Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Y yo a mucha de su población tampoco. Se la dan de buenitos pero son bastante zorros.
Pero contínuamente se repite que son "hermanos y amigos".
me encanta que muestren la hilacha y que nos odien, ni hablar que cuando tienen el caballo cansado nos llamen ¨hermanos¨, pero lo que mas me gusta es que nosotros los queremos! Habla de nuestra grandeza.-
 

nico22

Colaborador
ARA202

@visitavirtual1

·
1min

ULTIMO MOMENTO: EL BELL 407 DE LA FAA SE ENCUENTRA REALIZANDO SUS PRIMERAS PRACTICAS DE CIRCITOS EN LA MONTAÑA.
 
me encanta que muestren la hilacha y que nos odien, ni hablar que cuando tienen el caballo cansado nos llamen ¨hermanos¨, pero lo que mas me gusta es que nosotros los queremos! Habla de nuestra grandeza.-
Quien muestra la hilacha? Uruguay bajándose los pantalones con una potencia colonial? Quédate tranquilo que nunca vamos a ir con el caballo cansado a llamarlos “hermanos”. Nuestra decadencia no va a durar toda la vida, y te aseguro que en el futuro van a tener más caballos cansados los Uruguayos que nosotros. Ahora si, no vengan con “Hermano” en ese momento.

Cómo Nacion tenemos que hacernos respetar y no olvidar estas cosas, porque después todo pasa y somos los boludos del barrio que tenemos puertas abiertas para todo el mundo. Hay que ser memoriosos, no rencorosos.

Saludos atte.
 
Quien muestra la hilacha? Uruguay bajándose los pantalones con una potencia colonial? Quédate tranquilo que nunca vamos a ir con el caballo cansado a llamarlos “hermanos”. Nuestra decadencia no va a durar toda la vida, y te aseguro que en el futuro van a tener más caballos cansados los Uruguayos que nosotros. Ahora si, no vengan con “Hermano” en ese momento.

Cómo Nacion tenemos que hacernos respetar y no olvidar estas cosas, porque después todo pasa y somos los boludos del barrio que tenemos puertas abiertas para todo el mundo. Hay que ser memoriosos, no rencorosos.

Saludos atte.
entendiste todo alrevez.-
 
Ya el año pasado,les decía y hasta pueden buscar algun post mio del año 2022, donde les decía que el tema Huron , y cuando se hablaba de que los doce estarían a fines del 2022, sería largo, lento y penoso y llegaría el 2024 seguiriamos esperando a los ultimos, decía en esos post.
Hoy les digo lo mismo y seguramente el ultimo no llegue antes de fines del 2025 o principios del 2026.
Y el tema P3 será igual, el primero se fue postergando y ahora les digo que dificilmente llegue antes del ultimo trimestre de este año y el ultimo con mucha suerte y si los planetas se alinean a fines del 2025 o principios del 2026.
 
Ya el año pasado,les decía y hasta pueden buscar algun post mio del año 2022, donde les decía que el tema Huron , y cuando se hablaba de que los doce estarían a fines del 2022, sería largo, lento y penoso y llegaría el 2024 seguiriamos esperando a los ultimos, decía en esos post.
Hoy les digo lo mismo y seguramente el ultimo no llegue antes de fines del 2025 o principios del 2026.
Y el tema P3 será igual, el primero se fue postergando y ahora les digo que dificilmente llegue antes del ultimo trimestre de este año y el ultimo con mucha suerte y si los planetas se alinean a fines del 2025 o principios del 2026.
Las demoras, en ambos casos, son por tema de envío de dinero nuestro, o hay otros problemas?
 

Yelmo58

Colaborador
La Fuerza Aerea britanica puede pasar por espacio aereo argentino sin ser escoltado, la Fuerza Aerea Arg puede pasar por espacio aereo de Malvinas (actualmente ocupado por RU) sin ser escoltado tambien?
Hay reciprocidad o no
La verdad es que me sorprendió lo cerca que estaba de la costa. Ahora anda a acercarte un poco a la zona marítima adyacente a las Islas y ya tenes los Typhoon molestandote.
La República Argentina ejerce plena y exclusiva soberanía en el espacio aéreo existente sobre su territorio y aguas jurisdiccionales.
El mar territorial argentino se extiende hasta una distancia de 12 millas marinas a partir de las líneas de base que se establecen en la Ley Nº 23.968. La Nación Argentina posee y ejerce soberanía plena en el espacio aéreo sobre el mar territorial.

