Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Hay que vender todo lo relacionado al Pucará e invertirlo en Texan II
Con los scaner 3D que hay, y la posibilidad de hacer matriceria con impresoras. Lo que se debería hacer es tomar al Pucará, ver sus mejores atributos, mejorar lo que se puede mejorar. Y ofrecer una nueva versión agiornada a los nuevos tiempos.

Viendo avioncitos como el Super Tucano y Texan, con el porte que tiene El Puca...... tranquilamente es un buen producto si se lo supiera explotar y mejor vender.

Porque Pampa, seamos cuerdos, no le van a vender ni al Vaticano.
 
Usted piensa que el/los gobierno/s van a comprar AT6C??? Yo no,...ni ST por las dudas piense en cambiar de avion.El AT6C no se vendió a ningun pais,la USAF lo iba a incorporar pero desistió,por ahora son demostradores que van de feria internacional en feria.
Por ventajas expuestas por Usted a las que debe sumar simulador de vuelo, y una logistica compartida en un 90% ,me inclino por el AT6C.
En realidad hay fuerzas aéreas que los operan, por ejemplo la de Túnez o la de Marruecos, ambos con 12 AT-6E, la USAF opera cierta cantidad también si no me equivoco
 
A las aerolineas comerciales no les interesa es una ruta muy corta.
Por ejemplo,AIR AEUROPA tiene cuatro vuelos desde Cordoba a Madrid directo con el B-787-900,mucha gente de Rosario toma ese vuelo y viene en micro o transfer.
LADE apuntaría a ese segmento,si la ruta da resultado,luego seguramente alguna low cost la explotaria,algunas veces las comerciales esperan los resultados de LADE.
Hay alguna posibilidad de que lade opere en la VI Brigada? Por ejemplo con rutas Córdoba-Tandil, lo más cerca en MdQ con AA o aeroparque con Low cost, a 170 km la más cerca o directamente a 400 km, es una ruta que algún liviano podría hacer, no menos de 15 personas deben ser, algún Twin o Huron directamente, un Saab sería excesivo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay alguna posibilidad de que lade opere en la VI Brigada? Por ejemplo con rutas Córdoba-Tandil, lo más cerca en MdQ con AA o aeroparque con Low cost, a 170 km la más cerca o directamente a 400 km, es una ruta que algún liviano podría hacer, no menos de 15 personas deben ser, algún Twin o Huron directamente, un Saab sería excesivo
Las rutas nacen por necesidad de los intendentes y/o gobernadores,se hace luego un estudio de mercado en varios segmentos del año,si da positivo LADE la comienza a explotar como fomento,con el tiempo se replantea la ruta y su continuidad.Por ahora no veo esa ruta en los planes de fomento.
 
Las rutas nacen por necesidad de los intendentes y/o gobernadores,se hace luego un estudio de mercado en varios segmentos del año,si da positivo LADE la comienza a explotar como fomento,con el tiempo se replantea la ruta y su continuidad.Por ahora no veo esa ruta en los planes de fomento.
Cuando tenía juventud y salud, si tenía que volar a Salta por temas de laburo, primero tenía que volar a CABA de ahí subirme a otro avión que sí volaba a Salta........ país de locos. Y a la vuelta igual, de Salta a Caba y de Caba a Rosario. Pasaba volando por arriba y tenía ganas de decir es acá, es acá.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En realidad hay fuerzas aéreas que los operan, por ejemplo la de Túnez o la de Marruecos, ambos con 12 AT-6E, la USAF opera cierta cantidad también si no me equivoco
Para mi emplean TEXAN II T6C ,un poco inferiores en capacidades a los nuestros que son "plus" (T6C+).
Y la USAF no emplea al AT6C.


 
Última edición:
No habia un limite de alturas en las Fuerzas?
Hace unos años revise que EA y la ARA tenian rango de 1,60 mts a 1,92 mts altura
No estoy actualizado sobre las limitaciones, pero a nivel aviación de combate hoy el "target" es que un piloto no supere 1,80 porque a mayor altura la distancia entre el corazón y el cerebro es mayor y eso juega en contra para soportar más g.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Bu No 161316 BJ33 TC-112 TC-12B Año de fabricacion 1980 Ingresó al AMARG 16/04/2017
Registra salida del AMARG el 12 de agosto de 2021,con destino a Aircraft Restoration & Marketing,TUCSON,AZ.En septiembre de 2022 despegó hacia el taller de BAe para su ICM y upgrade de radar,NAV/COMM.
En vuelo ferry hacia Rio Cuarto donde se le realizaran reparaciones y puestas en valor del interior y pintado estandart del Sistema de Armas en la FAA con esquema low viz.
De no variar algunas circunstancias ajenas al programa,en noviembre arribaría el sexto TC-12B para la FAA.


 
No estoy actualizado sobre las limitaciones, pero a nivel aviación de combate hoy el "target" es que un piloto no supere 1,80 porque a mayor altura la distancia entre el corazón y el cerebro es mayor y eso juega en contra para soportar más g.
Iba hacer un chiste por los 10 cm.......... después me acordé porqué no hay mujeres en el foro.

En fin.

Tema alturas, y seguramente algún tipo de avión podrá volar ese muchacho, tampoco hay tantos aviones de combate en la FAA. Hay helicópteros, aviones de transportes, de enlace, etc, etc.
 

Bu No 161316 BJ33 TC-112 TC-12B Año de fabricacion 1980 Ingresó al AMARG 16/04/2017
Registra salida del AMARG el 12 de agosto de 2021,con destino a Aircraft Restoration & Marketing,TUCSON,AZ.En septiembre de 2022 despegó hacia el taller de BAe para su ICM y upgrade de radar,NAV/COMM.
En vuelo ferry hacia Rio Cuarto donde se le realizaran reparaciones y puestas en valor del interior y pintado estandart del Sistema de Armas en la FAA con esquema low viz.
De no variar algunas circunstancias ajenas al programa,en noviembre arribaría el sexto TC-12B para la FAA.


Lento, lento pero avanza. Este es de los ¨comunes¨ sin puerta de carga?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Todos tienen puerta de carga,fueron catalogados como Utilitarios en las FFAA de USA, UC.12B,la US NAVY los emplea como entrenadores en su escuela de transporte y los convierte en TC-12B,manteniendo la puerta de carga.
 
Última edición:
Debe estar del otro lado, Derru.

Tras la baja de los FMA Guarani, hace mas de 20 años, la Fuerza Aérea perdió su capacidad de transporte de corto alcance y enlace de las bases aéreas, hubo que esperar mucho tiempo hasta que finalmente en el año 2020 se firma el contrato con la US Navy para la compra de una docena de Beech Huron, en las variantes C-12 y TC-12. Estos últimos empleados por la US Navy como aeronaves de entrenamiento polimotor.

Encima leo que hay dos versiones C y la TC.

 
Arriba