de SAS hacía un nuevo aterrizaje forzoso en Vilna (Lituania), privado de una parte de su averiado tren de aterrizaje. Los 52 ocupantes de la nave salieron ilesos.

Las autoridades aeronáuticas de los países escandinavos fueron levantando progresivamente la prohibición de vuelo decidida tras estos incidentes. Pero el 10 de octubre del mismo año, otro Dash 8-400 de SAS en ruta a Gdansk (Polonia) debió volver a Copenhague por un problema en el tren de aterrrizaje.

Y el 27 de octubre de 2007, un aparato de SAS proveniente de Bergen (Noruega) aterrizó de emergencia en Copenhague con 44 personas abordo. El tren de aterrizaje derecho sufrió un desperfecto y un ala del avión tocó suelo.

La prohibición de vuelo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) fue levantada el 7 de noviembre de 2007.

Pero el 26 de febrero de 2008, un Dash 8-Q400 de la compañía austríaca AUA, con 71 personas abordo, hizo un aterrizaje de emergencia en Viena por un problema del control del tren de aterrizaje.

Por último, el 23 de noviembre, otro Dash de AUA debió volver a la pista poco después de despegar en Linz (Austria) por un nuevo incidente con el tren de aterrizaje.

or/rpl/cd
http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7887290.html
 
Arriba