Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Realmente no se si es factible,es un sistema HF militarizado,todos estos componentes siempre tienen restricciones,al TC-60 seguramente USA autoriza no removerlo porque no hay otra alternativa,los dipolos del HF de los modelos "H" no los tenia y una de las capacidades que deben tener los C-130 de la FAA son comunicaciones en HF para comando y control en cualquier lugar del mundo donde operen y sobre todo en los cruces a Marambio.
Bienvenida la capacidad NVIS en el Hercules TC-60.
Hay planes para replicar esa tecnología en sus hermanitos?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay planes para replicar esa tecnología en sus hermanitos?
No sé,los C-130H/KC-130H tienen muy buenos equipos HF,no gastaría recursos en esto por ahora.
Son nuevos,con diferentes antenas y capacidades,para mi son mas que suficientes los que tenemos en los nuestros,si el NVIS vino como equipamiento, muy bien,los nuestros son muy seguros y efectivos.La USAF utiliza todo NVIS.Realmente hay otras prioridades,pero si lo ofrecen habría que analizar los costos de instalacion.
 
No sé,los C-130H/KC-130H tienen muy buenos equipos HF,no gastaría recursos en esto por ahora.
Son nuevos,con diferentes antenas y capacidades,para mi son mas que suficientes los que tenemos en los nuestros,si el NVIS vino como equipamiento, muy bien,los nuestros son muy seguros y efectivos.La USAF utiliza todo NVIS.Realmente hay otras prioridades,pero si lo ofrecen habría que analizar los costos de instalacion.
gracias !
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Por lo que se. la Guardia Nacional ya le ofreció a la FAA, otros tres c 130 a desprogramar , uno a fin de año y otros dos en el 2024.La decision estará de este lado y en eso es todo una novela con final abierto que pasará a partir del 10 de diciembre del 2023 en nuestro país.A esperar.
Si vienen regalados como el TC-60 seguro que los piden. Después se verá
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por lo que se. la Guardia Nacional ya le ofreció a la FAA, otros tres c 130 a desprogramar , uno a fin de año y otros dos en el 2024.La decision estará de este lado y en eso es todo una novela con final abierto que pasará a partir del 10 de diciembre del 2023 en nuestro país.A esperar.
Es asi luisitomo,la FAA ya "revisó su historial" de dos (2) de ellos,se los conté hace unos meses atras,son modelo 1994,mas nuevos aun que el TC-60,con un enorme potencial a futuro.
Quiero ser muy claro...el TC-60 fue en tiempo record para un caso FMS via leasing,y con una decision de la DSCA para aceptar tambien en un tiempo sin lugar a dudas con tinte politico,todos colaboraron desde el Jefe de la USAF en WDC hasta el Embajador Marc Stanley aqui,nadie tuvo intencion de interrumpir u objetar politicamente estas coordinaciones que la FAA realizó en base a conocimiento y saber que puerta hay que golpear en WDC....Y que su precio sea simbolico teniendo en cuenta el valor real del avion.
Que pasará en el futuro...no se sabe,por eso el TC-60 estuvo en tiempo record aqui y ya estan haciendo su habilitacion en él,tiene dos años y medio por delante antes de entrar a su upgrade de cabina en FAdeA.
La incertidumbre es muy grande politicamente,....hoy me llegó una foto de HRL,en Radio 10 con silvestre que lo dice todo...DEPRIMENTE porque estos personajes pueden ser peores que aquellos definidos politicamente,estos lobos con piel de cordero son los nefastos para las FFAA,porque radicalizan sus accciones para ser mas que los otros... ( mis disculpas a los simpatizantes...y es el mejor posicionado,lo mismo o aun peor)
 
Última edición:

Sistemas de Vigilancia Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina


Por José Javier Díaz*


Fotos del autor

Entrevistamos al Vicecomodoro Esteban Alonso, titular de la Dirección de Sistemas de Vigilancia Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina, para interiorizarnos sobre los avances logrados por la Argentina en el desarrollo, producción y operación de radares para vigilar y controlar el aeroespacio de jurisdicción nacional.



 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

En la parte superior defuselaje se ve el radome del radar de navegacion en formacion,las antenas de los GPS que alimentan a los inerciales autocontrolados por GPS,NVIS y VHF encriptado.
Debajo de la puerta de tripulacion se ve la estacion o pack de flares,no fue removido y está en servicio,hay otras dos estaciones de flare en el fuselaje.


Estacion de flares delantera,solo como ejemplo.
 

Sistemas de Vigilancia Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina


Por José Javier Díaz*


Fotos del autor

Entrevistamos al Vicecomodoro Esteban Alonso, titular de la Dirección de Sistemas de Vigilancia Aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina, para interiorizarnos sobre los avances logrados por la Argentina en el desarrollo, producción y operación de radares para vigilar y controlar el aeroespacio de jurisdicción nacional.



El bochón que puede contener cosas adicionales a las públicamente dichas.
 
El TC-60 tiene un potencial de dos años y medio antes de su PDM,ahi seguramente se lo pintará con el esquema actual de los C-130 de la FAA.Ingresaría a FAdeA en el verano de 2026 para su PDM.
Tambien todo esto conlleva gran incertidumbre,pues nadie sabe que hará el proximo gobierno con FAdeA y sobre todo su capacidad de mantenimiento mayor de los C-130.
Destruido El Palomar, como centro de mantenimiento de los C130 y con la guillotina sobre la cabeza de Fadea....... no creo que cierre, pero probablemente se la terminen tirando por la cabeza para que la Provincia de Córdoba se haga cargo. Espero que no termine como Río Santiago con Bs. As.

Gracias por la explicación sobre las antenitas.

Abrazo
 
EL Embajador Marc Stanley trabajó mucho en sus formas diplomaticas para que el TC-60 tenga una entrega muy rapida,logrando facilidades en la autorizacion del leasing,la forma de pago,y sobre todo " compensacion"...USA entregó con muchas facilidades dos (2) KC-130H a un vecino.
Stanley tratará de jugar otra vez para que el proximo C-130H modelo 1994 se incorpore lo antes posible con las mismas facilidades del leasing.
Digamos viendo las fotos, estaba CHOCHO.
 
Arriba