Accidentes en la Aviación Civil

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Minuto 0:25

Yo no les diría que recen, pero bueno hay que estar ahí cuando eso pasa.

Con respecto a los motores no tienen un sistema de eyección pero están diseñados los pylons que los unen con el ala para colapsar y dejar que el motor se desprenda en caso de cierto tipo de vibraciones.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
lindo para hacerlo sobre una ciudad jajajaja

dudo muchisimo que exista esa posibilidad, tambien tendrias una linda diferencia de "drag" entre un ala (con el motor) y otra sin nada.
Me imagino ademas, el mantenimiento que requeriria algo asi para que no tenga "falsas eyectadas" XD
En realidad sería aerodinámicamente mejor eyectar un motor así.
Volar con un motor muerto genera resistencia neta que el piloto debe compensar. Soltando ese motor el ala queda limpia y el otro motor tiene un menor esfuerzo. Hacé de cuenta que tenés un freno aéreo con el motor parado.
 

gabotdf

Miembro notable
Yo no les diría que recen, pero bueno hay que estar ahí cuando eso pasa.

Con respecto a los motores no tienen un sistema de eyección pero están diseñados los pylons que los unen con el ala para colapsar y dejar que el motor se desprenda en caso de cierto tipo de vibraciones.


Sent from my iPhone using Tapatalk
mierd@, no quiero imaginar qué tipo de vibración se requiere :eek:
 

DSV

Colaborador
A CENTÍMETROS DE LA MUERTE

Dos Aeronaves de pequeño porte se pasaron a una distancia mínima! El Piper que estaba aterrizando explicó que no podía ver al Cessna rodando por la pista hasta que estuvo en tierra (tenía sol de frente) y al verlo dio motor, segundos antes de un terrible accidente.

 
M

Me 109

Se pegabAn. El cessnita salió a pastorear para evitar el palo y el Pipes fue para el mismo lado...
 
Recien me llego esto.

[AVISO] Accidente avión Cessna 152 Matr LV-CGF en Aed Mercedes (Bs As) Aprox 10:30 hs local. Piloto ileso Investigadores se dirigen al sitio
 
entrando en perdida a baja altitud
La primera vez que escucho eso. Puede ser que la aerodinámica haya cambiado.

El primero fue haber decidido salir a pesar de la espesa neblina. Luego, una vez que perdió visibilidad, empezó a girar el timón de mando de un lado para otro, lo que precipitó la tragedia.
Infobae da miedo. Cuanto les cuesta llamar a alguien que sepa. Por lo menos que sepa algo.

Saludos
 
a baja altura, profesor.
Gracias por el título. Viene con sueldo?

Los helicópteros no entran en pérdida o por lo menos no sufren la "entrada en pérdida de sustentación" clásica de una aeronave de alas fijas. Sufren de "pérdida de sustentación" de la pala que retrocede, fenómeno que se corrige automáticamente pero que limita la velocidad de traslación, ó de "pérdida de sustentación" del rotor de cola, que sucede en determinadas circunstancias o maniobras extremas. Hay otras "perdidas" pero son aún mas raras.

Saludos
 
Gracias por el título. Viene con sueldo?

Los helicópteros no entran en pérdida o por lo menos no sufren la "entrada en pérdida de sustentación" clásica de una aeronave de alas fijas. Sufren de "pérdida de sustentación" de la pala que retrocede, fenómeno que se corrige automáticamente pero que limita la velocidad de traslación, ó de "pérdida de sustentación" del rotor de cola, que sucede en determinadas circunstancias o maniobras extremas. Hay otras "perdidas" pero son aún mas raras.

Saludos

gracias por el desburre, la chicharra que se escucha en los ultimos segundos, de que es?
 

Accidente del 2013 creo, no lo conocía. Por tremendo palo solo murieron 2 personas en el accidente y luego una nena aplastada por uno de los camiones de emergencia.
 
Se accidento un King Air en Bariloche.

https://www.clarin.com/sociedad/nieve-despisto-avion-privado-bariloche_0_Hynm-Q5HW.html




Saludos, Ramiro
 
Arriba