¿Qué hacemos con los Pucarás?

todo lo otro es discutible, pero como sabemos si es más barato o no, si no tenemos los datos de cuánto saldría la modernización del Puca?
Con lo que cuesta mantener abierta a FADEA, ese sólo costo ya te lo hace más caro al Nuevo PUCA.. Alguien sabe cuál es el presupuesto anual de FADEA? para hacer nada desde hace casi dos años....Ese número dividilo por 12 Pucas y te aseguro que asusta...
 
Con lo que cuesta mantener abierta a FADEA, ese sólo costo ya te lo hace más caro al Nuevo PUCA.. Alguien sabe cuál es el presupuesto anual de FADEA? para hacer nada desde hace casi dos años....Ese número dividilo por 12 Pucas y te aseguro que asusta...

entiendo su punto, pero no creo que así se calcule el costo de la modernización
 
En una Ucronia en que en ves de haber ido por el proyecto del Pampa de Dornier ibamos derecho por 24 Alpha Jet llave en mano, como estaríamos ahora? Yo creo que mejor, el programa hubiera estado finalizado en 2 años y seguro que por menos $$guita$$ y hoy estuviéramos conversando sobre upgrades.
Lo que llegue tiene que llegar de afuera y completo hasta el último tornillo, que acá tengamos capacidad para manutención es mayores, recorridas, upgrades, estamos bien, pero cualquier cosa que cea más que Armar, creo habría que Descartarlo, por antecedentes de la causa diría el Abogado.
 
entiendo su punto, pero no creo que así se calcule el costo de la modernización
pero yo lo pienso así, ya que una vez terminado las PDM de los Hercks y los Pampa restantes, hay que cerrar o vender esa pseudo fábrica y entonces no tenés más gastos fijos de ningún tipo. Hoy estás bancando a casi mil por no hacer NADA...imaginate la nómina salarial de mil tipos que no hace nada !
 
En una Ucronia en que en ves de haber ido por el proyecto del Pampa de Dornier ibamos derecho por 24 Alpha Jet llave en mano, como estaríamos ahora? Yo creo que mejor, el programa hubiera estado finalizado en 2 años y seguro que por menos $$guita$$ y hoy estuviéramos conversando sobre upgrades.
Lo que llegue tiene que llegar de afuera y completo hasta el último tornillo, que acá tengamos capacidad para manutención es mayores, recorridas, upgrades, estamos bien, pero cualquier cosa que cea más que Armar, creo habría que Descartarlo, por antecedentes de la causa diría el Abogado.
Todo un gran despilfarro...si nos ponemos a sumar lo que han costado el proyecto PAMPA, hoy tendríamos una FAA de lujo.
Es imposible fabricar algo en serio en este país en manos del estado, mientras que tengamos los vaivenes politicos, con sindicatos que se llevan hasta el agua de los floreros y con dirigencias que jamás trabajaron en Plantas de primer nivel. Te hablo de toda la cúpula de Fadea, Qué experiencia tienen a nivel internacional en plantas aeronáuticas o aunque sea automotrices de nivel A o como autopartistas de nivel B?
 
pero yo lo pienso así, ya que una vez terminado las PDM de los Hercks y los Pampa restantes, hay que cerrar o vender esa pseudo fábrica y entonces no tenés más gastos fijos de ningún tipo. Hoy estás bancando a casi mil por no hacer NADA...imaginate la nómina salarial de mil tipos que no hace nada !

comparto.
Pero si en vez de cerrar ponemos a mil, u 800, o los que sean necesarios…a trabajar EFICIENTEMENTE. En proyectos de relevancia y que tengan su rédito
 
Sería un nuevo avión. preguntas: Quién lo diseña? Quién lo construye? Quién lo financia? Quién lo compraría sabiendo que su fabrica es FADEA?
Quién lo diseña?
FADEA. Hay ingenieros bien calificados en el país. Además aquí estamos hablando del Pampa, no sería arrancar de cero tampoco.

Quién lo construye?
FADEA + Locales + Importaciones. Difícil pero no imposible

Quién lo financia? Quién lo compraría sabiendo que su fábrica es FADEA?
Esas respuestas estarían en un buen BDP donde se cubran dos esos aspectos. Ademas estamos hablando de reemplazar al Pucara así que un cliente sería la FAA. Después hay que buscar.

