Accidentes en la Aviación Civil

Shandor

Colaborador
Colaborador
Rayo destruye nariz de Boeing 757 de Icelandair en pleno vuelo


Un Boeing 757 de la línea aérea Icelandair, que hacía la ruta Reykjavik – Denver, fue golpeado por un rayo que destruyó su nariz poco después de despegar.
Sin embargo, los pilotos no se percataron del hueco que dejó el rayo y siguieron el viaje de ocho horas hacia Estados Unidos. Nadie en la aeronave se percató de esta situación hasta que llegaron a tierra.
El agujero se produjo en la sección del avión en la que se ubican los radares, pero eso no impidió que el vuelo se desarrollara con total normalidad y que el aterrizaje fuera tan plácido como cualquier otro.
Expertos en aviación sostienen que es muy usual que los rayos caigan en los aviones comerciales a una tasa de entre cinco y nueve veces por año, y afirman que las aeronaves están equipadas para aguantar estas descargas…
Fuente: http://aerolatinnews.com/2015/04/10/rayo-destruye-nariz-de-boeing-757-de-icelandair-en-pleno-vuelo/
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Parece que en SABE-Aeroparque un Citation parqueado en plataforma Sur no la pasó bien con los vientos de esta noche, que alcanzaron ráfagas de 62 nudos. Sin bien podría ser más incidente que accidente, pero en fin. Me prometieron una foto pero aun la espero.
 
Nadie sabe nada sobre un vuelo de AA que iba a San Pablo y tuvo que aterrizar de emergencia en Porto Alegre por un pasajero enfermo?? Parece que fue este fin de semana en un vuelo de AA que despegó a las 22 hs aprox.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Siete muertos, dos de ellos españoles, al estrellarse una avioneta en un campo de golf de República Dominicana

Restos de la aeronave tras el siniestro.EFE

Siete personas han fallecido enBávaro, al este de laRepública Dominicana, al caer una avioneta con siete pasajeros sobre un campo de golf. El ministro español de Asuntos Exteriores,José Manuel García-Margallo, ha confirmado desdeLuxemburgoque la embajada en el país caribeño le ha comunicado que dos ciudadanos españoles están entre los muertos. Hay otros dos fallecidos de nacionalidad boliviana y un dominicano,Héctor Soriano, que pilotaba la nave.
El presidente de laComisión de Investigación de Accidentes de Aviación(CIAA), coronelEnmanuel Souffront Tamayo, ha informado de que la aeronave, unaPipper CherokeemodeloPA-32matrícula HI-957, sufrió un fallo y cayó a tierra en torno a las 8.15 (hora local), poco después del despegue, que se había producido en el cercano aeropuerto internacional dePunta Cana. El aparato tenía como destinoArroyo Barril, en la provincia deSamaná, en el noreste del país.
El piloto trató de realizar un aterrizaje de emergencia en el campo de golf de la urbanizaciónCocotal, pero la aeronave terminó estrellada contra un árbol y se incendió, según informan medios locales.
Margallo ha explicado que el cónsul honorario ya se encuentra en el lugar de los hechos, mientras que el cónsul general se está desplazando al mismo, en la provincia deLa Altagracia.
El ministro ha sido informado del accidente durante una rueda de prensa enLuxemburgo, en la que comparecía con el ministro del Interior,Jorge Fernández Díaz. Al leer la información se ha visto visiblemente afectado e incluso ha perdido la concentración durante unos minutos.
En un comunicado el ministerio de Turismo dominicano lamentó el accidente y anunció que se le prestará toda la ayuda necesaria a los familiares de las víctimas.
Técnicos delInstituto Dominicano de Aviación Civil(IDAC) y miembros de laComisión Investigadora de Accidentes de la Junta de Aviación Civil(JAC) se han trasladado a la provincia de La Altagracia con el objetivo de precisar los detalles sobre los hechos acaecidos.

La avioneta, días antes del accidente. | EFE
elmundo.es
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Si, tuvieron un Dios aparte. Hicieron hard landing, o mejor dijo impactaron la pista con tanta dureza que el tren de aterrizaje derecho colapso y se desplazo para atrás rompiendo los flaps. A su vez también toco el motor derecho. Del impacto rebotaron y decidieron irse al aire, como dice el Flight Crew Training Manual (FCTM) en caso de un rebote "grande" de irse al aire...pero este no fue solo un bounce (rebote) sino que impactaron en el suelo con una fuerza que sobrepaso la resistencia del tren de aterrizaje.
Decisión jodida, porque en ese momento deben haber sentido el golpe, rebotaron y decidieron hacer go around. Recien cuando debieron haber querido subir el tren de aterrizaje se habran dado cuenta que el tren no subía y mucho menos los FLAPS.
Mucha suerte tuvieron porque si se les retractaba un solo lado de FLAPS podrían haber entrado en una asimetría de superficies sustentadoras que les podría causar la pérdida de control del avión.
 
Si, tuvieron un Dios aparte. Hicieron hard landing, o mejor dijo impactaron la pista con tanta dureza que el tren de aterrizaje derecho colapso y se desplazo para atrás rompiendo los flaps. A su vez también toco el motor derecho. Del impacto rebotaron y decidieron irse al aire, como dice el Flight Crew Training Manual (FCTM) en caso de un rebote "grande" de irse al aire...pero este no fue solo un bounce (rebote) sino que impactaron en el suelo con una fuerza que sobrepaso la resistencia del tren de aterrizaje.
Decisión jodida, porque en ese momento deben haber sentido el golpe, rebotaron y decidieron hacer go around. Recien cuando debieron haber querido subir el tren de aterrizaje se habran dado cuenta que el tren no subía y mucho menos los FLAPS.
Mucha suerte tuvieron porque si se les retractaba un solo lado de FLAPS podrían haber entrado en una asimetría de superficies sustentadoras que les podría causar la pérdida de control del avión.

¿El avión no tiene ningún sistema que impida una configuración asimétrica de los flaps debido a problemas de funcionamiento?

saludos!

T
 

gabotdf

Miembro notable
Mucha suerte tuvieron porque si se les retractaba un solo lado de FLAPS podrían haber entrado en una asimetría de superficies sustentadoras que les podría causar la pérdida de control del avión.
En Fray Bentos desplegaron basándose en una lectura errónea de baja velocidad, lo que causó el desprendimiento de los flaps de uno de los lados y esa asimetría le costó la vida a todos, si mal no recuerdo
 
CAUSAS PROBABLES

Causa Inmediata

La Junta de Investigacion de Accidentes de Aviación Civil de la República Argentina ha determinado que la causa probable inmediata del accidente fue que, a una altitud de 30.000 pies, uno de los tripulantes, posiblemente el copiloto, quien se encontraba a cargo de los mandos de la aeronave, ante una situación real de baja velocidad indicada, extendió los slats.

Esto lo hizo a una velocidad de número de Mach superior a 0,57, límite aerodinámico de diseño, para extender ese sistema hipersustentador, provocando perturbaciones en el flujo aerodinámico sobre el perfil del ala, que disminuyeron bruscamente la sustentación, incrementaron la resistencia y provocaron una actitud de picada y giro en descenso, con la consiguiente pérdida de control, que la tripulación en vuelo nocturno, sin referencias visuales, no pudo recuperar.


http://www.jiaac.gov.ar/boletin29.htm

S!
 
Arriba