Accidentes en la Aviación Civil

Encontraron un avión desaparecido desde 1964 en el Lago Colhué Huapi
07/04/16


SARMIENTO – Se trata de un Piper Apache Twin Engine que el 19 de octubre de 1964 desapareció en la zona del lago Colhué Huapi, en Sarmiento. Era piloteado por su dueño, el ingeniero Panzer de la empresa Dowell y lo acompañaban Miguel Sánchez Navarro, por ese entonces jefe de ingeniería de Pan American Argentina Oil Co, y los ingenieros Bruera y Pensel. El avión tuvo un fatal accidente y con el correr de los días solo aparecieron los cuerpos. Pese a las intensas búsquedas que se realizaron en distintas épocas nunca se supo del aparato que a través del tiempo se convirtió en leyenda. El lunes, un lugareño protagonizó el histórico hallazgo y dio aviso al Aeroclub de Sarmiento. Desde esta institución, a su vez, se dio aviso a la junta investigadora de accidentes.

El histórico hallazgo lo hizo un lugareño que dio aviso al Aeroclub de Sarmiento quienes acudieron junto con expertos de la zona a verificar el objeto. Cuando llegaron al sitio y pudieron desenterrarlo descubrieron que se trataba de aquel avión desaparecido, el cual era ya una leyenda, del cual jamás habían logrado encontrar ni un solo rastro.

Un 19 de octubre del año 1964 desapareció un avión Piper Apache Twin Engine con 4 tripulantes. El accidente se produjo en la zona del lago Colhué Huapi en la zona de bajo Sarmiento al sur de Chubut. El piloto y dueño del avión era el Ingeniero Panzer de la empresa Dowell e iban invitados por él Miguel Sánchez Navarro, por ese entonces jefe de ingeniería de Pan American Argentina Oil Co, y los ingenieros Bruera y Pensel. El avión tuvo un fatal accidente y con el correr de los días solo aparecieron los cuerpos. El 8 de noviembre de ese año apareció en las costas del lago Colhué Huapi el primer cuerpo, era el señor Panzer y en los días siguientes los otros tripulantes.

En diálogo con Crónica, Julián Bochatey del Aeroclub de Sarmiento quien participó del hallazgo recuerda haber escuchado desde niño la historia del avión el cual fue intensamente buscado. Así lo describía: “Participaron una gran cantidad de camionetas de Pan American Argentina, La Marina y los aeroclubes de Sarmiento, Comodoro y Puerto Deseado. Se realizaron dragados, rastrillajes y no se encontró nada. En el año 1980 se retomó la búsqueda sin tampoco obtener resultados”.

El lunes pasado un lugareño de la zona, Omar Oporto, encargado de la Estancia La Campanita identificó restos los cuales no se atrevió a definir y se comunicó con el Aeroclub de Sarmiento para dar aviso. Se acercaron al sitio Julián Bochatey y su padre Ricardo Bochatey del Aeroclub de Sarmiento, Ricardo Spinoza, gran conocedor del lago (quien ha participado en diversas búsquedas), su hijo Leonel Spinoza y Víctor Mansilla, un vecino de Sarmiento.

Se acercaron al lugar para observar el hallazgo y así relataba en un escrito Julián Bochatey lo que quedará en las crónicas del mundo de la aviación aquel impactante momento: “Nos dirigimos al lugar y pudimos identificar que lo que se veía era la puntera del ala derecha y la parte superior del motor del mismo lado. El terreno es muy gredoso y debido a que solo llegamos en cuatriciclos no contábamos con muchas herramientas para excavar por lo que lo hicimos a mano. Pudimos descubrir el plano derecho casi completamente, parte del motor y las hélices de ambos motores. Comprobamos la matrícula del avión y se dio aviso a la junta investigadora de accidentes”.

El sitio del hallazgo se puede identificar como la costa centro-sur del lago Colhué Huapi. Suponen que el hallazgo se dio gracias a la evaporación natural que sufrió el lago el cual define hoy como “un gran desierto”.

Fuente: Crónica

Fuente: http://www.adnsur.com.ar/2016/04/encontraron-un-avion-desaparecido-de-1964-en-el-lago-colhue-huapi/
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cayó un C-47 en Colombia

El día 07Abr2016, un Douglas C-47 operado por la compañía Aerolíneas Llaneras, se accidentó mientras despegaba desde Puerto Gaitán con destino a Villavicencio - Colombia, el motor izquierdo (R-1830) falló, por lo que la tripulación intentó efectuar un aterrizaje de emergencia fuera del aeródromo. El avión se incendió, y los tres tripulantes lograron evacuar la nave.Detalle de la aeronave
* cn. 12352 Douglas C-47A-5-DK Skytrain (MSN ) 42-92540 US Army Air Force
- KG345 Royal Air Force (Denominación as Dakota III) . 12352 Royal Cannadian Air Force 16Jun46. CF-XUS; rr. C-FXUS; HK-2663X El Dorado, Aerolineas Llaneras - accidentado 07Abr2016.
Nota: Colombia es uno de los países donde el DC-3 y sus diversas versiones aun mantiene un protagonismo vigente. En los últimos tiempos se han perdido algunas aeronaves, en Feb2009 dos Basler resultaron destruidos. En Oct2009 un DC-3 perteneciente a Sadelca, debió aterrizar en emergencia, tras sufrir el atacque de un grupo delictivo. Durante May2014, se estrelló un C-47 de la empresa LASER. Mientras que el pasado 06Ene2016, uno de los denominados "Avión Fantasma", resultó dañado en la base del Comando Aéreo de Combate No. 6, ubicado en Tres Esquinas en Caquetá
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Doce muertos al estrellarse una avioneta en Papúa Nueva Guinea