Acá el Dr. @Rena Me va a ayudar pero tengo entendido que más allá de las 12 NM es espacio aéreo internacional. Supongo que los clearence son administrativos más bien, para que se organicen los FIR.
Bien, @Bf 109 .
Pero hay que aclarar que un país puede tener la responsabilidad de controlar regiones del espacio aéreo internacional (Espacios Aéreos Controlados para la Navegación Aérea), lo que no implica soberanía ni control militar. Si hay un vuelo allí, no identificado, es sólo una infracción.
Por cuestiones de defensa, hay países que declaran "Zonas de Defensa Aérea" que pueden incluir Espacio Aéreo Internacional, dentro de las cuales hagan interceptaciones de aeronaves NO IDENTIFICADAS, o identificadas que se desvían notoria y provocativamente de su Plan de Vuelo. Interferir en aeronaves identificadas con Plan de Vuelo, sería no muy "polite" y susceptible de una queja diplomática.

Rusia se queja, pero no puede hacer nada contra los aviones de la OTAN que operan abiertamente en el Mar Negro.
 
Caballeros.

Espero que en Brasil por cuestiones políticas e ideologicas no suceda lo mismo que paso con el apoyo que otorgo la FAU:

Uhhhh me ganaste..iba a poner lo mismo.
Increíble lo de Brasil



Implica que se asume que la noticia enlazada es correcta, solo sugiero, no creer todas las noticias sobre el tema, hay en curso una guerra de contrainformación entre actores políticos en Brasil.
creando narrativas y lamentablemente aprovechando la catástrofe, sin embargo, como en todos los países, tenemos instituciones como la Fuerza Aérea y otras que están cumpliendo su misión de manera impecable.

Estaba un Hércules por despegar con ayuda y no autorizaron el vuelo.

Exactamente y ¿alguien sabe por qué?

Lo que pasó fue que dentro de la coordinación logística no se consideró oportuno mover el avión de la FAU en ese momento, a pesar de que un helicóptero de la misma ya se encontraba operando desde los primeros días en coordinación con el centro de control integrado que gestiona el crisis.
Se rumorea que la ayuda en cuestión había sido solicitada por el Estado sin coordinación con el sistema multiagencia integrados que gestionaban la situación y del que evidentemente también forma parte el Estado (província), del RS y si es así, me parece obvio que un avión militar, por ejemplo, no ingresará a territorio extranjero, por ejemplo por invitación o pedido de un gobierno provincial, es claro que habrá que coordinar y recibir autorización federal (incluso en una situación de catástrofe se coordinará y se integrará dentro de la logística en curso), pero lo que está claro es que tanto esta noticia como los rumores son fruto de mucha desinformación generada únicamente por motivaciones y disputas políticas partidistas en Brasil, desafortunadamente, tiene eco en medios de comunicación simpatizantes o al servicio de un determinado grupo ideológico.

Ok. Gracias
Y Uds. querían comprarle a Brasil vehículos? Se dan cuenta que jamás se le compra a un vecino, más aún con la ideología de ese país.
Jamás se le compra algo estratégico a un vecino, podes comprarle garotos y hasta ahí nomás...

Brasil es un Estado soberano constituido y no tiene ideología, la ideologías creo es inherente a las personas, pero si fue solo una forma de decirlo (y lo expresaron mal en tu lengua nativa, raro), y te refieres a la ideología del gobierno actual, te recuerdo que es exactamente igual a la de la mayoría de los gobiernos de la región hasta hace muy poco, Argentina incluida.







