Noticias de Chile

gabotdf

Miembro notable
es simple titan....vos trabajas para ganar plata y cumplir tus necesidades...si tu trabajo te rinde muy bien, no vas a buscar mas trabajo del que tenes....pero si no te rinde vas a buscar mas trabajo.
Buscaría otro trabajo, no más de lo mismo. Así fue hasta que encontré el actual
lo mismo que los empresarios....ellos contratan gente hasta que la curva de equilibrio entre gasto y rendimiento esten en equilibrio...si necesitan cubrir mas demanda, contrataran mas gente.
es simple y logico...porque todo el mundo lo hace, en forma empresarial...o en forma particular.
un empresario no hace befeficiencia contratando mas de lo que necesita...de la misma forma que vos no vas a trabajar mas (o contratar un changarin) de lo que necesitas.
Es exacto el punto. Lo que genera el trabajo es la demanda, no los ricos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Me cuesta creer que un país como chile no tiene una inteligencia que pudiera preveer lo que vino; realmente no entiendo como no lo pudieron ver.
 
Buena foto, también está con la bandera de Chile más grande arriba. Eso es algo notable, como se apropian de los símbolos patrios, me parece bien ya que parece ser el grueso de la sociedad que se manifiesta.

Por contraste acá de un lado ponen banderas de identidad partidaria, y del otro el sector la derecha minoritaria se apropia de los símbolos patrios básicamente por oposición a los sectores que flamean identidad partidaria. Partidizan la patria, al revés que lo de Chile.

Dada vuelta la bandera chilena de arriba, y abajo de la mapuche. Guarda con eso...

Pd: ¿El cuerpo de infantería de Carabineros es considerado FF.EE?
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
En mi ciudad ha sido otro día, como toda esta semana que literalmente a quedado la c@gada....

El derramamiento de sangre a chorros comenzará en 4, 3, 2,................
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Dije los ricos, comparaba lo que cuestan vs los pobres

Los ricos son los que tienen riquezas. ¿Y cómo es eso de que cuestan?

El video que subiste es falaz justamente por ignorar la metonimia. Decir "los ricos generan trabajo" es una metonimia como decir "el tío Sam invadió Iraq en 2003". El tío Sam es una caricatura, difícilmente invada a alguien. Pero está suponiendo por el gobierno de los EEUU, que a su vez supone las fuerzas militares que invadieron Iraq en 2003.

Trabajo hay, salvo impedimento, en todos lados. Los africanos que huyen a Europa podrían ocuparse en recolectar hormigas por ahí. Lo que buscan no es "trabajo" a secas, sino cierto trabajo, uno que le permita cubrir mejor sus necesidades. Y mientras más riquezas haya en un lugar, debería en principio haber mejores trabajos. El africano prefiere perseguir hormigas en el patio de alguna casa europea donde no lo vaya a atacar un león, y no para comérselas sino para exterminarlas porque se comen las rosas del dueño de casa, y cobrar por hacerlo, de preferencia cubriendo salud y futura jubilación. Eso lo hace posible la riqueza, en manos de gente más o menos rica. Si hay gente muy rica, es verdad, no compran por lo general un millón de pantalones (aunque hay ricos que compran cientos), pero no es que guarden la plata para nadar en billetes como el Tío Rico, sino que la usan en inversiones, que generan mejores trabajos.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Creo que todavía o mejor dicho pronto se van a dar cuenta que entraron a una nueva era a otra situación donde van entrando al principio de un gran problema que van a tener; para poder salir todos deben poner algo; más aun las clases altas y ni hablar la política; pero el concepto del todo se paga y de tener superávit fiscal en todos los aspectos se acabó; en materia económica pueden salir pronto pero en lo social van a tener que trabajar un montón y eso sale un dineral. Lo decimos por experiencia no porque queremos o quiero que sea así. Otra cosa; se ve muchas banderas mapuches más que Chilenas.
 