Doce personas han muerto la tarde de este miércoles al estrellarse una avioneta en Papúa Nueva Guinea, informa el periódico 'The Sydney Morning Herald'.
De acuerdo con el diario, la aeronave cayó a un pantano cuando se prestaba a aterrizar en un aeropuerto local, causando la muerte de todos los pasajeros y del piloto, de nacionalidad australiana. Se informa también que el accidente pudo deberse a un fallo del motor.
https://actualidad.rt.com/ultima_hora/204681-muertos-estrellarse-avioneta-papua
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Se accidentó otro Embraer de TAME

87 pasajeros y seis tripulantes lograron evacuar, un Embraer de la empresa TAME que se despistó en la mañana del día 28Abr2016 en el aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca, en momentos que aterrizaba procedente de Quito -vuelo TAE173-. Las primeras versiones emitidas por la empresa es que el accidente se habría producido a causa de las malas condiciones meteorológicas reinantes. La aeronave ingreso por la cabecera 23 y en la aproximación a la cabecera 05 perdió pista, momento en el cual se activaron todos los protocolos de emergencia. aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca. Como consecuencia del accidente dos de los ocupantes registraron heridas leves, mientras que el aparato sufrió importantes daños. El 16Sep2011, TAME había perdido una aeronave similar durante una maniobra de aterrizaje en Quito.
Detalle de la aeronave
* cn. 19000372 - Embraer ERJ-190-100IGW - PT-XNJ Emmbraer - A9C-MC Gulf Air
07Oct2010 - Almacenado Feb2013; PH-DNA Denim Air 17Jul2013; Royal Air Maroc 19Jul2013 li. Denim Air 12Nov2013; HC-COX TAME 20Dic2013
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Reino Unido: Se estrella una avioneta en el condado de Yorkshire del Norte

La mañana de este sábado se estrelló una avioneta con dos ocupantes en el condado de Yorkshire del Norte, Reino Unido, informa la BBC. El aparato cayó en campo abierto entre el Castillo Howard y la carretera A64, informa la Policía local. Por ahora no hay información acerca de estado ni la identidad de las personas que viajaban en la avioneta.
Varias carreteras permanecen cerradas cerca del lugar de los hechos y la Policía recomienda a los curiosos abstenerse de ir a la zona del siniestro.
https://actualidad.rt.com/ultima_hora/206207-reino-unido-estrellar-avioneta
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un B-737-800 de Turkish se sale de pista en Pristina, Kosovo

El vuelo TK-1019 de Turkish Airlines que partía de Estambul con destino Pristina en Kósovo, se ha salido de pista después de aterrizar en la pista sin incidentes. Parece ser que las condiciones meteorológicas habrían afectado a la frenada del avión, ya que la pista se encontraba mojada.

El vuelo llevaba a bordo a 143 pasajeros y 8 miembros de la tripulación que han desembarcado de la aeronave sin problemas, por lo que no ha habido ningún herido.
El avión se ha salido después de alcanzar el final de la pista, parando unos 40 metros más allá del límite y debido a ello, el aeropuerto ha sido cerrado.
http://www.hispaviacion.es/un-b-737-800-de-turkish-se-sale-de-pista-en-pristina-kosovo/
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
¿Esto es respondabilidad de un piloto, de los dos pilotos o del auxiliar de pista (o cómo sea que se llame el encargado de ayudar con las maniobras en tierra)?


http://www.lanacion.com.ar/1895677-susto-en-aeroparque-dos-aviones-se-rozaron-en-la-pista
Susto en Aeroparque: dos aviones se rozaron en la pista
Ocurrió este mediodía entre una aeronave de Lan y otro de Aerolíneas Argentinas durante una maniobra

Jueves 05 de mayo de 2016 • 12:49

Los aviones se rozaron en la pista de Aeroparque.

Dos aeronaves, una de Lan y otra de Aerolíneas Argentinas, se rozaron este mediodía en el Aeroparque Jorge Newbery mientras realizaban maniobras en la pista para despegar.

El hecho se produjo luego de que los dos aviones hubieran recibido la orden de despegue. El incidente generó temor entre los pasajeros de ambos vuelos que se encontraban llenos aunque no se registraron daños. Asimismo, las partidas y los arribos se encuentran funcionando con normalidad.

