Accidentes en la Aviación Civil

LINCE 101

Colaborador


Buen Vuelo ANTONIO y ahora volaras en el mas hermoso de los cielos...junto a DIOS.-
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Fallece el piloto y los cuatro ocupantes de una Cessna 182H en Hawaii

Una Cessna modelo C-182H matrícula N2007X (msn 18256107) construida en 1965 propiedad de la empresa de vuelos turísticos D & J Air Adventures Inc dba Skydive Kauai, quedó completamente destruida ayer, 23 de mayo, cuando inmediatamente después del despegue impactó contra el terreno y se incendió, todavía por causas desconocidas.

Cessna C-182H similar al modelo siniestrado
La aeronave despegaba del Aeropuerto Port Allen, Hanapepe, Kauai, Hawaii, sobre las 09:30h. El piloto y sus cuatro ocupantes, aficionados al Skydiving, fallecieron en el acto.
La investigación por parte de la FAA y la NTSB sigue en curso.
http://www.hispaviacion.es/fallece-el-piloto-y-los-cuatro-ocupantes-de-una-cessna-182h-en-hawaii/
 

gabotdf

Miembro notable
http://www.clarin.com/sociedad/heridos-vuelo-Lima-Buenos-Aires_0_1590440958.html
Al menos 12 heridos en un vuelo de Lima a Buenos Aires
Susto en el aire

Un avión de Avianca sufrió una turbulencia que causó golpes y contusiones. Según la aerolínea, afectó a cuatro pasajeros y a ocho miembros de la tripulación. En las redes sociales, los afectados dicen que hubo más heridos.

Un avión que salió de Lima (Perú) a Buenos Aires sufrió una fuerte turbulencia que causó golpes y contusiones a cuatro pasajeros y a ocho miembros de la tripulación de cabina, según lo informado por la aerolínea colombiana Avianca. En las redes sociales, algunos pasajeros aseguran que los heridos fueron más.

La aerolínea publicó - en su cuenta de Facebook - que el vuelo AV965 salió de Lima el viernes a las 22:36 horas con destino a la ciudad de Buenos Aires. Sufrió una fuerte turbulencia inesperada al cruzar la cordillera de los Andes alrededor de la 01:11 (hora local Perú). El avión aterrizó a las 04:16 (hora Argentina) en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde se realizó la valoración médica a los pasajeros, con ayuda del personal de sanidad portuaria del aeropuerto de Ezeiza.

"Diez personas fueron remitidas al hospital para su respectivo chequeo y tras recibir la revisión y atención médica correspondiente, ya han salido del centro sanitario. Avianca lamenta esta circunstancia y sigue atenta a la evolución de los pasajeros afectados", concluye el comunicado, que fue publicado ayer en la red social.

Varios pasajeros que estuvieron presentes en el momento del incidente se quejaron a través sus cuentas de Twitter. Aseguran que hubo más heridos de los que reconoce la compañía.
 

gabotdf

Miembro notable
Algunas imágenes











Aparentemente la rotura del techo es por el golpe de un pasajero. Tremendo
 
Última edición:

gabotdf

Miembro notable
hoy, 2x1, ¡todavía hay gente que vuela por Malaysian Airlines!
http://www.clarin.com/mundo/Decenas-heridos-turbulencias-Malaysia-Airlines_0_1590441029.html

Decenas de heridos por turbulencias en un avión de Malaysia Airlines
Terror a bordo

El vuelo cubría la ruta entre Londres y Kuala Lumpur cuando se vio sorprendido por el fenómeno meteorológico. Iban 378 personas a bordo.
Decenas de personas resultaron heridas por culpa de unas“turbulencias severas” en un vuelo de Malaysia Airlines. El avión, con 378 personas a bordo, cubría este domingo la ruta entreLondres y Kuala Lumpur cuando el fenómeno meteorológico sacudió el aparato durante diez segundos en la zona de la Bahía de Bengala.

Según señala la propia compañía en un escueto comunicado, “algunos pasajeros” sufrieron heridas leves debido a “unas turbulencias severas”. Aunque diarios como The Star de Malasia afirman que 34 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo del Airbus A380 resultaron heridos. La agencia de noticias estatal Bernama apunta a que una mujer tuvo que salir del avión en camilla y con un collarín ortopédico.

Un niño de 13 años que viajaba en el avión compartió en las redes sociales cómo quedó la aeronave tras las fuertes sacudidas. En las imágenes se pueden ver desde grietas en los compartimentos de equipaje, reposabrazos destrozados y toda clase de comida y bebida desparramada por el pasillo.

El improvisado fotógrafo Harith Azman relató su experiencia a The Associated Press.

“El avión comenzó a temblar violentamente. Fue un momento muy caótico. La gente empezó a gritar. Un carro de la comida se cayó y los artículos parecía que flotaban en el aire”, señaló.
Tras los diez segundos del susto en el aire, el avión pudo seguir su ruta sin más sobresaltos y aterrizó sin problemas en Kuala Lumpur. Allí los heridos recibieron tratamiento médico de inmediato. Malaysia Airlines pidió una “sincera disculpa por cualquier inconveniente causado por este fenómeno meteorológico ajeno a su control”.