Última edición:

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Denuncian que tres periodistas argentinos fueron retenidos en el aeropuerto de Santiago
Los comunicadores trasandinos grabaron un video donde afirman que serán deportados por publicar contenido que "incita" al odio.
Por El Desconcierto / 26.10.2019 @eldesconcierto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsAppCompartir
Enviar por EmailCompartir en LinkedIn

Este sábado tres periodistas argentinos denunciaron que fueron retenidos en el aeropuerto de Santiago y afirmaron que se les informó que se les deportará por sus publicaciones en redes sociales.
Según consigna el medio trasandino La Retaguardia, Nazareno Roviello (La Retaguardia), Andrés Masotto (Radio Presente) y Leandro Diaz del Campo (ANCAP) no pudieron ingresar a nuestro país.
“Cuando pretendían ingresar para registrar las manifestaciones populares en Chile, los demoraron, les registraron todo el equipaje y les anunciaron que los deportarían por sus publicaciones en las redes sociales. Sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, se encuentran encerrados en una sala, sin poder salir. La puerta de la foto que ilustra esta nota está cerrada con llaves”, señala la publicación.
Según indica uno de los periodistas en un video, les dijeron que el motivo por el cual no los dejaban ingresar al país era porque en sus redes sociales tenían fotos que “incitaban al odio
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), por su parte, llamó a “su liberación inmediata e instamos a las autoridades chilenas a garantizar la seguridad y libertad de expresión de los trabajadores de prensa de medios argentinos que cubren la protesta social en el país hermano”.
 
Denuncian que tres periodistas argentinos fueron retenidos en el aeropuerto de Santiago
Los comunicadores trasandinos grabaron un video donde afirman que serán deportados por publicar contenido que "incita" al odio.
Por El Desconcierto / 26.10.2019 @eldesconcierto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsAppCompartir
Enviar por EmailCompartir en LinkedIn

Este sábado tres periodistas argentinos denunciaron que fueron retenidos en el aeropuerto de Santiago y afirmaron que se les informó que se les deportará por sus publicaciones en redes sociales.
Según consigna el medio trasandino La Retaguardia, Nazareno Roviello (La Retaguardia), Andrés Masotto (Radio Presente) y Leandro Diaz del Campo (ANCAP) no pudieron ingresar a nuestro país.
“Cuando pretendían ingresar para registrar las manifestaciones populares en Chile, los demoraron, les registraron todo el equipaje y les anunciaron que los deportarían por sus publicaciones en las redes sociales. Sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, se encuentran encerrados en una sala, sin poder salir. La puerta de la foto que ilustra esta nota está cerrada con llaves”, señala la publicación.
Según indica uno de los periodistas en un video, les dijeron que el motivo por el cual no los dejaban ingresar al país era porque en sus redes sociales tenían fotos que “incitaban al odio
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), por su parte, llamó a “su liberación inmediata e instamos a las autoridades chilenas a garantizar la seguridad y libertad de expresión de los trabajadores de prensa de medios argentinos que cubren la protesta social en el país hermano”.
Al mejor estilo Comunista de Corea del Norte...
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Me cuesta creer que un país como chile no tiene una inteligencia que pudiera preveer lo que vino; realmente no entiendo como no lo pudieron ver.
Nunca la derecha chilena se ha preocupado de esta rama y menos de las FFAA, cuando le ha tocado gobernar en la historia de Chile.
Luego de la "reacción civilista" de las dictaduras de Ibañes de los 20, 30, ningún gobierno en Chile se preocupó de las FFAA. Hay un desconocimiento total de su función. A que decir de la Inteligencia que al parecer estaba mas preocupada de narcos y mapuches...
Creo yo
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Me gustaría aclarar que yo me refiero a Inteligencia como

INTELIGENCIA= Información útil y oportuna, para la toma de decisiones.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Me cuesta creer que un país como chile no tiene una inteligencia que pudiera preveer lo que vino; realmente no entiendo como no lo pudieron ver.
Nunca la derecha chilena se ha preocupado de esta rama y menos de las FFAA, cuando le ha tocado gobernar en la historia de Chile.
Luego de la "reacción civilista" de las dictaduras de Ibañes de los 20, 30, ningún gobierno en Chile se preocupó de las FFAA. Hay un desconocimiento total de su función. A que decir de la Inteligencia que al parecer estaba mas preocupada de narcos y mapuches...
Creo yo
Aunque suene extraño de lo que yo he vivido en este hermoso país, ha sido en los tiempos de la Concertación, y quizás por necesidad, donde mayor preocupación hubo por estas ciencias en general.
Se avanzó en los libros de la Defensa. Se creó una verdadera política de Defensa, de compras en defensa, se intentó unir a civiles y militares, compartiendo estas ciencias e intentando formar lazos...
No sé que ha pasado
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
El ministro de Defensa a pasado piola en todo este entuerto... digo yo... eso si que es ganarse la plata facil.. ya que estamos todos protestando...
 
