Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano



fFf
De lejitos no ma'
 

El avanzado carro de combate ruso T-14 Armata podría haber sido desplegado en el Dombás​

Julio Maíz, 30 de diciembre de 2022


El carro de combate T-14 “Armata”. (Foto Vladimir Solovyov)

Según la información y el vídeo publicados por el periodista ruso Vladimir Solovyov el 25 de diciembre, el Ejército de Rusia habría desplegado carros de combate de última generación T-14 Armata en la región ucraniana del Dombás, que está bajo control de los separatistas y las tropas del Kremlin.

Solovyov realizó un reportaje de vídeo sobre las tropas rusas desplegadas en Ucrania centrado en los primeros carros de combate o Main Battle Tank (MBT) T-14 avistados en la región de Dombás.

El 20 de noviembre de 2022 ya se informó que militares rusos se entrenaban con carros de combate T-14 Armata en un campo de maniobras militar cerca de Kazán, ciudad situada en el suroeste de Rusia, a orillas de los ríos Volga y Kazanka.

 
Aqui el problema en esta guerra es el odio que hay de parte de la OTAN principalmente los europeos hacia Rusia, además de tener doble moral en sus acciones y decisiones.

Yo creo que es al contrario, uno de las principales causas de esta guerra a mi forma de ver fue justamente el acercamiento de Europa a Rusia, acercamiento que no fue bien visto por EEUU y su principal aliado en Europa UK. El "torpedeamiento" del Nord Stream II fue un ejemplo de ello.
A mi lo que me llamo la atención fue la poca independencia de EEUU que demostraron tener los europeos a la hora de tomar decisiones..
 

Para sobrevivir a las defensas aéreas de Ucrania, los pilotos rusos vuelan bajo y lanzan sus cohetes.​

30 diciembre, 2022 Redacción 1639 Views 0 comentarios Afganistán, Aviones de combate, Cohetes S-13, Estados Unidos, OTAN, Rusia, Su-25 Frogfoot, Ucrania



Es una de las imágenes extrañamente icónicas de la guerra de Ucrania: Helicópteros y aviones de ataque rusos y ucranianos volando a baja altura sobre el campo de batalla, elevándose bruscamente y lanzando cohetes no guiados en altos arcos balísticos.

A medida que los cohetes desaparecen en la distancia, destinados a impactar en algún punto de la línea del frente, el avión que dispara desciende en picado y gira bruscamente, todo ello para mantenerse fuera del alcance de las defensas antiaéreas de corta distancia más peligrosas del enemigo.

El método de ataque lob-and-pray sigue desconcertando a muchos observadores occidentales de la guerra aérea de Ucrania. Observadores acostumbrados a ver cómo los aviones de guerra de Estados Unidos y de la OTAN sobrevuelan el espacio aéreo no disputado de, por ejemplo, Irak o Afganistán y lanzan tranquilamente bombas de precisión.

 

Angola ofrece su “exceso” de armamento soviético a las Fuerzas Armadas de Ucrania.​

30 diciembre, 2022 Redacción 2276 Views 5 comentarios Angola, Estados Unidos, Fuerzas Armadas, Oriente Medio, OTAN, Pacto de Varsovia, Rusia, Ucrania


BMP-2 IFV de las Fuerzas Armadas de Angola

El digital sudafricano, News24, ha informado que uno de los aliados “tradicionales” de Rusia en África, Angola, ha decidido dar la espalda al Kremlin y ha puesto rumbo al acercamiento a Estados Unidos y a la OTAN, así como al reequipamiento de su ejército con armas de fabricación occidental.

Se trata de una pérdida significativa para Moscú, ya que Angola era uno de los mayores compradores de armas de fabricación rusa. El Kremlin incluso prometió a Angola proyectos conjuntos de construcción de empresas de defensa, a cambio de lo cual los rusos esperaban obtener acceso a recursos pesqueros y yacimientos de piedras preciosas.

T-72 de las Fuerzas Armadas de Angola

 

Las sirenas suenan en Kiev mientras se lleva a cabo un ataque con drones.​

30 diciembre, 2022 Redacción 459 Views 0 comentarios Bombardeos, Dmytro Kuleba, Drones kamikazes, Gran Bretaña, Jens Stoltenberg, Ucrania, Zaporizhzhya, Zelensky



Los residentes de la capital ucraniana, Kiev, fueron instados a dirigirse a los refugios antiaéreos a primera hora de este viernes mientras las sirenas sonaban en toda la ciudad, un día después de que Rusia llevara a cabo el mayor ataque aéreo desde que comenzó la guerra en febrero.

Poco después de las 2 de la madrugada, el gobierno municipal de Kiev emitió una alerta en su canal de la aplicación de mensajería Telegram sobre las sirenas antiaéreas y pidió a los residentes que se dirigieran a los refugios.

Olekskiy Kuleba, gobernador de la región de Kiev, dijo en Telegram que se estaba produciendo un “ataque con drones”.