La compañía aún se está recuperando de las catástrofes en 2014 del MH370 y el MH17. Unos accidentes que por poco empujaron a Malaysia Airlines a la quiebra.










 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
@cosmiccomet74 ¿qué puede haber sucedido para que los sorprenda semejante turbulencia? ¿Una avería en el radar meteorológico?
Gabriel, el radar MET de los aviones detecta partículas de agua. Dependiendo de su densidad es el retorno que muestra la pantalla de radar. Desde el verde, amarilla, rojo y magenta.
El radar MET tiene un modo de detección de turbulencia pero que es activado por debajo de los 2400 ft del suelo (radio altimetro) que te indica la turbulencia, en forma predictiva y reactiva.

En vuelo de crucero a 36000 ft en aire claro el radar no te indica turbulencia. La turbulencia en altura en aire claro normalmente esta asociada con los jetstream que son "rios" de aire que va a mayor velocidad que la masa de aire que los rodea.
También en la cordillera se produce turbulencia cuando hay mucho viento al nivel de las crestas, se produce lo que se llama ONDA DE MONTAÑA.
Cuando volas cerca de esos "rios" tenes turbulencia o en un área de onda de montaña también te "cag@" a palos.
Los jetstream son mostrados en cartas meteorológicas y en los planes de vuelo navegados hay un indice de turbulencia de entre 1 a 20. Se debe indicar a la tripulación cuando la predicción de turbulencia en un waypoint es superior a 5. Pero esto es predicción, puede o no darse.
Como se evitan, normalmente si el indice es superior a 7 en la ruta se planifica con un nivel más bajo donde el indice sea inferior o igual a 5.
En vuelo se van dando reportes de turbulencia "real" la que vamos experimentando los vuelos y eso le sirve a los que vienen atrás para que tomen medidas como las de bajar o subir si es que mas a arriba da menos turbulencia y la aeronave tiene la capacidad por performance de subir.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un MD-11F de UPS se sale de pista en Seúl

Un MD-11F de UPS sufrió un accidente el pasado lunes dia 6 de junio en el Aeropuerto Internacional de Incheon, Seúl.
El aparato se encontraba en carrera de despegue por la pista 33L cuando por causas aún desconocidas, abortó el mismo. La tripulación no pudo mantener el control de la aeronave y esta se salió de pista, golpeando y dejando inoperativa la antena del localizador hasta que finalmente se detuvo a unos 200 metros de la pista. El tren de aterrizaje de morro quedó completamente hundido en el terreno.

Durante el “runway excursion” los motores 1 y 3 sufrieron daños severos. No se han reportado heridos dentro de la tripulación formada por cuatro miembros.
El accidente tuvo lugar durante la noche, a las 22;30 hora local, en condiciones meteorológias visuales. El viento estaba en calma y la pista 33L tiene una longitud de 3750m. La aeronave operaba un vuelo de carga (UPS61) hacia Anchorage, Alaska. La razón por la cual los pilotos realizaron el aborto de despegue se encuentra aún por determinar.
http://www.hispaviacion.es/md-11f-ups-se-sale-pista-seul/
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


ACCIDENTE. Una avioneta monomotor aparece dada vuelta sobre la banquina de la Autopista Buenos Aires-La Plata, luego de un accidente ocurrido el jueves 16 de Junio de 2016.CLARIN HD
 

DSV

Colaborador


ACCIDENTE. Una avioneta monomotor aparece dada vuelta sobre la banquina de la Autopista Buenos Aires-La Plata, luego de un accidente ocurrido el jueves 16 de Junio de 2016.CLARIN HD
Debe ser del aeroclub Ezpeleta, ese que se ve al costado de la autopista.

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Desaparece en vuelo el último C212 construido en España


El C212 desparecido fotografiado en Sevilla poco antes de su entrega.


El Airbus Defense and Space C212 matrícula 8983 de los Guarda Costas de Vietnam ha desparecido mientras participaba en la búsqueda de un piloto militar desaparecido desde el 14 de junio.

Unas tres horas y media después de haber despegado del aeropuerto de Hanoi-Gia Lam (Vietnam) para participar en la búsqueda de uno de los dos pilotos de un Sukhoi Su-30MK2 indonesio que se estrelló el 14 de junio, se ha perdido contacto con el Airbus Defense and Space C212 matrícula 8983 de la Policía Marítima (Guarda Costas) de Vietnam. A bordo iban nueve personas.

Se da la circunstancia de que este C212-400 fue el último que salió de la cadena de montaje de Airbus Defense and Space en Sevilla, y fue entregado el 28 de diciembre de 2012. Era el tercero y último avión adquirido por la Policía Marítima de Vietnam.

