Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

argie

Fernet Lover
Colaborador

La nueva compuerta del Dique 2 llegará en julio y quedaría operativa en noviembre​



La nueva compuerta del Dique 2 llegará en julio y quedaría operativa en noviembre


La nueva compuerta para el Dique N°2 del Arsenal Naval, construida en el Astillero provincial Río Santiago, llegaría a Puerto Belgrano en el mes de julio. Su instalación, comenzará luego que finalicen trabajos de mantenimiento en el rompehielos Almirante Irízar, y estaría operativa en el mes de noviembre. Además, el Arsenal adquirió una nueva grúa con capacidad para 100 toneladas.
El jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada y Jefe del Arsenal Puerto Belgrano, comodoro de Marina Rodrigo Fabián Ataún, brindó hoy declaraciones a Radio Rosales donde dio precisiones acerca de la llegada y la instalación de la nueva compuerta para el Dique N°2.
“La construcción de la compuerta en el Astillero Río Santiago ya fue finalizada. Ahora se están ultimando los detalles para su traslado”, explicó Ataún.
En tanto, el Jefe del Arsenal Naval aseguró que “a mediados de julio estaría llegando a Puerto Belgrano”.
Acerca de su puesta en funciones, Ataún, explicó que “su instalación se hará una vez que finalicen las tareas de mantenimiento al Rompehielos Almirante Irizar, que estará llegando a Puerto Belgrano a mediados de mes”.
Más allá de las fechas, el comodoro remarcó que la nueva compuerta será “fundamental para el Arsenal Naval, porque permitirá que el largo del dique se incremente en 15 metros, y va a dar lugar a que ingresen buques de casi 220 metros de eslora”.
En la actualidad, una gran cantidad de embarcaciones privadas de estas dimensiones son trasladadas al exterior para su reparación. Al recuperar la posibilidad de hacer estos trabajos en la Base Naval de Puerto Belgrano, no sólo el país podrá ahorrar divisas sino también podrá generarlas brindando servicios a embarcaciones de navieras privadas.
“En los últimos años, la Armada ha vuelto a trabajar en mantenimiento de armados privados siempre dando prioridad a unidades navales. Para ello, trabajamos con un cronograma que permite al privado ingresar unidades al dique”, aseguró Ataún.
Por otra parte, el Jefe del Arsenal aseguró que además de la nueva compuerta, el Arsenal adquirió “una grúa de casi 100 toneladas, construida en una empresa privada de Mendoza, y se instalará una subestación de energía eléctrica de media tensión”.
“Todo esto repotencia al dique y permite mejorar nuestros estándares de calidad”, concluyó el comodoro Ataún.
 
¿De donde sacasteis eso???
Son descendientes directos de los US Rangers. El Mj US Rangers William Cole su primer instructor en 1964 y el My Leandro Narvaja Luque de nuestro lado. Lo que no hubo es una unidad/subunidad que los aglutine hasta el H 8
Yo no sé! no soy competente en militaria.
Como dicen que Seineldín ésto y lo otro, yo me lo tragué.
 
Arriba