 
Para que al situación sea comparable, Rusia tendría que haber controlado todo el territorio de Ucrania, y años después enfrentarse a una guerra de guerrillas.
Por el contrario nunca vi fotos ni videos de trincheras yankees cosidas a cañonazos, sembradas de muertos, ni cómo abandonaban ciudades producto de ofensivas talibanes. Y eso que estaban a medio mundo de distancia.
No veo punto de comparación.
Pero volvamos del OT.

saludos
Para que la situación sea comparable Ucrania tendría que haber sido un país que vive casi en la edad media, casi sin tecnología de ningún tipo, y que sin el apoyo de la organización militar más poderosa del mundo hubiera detenido el avance ruso... No fue así, nunca pelearon solos y en patas como los afganos.
No viste las trincheras cosidas a cañonazos por dos motivos, el primero porque los que te informaban eran los mismos yanquis y sus aliados, nunca te iban a mostrar la verdad de lo que sufrieron, y segundo porque los afganos no tenían cañones (o casi), a lo sumo tenían algunos morteros y lanzagranadas y con eso los corrieron más de una vez, los puestos avanzados yanquis con apoyo de artillería pesada y todo recibieron palizas y terminaron siendo abandonados en varias ocasiones. Recuerdo haber leído acá en el foro el informe sobre el ataque talibán que muestran en la película The Outpost, tiempo después lo busqué y no lo encontré más, pero te la regalo...
Todo un riesgo de que ya no les tengan miedo. Que solo le queden amenazas a los rusos habla muy mal de su papel en la guerra convencional.
Mas de uno creía que con la aplanadora del ejército ruso, los que amenazarían con una guerra total o el uso de NUKEs sería la OTAN.
Confundís el cuco de la invasión de la URSS a Europa (que era más propaganda que realidad) con la Rusia hoy, que nunca jamás trató de amenazar a nadie con la guerra convencional, su seguro contra la OTAN son las armas nucleares.
Si vos compraste la fantasía de la aplanadora rusa y la seguís creyendo no culpes a los rusos, no te la vendieron ellos, fueron los yanquis para justificar su avance sobre Rusia para tratar de balcanizarla y apoderarse de sus recursos naturales.
Creo que al gente en el fondo quiere vivir en paz.. si un bando no es capaz de darle eso, creo que una parte de la población va a estar abierta a apoyar a la otra guardándose sus preferencias políticas.
Las opciones de la gente de las provincias separatistas rusas son ser perseguidos y masacrados por los ucranianos que los estuvieron bombardeando masivamente 8 años, si pierden, o vivir en paz si ganan... No es una cuestión de preferencias políticas!
No leí el libro, sí vi la peli... creo que entiendo tu punto.
Leé el libro, es totalmente diferente a la película, sólo el nombre comparten, y es muchísimo mejor.
Si vas a hacer la guerra, hacela bien. Con todo lo que tengas.
Decirlo desde lejos es muy fácil... La realidad del que tiene que manejar no sólo una guerra sino además todo un país es muy distinta!
El tema que nosotros " hablamos" desde la ignorancia de los planes rusos...

Puede ser que sus planes eran una guerra larga, destruir Ucrania en cuanto a medios, soldados infraestructuras etc etc o la otra, nunca pensaron en ver la resistencia ucraniana de esta forma, se dieron cuenta que pueden abarcar menos de lo que pensaban...
No tengo ninguna duda que el plan inicial de los rusos no era este, ya no se puede discutir eso, su idea era tener más apoyo interno ucraniano, cambiar el gobierno en unos días y listo.
Viendo que los ucranianos estaban en duros, envalentonados por la OTAN, y dispuestos a pelear hasta el último hombre, bueh, les van a dar el gusto, y los van a limar hasta el último hombre, despacio y con calma...
Los ucranianos tienen la obligación de atacar a los rusos, y encima los empujan la OTAN, los rusos los van dejando venir, avanzan de a poco cada tanto en algún sector para obligar a los ucranianos a concentrar defensas donde ellos quieren, y así la van jugando. Veremos con el tiempo si funciona.
Saludos.
Flavio.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
También hay que aclarar algo importante; todo el mundo dice que Rusia con el poder que tiene todavía no puede con Ucrania e incluso le ha propinado derrotas etc etc etc; hay que tener en cuenta algo, Rusia se enfrenta al ejército más grande de toda Europa después de Rusia, con tremenda experiencia en combate y muy bien equipado y entrenado para este tipo de situación; toda su fuerza militar estaba entrenada para combatir a Rusia. Estados Unidos desde la primera guerra del golfo que no se enfrentó ante un ejército que podría hacerle frente. Reino Unido subestimó el poder argentino y sabemos como terminó y las lecciones que aprendió pero después de Malvinas siempre fue detrás de Estados Unidos con los cielos controlados y ante una fuerza militar muy inferior; así los paises de la OTAN desde antes de la caída del muro nunca se enfrentaron a un ejercito que le puede hacer frente de frente, solo han echo bombardeos masivos sobre Serbia provocando miles de muertos civiles pero aun así nunca se enfrentaron al ejército serbio.
Yo nosé que pasaría si los paises de la OTAN enfrentan a un pais con una fuerza militar que les pueda hacer frente.
Como dije anteriormente si Alemania, Reino Unido, Francia ataca a Ucrania le pasaría lo mismo que a Rusia, aunque la diferencia es que cuando lleguen más de 100 cajones en días a sus respectivos países se puede armar un conflicto social pidiendo el fin de la guerra.
 
