Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Futuro seguro con cambio de administracion, venta al mejor oferente, y ch47 no va a ver, pero si vendran mas bell 412 para llenar el vacio.
La duda esta en si los 412 tienen la capacidad de cumplir las tareas que hacian los MI 17 o los DHC 6, por ejemplo, realizar una evacuacion aeromedica desde cualquiera de las bases antarticas, excepto Belgrano 2, a Marambio, para desde alli poder continuar al continente con un C-130
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Posiblemente pueda ser reemplazado por CH47 nuevos de fabrica o directamente en caliente; todo puede pasar, eso si; si fuese por mí uno lo llevaría por tierra al MNA y lo dejo expuesto. Pero más que seguro termine en Ucrania.
 
Si me corres un poco te tiro los AW-101, hasta más capacidades que los mismos MI-171, habría que ver qué sale, no se si hay de segunda mano
Hermoso helicóptero, muy bien pensado y diseñado para operar incluso desde buques, hasta tiene rampa trasera, pero es más británico que el big ben (más allá de que hay una opción para cambiar su propulsión)
 
Última edición:
Los DHC 6 no van a estar mas en las campañas antarticas?
Se perdieron 2 en poco tiempo, en accidentes en glaciares debido a "canaletas" generadas por el deshielo, las cuales quedaban ocultas por la nieve blanda, ese fue el motivo por el cual se los regreso al continente, no pueden operar con seguridad en los glaciares cercanos a las bases, y de alli la idea de desplegar los Mi 17 al sur, uno en Rio Gallegos y otro en Marambio
 
Se perdieron 2 en poco tiempo, en accidentes en glaciares debido a "canaletas" generadas por el deshielo, las cuales quedaban ocultas por la nieve blanda, ese fue el motivo por el cual se los regreso al continente, no pueden operar con seguridad en los glaciares cercanos a las bases, y de alli la idea de desplegar los Mi 17 al sur, uno en Rio Gallegos y otro en Marambio
Uno se perdio por ese motivo, el otro no
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Si me corres un poco te tiro los AW-101, hasta más capacidades que los mismos MI-171, habría que ver qué sale, no se si hay de segunda mano
Olvidate AgustaWestland ( hoy día Leonardo ) y si te venden ( cosa que dudo muchísimo ) seria la versión SAR como tiene Canadá ... Saldría casi lo mismo que un CH-47F.
 
Futuro seguro con cambio de administracion, venta al mejor oferente, y ch47 no va a ver, pero si vendran mas bell 412 para llenar el vacio.
Se que ya han dicho que basta de OT políticos, pero creo que vale la pena dejar en claro un punto, el candidato con mayor cantidad de votos en las paso, habló de su política de defensa y, cito, "crear un Instrumento militar ágil, moderno y tecnológicamente avanzado que reemplace las actuales estructuras obsoletas", así que lo más probable es que como mínimo vengan Bell 412 para remplazar los veteranos Bell 212 y que no sea sorpresa que lleguen Black Hawk y CH-47 una vez que hayan disponibles
 
Hermoso helicóptero, muy bien pensado y diseñado para operar incluso desde buques, hasta tiene rampa trasera, pero es más británico que el big ben (más allá de que hay una opción para cambiar su propulsión)
Realmente tengo mis dudas sobre el veto inglés sobre material militar que no haga pum pum, además si es un helo para evacuaciones médicas en la Antártida, hasta quedarían mal internacionalmente si jodieran, incluso a ellos les conviene, tener un helicóptero de esa performance permite incluso vuelos médicos a las Islas en caso de ser necesaria una evacuación de urgencia
 
Realmente tengo mis dudas sobre el veto inglés sobre material militar que no haga pum pum, además si es un helo para evacuaciones médicas en la Antártida, hasta quedarían mal internacionalmente si jodieran, incluso a ellos les conviene, tener un helicóptero de esa performance permite incluso vuelos médicos a las Islas en caso de ser necesaria una evacuación de urgencia
Vos decis que no tendrian problemas en vendernos un helicoptero que usariamos para reafirmar nuestra presencia, en el mismo territorio antartico que ellos reclaman para si?