Obviamente son elucubraciones forisicas solamente, coincido a la luz de los hechos que No hay plata y que la historia reciente de FADEA no es la mejor.
 
comparto.
Pero si en vez de cerrar ponemos a mil, u 800, o los que sean necesarios…a trabajar EFICIENTEMENTE. En proyectos de relevancia y que tengan su rédito
Tenés 800 tipos que sepan laburar con las tecnologías actuales? lo dudo,
Tenés 800 tipos que quieran laburar? lo dudo.
Tenés supervisión capaz y con conocimientos actuales?...lo dudo
tenés management con conocimientos actuales? lo duda
tenés equipamiento actualizado? lo dudo
tenés planes de negocio? lo dudo
tenés capacidad de diseño? lo dudo
tenés capacidad constructiva? lo dudo
tenés financiamiento para encarar proyectos NO
tenés renombre internacional que te sirva para asociarte con un partner mayor? NO

Entonces seamos realistas...qué tenemos?
 
Quién lo diseña?
FADEA. Hay ingenieros bien calificados en el país. Además aquí estamos hablando del Pampa, no sería arrancar de cero tampoco.

Quién lo construye?
FADEA + Locales + Importaciones. Difícil pero no imposible

Quién lo financia? Quién lo compraría sabiendo que su fábrica es FADEA?
Esas respuestas estarían en un buen BDP donde se cubran dos esos aspectos. Ademas estamos hablando de reemplazar al Pucara así que un cliente sería la FAA. Después hay que buscar.

Obviamente son elucubraciones forisicas solamente, coincido a la luz de los hechos que No hay plata y que la historia reciente de FADEA no es la mejor.
Perdón pero para el rediseño del ala del PUCA (nave diseñada y construida por FMA, actual Fadea, tuvieron que recurrir a Israel) por lo tanto la capacidad de diseño y constructiva se perdió.
 
A lo que voy, el Pampa está sobrado para llevar un par de pepas modernas. Y no me vengan con que no le da el cuero, cada día está más erizado el bicho.

el Pampa es un ENTRENADOR en el mejor de los casos y con mucha fuerza/onda/ganas... entrenador armado con capacidad LIMITADA.

el Pucará no tomará mas sus viejas vestimentas de guerra... es un sistema ISR .. y si se pone recursos .. puede tener funciones limitadas COIN como antaño... aunque lo dudo.

el Pampa nunca fué pensado para tareas COIN ni CAS limitadas... no tiene ni la potencia, ni la capacidad ni mucho menos la resistencia para tales tareas.
querer modernizar al Pampa para pasarlo a ser un "mini cazabombardero" no tiene el mas mínimo sentido... se necesita directamente otro avión!

no es tan simple como "le cuelgo un soporte multifunción y ahora en un bombardero" o " le pongo un radar en la trompa y ahora es un caza"... no muchachos!! .. vuelvan al planeta tierra!!

el Pampa III B2 es lo máximo que se le puede sacar al Pampa.. un entrenador con todo lo disponible para poder entrenar adecuadamente a un piloto en camino a operar cazas "de verdad" como va a ser operar los F-16 cuando se reciban...
te aseguro que sale más barato el Woverine, más actualizado, mejor soporte, mayor capacidad de armamento moderno, isr, y en menor tiempo. fadea no existe...
no se si es mas barato o mejor... como plataforma el Pucará fué concebido como COIN puro, el único otro avión con esas características es el OV-10 Bronco..

yo creo que son de otra época... hoy esas funciones las puede realizar un drone ... incluso las de ICR.

la diferencia es que a los Pucará ya los tenemos y para esa función no necesitas mas de un puñado...
habría que analizar costos y ver si realmente hoy conviene modernizar el Pucará y meterle todo lo necesario o directamente pasar a un Drone MALE para hacer todo lo que éste hace.

yo creo que hoy aún la balanza de costos es favorable... pero la diferencia cuanto mas pasa el tiempo no parece seguir a favor del Puca.
 
En una Ucronia en que en ves de haber ido por el proyecto del Pampa de Dornier ibamos derecho por 24 Alpha Jet llave en mano, como estaríamos ahora? Yo creo que mejor, el programa hubiera estado finalizado en 2 años y seguro que por menos $$guita$$ y hoy estuviéramos conversando sobre upgrades.
Lo que llegue tiene que llegar de afuera y completo hasta el último tornillo, que acá tengamos capacidad para manutención es mayores, recorridas, upgrades, estamos bien, pero cualquier cosa que cea más que Armar, creo habría que Descartarlo, por antecedentes de la causa diría el Abogado.
aunque duela... tiendo a pensar lo mismo..

igual creo que la función COIN tiende despiadadamente a plataformas no tripuladas... la época de los COIN tripulados me parece que terminó..
la vida de todos los COIN tripulados derivados de entrenadores me parece que terminó... la de los COIN puros ya había terminado mucho antes!
 
