Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Las Fuerzas Aereas que tienen Escuadrilla de Alta acrobacia,tambien poseen aviones de caza multirol supersonicos,cazabombarderos todo tiempo,aviones de transporte medianos,aviones de guerra electronica con capacidad SIGINT en operaciones LONG RANGE,artilleria de defensa aerea de tubo y misilista para proteger a sus bases aereas de despliegues,una logistica acorde para soportar la operacion continua de esfuerzo de guerra,presentan en sus flota de transportes pesados aviones con capacidad estrategica para movilizar tropas y/o carga y una buena cantidad de reabastecedores, aviones aptos para operaciones CAS,una mediana flota de helicopteros pesados....entre otras capacidades, tanto para hacer la guerra como para enfrentar tareas subsidiarias .
Las Fuerzas Aereas con limitaciones marcadas en todos estos campos,no tienen Escuadrillas de Alta Acrobacia,porque sería dilapidar los escasos recursos...en ese espejo nos miramos.
La Fuerza Aerea Argentina tuvo Escuadrilla de Alta Acrobacia con Gloster Meteor Mk4, Moranne Saulnier MS-760,Sabre F-86, Skyhawk A4B y SU-29....porque primero tuvo los Sistemas de Armas descriptos mas arriba y era una Fuerza Aerea medianamente poderosa,que se cubrió de Gloria en Malvinas
Ud. Sabe que respeto y acepto siempre sus juicios en la mayoria de los temas relacionados con la FAA, ademàs de coincidir totalmente. .Sin embargo me gustaria expresar una opiniòn desde otro punto de vista , en este caso de un ciudadano preocupado por la actual situaciòn de nuestras FFAA en general : para mi una escuadrilla de acrobacias con Pampas cumpliria la funciòn de promover el aviòn en otros paises y difundir la pasiòn de volar entre los jòvenes argentinos, algo muy importante porque en definitiva muchos de ellos son los futuros integrantes de la misma.Un Saludo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias J.L. por coincidir conmigo en el objetivo de la Escuadrilla de Alta Acrobacia,que tambien es cultivada por aquellas Fuerzas Aereas que las tienen.
Desde muy chico ya mi vocacion aeronautica llamaba a mi alma al ver a la Escuadrilla de Gloster Meteor en Leones en la presentacion de la Fiesta Nacional del Trigo,operaron desde Marcos Juarez...fuí creciendo y vi a los MS 760 del GAE,la Escuadrilla Toro,en Rosario vi a los A4B y despues volé con los SU-29 acompañándolos con un C-130....ahora tener seis IA-63 PAMPA II o seis IA-63 PAMPA III para una escuadrilla de acrobacia no lo considero apto,cuando hay dias que ni siquiera hay esa cantidad en primera linea para operaciones normales.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Las Fuerzas Aereas que tienen Escuadrilla de Alta acrobacia,tambien poseen aviones de caza multirol supersonicos,cazabombarderos todo tiempo,aviones de transporte medianos,aviones de guerra electronica con capacidad SIGINT en operaciones LONG RANGE,artilleria de defensa aerea de tubo y misilista para proteger a sus bases aereas de despliegues,una logistica acorde para soportar la operacion continua de esfuerzo de guerra,presentan en sus flota de transportes pesados aviones con capacidad estrategica para movilizar tropas y/o carga y una buena cantidad de reabastecedores, aviones aptos para operaciones CAS,una mediana flota de helicopteros pesados....entre otras capacidades, tanto para hacer la guerra como para enfrentar tareas subsidiarias .
Las Fuerzas Aereas con limitaciones marcadas en todos estos campos,no tienen Escuadrillas de Alta Acrobacia,porque sería dilapidar los escasos recursos...en ese espejo nos miramos.
La Fuerza Aerea Argentina tuvo Escuadrilla de Alta Acrobacia con Gloster Meteor Mk4, Moranne Saulnier MS-760,Sabre F-86, Skyhawk A4B y SU-29....porque primero tuvo los Sistemas de Armas descriptos mas arriba y era una Fuerza Aerea medianamente poderosa,que se cubrió de Gloria en Malvinas
Y varias extraoficiales, entre ellas una de Pucará! y alguna de Tucano que quedó en el camino.
 