Si hubiera presupuesto tal vez seria mas factible ir por el S-92/ CH-148, que incluso podria servir a futuro como reemplazo de los SK en el COAN



https://www.lockheedmartin.com/cont...s/s-92/8415_S-92_MM_Brochure_NB_2022_READ.pdf
 
Última edición:

nico22

Colaborador
Me imagino que el H-94 debe ser el que está desarmado y el motor que iban a mandar a Rusia.
Ésto quiere decir que por el H-95 no se había firmado ningún contrato para mantenimiento y reparación mayor???
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La duda esta en si los 412 tienen la capacidad de cumplir las tareas que hacian los MI 17 o los DHC 6, por ejemplo, realizar una evacuacion aeromedica desde cualquiera de las bases antarticas, excepto Belgrano 2, a Marambio, para desde alli poder continuar al continente con un C-130
Hoy en dia no hay esa capacidad,aunque sea muy cruel,pero es la realidad,con la baja de los MI171E y los DH6C no operando en Marambio,los integrantes de las Bases Antarticas de Belgrano II y Orcadas del Sur,estan en las mismas condiciones que hace unos 45 años atras,hemos retrocedido totalmente en esto.

Para Ariel
No es comprar ni vender humo.Era para salvar vidas en Orcadas y Belgrano II,hoy una quebradura expuesta,una apendicitis derivaba en peritonitis,cualquier otra patologia es la muerte del paciente,creo que la mayoria de Ustedes quiso despejar el humo sin ver lo que habia atras,estas son las cosas de ZM que me indignan.
Si no hubieramos tenido DH6C en 2017 en la evacuacion aeromedica desde Orcadas a Marambio,inedita nunca antes realizada,ese Suboficial de la ARA se moria por las quebraduras expuestas que tenia,fue y será uno de mis mayores orgullos como Director General de Salud haber participado en la planificacion de la doble evacuacion con DH6C y C-130 con las camillas Spectrum 2800 y salvarle la vida.
Al poco tiempo planificamos la misma operacion con una seccion de Mil MI 171E,uno en version MEDEVAC y el otro transportando tambores de JP1 y era factible,lo mismo con Belgrano II con la Operacion Polar donde una seccion de DH6C realizó el vuelo desde Marambio para simular una evacuacion desde Belgrano II,con la asistencia de un C-130 como retransmisor y luego aterrizaba antes para seguir hasta USU con el enfermo.
La FAA quiere tener helicopteros pesados para salvar vidas en nuestras bases mas alejadas,que hacen otras naciones...se mueren o tienen tanta capacidad en quirofanos y sala UTI que lo salvan al paciente.
Nosotros no tenemos infraestructura para quirofano ni para UTI,solo para estabilizar funciones y solicitar un MEDEVAC eso es Marambio,en las otras bases cercanas como Carlini,Esperanza,el medico...el medico,estabiliza y solicita MEDEVAC a los helicopteros de Marambio,en Carlini le puede solicitar a la FACH que los ayude y llevar a Frei ( Teniente Marsh) al paciente con su Bell 412 y un C-130 nuestro lo sacará a USU/GAL.
Las otras bases no tienen ninguna facilidad,solo el medico...el medico y rezar.
No es humo...es capacidad operacional para salvar vidas,hoy con los Bell 212 y 412 llegamos seguros a Esperanza y a Petrel cuando se abra.Matienzo es solo de verano y no se abre hace muchos años.

Esta cancelacion del contrato significa cerrar un acto administrativo que estaba abierto y no es bueno dejar estas cuestiones sin resolver a meses de dejar el cargo.En el mundo hay miles de Mi 171 operando,la ONU solo opera helicopteros pesados Mi 171,porque son los mas confiables en ambientes adversos.
USA le respondió que no hay CH-47C ni CH-47F para nadie que no sea miembro de la OTAN,si le ofreció los CH-46 de los MARINES que llevan años en el desierto y para ponerlos a operar salen como un C-130H,ademas de la cadena logistica discontinuada,con un helicoptero dado de baja hace años y con uso intensivo en ambiente de salinidad.
Creo,es una opinion personal,que la FAA no abanonará a sus rusos asi nomás,seguirá buscando con HAL que se haga cargo de su mantenimiento para siempre,pero claro HAL quiere otra cosa mucho mas grande que no está al alcance de la FAA por si sola.
Tal vez ambos helicopteros vayan a una venta,se los sacaran de las manos a la FAA algun operador africano o asiatico,o tendrá uno de ellos su lugar en el MNA al lado de los CH-47.

Por ultimo y a modo de sintesis,cuando uno pone el pulgar en Rio Grande y el indice en Marambio,y dicen llegan...hace lo mismo con el pulgar en Marambio y el indice en Belgrano II u Orcadas,eso si con tanques auxiliares externos y tambores internos.
No es humo...es realidad,ojalá tuvieramos dos /cuatro CH-47F,el valor de la hora de vuelo de un Mi 171E es tremendamente inferior al de un CH-47C/F,si ven el humo en lo economico,pero no hay CH-47 para la Argentina.
Fin de mi comentario
 
Me parece que los motores en ambos casos se recorrian en Rusia, pero la idea era que al H-94 lo recorrian aca tecnicos rusos, a la vez que capacitaban a los nuestros para hacer lo mismo en el 95
 
Hoy en dia no hay esa capacidad,aunque sea muy cruel,pero es la realidad,con la baja de los MI171E y los DH6C no operando en Marambio,los integrantes de las Bases Antarticas de Belgrano II y Orcadas del Sur,estan en las mismas condiciones que hace unos 45 años atras,hemos retrocedido totalmente en esto.

