Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

me262

Colaborador
no se en que estado se almacenan las células en el desierto (entiendo que se coloca como una especie de recubrimiento "al vacío" que retarda en envejecimiento)


Se llama Spraylat es un recubrimiento ecológico a base de agua, que se quita pelándolo a mano...




Saludos.
 

me262

Colaborador
no se en que estado se almacenan las células en el desierto
Estimado, hay 4 condiciones de almacenamiento de aviones en el AMARG.
1000, 2000, 3000 y 4000.

La 1000 es una aeronave almacenada en condiciones de volver al vuelo de inmediato.
Están en una condición inviolable, y no se les puede sacar piezas.

A las de tipo 2000 se les puede sacar las piezas y están pintadas con Spraylat, igual que las 1000.

Las tipo 3000 están en forma temporal, cada 30 días se los pone en funcionamiento, se los hace rodar para lubricar sus rodamientos y se les mantiene los fluidos.

Las tipo 4000 son las que reciben menos atenciones y tienen Spraylat en lugares clave o útiles, son solo para canibalizar, y cuando no tienen mas partes útiles son destruidos...

Saludos.
 
Estimado, hay 4 condiciones de almacenamiento de aviones en el AMARG.
1000, 2000, 3000 y 4000.

La 1000 es una aeronave almacenada en condiciones de volver al vuelo de inmediato.
Están en una condición inviolable, y no se les puede sacar piezas.

A las de tipo 2000 se les puede sacar las piezas y están pintadas con Spraylat, igual que las 1000.

Las tipo 3000 están en forma temporal, cada 30 días se los pone en funcionamiento, se los hace rodar para lubricar sus rodamientos y se les mantiene los fluidos.

Las tipo 4000 son las que reciben menos atenciones y tienen Spraylat en lugares clave o útiles, son solo para canibalizar, y cuando no tienen mas partes útiles son destruidos...

Saludos.
A nosotros nos van a ofrecer los Type 5000 que son aquellos que ya no sirven para nada y que se los venden a compradores que no pagan las cuotas de la regeneración ni nada de lo pactado.... -:(-
 
Ubaldosa... china nunca nos presto..solo hicimos SWAP.(intercambio de divisas)


en el Club de paris. estaban disgustados porqe a china nunca la defaulteamos.

no creo qe exportemos autos a EEUU ni productos electricos
Me parece que estas muy equivocado, MERCEDES BENZ exporta a EEUU la Sprinter versión 19+1 y el equivalente al mismo tamaño el furgón cerrado. En el 2019 estuve de viaje por trabajo en NY y tuve la oportunidad de hacer un tour por la ciudad. Y la satisfacción más grande me la dio ver que decía MADE IN ARGENTINA!!!!!
También se exporta a Canada y a otros países del mundo, y aunque no lo crean las SPRINTER con volante a la derecha se fabrican acá en Gonzalez Catán y se exportan a Inglaterra.
 
La duda sería por que tienen en el desierto células/aviones con remanente y no los usan.
Se usan. Se utilizan como repuestos , se venden a países amigos... se convierten en Drones para ser derribados en ejercicio.
y bueno.. como reserva. Nunca se sabe cuando se pueden necesitar.
Loa aviones están en el desierto pero tienen motores , cubiertas, asientos y de todo en reserva por los siglos de los siglos.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Se usan. Se utilizan como repuestos , se venden a países amigos... se convierten en Drones para ser derribados en ejercicio.
y bueno.. como reserva. Nunca se sabe cuando se pueden necesitar.
Loa aviones están en el desierto pero tienen motores , cubiertas, asientos y de todo en reserva por los siglos de los siglos.
Otra filosofía. No de ratonasos como sonotros
 
La duda sería por que tienen en el desierto células/aviones con remanente y no los usan.
por que son modelos superados... ya no los usan.
Estimado, hay 4 condiciones de almacenamiento de aviones en el AMARG.
1000, 2000, 3000 y 4000.

La 1000 es una aeronave almacenada en condiciones de volver al vuelo de inmediato.
Están en una condición inviolable, y no se les puede sacar piezas.

A las de tipo 2000 se les puede sacar las piezas y están pintadas con Spraylat, igual que las 1000.