 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
El control de la aeronave en tierra durante el pushback lo tiene el tractorista que recibe indicaciones de los wingwalkers, uno por ala, y el mecánico que va conectado a la aeronave comunicandose con el piloto.
 
Última edición:
¿Esto es respondabilidad de un piloto, de los dos pilotos o del auxiliar de pista (o cómo sea que se llame el encargado de ayudar con las maniobras en tierra)?


http://www.lanacion.com.ar/1895677-susto-en-aeroparque-dos-aviones-se-rozaron-en-la-pista
Susto en Aeroparque: dos aviones se rozaron en la pista
Ocurrió este mediodía entre una aeronave de Lan y otro de Aerolíneas Argentinas durante una maniobra

Jueves 05 de mayo de 2016 • 12:49

Los aviones se rozaron en la pista de Aeroparque.

Dos aeronaves, una de Lan y otra de Aerolíneas Argentinas, se rozaron este mediodía en el Aeroparque Jorge Newbery mientras realizaban maniobras en la pista para despegar.

El hecho se produjo luego de que los dos aviones hubieran recibido la orden de despegue. El incidente generó temor entre los pasajeros de ambos vuelos que se encontraban llenos aunque no se registraron daños. Asimismo, las partidas y los arribos se encuentran funcionando con normalidad.


Estan seguros que no hay daños? EL Ala de AR esta abollada por lo que veo.
 
M

Me 109

Despareció de los radares un avión de Egyptair que hacía Paris-El Cairo. Era el MS804..-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Parte de esta ruta que hizo el EgypAir era la misma que volábamos cuando desplegábamos a las FFTTAA de la UNFICYP con B-707 y realizabamos la etapa Las Palmas de Gran Canaria a Larnaca International en Chipre.En la posicion LORNO se abandona el espacio aereo italiano,bajo control radar de ROMA CONTROL y se ingresa la espacio aereo griego bajo supervision de ATENAS CONTROL.
Me imagino la navegacion y deberian tener selectado al momento del desastre el VOR-DME de PALEOCHORA,cuya frecuencia es 114.6 MHz y emite como PHL,ubicado en el extremo oeste de la Isla de Creta y seguramente pasaron lateral izquierdo a HERAKLION International,que tiene un VOR DME de no tanta potencia como el PHL,su frecuencia es 108.80 MHz y emite Morse como IRA,ubicado en el extremo este de Creta.Recuerdo que el rumbo a la posicion de ingreso al espacio aereo chipriota era 078°....y por la hora de operacion en la zona,siempre minutos más o minutos menos comenzaba a amanecer en el Mediterraneo...con el sol al frente,un espectaculo unico apareciendo Febo por Asia Menor....estelando a FL380.
En mi griego parlante muy precario el primer VOR descripto suena como PALEOJORA y estaban bajo control radar de ATENAS CONTROL,que para mi griego era AZINAÍ CONTROL.
Mi pesar.
 
Última edición:

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Tuvo un accidente el hijo de César Faristoco. Iba volando un avión experimental con otra persona. Esa persona falleció y Antonio Faristoco está en el hospital. El lugar fue General Cabrera.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Monchi

Colaborador
Colaborador
Tuvo un accidente el hijo de César Faristoco. Iba volando un avión experimental con otra persona. Esa persona falleció y Antonio Faristoco está en el hospital. El lugar fue General Cabrera.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
General Cabrera: un muerto y un herido grave tras caer una avioneta
El hecho sucedió en la tarde de este jueves.


  • AVIONETA. (Gentileza Puntal).
  • Redacción LAVOZ
  • http://www.lavoz.com.ar/sucesos/general-cabrera-un-muerto-y-un-herido-grave-tras-caer-una-avioneta?cx_level=flujo_1#comentarios
    Un hombre de 36 años murió y otro resultó gravemente herido este jueves por la tarde tras caer una avioneta en la localidad de General Cabrera, ubicada 195 kilómetros al sudeste de la Capital provincial.

    El hecho se registró a las 17.15 cuando la aeronave, a unos cuatro kilómetros al noreste de esa población, se precipitó sobre un campo de maní, según confirmó aLa Voz el comisario Walter Huerta.

    Testimonio

    Un empleado del lugar vio cuando la avioneta realizó acrobacias, se elevó y cayó en picada sin poder recuperarse, por lo que decidió contárselo al dueño de las 80 hectáreas, Celso Pablo Borgogno.

    La avioneta, matrícula LVX 566, era tripulada por dos hombres, de edades similares, quienes resultaron lesionados.

    Fallecimiento

    Uno de ellos fue trasladado al Hospital Sastre, donde falleció. La Policía lo identificó como Néstor Javier Camejo, de nacionalidad uruguaya.

    Por su parte, el otro tripulante que sería de la ciudad bonaerense de Tandil resultó gravemente herido y fue trasladado a la ciudad de Río Cuarto, explicó el jefe policial.

  • http://www.lavoz.com.ar/sucesos/gen...grave-tras-caer-una-avioneta?cx_level=flujo_1
 
Arriba