Qué cara dura palmface

Hollande: "Merkel tenia razón" habló con franqueza sobre los acuerdos de Minsk


Ex-presidente francés Hollande los acuerdos de Minsk fueron un intento de dar tiempo para fortalecer las Fuerzas Armadas de Ucrania.


Aqui les dejo la entrevista completa al diario Kiev Independent

es increible que despues de todas las invasiones, traiciones y estafas que recibieron los rusos por parte de occidente, inclusive en el marco del avance de la NATO hacie el Este rodendolos y violando el tratado de fronteras del 1991, hayan vuelto a caer engañados una vez mas con los acuerdos de Minsk, parece que no aprenden nunca.
 
Coincido totalmente con que los rusos están haciendo "su guerra", la que ellos creen que más les conviene. Sino estarían haciendo otra cosa, tienen recursos para hacer otro papel del que están haciendo, si no lo hacen supongo que es porque no quieren.

Con esa premisa me permito opinar sobre lo que veo.
Veo un baño de sangre para ambos lados. Veo un sufrimiento desmedido para ambas partes civiles. Y veo que todo eso se podría acortar si la parte a priori más poderosa, que es la que inicio las acciones bélicas (mirándolo desde el punto de vista del civil raso, inocente) se decide a definir sus objetivos (a priori atendibles) e iniciar acciones para alcanzarlos. No veo esos objetivos , no veo acciones, y particularmente en el campo de batalla veo una imagen dantesca, símil IGM, dónde ninguna de las partes tiene lo suficiente para frenar la masacre ni para derrotar al rival.
La imagen que está dejando Rusia en el campo de batalla es que no le queda otra opción que ir al golpe por golpe, y no porque lo decida sino porque no tiene otra cosa para ofrecer. Y como única salida futura: apelar a la supuesta fuerza bruta que aún tiene (con las poquitas garantías que eso ofrece).
Del lado de enfrente ya no hay nada que desangrar más que sacarle la luz y el agua a Doña Fedora (doña Rosa ucraniana). Ucrania ya está muerto, vive solo porque está enchufado a la OTAN, de ellos es la decisión de continuar la lucha o no. Ucrania no pincha ni corta, solo pone el grueso de la carne picada.

Saludos
Pero hay mas variables a tener en cuenta, por ejemplo que Polonia este movilizando a sus reservistas.
El 2023 se va a ser bastante largo.
 
Todo un riesgo de que ya no les tengan miedo. Que solo le queden amenazas a los rusos habla muy mal de su papel en la guerra convencional.
Mas de uno creía que con la aplanadora del ejército ruso, los que amenazarían con una guerra total o el uso de NUKEs sería la OTAN.

Espero lo mismo que vos!

saludos
Como alguien se va a creer eso. Si la Otan son como 30 paises incluyendo a la mayor potencia del planeta que gasta mas todos los años que el resto de potencias.
A Rusia solo lo salvan las nukes, por eso el mayor % de su presupuesto lo gastan ahi y es por eso que no le alcanza para actualizar todos sus medios convencionales.
Lo que si uno podria creer que les iba a ir mejor en esta operacion. Pero desde que USA no lo quizo se les acabo el jamon, es una guerra larga si o si. Ocurre siempre que una potencia apoya al bando contrario.
 

Sebastian

Colaborador
Es claro que ignoramos los planes actuales rusos. Pero es muy factible "inferir" los iniciales, en base a los movimientos que hicieron en feb-mar.
Es imposible negar, que los rusos pensaban derrocar a Zelensky con esa ofensiva rápida. No hay otra explicación.

El avance hacia Kiev, la toma de las centrales de Chernobyl, los kilómetros de blindados camino a Kiev, la toma del aeropuerto de Gostomel (perdón si está mal escrito), todo indica claramente la intención.

Si yo estoy cruzando a calle y a mitad me regreso, es evidente que mi intención inicial era cruzarla...

Entiendo todas las vueltas y piruetas argumentativas para explicar la posibilidad que los rusos con ese movimiento hayan querido hacer otra cosa, pero...la navaja de Okham...

cordiales saludos

PD: si ven en mi texto que faltan o sobras "l" es que mi tecllado anda bien malito...
Por eso en mi post decía esto (entre otras posibles causas) : "Los planes iniciales fueron totalmente ineficaz etc"
 

Sebastian

Colaborador
Las guerras son como el fútbol, cada uno las realiza con su estilo, y el estilo ruso no tiene por qué parecerse al estilo fashion occidental con muchas lucesitas, pantallas led, armas "inteligentes" que a veces no lo son tanto, diseños de "marcas reconocidas", etc etc.
Personalmente creo que todo gobierno que va a la guerra la quiere ganar rápida, sin demasiados costos humanos como de medios...
 
Arriba