Para Ariel
No es comprar ni vender humo.Era para salvar vidas en Orcadas y Belgrano II,hoy una quebradura expuesta,una apendicitis derivaba en peritonitis,cualquier otra patologia es la muerte del paciente,creo que la mayoria de Ustedes quiso despejar el humo sin ver lo que habia atras,estas son las cosas de ZM que me indignan.
Si no hubieramos tenido DH6C en 2017 en la evacuacion aeromedica desde Orcadas a Marambio,inedita nunca antes realizada,ese Suboficial de la ARA se moria por las quebraduras expuestas que tenia,fue y será uno de mis mayores orgullos como Director General de Salud haber participado en la planificacion de la doble evacuacion con DH6C y C-130 con las camillas Spectrum 2800 y salvarle la vida.
Al poco tiempo planificamos la misma operacion con una seccion de Mil MI 171E,uno en version MEDEVAC y el otro transportando tambores de JP1 y era factible,lo mismo con Belgrano II con la Operacion Polar donde una seccion de DH6C realizó el vuelo desde Marambio para simular una evacuacion desde Belgrano II,con la asistencia de un C-130 como retransmisor y luego aterrizaba antes para seguir hasta USU con el enfermo.
La FAA quiere tener helicopteros pesados para salvar vidas en nuestras bases mas alejadas,que hacen otras naciones...se mueren o tienen tanta capacidad en quirofanos y sala UTI que lo salvan al paciente.
Nosotros no tenemos infraestructura para quirofano ni para UTI,solo para estabilizar funciones y solicitar un MEDEVAC eso es Marambio,en las otras bases cercanas como Carlini,Esperanza,el medico...el medico,estabiliza y solicita MEDEVAC a los helicopteros de Marambio,en Carlini le puede solicitar a la FACH que los ayude y llevar a Frei ( Teniente Marsh) al paciente con su Bell 412 y un C-130 nuestro lo sacará a USU/GAL.
Las otras bases no tienen ninguna facilidad,solo el medico...el medico y rezar.
No es humo...es capacidad operacional para salvar vidas,hoy con los Bell 212 y 412 llegamos seguros a Esperanza y a Petrel cuando se abra.Matienzo es solo de verano y no se abre hace muchos años.

Esta cancelacion del contrato significa cerrar un acto administrativo que estaba abierto y no es bueno dejar estas cuestiones sin resolver a meses de dejar el cargo.En el mundo hay miles de Mi 171 operando,la ONU solo opera helicopteros pesados Mi 171,porque son los mas confiables en ambientes adversos.
USA le respondió que no hay CH-47C ni CH-47F para nadie que no sea miembro de la OTAN,si le ofreció los CH-46 de los MARINES que llevan años en el desierto y para ponerlos a operar salen como un C-130H,ademas de la cadena logistica discontinuada,con un helicoptero dado de baja hace años y con uso intensivo en ambiente de salinidad.
Creo,es una opinion personal,que la FAA no abanonará a sus rusos asi nomás,seguirá buscando con HAL que se haga cargo de su mantenimiento para siempre,pero claro HAL quiere otra cosa mucho mas grande que no está al alcance de la FAA por si sola.
Tal vez ambos helicopteros vayan a una venta,se los sacaran de las manos a la FAA algun operador africano o asiatico,o tendrá uno de ellos su lugar en el MNA al lado de los CH-47.

Por ultimo y a modo de sintesis,cuando uno pone el pulgar en Rio Grande y el indice en Marambio,y dicen llegan...hace lo mismo con el pulgar en Marambio y el indice en Belgrano II u Orcadas,eso si con tanques auxiliares externos y tambores internos.
No es humo...es realidad,ojalá tuvieramos dos /cuatro CH-47F,el valor de la hora de vuelo de un Mi 171E es tremendamente inferior al de un CH-47C/F,si ven el humo en lo economico,pero no hay CH-47 para la Argentina.
Fin de mi comentario
Bigua, muchas gracias, responde a mi duda, sin estos medios (Mi-17, DHC-6) nuestros hombres y mujeres en la Antartida quedan a la buena de Dios en caso de un problema, es una deuda enorme que tenemos con Nacion con ellos
 

nico22

Colaborador
Hoy en dia no hay esa capacidad,aunque sea muy cruel,pero es la realidad,con la baja de los MI171E y los DH6C no operando en Marambio,los integrantes de las Bases Antarticas de Belgrano II y Orcadas del Sur,estan en las mismas condiciones que hace unos 45 años atras,hemos retrocedido totalmente en esto.