Vamos por el principio, ya que para cambiar la Constitución hay que cambiarla desde su comienzo...

Capítulo I

BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD

Artículo 1°.- Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.



Que cambiaría de esto?


Esa es la parte dogmatica de una Constitucion, establece Principios, debes entender que las Constituciones establecen por decirte la linea de la cancha en que juegan las demas leyes, es la norma superior, es lo que primero enseñan en las Escuelas de Derecho, la famosa piramide de Kelsen.


Creo que todavía o mejor dicho pronto se van a dar cuenta que entraron a una nueva era a otra situación donde van entrando al principio de un gran problema que van a tener; para poder salir todos deben poner algo; más aun las clases altas y ni hablar la política; pero el concepto del todo se paga y de tener superávit fiscal en todos los aspectos se acabó; en materia económica pueden salir pronto pero en lo social van a tener que trabajar un montón y eso sale un dineral. Lo decimos por experiencia no porque queremos o quiero que sea así. Otra cosa; se ve muchas banderas mapuches más que Chilenas.

Es lo que se pide, un nuevo pacto social y ya hay varios empresarios que se dieron cuenta de esto, por ejemplo Andronico Luksic que junto a su familia es de los conglomerados mas ricos e importantes de Chile se abrio a que se estudie un impuesto al patrimonio de los mar ricos siempre que de la misma forma se establezca claramente para que seran usados esos recursos.

Para nosotros los mapuches siempre lo asociamos a resistencia, Lautaro es considerado como nuestro primer heroe de Chile, ademas fueron de los pocos pueblos indigenas que le colocaron problemas a los españoles que los obligaron a firmar un tratado de paz que incluso en las Recopilaciones de Indias, fueron encasilladas en la parte de tratados internacionales, pero a pesar de esto en Chile las reclamaciones actuales mapuches son resistidas por parte de algunos politicos, igual en todo caso en todas las protestas hubieron mas banderas chilenas, pero de la misma forma banderas mapuches y no es de extrañar, es algo comun en las protestas.
 
Denuncian que tres periodistas argentinos fueron retenidos en el aeropuerto de Santiago
Los comunicadores trasandinos grabaron un video donde afirman que serán deportados por publicar contenido que "incita" al odio.
Por El Desconcierto / 26.10.2019 @eldesconcierto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsAppCompartir
Enviar por EmailCompartir en LinkedIn

Este sábado tres periodistas argentinos denunciaron que fueron retenidos en el aeropuerto de Santiago y afirmaron que se les informó que se les deportará por sus publicaciones en redes sociales.
Según consigna el medio trasandino La Retaguardia, Nazareno Roviello (La Retaguardia), Andrés Masotto (Radio Presente) y Leandro Diaz del Campo (ANCAP) no pudieron ingresar a nuestro país.
“Cuando pretendían ingresar para registrar las manifestaciones populares en Chile, los demoraron, les registraron todo el equipaje y les anunciaron que los deportarían por sus publicaciones en las redes sociales. Sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, se encuentran encerrados en una sala, sin poder salir. La puerta de la foto que ilustra esta nota está cerrada con llaves”, señala la publicación.
Según indica uno de los periodistas en un video, les dijeron que el motivo por el cual no los dejaban ingresar al país era porque en sus redes sociales tenían fotos que “incitaban al odio
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), por su parte, llamó a “su liberación inmediata e instamos a las autoridades chilenas a garantizar la seguridad y libertad de expresión de los trabajadores de prensa de medios argentinos que cubren la protesta social en el país hermano”.

Al final ingresaron a Chile, medio en el asunto el Instituto Nacional de Derechos Humanos y algunos parlamentarios.

https://www.cooperativa.cl/noticias...raron-ingresar-a-chile/2019-10-26/213210.html
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Esa es la parte dogmatica de una Constitucion, establece Principios, debes entender que las Constituciones establecen por decirte la linea de la cancha en que juegan las demas leyes, es la norma superior, es lo que primero enseñan en las Escuelas de Derecho, la famosa piramide de Kelsen.

Vamos Nirvanerox, es como cuando a una mujer le dices "solo la puntita, solo la puntita"..... y hasta los pelos Marcelo....jajaja
 
Arriba