Muchas gracias J.L. por coincidir conmigo en el objetivo de la Escuadrilla de Alta Acrobacia,que tambien es cultivada por aquellas Fuerzas Aereas que las tienen.
Desde muy chico ya mi vocacion aeronautica llamaba a mi alma al ver a la Escuadrilla de Gloster Meteor en Leones en la presentacion de la Fiesta Nacional del Trigo,operaron desde Marcos Juarez...fuí creciendo y vi a los MS 760 del GAE,la Escuadrilla Toro,en Rosario vi a los A4B y despues volé con los SU-29 acompañándolos con un C-130....ahora tener seis IA-63 PAMPA II o seis IA-63 PAMPA III para una escuadrilla de acrobacia no lo considero apto,cuando hay dias que ni siquiera hay esa cantidad en primera linea para operaciones normales.
Recuerdo cuando de chico mi padre me llevò a ver la Semana de la Aeronautica de 1957 , en el aeroparque cuando vinieron los famosos Thunderbirds de la USAF , el susto que me peguè cuando un F-100 rompiò la barrera del sonido sobre mi cabeza . Luego hicieron una serie de vuelos acrobàticos que maravillaron a todos , pero la multitud estallò cuando apareciò la escuadrilla acrobática de la Fuerza Aérea Argentina con los gloster meteor que repitieron muchas de las figuras acrobàticas que hicieron los norteamericanos , me acuerdo que la gente tiraba sus sombreros al aire festejando.Un saludo.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Ud. Sabe que respeto y acepto siempre sus juicios en la mayoria de los temas relacionados con la FAA, ademàs de coincidir totalmente. .Sin embargo me gustaria expresar una opiniòn desde otro punto de vista , en este caso de un ciudadano preocupado por la actual situaciòn de nuestras FFAA en general : para mi una escuadrilla de acrobacias con Pampas cumpliria la funciòn de promover el aviòn en otros paises y difundir la pasiòn de volar entre los jòvenes argentinos, algo muy importante porque en definitiva muchos de ellos son los futuros integrantes de la misma.Un Saludo.
El tema es que una escuadrilla acrobática significa tener aviones, pilotos, mecánicos, horas para las prácticas, horas para traslados y la logística para lo mismo, más las horas para para las exhibiciones, tanto a mas que un escuadrón operativo.
 
Tengo una consulta más bien referida al MNA y al chatarreo, o no
Que va a pasar con el 757? Puede ir al museo o terminará como casi todos los 707? (Por más que represente a una de las cosas más nefastas del país, los políticos, sigue siendo un avión emblemático).
Y una última consulta, el Chinook que no está en el MNA, fue chatarreado o está durmiendo en algún hangar oculto de la FAA?
Gracias
 
n el aeroparque cuando vinieron los famosos Thunderbirds de la USAF

Mi viejo me conto que fue a verlos, asi que debio andar cerca tuyo, vueltas de la vida no?

El tema es que una escuadrilla acrobática significa tener aviones, pilotos, mecánicos, horas para las prácticas, horas para traslados y la logística para lo mismo, más las horas para para las exhibiciones, tanto a mas que un escuadrón operativo.

Hace un tiempo atras una diputada italiana (o senadora?), bueno, habia declarado que las "frecce tricolori" eran solo "aviones que cuestan plata y encima hacen humo"....la opinion publica se le fue a la yugular, y la aeronatuca militare no se quedo cayada cuando los encararon los periodistas.

Tambien hubo un reclamo de una comision de defensa de porque habia que gastar mas plata en agregarle un cañon de 20mm al mangusta, que eran nuevos, y venian sin cañon...
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Un primer vistazo a la Escuadrilla Histórica B45 Mentor
Por
Redacción
-
14 agosto, 2020



(...)

https://www.zona-militar.com/2020/0...vistazo-a-la-escuadrilla-historica-b45-mentor
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tengo una consulta más bien referida al MNA y al chatarreo, o no
Que va a pasar con el 757? Puede ir al museo o terminará como casi todos los 707? (Por más que represente a una de las cosas más nefastas del país, los políticos, sigue siendo un avión emblemático).
Y una última consulta, el Chinook que no está en el MNA, fue chatarreado o está durmiendo en algún hangar oculto de la FAA?
Gracias
1.La pregunta referida al B-757 VIRGEN DE LUJAN de la AAP no tiene respuesta ya que se estudia en el gobierno ponerlo operativo nuevamente,pero no es de incumbencia de la FAA esta decision ni el avion le está asignado. Si la AAP lo solicita el B-757 puede terminar sus dias en Moron,pero para ello debe volar hacia el MNA y ahora está totalmente imposibilitado,no está aeronavegable,está desprogramado con una ICM vencida. De no mediar alguna decision totalmente politica el B-757 terminará sus dias en la plataforma de aviones de El Palomar para luego de subasta por chatarra sea desmantelado.
2.El H-93 tambien tenia destino al MNA con esquema Malvinas,incuidas las tres Browing 12,7 mm.(Chacal)
 