Para Ariel
No es comprar ni vender humo.Era para salvar vidas en Orcadas y Belgrano II,hoy una quebradura expuesta,una apendicitis derivaba en peritonitis,cualquier otra patologia es la muerte del paciente,creo que la mayoria de Ustedes quiso despejar el humo sin ver lo que habia atras,estas son las cosas de ZM que me indignan.
Si no hubieramos tenido DH6C en 2017 en la evacuacion aeromedica desde Orcadas a Marambio,inedita nunca antes realizada,ese Suboficial de la ARA se moria por las quebraduras expuestas que tenia,fue y será uno de mis mayores orgullos como Director General de Salud haber participado en la planificacion de la doble evacuacion con DH6C y C-130 con las camillas Spectrum 2800 y salvarle la vida.
Al poco tiempo planificamos la misma operacion con una seccion de Mil MI 171E,uno en version MEDEVAC y el otro transportando tambores de JP1 y era factible,lo mismo con Belgrano II con la Operacion Polar donde una seccion de DH6C realizó el vuelo desde Marambio para simular una evacuacion desde Belgrano II,con la asistencia de un C-130 como retransmisor y luego aterrizaba antes para seguir hasta USU con el enfermo.
La FAA quiere tener helicopteros pesados para salvar vidas en nuestras bases mas alejadas,que hacen otras naciones...se mueren o tienen tanta capacidad en quirofanos y sala UTI que lo salvan al paciente.
Nosotros no tenemos infraestructura para quirofano ni para UTI,solo para estabilizar funciones y solicitar un MEDEVAC eso es Marambio,en las otras bases cercanas como Carlini,Esperanza,el medico...el medico,estabiliza y solicita MEDEVAC a los helicopteros de Marambio,en Carlini le puede solicitar a la FACH que los ayude y llevar a Frei ( Teniente Marsh) al paciente con su Bell 412 y un C-130 nuestro lo sacará a USU/GAL.
Las otras bases no tienen ninguna facilidad,solo el medico...el medico y rezar.
No es humo...es capacidad operacional para salvar vidas,hoy con los Bell 212 y 412 llegamos seguros a Esperanza y a Petrel cuando se abra.Matienzo es solo de verano y no se abre hace muchos años.

Esta cancelacion del contrato significa cerrar un acto administrativo que estaba abierto y no es bueno dejar estas cuestiones sin resolver a meses de dejar el cargo.En el mundo hay miles de Mi 171 operando,la ONU solo opera helicopteros pesados Mi 171,porque son los mas confiables en ambientes adversos.
USA le respondió que no hay CH-47C ni CH-47F para nadie que no sea miembro de la OTAN,si le ofreció los CH-46 de los MARINES que llevan años en el desierto y para ponerlos a operar salen como un C-130H,ademas de la cadena logistica discontinuada,con un helicoptero dado de baja hace años y con uso intensivo en ambiente de salinidad.
Creo,es una opinion personal,que la FAA no abanonará a sus rusos asi nomás,seguirá buscando con HAL que se haga cargo de su mantenimiento para siempre,pero claro HAL quiere otra cosa mucho mas grande que no está al alcance de la FAA por si sola.
Tal vez ambos helicopteros vayan a una venta,se los sacaran de las manos a la FAA algun operador africano o asiatico,o tendrá uno de ellos su lugar en el MNA al lado de los CH-47.

Por ultimo y a modo de sintesis,cuando uno pone el pulgar en Rio Grande y el indice en Marambio,y dicen llegan...hace lo mismo con el pulgar en Marambio y el indice en Belgrano II u Orcadas,eso si con tanques auxiliares externos y tambores internos.
No es humo...es realidad,ojalá tuvieramos dos /cuatro CH-47F,el valor de la hora de vuelo de un Mi 171E es tremendamente inferior al de un CH-47C/F,si ven el humo en lo economico,pero no hay CH-47 para la Argentina.
Fin de mi comentario
Ahora como hacen los grandes usuarios del MI-17,como Perú, México y otros??
Tienen grandes flotas ...las van dejando en tierra o encontraron alguna manera de hacer el mantenimiento??
 
Arriba