Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Hasta ahora 235 argentinos solicitaron la evacuación de Israel

Si tiene que intervenir la FAA, verán como hacen porque recién empezaron a anotarse y ya son bastantes.


Hay que ver la decisión que se toma. Probablemente un tercero nos brinde la asistencia del traslado Israel-Chipre (por ejemplo) y de ahí operar con algún medio de la FAA y/o línea de bandera.

Polonia envió C-130 a Israel. Y también se apoyó en 737.
 

nico22

Colaborador
Hay que ver la decisión que se toma. Probablemente un tercero nos brinde la asistencia del traslado Israel-Chipre (por ejemplo) y de ahí operar con algún medio de la FAA y/o línea de bandera.

Polonia envió C-130 a Israel. Y también se apoyó en 737.
Salvo que el Hecules haga Israel -Chipre y un A-330 de aerolíneas argentinas los traiga hasta Argentina.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es mas facil una operacion a Ciampino/Pratica di Mare/Fiumicino,por la autonomia de los A-330 de ARSA para hacer vuelo directo a EZE.
Los/el C-130H los deja en alguno de estos tres aeropuertos,o bien en Palermo mas cerca y ARSA lo continua.
Nuevamente,podrian haber comprado un B-767 COMBI y no el ARG-01,pero es gritar en el desierto de la estupidez y el menoscabo...como lo dijo bien claro anoche Bregman cuando le preguntaron porque odia tanto a las FFSS y FFAA.
Con B-707 sacamos gente de Argelia y la llevamos a territorio neutral,sobrevolando Canarias y desde ahi a Casablanca en Marruecos.
 

nico22

Colaborador

Fuerza Aérea Argentina

19 min ·

En el marco del ciclo de comprobación de los Planes de Campaña llevado a cabo por el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina ha desempeñado un papel activo en un despliegue estratégico durante la primera semana de octubre. Aviones de combate A-4AR de la V Brigada Aérea y Pampa II de la IV Brigada Aérea han estado llevando a cabo operaciones de apoyo de fuego cercano, empleando armamento real en un desafío estratégico diseñado para evaluar y fortalecer la respuesta del Instrumento Militar en situaciones simuladas de negación de acceso y aseguramiento de áreas críticas y recursos estratégicos.
Esta operación, que abarca puntos estratégicos en las regiones Cuyana y Zona Centro, y proporcionarán valiosos aprendizajes y experiencias para ajustar los planes de corto plazo, contribuyendo al desarrollo de Operaciones Multidominio y aportando elementos cruciales para el diseño y evolución de las Fuerzas Armadas, reflejados en el recientemente aprobado Plan de Capacidades Militares. Es relevante mencionar que estas operaciones están siendo monitoreadas en tiempo real desde un centro de operaciones estratégicas ubicado en Buenos Aires.
En este ejercicio, denominado Punta de Fecha y enmarcado dentro de la Comprobación de Planes que se lleva a cabo desde el año pasado, la Fuerza Aérea Argentina ha desempeñado un rol fundamental al proporcionar apoyo de fuego cercano. Esta fase estratégica emplea tanto medios aéreos como terrestres para alcanzar objetivos específicos en tierra.
El apoyo de fuego cercano ejecutado por la Fuerza Aérea Argentina ha sido realizado mediante aviones A-4AR de la V Brigada Aérea, operando desde Villa Reynolds, San Luis, y aviones Pampa II de la IV Brigada Aérea desde El Plumerillo, Mendoza
.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Nuestros C-130 tienen alguna proteccion de ser enviados ? por que aterrizarian en una Zona "Caliente".
Y que amenaza Usted supone?
No tienen MANPADS los milicianos de HAMAS.Dicen poseer misiles antiaereos de fabricacion propia en GAZA,cosa que no creo en absoluto,pues no es solo el misil,es el guiado,el traqueo del blanco y las CME a la accion de GE de los SUFA,en fin no creo que tengan unidad de fuego ni DT.
La FAI tiene superioridad aerea TOTAL,es un conflicto asimetrico,la FAI es dueña de la iniciativa y de las acciones.
El unico inconveniente es que la zona de operacion luego del aterrizaje,rodaje,espera y despegue sea blanco de cohetes lanzados por HAMAS y que impacten en el avion o en su proximidad.
La evacuacion que solicitan esas personas es por el desenlace a futuro del conflicto.
Hemos operado en zonas mas complicadas en Kosovo y Sarajevo,volando en corredores garantizados por PACs de la OTAN para suprimir la amenaza de los MANPADS o fuego de armas de infanteria.
La amenaza tactica de HAMAS es muy baja para una operacion de evacuacion en Ben Gurion Int.
 

Sparrow

Colaborador
fullaviacion
@Interdefensa201

·
5min

Fuerza Aérea Argentina enviará a Israel al T-99 Tras los violentos los acontecimientos y en cumplimiento con una orden presidencial. La FAA se encuentra alistando al Boeing 737 T-99 "Islas Malvinas", aeronave que partirá rumbo en lo inmediato, para evacuar connacionales.#FAA
Hoy 10.45 de la mañana lo vi yendo desde El Palomar hacia Aeroparque.
 

nico22

Colaborador

Fuerza Aérea Argentina


EJERCICIO INTEGRADOR FÉNIX 2023
El 8 de octubre comenzó el Ejercicio Integrador Fénix, con el propósito de preparar, entrenar, desplegar y evaluar los recursos de la Fuerza Aérea Argentina en tareas de combate, apoyo al combate y apoyo operativo para mejorar el nivel de capacitación operativa y la interoperabilidad de los sistemas de armas.
Este ejercicio se complementa con el Curso Avanzado de Tácticas y Armas, que se lleva a cabo por primera vez en la Fuerza Aérea Argentina, con el fin de especializar a los pilotos de combate en tácticas aéreas de aire-aire y aire-tierra.
Los sistemas de armas que participan los imponentes KC-130 Hercules, encargados del reabastecimiento en vuelo, asalto aéreo y transporte estratégico; los EMB-312 Tucano para apoyo de fuego cercano; los A-4AR y Pampa III para operaciones de aire-aire y aire-tierra. Los Saab 340 para realizar operaciones de asalto aéreo y operación en pistas no preparadas; los helicópteros Bell 412 encargados de Búsqueda y Salvamento, y apoyo táctico para las operaciones aéreas, con sistemas Flir y el IV Escuadrón de Artillería Antiaérea dedicado a la defensa antiaérea.



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El día de ayer la Fuerza Aérea dió inicio al Ejercicio Integrador "Fénix 2023" con la participación de los sistemas de armas McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk, FAdeA IA-63 Pampa III, Lockheed KC-130H Hercules, Embraer EMB-312 Tucano, Bell 412EP y Saab 340B.
El objetivo del ejercicio es preparar, entrenar, desplegar y evaluar los recursos de la FAA en tareas de combate, apoyo al combate y apoyo operativo para mejorar la capacitación operativa y la interoperabilidad de los sistemas de armas.
Fuente y fotos: Fuerza Aérea Argentina

 
Arriba