Última edición:

nico22

Colaborador
Se esta hablando que el mantinimiento de los MIL MI-17 se haria en Quilmes con tecnicos rusos que vendrian supervisar los trabajos !!
Alguien tiene alguna noticia al respecto ????
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Tengo una consulta más bien referida al MNA y al chatarreo, o no
Que va a pasar con el 757? Puede ir al museo o terminará como casi todos los 707? (Por más que represente a una de las cosas más nefastas del país, los políticos, sigue siendo un avión emblemático).
Y una última consulta, el Chinook que no está en el MNA, fue chatarreado o está durmiendo en algún hangar oculto de la FAA?
Gracias
Están los dos en Morón, el 91 en exhibición y el 93 en restauración, se lo había empezado a camouflar estilo MLV.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimados,se ha confirmado aquel modo de accion que un dia les conté el 20 de mayo de 2020 con respecto a los MIL171E.
La ICM se realizará en el AMQ con Ingenieros y Tecnicos rusos de Rusian Helicopters,que además capacitarán a nuestro personal de Ingenieros y Tecnicos.Es la primera vez que se encuentra una solucion como esta para este tipo de helicopteros,es decir realizarla en un taller no autorizado y por fuera de Rusia,este modo de accion ya habia sido ensayado con la inspeccion de 1500 hs pero con menor numero de personal y en el GT7.
La visita de Rusian Helicopters al AMQ y sus importantes capacidades terminó de cerrar la solucion.
Sin lugar a dudas que para el AMQ y GT7 será muy importante ya que era el unico SARM que no se le podia hacer la ICM en el AMQ,les recuerdo que a los SA315B,H-500,Bell 212 y 412 se les hace la ICM en el AMQ.
Esperemos que no se malogre esta muy buena iniciativa por cuestiones presupuestarias,el pre-contrato ya está firmado y demandará un tiempo de 8 meses, siendo Rusian Helicopters el proveedor de insumos,y repuestos.
Este era el post de referencia:

https://www.zona-militar.com/foros/threads/noticias-de-la-fuerza-aérea-argentina.30018/reply?quote=2752391
 
Última edición:
Ojala se de asi Bigua, no solo por los helicopteros en servicio, que han demostrado su valia, sino porque esta metodologia despejaria cierta incertidumbre acerca de estos productos, en caso de que la FAA logre fondos para incrementar la flota
 

nico22

Colaborador
Estimados,se ha confirmado aquel modo de accion que un dia les conté el 20 de mayo de 2020 con respecto a los MIL171E.
La ICM se realizará en el AMQ con Ingenieros y Tecnicos rusos de Rusian Helicopters,que además capacitarán a nuestro personal de Ingenieros y Tecnicos.Es la primera vez que se encuentra una solucion como esta para este tipo de helicopteros,es decir realizarla en un taller no autorizado y por fuera de Rusia,este modo de accion ya habia sido ensayado con la inspeccion de 1500 hs pero con menor numero de personal y en el GT7.
La visita de Rusian Helicopters al AMQ y sus importantes capacidades terminó de cerrar la solucion.
Sin lugar a dudas que para el AMQ y GT7 será muy importante ya que era el unico SARM que no se le podia hacer la ICM en el AMQ,les recuerdo que a los SA315B,H-500,Bell 212 y 412 se les hace la ICM en el AMQ.
Esperemos que no se malogre esta muy buena iniciativa por cuestiones presupuestarias,el pre-contrato ya está firmado y demandará un tiempo de 8 meses, siendo Rusian Helicopters el proveedor de insumos,y repuestos.
Este era el post de referencia:

https://www.zona-militar.com/foros/threads/noticias-de-la-fuerza-aérea-argentina.30018/reply?quote=2752391
Gracias Bigua !!!Me alegro que se haya confirmado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ojala se de asi Bigua, no solo por los helicopteros en servicio, que han demostrado su valia, sino porque esta metodologia despejaria cierta incertidumbre acerca de estos productos, en caso de que la FAA logre fondos para incrementar la flota
Y lograr habilitar el AMQ como taller de mantenimiento de MIL171E....ese es el objetivo de máxima.
 
Arriba