Y ahora sí, hablando de noticias serias y verdaderas la llegada de la ayuda ofrecida por el Estado argentino, que llegó de manera coordinada y sin problemas en el tiempo considerado oportuno por la oficina de gestión del desastre.
Y que por ella, en nombre de mis compatriotas, aprovecho para agradecer la ayuda de los profesionales de las FF.AA Argentinas, muchas gracias al pueblo argentino, siempre es bueno poder contar con la solidaridad y el profesionalismo de nuestros vecinos.


Saludos cordiales.
 
La República Argentina ejerce plena y exclusiva soberanía en el espacio aéreo existente sobre su territorio y aguas jurisdiccionales.
El mar territorial argentino se extiende hasta una distancia de 12 millas marinas a partir de las líneas de base que se establecen en la Ley Nº 23.968. La Nación Argentina posee y ejerce soberanía plena en el espacio aéreo sobre el mar territorial.


Bien, @Bf 109 .
Pero hay que aclarar que un país puede tener la responsabilidad de controlar regiones del espacio aéreo internacional (Espacios Aéreos Controlados para la Navegación Aérea), lo que no implica soberanía ni control militar. Si hay un vuelo allí, no identificado, es sólo una infracción.
Por cuestiones de defensa, hay países que declaran "Zonas de Defensa Aérea" que pueden incluir Espacio Aéreo Internacional, dentro de las cuales hagan interceptaciones de aeronaves NO IDENTIFICADAS, o identificadas que se desvían notoria y provocativamente de su Plan de Vuelo. Interferir en aeronaves identificadas con Plan de Vuelo, sería no muy "polite" y susceptible de una queja diplomática.

Rusia se queja, pero no puede hacer nada contra los aviones de la OTAN que operan abiertamente en el Mar Negro.
Gracias por el dato.
Yo tomo el caso de hace unos días. Viendo la captura de pantalla no parece estar a menos de 12 NM de Pinamar; luego -en principio- no se le puede exigir un Diplomatic Clearence porque estaría en espacio internacional por lo que un plan de vuelo común sería suficiente para los FIR.
Ahora si la ruta pasa dentro de las 12 NM entonces sí necesita autorización especial.
 

nico22

Colaborador
El brigadier mayor Fernando Luis Mengo estuvo recorriendo la VI Brigada Aérea
10/05/2024

El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina estuvo recorriendo las instalaciones y observando los arreglos que deberán concretarse para poder albergar a los aviones F16.

FOTOS
El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, estuvo durante la jornada de hoy visitando las VI Brigada aérea con asiento en nuestra ciudad, que será el lugar elegido para alojar a los 24 aviones de caza F-16 Fighting Falcon, adquiridos recientemente por nuestro país.

Las unidades adquiridas a Dinamarca llevarán a que la Brigada deba ser reparada en muchos sectores. La pista será prioridad para que puedan bajar estos aviones de combate, por lo que ya se ha informado que la misma debe construirse, prácticamente a nuevo.


El brigadier mayor Fernando Luis Mengo, conocía perfectamente el estado de la VI Brigada, pero en esta recorrida observó y detalló varias obras que serán prioritarias también como son los hangares que "alojarán" a las nuevas unidades.

En su memoria y entre los apuntes de la máxima autoridad de la fuerza, figuran otros sectores. Si bien no se habla de cuanto costarán las tareas enmarcadas, ya ha trascendido que la inversión no sería menor a los 15 millones de dólares.

Cabe destacar que estos aviones de combate F-16 serán la columna vertebral del sistema de defensa aérea en Argentina, misión que durante más de 40 años desempeñaron los aviones Mirage hasta su desprogramación. La compra de estas aeronaves ratifica la decisión del gobierno de promover la inversión en Defensa con el objetivo de fortalecer las capacidades del instrumento militar.

El sistema F-16 adquirido a Dinamarca incluye unidades monoplaza, biplazas para el entrenamiento avanzado de pilotos, armamento y equipo de apoyo. Este avión de origen norteamericano tiene características de aeronave multipropósito con funciones propias del combate aire-aire y aire-tierra.

El acuerdo incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y se garantizarán los repuestos para las aeronaves durante cinco años. Además, el contrato prevé la capacitación de los pilotos y los mecánicos que trabajarán en este sistema de armas.

Fuente:El diario de Tandil
 
Arriba