Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Yelmo58

Colaborador
Decis aprovechar cierta infraestructura que actualmente no se usa?

Escenario claramente "verdegrisáceo y beigeclarísimo", no "marrrrrromm y arena"
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Vos me estás diciendo que los F16 vienen "gratis", financieramente hablando ?
Seriously? Naaaaaaaahhhhhhhhhhh......

PD=Hm, ya tendiendo: EEUU esta buscando los aliados para la futura operacion contra Iran, "Tormenta del Desierto II", "III" y "IV".
Entiendo se refiere a las miscelaneas, no a los aviones en sí.
Sds
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Sin pago adicional.Una consideracion muy especial de la USAF a la FAA con la autorizacion del gobierno de USA.Ademas de poder elegirlo al TC-60 entre algunos propuestos.
Solo se pagó el leasing,que no superó los 15.000 USD en forma total.

Me atrevo a adelantar que algo muy similar ocurrirá entre la RDAF y la FAA con los F-16 y las miscelaneas para vaciar hangares en decenas y decenas de contenedores.Una consideracion muy especial tendrá la RDAF para con la FAA.
Consulta; la RDAF va a seguir tenieno en primera linea el F16 aun cuando la FAA y la UAF recibiera los suyos, hasta tanto lleguen más F35, los 14 aviones que tienen disponibilidad de incorporar la FAA, puede ser también de la RDAF?.
 
Consulta; la RDAF va a seguir tenieno en primera linea el F16 aun cuando la FAA y la UAF recibiera los suyos, hasta tanto lleguen más F35, los 14 aviones que tienen disponibilidad de incorporar la FAA, puede ser también de la RDAF?.
Creo que entre los 24 de la FAA y los 19 de Ucrania, tenes todos los F-16 daneses en servicio, se supone que para la fecha que los entregue todos ya habra recibido sus F-35
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Vos me estás diciendo que los F16 vienen "gratis", financieramente hablando ?
Seriously? Naaaaaaaahhhhhhhhhhh......

PD=Hm, ya entiendo: EEUU esta buscando los aliados para la futura operacion contra Iran, "Tormenta del Desierto II", "III" y "IV".
No,no escribi eso.Existen muchas veces entre las Fuerzas Aereas una camaraderia muy especial.
Al finalizar la Batalla Aerea por las Islas Malvinas,la USAF solicitó que la FAA enviara a distintos VGM de distintas especialidades a dar charlas motivacionales,informativas sobre las operaciones aereas.
Recuerdo a un Capitan que fue invitado a Minot a hablar delante de los tripulantes de B-52,era un Piloto de Canberra,igualmente hay una foto de Cruz en un F-16 biplaza.
Con la RDAF ha pasado lo mismo,y en ese intercambio de experiencias,vivencias,almuerzos,visitas,surge espontaneamente la camaraderia y la camaraderia da por resultado acercamientos que ni la politica ni los papeles frios de un contrato lo establecen.
En 1982 se morian en Pope AFB que el TC-68 los visitara,y ahi fue con la mira y el boton rojo en el cuerno del Cte,y despues fue a Marietta donde habia nacido.
Ni te cuento la camaraderia que hay con la AMI,el EDA...la Luftwaffe.
Cuando los C-130 cumplieron los 50 años,la USAF envió un C-130 y dos tripulaciones para que estuvieran en la ceremonia,y pudieran fotografiarse junto al TC-68,la Luftwaffe envió un A-400,la Fuerza Aerea Francesa a una tripulacion,todos querian la foto con el TC-68.
No se trata de Tormenta del Desierto IV,es algo intangible,que solo los Soldados valoran...haber entrado en combate y demostrado a una potencia que habia algo mas que aviones viejos contra la tecnologia,despues la politica,las relaciones internacionales,ponen todo en un estado mas frio.
Dejen pasar el tiempo y se van a sorprender con la camaraderia surgida con la RDAF,esa camaraderia es entre Soldados,Pilotos,Mecanicos...que hacen todo mas facil a la hora de lograr nuevas capacidades.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta; la RDAF va a seguir tenieno en primera linea el F16 aun cuando la FAA y la UAF recibiera los suyos, hasta tanto lleguen más F35, los 14 aviones que tienen disponibilidad de incorporar la FAA, puede ser también de la RDAF?.
Si puede la FAA seguir incorporando hasta el numero de 38,depende de la RDAF,el Congreso de USA autorizó hasta 38.Pero no se si la RDAF tendrá mas para ofrecer,creo que no,tal vez vengan algunas celulas como repuestos entre los 24....algunas.
 
Info cortita de de los Saab 340
Aparentemente el T-35 comenzaría a operar desde CRV para vuelos LADE, hasta que el T-31 vuelva al servicio activo, y me reconfirmaron que todavia va para largo este tema
Si recuerdan en la breve nota de AeroAR al JEMCFFAA, en la IX BA se ve atrás hangareado el T-35
 
Si puede la FAA seguir incorporando hasta el numero de 38,depende de la RDAF,el Congreso de USA autorizó hasta 38.Pero no se si la RDAF tendrá mas para ofrecer,creo que no,tal vez vengan algunas celulas como repuestos entre los 24....algunas.
¿? O sea que no todos los 24 a transferir van a venir para volar.
 

me262

Colaborador
Si puede la FAA seguir incorporando hasta el numero de 38,depende de la RDAF,el Congreso de USA autorizó hasta 38.Pero no se si la RDAF tendrá mas para ofrecer,creo que no,tal vez vengan algunas celulas como repuestos entre los 24....algunas.
Estimado, la FAA no puede tener 38 F-16 operativos con la situación actual económica, y con las condiciones salariales del personal FAA.

