Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Derruido

Colaborador
Hablar es fácil, este señor ya antes hablo de otras cosas y bajo la llegada de los Kfir y después Sarasa, echos no palabras y menos de alguien que se la paso haciendo turismo.
Lee el artículo de Aldo .. amigo de Don Armi, que subí en pronósticos desalentadores. La economía es el arte de manejar recursos escasos. Plata para todo no hay, como dijo Don Aldo, si pusiste una torta de guita en la reparación Histórica para los jubilados..... largamente olvidados por la anterior administración. Y es lógico que no vas a tener guita para todo lo demás. O bajas el pie del acelerador, estableces prioridades en cuanto al gasto. O vas a seguir teniendo un déficit fiscal galopante y vas a fundir el motor.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Mientras que éste pais, no tenga al menos un par de años consolidados de crecimiento económico por encima del 4%. A olvidarse de que el gobierno vaya a planificar a futuro la compra de algo.

Besos
 
Julio Martínez: "Durante la guerra de Malvinas se perdieron 72 aviones y durante el kirchnerismo, cien"

El ministro de Defensa, Julio Martínez, volvió a criticar hoy la política que tuvo el gobierno anterior hacia las Fuerzas Armadas, al poner como ejemplo que "en la guerra de Malvinas" se perdieron 72 aviones mientras que "durante el kirchnerismo" fueron 100 aeronaves que dejaron de prestar servicio.

A pocos días de dejar su cargo, ya que será candidato a senador de Cambiemos por La Rioja en las elecciones legislativas, Martínez destacó que en su gestión ha "podido dar vuelta la historia de la tendencia de decadencia en la Defensa".

"Hemos podido empezar la recuperación de las Fuerzas Armadas y su respeto, ya que son instituciones de la democracia", expresó el funcionario.

radio Late sobre la situación en el área castrense cuando asumió en su cargo, Martínez respondió: "Un ejemplo, durante la guerra de Malvinas se perdieron 72 aviones, y durante el kirchnerismo se perdieron 100 aviones".

Explicó que esas aeronaves militares dejaron de funcionar por "falta de mantenimiento, de modernización, repuestos y porque no se invertía".


Según Martínez, en la fábrica de aviones situada en la provincia de Córdoba "tenía 1500 empleados y no se fabricó ni un avión en 10 años".

Resaltó que ahora comenzó un "proceso de recuperación y modernización" en aviones como los "Hércules" C-130 y los de entrenamiento avanzado "Pampa III", entre otros materiales de la Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército.

Sobre su candidatura por La Rioja, Martínez justificó su postulación para que Cambiemos tenga "dos senadores y más diputados" en el Congreso representando a esa provincia.

"La Rioja tiene que salir del clientelismo, de la corrupción, y de la falta de justicia", consideró el ministro, quien admitió que su principal contrincante en las elecciones, el ex presidente Carlos Menem, "no es un rival fácil y no es para subestimar", ya que "conserva cariño y afecto de mucha gente".

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2040267-...ron-72-aviones-y-durante-el-kirchnerismo-cien

Entre todo el verso que recita y que ya sabemos de memoria y que no conduce a nada concreto, es util aclararle al agronomo Martinez que las FFAA son de toda la Nacion Argentina, estan para su custodia y defensa y no fueron paridas a la vida institucional del pais por ningun sistema politico en particular. Nacieron en 1810, 1814 y 1945. Bajo distintos sistemas politicos y los trascienden. Son Instituciones Fundacionales y sosten ultimo de la existencia misma de un pais, en todo el orbe,les guste o no. No son ni de la democracia ni de la dictadura ni de la monarquia. SON la ultima linea de defensa de cualquier Estado y punto. Luego de su desaparicion fisica y moral, viene la NADA...
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Lee el artículo de Aldo .. amigo de Don Armi, que subí en pronósticos desalentadores. La economía es el arte de manejar recursos escasos. Plata para todo no hay, como dijo Don Aldo, si pusiste una torta de guita en la reparación Histórica para los jubilados..... largamente olvidados por la anterior administración. Y es lógico que no vas a tener guita para todo lo demás. O bajas el pie del acelerador, estableces prioridades en cuanto al gasto. O vas a seguir teniendo un déficit fiscal galopante y vas a fundir el motor.

Besos
No vamos a discutir el tema jubilados porque yo tengo otra visión y no viene al tema en cuestión Derru, igual que como los anteriores acá no hay voluntad todo lo demás son excusas, este señor ex ministro es tan desastroso e indefendible como los que estaban antes que por lo lo menos algunas cosas trajeron, enumerame en año y medio que cerró en concreto bajo su administración?
 

Derruido

Colaborador
No vamos a discutir el tema jubilados porque yo tengo otra visión y no viene al tema en cuestión Derru, igual que como los anteriores acá no hay voluntad todo lo demás son excusas, este señor ex ministro es tan desastroso e indefendible como los que estaban antes que por lo lo menos algunas cosas trajeron, enumerame en año y medio que cerró en concreto bajo su administración?
El tema de los jubilados, te lo puse para señalarte un punto. Si vos tenés 10 mangos para gastar, si pretendes gastar 11 de algún lado a ese peso extra lo tenés que sacar. Si solo tenés 10 y no más, estás en un brete. Y si vas por ese peso adicional, o te endeudás, o emitís guita sin respaldo, y tarde o temprano algunas de esas opciones te van a pasar la cuenta.