Tenés 800 tipos que sepan laburar con las tecnologías actuales? lo dudo,

Tenés 800 tipos que quieran laburar? lo dudo.

no tengo dudas de que el personal técnico y profesión es de excelencia y con ganas de trabajar.

Tenés supervisión capaz y con conocimientos actuales?...lo dudo

se borra la supervisión y dirigencia actual y se pone gente a la altura
tenés planes de negocio? lo dudo

se resuelve igual que lo anterior. Borrando la dirigencia e ineficiente y colocando gente a la altura.

quiero resaltar que el cambio debe ser en cuanto a la dirigencia de la empresa.

no en cuanto al personal tecnico
 
Entiendo que el requerimiento original de la FAA era por 24 T-6C y posteriormente otros 12 AT-6C Wolverine.
Yo me iría por el Ancho camino del medio, por ahí lo escribí en otro tema, hoy tenemos 12 T-6C+, iniciará un programa por otros 12 T-6C+, pero con capacidades COIN/CAS lo más parecidas al AT-6C, para upgradear posteriormente a ese Estándar al primer Batch ( no se si aplica en aeronáutica ese término...)
Ha, y los Pucas, que duerman el sueño de los justos.

Es lo mas lógico, quedas con 24 aviones, todos al mismo estándar, con las mismas capacidades, y una sola línea logística...
 
no tengo dudas de que el personal técnico y profesión es de excelencia y con ganas de trabajar.



se borra la supervisión y dirigencia actual y se pone gente a la altura


se resuelve igual que lo anterior. Borrando la dirigencia e ineficiente y colocando gente a la altura.

quiero resaltar que el cambio debe ser en cuanto a la dirigencia de la empresa.

no en cuanto al personal tecnico
Déjame dudarlo...entonces por qué recurrieron a Israel para el re diseño del grupo alar por el cambio de motores. Si tuvieran esa capacidad técnica que enuncias, lo deberían haber hecho in house.
 
Déjame dudarlo...entonces por qué recurrieron a Israel para el re diseño del grupo alar por el cambio de motores. Si tuvieran esa capacidad técnica que enuncias, lo deberían haber hecho in house.

puede ser, pero la capacidad técnica es lo de menos. Se capacita gente. O acaso Embraer no capacito gente para el proyecto del Gripen?

lo que hay que solucionar es la dirigencia de la empresa. Hacia donde ir y cómo ir.
 
Es lo mas lógico, quedas con 24 aviones, todos al mismo estándar, con las mismas capacidades, y una sola línea logística...
Y cubrís 2 requerimientos por unos buenos 25-30 años, instrucción y frontera Norte.
Ahora, yo veo que en algún grado las funciones de T-6C+ y Pampa se sobreponen en algún grado en Instrucción abanzada, a ver que en otros países pasan están pasando de Turbo Prop a Bipla sin escalones, quizás nos estemos dando un lujito de País Rico, pero en una Fuerza tan defiscitaria en presupuesto como la FAA como que no me cuadra mucho
 
puede ser, pero la capacidad técnica es lo de menos. Se capacita gente. O acaso Embraer no capacito gente para el proyecto del Gripen?

lo que hay que solucionar es la dirigencia de la empresa. Hacia donde ir y cómo ir.
Perdon puedo estar negativo, pero conozco de industrias importantes...Dónde y con quién capacitás tu gente? desde Operarios hasta la máxima gerencia. Y no me compares con Embraer, que cuando comenzó el proyecto Gripen ya había diseñado más de una decena de aviones y construidos miles, siendo en la actualidad el tercer fabricante mundial. Estás comparando un taller de barrio caido a menos que supe ser una industria (hace mucho) con una terminal automotriz. Otra galaxia.
 
Última edición:
Dónde y con quién capacitás tu gente?

ahí está la gracia de la gerencia. Tejer los contactos y administrar de forma eficiente, para hacer crecer la capacidad.

Ojo, no neguemos la realidad desastrosa. Como usted dice, un taller.
Pero intentemos aprovechar la capacidad instalada. Y el personal técnico, sea del nivel que sea. Obviamente, con proyectos acordes a la capacidad.

perdon, me fui en OT
 
Arriba