Para afirmar eso, hagamos un pequeñísimo ensayo numérico.

38 aviones con un digamos digno 60% de MCR, o tasa de disponibilidad.
Serían unos 23 aviones operativos, volando 120 horas anuales x 10k dólares: 23 x 120 x 10K= 27.6 millones de dólares anuales.
A ese dinero hay que sumarle al mismo tiempo, la plata que se está poniendo en los otros 15 aviones que están en mantenimiento, para que esos 23 puedan volar sin interrupciones ni problemas.

Para hacer esa perfecta ecuación logística usted necesita liderando, personal altamente calificado y remunerado en: motores, software, electrónica, hidráulica, estructuras, radares y logística, que ganan como Jr. en cualquier Compañía del sector de 6k dólar para arriba por mes, y como Sr. el doble, sin contar beneficios.

Me parece que 24 F-16, es un excelente número para empezar a hacer andar la rueda, y que pueda girar con suerte de forma completa, en 2030...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es para colgar medallas,ni nada parecido,se los habia anticipado hace un mes atras cuando muchos ya decian que llegaba otro C-130H.

Por ahora y un largo tiempo no habrá incorporaciones de C-130H,aunque el plan original de la FAA era uno para 2024 y otro para 2025.Los acontecimientos en FAdeA hicieron ver una realidad que la FAA ya la habia vivido a fines de los 90 y ppio de los años 2000 y por ahora no hay una solucion facil de abordar,mientras tanto el tiempo corre y el TC-60 y TC-70 seran los proximos.
Ayer me enteré que la FACH ya no hace las PDM en ENAER,envia a sus C-130H a OGMA de Portugal,en la cual el GRUPO EMBRAER es dueña de gran parte de las acciones,creo del 65%.
La FAA debiera hacer un convenio con el Programa FMS o bien enviar a sus aviones a OGMA tambien y lograr un buen financiamiento.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, la FAA no puede tener 38 F-16 operativos con la situación actual económica, y con las condiciones salariales del personal FAA.

Para afirmar eso, hagamos un pequeñísimo ensayo numérico.

38 aviones con un digamos digno 60% de MCR, o tasa de disponibilidad.
Serían unos 23 aviones operativos, volando 120 horas anuales x 10k dólares: 23 x 120 x 10K= 27.6 millones de dólares anuales.
A ese dinero hay que sumarle al mismo tiempo, la plata que se está poniendo en los otros 15 aviones que están en mantenimiento, para que esos 23 puedan volar sin interrupciones ni problemas.

Para hacer esa perfecta ecuación logística usted necesita liderando, personal altamente calificado y remunerado en: motores, software, electrónica, hidráulica, estructuras, radares y logística, que ganan como Jr. en cualquier Compañía del sector de 6k dólar para arriba por mes, y como Sr. el doble, sin contar beneficios.

Me parece que 24 F-16, es un excelente número para empezar a hacer andar la rueda, y que pueda girar con suerte de forma completa, en 2030...

Saludos.
Si totalmente de acuerdo,si no hay un cambio radical del presupuesto en Defensa,del actual del 0,70% pero real ejecutado es del 0,60% o menos (0,58) debe saltar al 1,5% a 1,8% del PBI,si quieren operar al F-16 a nivel Escuadrones.De lo contrario será todo un espejo al SARM A4AR y habrá muchas bolsas de plasticos con atmosfera controlada y en su interior un F-16.
Solo una salvedad,que no quisiera que esos 14 aviones se pierdan en los calendarios anuales de un largo tiempo y el caso F-16 para la FAA el Congreso de USA lo cierre con 24 aviones porque ya no hay mas interes en la clase politica y esperar el año 2030,año en que se irian los A4AR de baja con sus reemplazos encarados politicamente.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Estimado, la FAA no puede tener 38 F-16 operativos con la situación actual económica, y con las condiciones salariales del personal FAA.

Para afirmar eso, hagamos un pequeñísimo ensayo numérico.

38 aviones con un digamos digno 60% de MCR, o tasa de disponibilidad.
Serían unos 23 aviones operativos, volando 120 horas anuales x 10k dólares: 23 x 120 x 10K= 27.6 millones de dólares anuales.
A ese dinero hay que sumarle al mismo tiempo, la plata que se está poniendo en los otros 15 aviones que están en mantenimiento, para que esos 23 puedan volar sin interrupciones ni problemas.

Para hacer esa perfecta ecuación logística usted necesita liderando, personal altamente calificado y remunerado en: motores, software, electrónica, hidráulica, estructuras, radares y logística, que ganan como Jr. en cualquier Compañía del sector de 6k dólar para arriba por mes, y como Sr. el doble, sin contar beneficios.

Me parece que 24 F-16, es un excelente número para empezar a hacer andar la rueda, y que pueda girar con suerte de forma completa, en 2030...

Saludos.
Es una cuestión muy manejable del cual @BIGUA82 con más de 50años en la FAA no habla por boca de ganzo sino porque sabe más aun conociendo los verdaderos números que ningún civil experto en la materia sabe. Esos 14 aviones van a venir.
 
Arriba