42 años duró el montaje del C-212 en Sevilla, tiempo en el que se construyeron 477 unidades para 92 operadores diferentes, de los que restan en servicio unos 290 en 40 países. Además más de otras 100 unidades más fueron construidas en Indonesia. Las primeras entregas fueron a la Fuerza Aérea de Portugal y el Ejército del Aire español en 1974, y la serie 400, a la que pertenecía el avión desparecido, fue la última variante, destacando por tener ventanillas cuadradas en lugar de redondas en los laterales del fuselaje, además de motores más potentes y numerosas mejoras en la aviónica y sistemas y un mayor peso máximo al despegue.

La decisión de terminar la producción en Sevilla se tomó al no ser rentable por el bajo ritmo de producción, y firmarse un acuerdo con PT Dirgantara para que esta empresa continuase la producción, bajo pedido, del modelo con la denominación NC212.

Desaparece en vuelo el último C212 construido en España | Fly News
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Otro grave problema con un Boeing 777 de Singapore Airlines

Un triple 7 de Singapore Airlines se incendia en el Changi



Un B777-300ER de Singapore Airlines se ha visto obligado a regresar al aeropuerto de Singapur Changi este lunes a causa del incendio de su motor derecho

En avión, en el que viajaban 222 pasajeros y 19 miembros de la tripulación, había partido del aeropuerto de Singapur con destino Milán (Italia) a las 02:05(hora local). A las tres horas de vuelo la tripulación recibió un aviso del sistema de aceite de uno de los motores, lo que propició que las tripulación decidiera regresar al punto de origen.

El aparato tomó tierra en Singapur a las 06:50 de la mañana, declarándose inmediatamente después del aterrizaje un fuego en el motor derecho que fue rápidamente sofocado por los servicios de extinción de incendios del aeropuerto.



SINGAPORE (EXTRACREW.COM/Agencias)
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Dos aviones colisionan en la pista del aeropuerto de Minsk



Los testigos fueron los primeros en reportar el incidente a través de redes sociales.

Más tarde Belavia, cuyo avión fue uno de los dañados, confirmó la información.

A su vez el aeropuerto comunicó que no había pasajeros a bordo de los aviones que colisionaron, uno de Belavia, otro de carga, de la empresa RubyStar Airlines.

Precisó que de momento se evalúa el carácter de los daños.

Más tarde comunicó que el aeropuerto funciona con normalidad.

"Las ráfagas de viento y la tormenta no causaron heridos entre los visitantes, pasajeros y empleados", indicó.

El servicio de prensa del aeropuerto informó que la tormenta en el territorio del aeropuerto provocó la caída de árboles y carteles publicitarios, varias ventanas resultaron rotas.


 
Vuelo MH370: confirman que el piloto simuló un vuelo sobre el Índico
Hipótesis de suicidio

Australia confirmó que en el simulador del capitán del avión de Malaysia se efectuó una ruta sobre el área donde se cree que se hundió la nave.

Las autoridades australianas confirmaron que en el simulador del capitán del avión de Malaysia Airlines que desapareció en marzo de 2014 se efectuó un vuelo con una ruta sobre el área del Océano Indico meridional, donde se considera que se hundió el aparato

Mirá también: Dejan de buscar al avión de Malaysia

El viernes pasado se había difundido la noticia según la cual menos de un mes antes de la desaparición del avión el piloto, Zaharie Ahmad Shah, había efectuado con un simulador casero algunos vuelos, entre ellos uno con una ruta semejante a la que se cree siguió el vuelo MH370.

Mirá también: Hallan tres nuevas posibles piezas del MH370

Las informaciones, que surgen de un análisis del FBI, permiten la hipótesis de un homicidio-suicidio del piloto.

Sin embargo, la policía de Malasia negó haber dado algún documento o información a ninguna autoridad extranjera, incluyendo el FBI

Pero hace dos años, tras la desaparición del avión, el ministro de Transportes de Malasia confirmó que también el FBI estaba analizando los datos del simulador del piloto

(Fuente: ANSA)
 

nico22

Colaborador
Pánico en el aeropuerto de Dubai: un avión aterriza de emergencia y se prende fuego
Los vuelos están suspendidos

La aeronave de la compañía Emirates venía de la India y llevaba 275 personas a bordo. Todos fueron evacuados y están a salvo.





Un avión de la aerolínea Emirates realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional de Dubai. (Twit
 
M

Me 109

Si la memoria no me falla es el primer 777 que se pierde así.-
Por suerte salieron todos.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Por lo menos tenes el 777 de Asiana en San Francisco y el de British en UK.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
M

Me 109

Por lo menos tenes el 777 de Asiana en San Francisco y el de British en UK.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Si bien es cierto lo que decís, me refiero por fuego a bordo.
Asiana fue un grosero error de pilotaje y el speedbird por congelamiento de combustible, me parece. Andá saber por qué le pasó eso al pirata.-
 
Arriba