Las tipo 3000 están en forma temporal, cada 30 días se los pone en funcionamiento, se los hace rodar para lubricar sus rodamientos y se les mantiene los fluidos.

Las tipo 4000 son las que reciben menos atenciones y tienen Spraylat en lugares clave o útiles, son solo para canibalizar, y cuando no tienen mas partes útiles son destruidos...

Saludos.
perfecto! gracias por el desburre!
 
Tema hablado hasta el archihartazgo.

Las compañías aeronáuticas trabajan JIT con los componentes.

Muchos son o deben ser frescos de acuerdo al ciclo de mantenimiento que vaya cumpliendo.

Se citaron múltiples ejemplos y nadie compra (porque nadie te los vende) repuestos para 5/10 años por 2 motivos fundamentales:
1- Los vencimientos de los spares.
2- Porque el STOCK ES PERDIDA, primera definición que se aprende en Logística.

A lo sumo se pueden tener los spares para el próximo ciclo, pero no mucho mas.

Excepto la "chapería" que se puede guardar por años y como vemos en el AMARG o en IAI, los componentes como mangueras, flexibles, sellos o retenes, o'rings, álabes, componentes pirotécnicos, hidráulicos, frenos, amortiguadores, cubiertas, fluidos, filtros, etc, tienen vencimiento ciclos/horas/calendario.

Seguir sosteniendo la pavada de tener stock de repuestos por años, en su caso para justificar como sea el JF-17, es desconocer el tema aeronáutico, que en usted es evidentemente notorio.

Yo no me refería a repuestos . . . me refería a "ferretería" + sensores. No leyó acaso la referencia a Nigeria en el mismo post?

Uno de los problemas que tenemos es que no hay ninguna garantía de que se adquiera armamento (o pods) posteriormente a la compra de los aviones. Ese fue una de las objeciones del Brigadier Rocca al contrato de los Kfir.

Amén de si es troll o no (que lo decidan los señores moderadores),

Por supuesto que es decisión de los moderadores .
pero realmente cansa, agota, desgasta y ahuyenta seguir leyendo y aclarando lo mismo y lo mismo y lo mismo y lo mismo N veces, cada 2 o 3 páginas con sus comentarios que NO APORTAN NADA...

Si no "aporto nada" y me acusa de troll . . . le recuerdo que no está obligado ni a leerme ni mucho menos a responderme.
Tragapiedritas y stockeados saludos.

Cordiales Saludos
 

me262

Colaborador
Y el F5 N de EEUU que tuvo modificaciones para bajar los costos por hora hoy dia tiene un costo por hora de 9000 dolares cuando hace 30 años eran de 3000 dolares aproximadamente
Estimado diseñado originalmente en 1954, el GE J-85 estará en servicio hasta al menos 2040.

GE entregó más de 12.000 motores J-85 y sus variantes de motores comerciales al final de su ciclo de producción en 1988.

La USAF y la NASA esperan mantener los aviones de entrenamiento T-38 con motor J-85 en servicio operativo hasta 2040 y más allá.

Eso significa que el J-85 estará en servicio operativo durante 85 años.

The Little Tough Guy (el chico duro)...




El CPFH USAF de los últimos años de los T-38A/C, ronda los 4100 dólares por avión (me refiero a los 2 motores)...

Saludos.
 
Sobre la objeción del Brigadier Roca al Kfir , por la falta de armamento en el contrato a firmarse -->>



El 2do link es el más interesante, porque se hace un "racconto", incluyendo el frustrado intento de modernizar los MIII (como para tomar en cuenta).

Cordiales Saludos
 
No estaba en el contrato original. Se habla de "una propuesta separada" ("separate proposal").

Los israelíes probablemente tuvieran intención de vender . . . la historia era que acá autorizaran la compra.

Cordiales Saludos
igual.. .sumaba 60M al paquete inicial... no era loco ...
pero, claramente, indica que es una propuesta separada.
Que no se van a usar! Son F16 con remanente...!
Pd: hay c130... hay lo que busques ahí
me refería a la USAF... supongo que son de modelos que ya no están desplegados y por eso están en AMARC... o para clientes extranjeros o como fuente de repuestos para los aviones que sí están en vuelo.
 
Arriba