Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Operativo deportación

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Sensacion termica en Base Marambio -20°C,todo congelado,el TC-66 POLO SUR haciendo PATRIA
Puesta en marcha,los cuatro motores girando,se ven a los seis Mecanicos y Especialistas junto al equipo electrico.Solo el lugar donde el calor del caño de escape del Hobart impacta sobre el permafrost se ve no congelado.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Operativo deportación

No es para buscar siempre alguna cuestion....pero.
Espero que el Ministerio de Seguridad cubra los gastos del vuelo de Aeroparque a Guayaquil,porque hubiera sido mas barato enviar a los deportados por aerolinea comercial con custodia de la PFA como se hace el 100% de los casos que hay deportaciones en Ezeiza o en otro aeropuerto internacional de Argentina y se coordina la deportacion via comercial,las aerolineas deben aceptar ese cupo.
Los deportados recuperaron la libertad a las pocas horas al llegar a Guayaquil,al no tener problemas o estar involucrados con la justicia de Ecuador....por eso ingresaron libremente en cuatro oportunidades al pais...
Solo eso,regularicen los costos de la operacion,porque eso "ya lo vemos despues...." hay demasiada experiencia,
 
No es para buscar siempre alguna cuestion....pero.
Espero que el Ministerio de Seguridad cubra los gastos del vuelo de Aeroparque a Guayaquil,porque hubiera sido mas barato enviar a los deportados por aerolinea comercial con custodia de la PFA como se hace el 100% de los casos que hay deportaciones en Ezeiza o en otro aeropuerto internacional de Argentina y se coordina la deportacion via comercial,las aerolineas deben aceptar ese cupo.
Los deportados recuperaron la libertad a las pocas horas al llegar a Guayaquil,al no tener problemas o estar involucrados con la justicia de Ecuador....por eso ingresaron libremente en cuatro oportunidades al pais...
Solo eso,regularicen los costos de la operacion,porque eso "ya lo vemos despues...." hay demasiada experiencia,
A mi tambien me parecio una exageracion mediatica, teniendo en cuenta que eran los familiares del narco, distinto hubiese sido El mismo, No?.
 
Última edición:
No es para buscar siempre alguna cuestion....pero.
Espero que el Ministerio de Seguridad cubra los gastos del vuelo de Aeroparque a Guayaquil,porque hubiera sido mas barato enviar a los deportados por aerolinea comercial con custodia de la PFA como se hace el 100% de los casos que hay deportaciones en Ezeiza o en otro aeropuerto internacional de Argentina y se coordina la deportacion via comercial,las aerolineas deben aceptar ese cupo.
Los deportados recuperaron la libertad a las pocas horas al llegar a Guayaquil,al no tener problemas o estar involucrados con la justicia de Ecuador....por eso ingresaron libremente en cuatro oportunidades al pais...
Solo eso,regularicen los costos de la operacion,porque eso "ya lo vemos despues...." hay demasiada experiencia,

Creo que fue mas campaña politica de los dos ministros de seguridad y defensa este operativo que otra cosa, para colmo se podia seguir el vuelo en FL24, algo que segun yo compromete la seguridad, sabiendo que son familiares de narcotraficantes, peligroso para nuestro personal y para ellos mismos por alguna reprimenda de alguna banda rival.
 
El de la FAP es un L100? Capaz me equivoco pero me parece haber leído en algún lado que esos modelos no operaban en la Antártida.
Son L-100-20 los peruanos, nosotros tenemos L-100-30 que son más de 2 metros más largos que los peruanos y por tanto también más pesados, lo cual penaliza en la pista de permafrost especialmente en verano.

De memoria el L-100 al igual que el C-130H tiene algo menos de 30mts de largo, el L-100-20 son 32,5mts y el L-100-30 son 34,5mts de largo. De ahí que el L-100-30 no lo usamos en Antártida, por ser más largo, por ser más pesado, y por no tener certificación militar para operaciones como las de máximo esfuerzo para aterrizajes y despegues cortos. Explicación de un bruto aeronáutico, seguro @BIGUA82 lo explica bien.
 
No es para buscar siempre alguna cuestion....pero.
Espero que el Ministerio de Seguridad cubra los gastos del vuelo de Aeroparque a Guayaquil,porque hubiera sido mas barato enviar a los deportados por aerolinea comercial con custodia de la PFA como se hace el 100% de los casos que hay deportaciones en Ezeiza o en otro aeropuerto internacional de Argentina y se coordina la deportacion via comercial,las aerolineas deben aceptar ese cupo.
Los deportados recuperaron la libertad a las pocas horas al llegar a Guayaquil,al no tener problemas o estar involucrados con la justicia de Ecuador....por eso ingresaron libremente en cuatro oportunidades al pais...
Solo eso,regularicen los costos de la operacion,porque eso "ya lo vemos despues...." hay demasiada experiencia,
Creo entender yo que fue más que nada para dar una señal para adentro que las FFAA apoyan la lucha contra el narcotráfico. Pero esperemos que no pase más de ahí : transporte, radarizacion y así
 
No es para buscar siempre alguna cuestion....pero.
Espero que el Ministerio de Seguridad cubra los gastos del vuelo de Aeroparque a Guayaquil,porque hubiera sido mas barato enviar a los deportados por aerolinea comercial con custodia de la PFA como se hace el 100% de los casos que hay deportaciones en Ezeiza o en otro aeropuerto internacional de Argentina y se coordina la deportacion via comercial,las aerolineas deben aceptar ese cupo.
Los deportados recuperaron la libertad a las pocas horas al llegar a Guayaquil,al no tener problemas o estar involucrados con la justicia de Ecuador....por eso ingresaron libremente en cuatro oportunidades al pais...
Solo eso,regularicen los costos de la operacion,porque eso "ya lo vemos despues...." hay demasiada experiencia,
Para el show, plata siempre va a haber. La prolijidad manda que las jurisdicciones se hagan cargo cada una de lo suyo.
Por suerte, hoy el mando está unificado. Seguridad gobierna defensa. Seguridad pondrá los recursos de los "operativos". Claramente veremos de estos, muchos.
 
Arriba