El Estado es como tú economía doméstica, vos no vas a gastar más de lo que ganás. Porque o vendés lo que tenés para seguir, o pedís prestado a medio mundo y algún día esas deudas te van a alcanzar. O trabajás más horas (impuestos), el tema es que si no descansas el cuerpo en algún momento te va a pasar la factura. En el Estado es lo mismo.

Y no va a cerrar nada, ni hasta el final del mandato actual, porque no hay guita, y la economía no crece como para así bajar el déficit. Ergo, lo positivo de todo, es que al menos vemos que con lo que hay en la estanteria se lo usa más. Incluso, la FAA vuela más, el EA ejercita más y el ARA navega más. Cosa que durante 12 años no pudieron hacer. Lamentablemente, fierros nuevos, por como quedó el país después de 12 años de despilfarro por un largo tiempo no vamos a ver.

Besos
PD: Con suerte, pensá post 2020, para empezar a ver compras.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El tema de los jubilados, te lo puse para señalarte un punto. Si vos tenés 10 mangos para gastar, si pretendes gastar 11 de algún lado a ese peso extra lo tenés que sacar. Si solo tenés 10 y no más, estás en un brete. Y si vas por ese peso adicional, o te endeudás, o emitís guita sin respaldo, y tarde o temprano algunas de esas opciones te van a pasar la cuenta.

El Estado es como tú economía doméstica, vos no vas a gastar más de lo que ganás. Porque o vendés lo que tenés para seguir, o pedís prestado a medio mundo y algún día esas deudas te van a alcanzar. O trabajás más horas (impuestos), el tema es que si no descansas el cuerpo en algún momento te va a pasar la factura. En el Estado es lo mismo.

Y no va a cerrar nada, ni hasta el final del mandato actual, porque no hay guita, y la economía no crece como para así bajar el déficit. Ergo, lo positivo de todo, es que al menos vemos que con lo que hay en la estanteria se lo usa más. Incluso, la FAA vuela más, el EA ejercita más y el ARA navega más. Cosa que durante 12 años no pudieron hacer. Lamentablemente, fierros nuevos, por como quedó el país después de 12 años de despilfarro por un largo tiempo no vamos a ver.

Besos
PD: Con suerte, pensá post 2020, para empezar a ver compras.
Mmm, cada cual tiene su punto de vista, el mío es bastante distinto.
 

Derruido

Colaborador
Mmm, cada cual tiene su punto de vista, el mío es bastante distinto.
No hay plata, esa es la realidad. Y hasta que la gente que hundió a las FFAA esté vivita y coleando fuera de Ezeiza, cualquier compra para las FFAA va a ser tildada como lo hizo Navarro no hace muchos meses.

Beso
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Rojo, te pregunto, porqué le exigís ahora lo que no le exigiste durante 12 años a la anterior gestión?

Besos
Disculpa pero le exigi siempre, pedí que si no estaban a la altura renuncien siempre y sigo igual , estaría bueno todos mantengamos la postura sin excusas.
 

Derruido

Colaborador
Disculpa pero le exigi siempre, pedí que si no estaban a la altura renuncien siempre y sigo igual , estaría bueno todos mantengamos la postura sin excusas.
Pero sos más exigente ahora.

Besos
PD: Rojo, vos sabés muy bien que el país está quebrado, la gente no tiene un mango en el bolsillo. Hay momentos y momentos para salir y comprar. Por lo menos, se está atendiendo a la tropilla joven, con los entrenadores....... no es lo ideal, y hasta a mí me disgusta. Pero sé que es lo que hay.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Pero sos más exigente ahora.

Besos
PD: Rojo, vos sabés muy bien que el país está quebrado, la gente no tiene un mango en el bolsillo. Hay momentos y momentos para salir y comprar. Por lo menos, se está atendiendo a la tropilla joven, con los entrenadores....... no es lo ideal, y hasta a mí me disgusta. Pero sé que es lo que hay.
Y vos ya no te quejas tanto, dale Derru! no defiendas lo indefendible , país quebrado? , créditos financiación múltiples opciones si se quiere hacer algo.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
No hay plata, esa es la realidad. Y hasta que la gente que hundió a las FFAA esté vivita y coleando fuera de Ezeiza, cualquier compra para las FFAA va a ser tildada como lo hizo Navarro no hace muchos meses.

Beso
Ni hay plata, o no se le ha destinado presupuesto?
Eso puede pasar a ser una discusión política, de buenas o no tan buenas decisiones; y de eficiencia en los destinos...
 

Derruido

Colaborador
Ni hay plata, o no se le ha destinado presupuesto?
Eso puede pasar a ser una discusión política, de buenas o no tan buenas decisiones; y de eficiencia en los destinos...
Prioridades políticas.......... hoy políticamente cuando se está viendo como seguir, invertir en algo que no te dá rédito político no sirve. A pesar de que sea necesario. Al menos no se las tiene como piñata como fue con el anterior gobierno.

Por lo tanto, si se presiona el gasto público, se lo hace en áreas que dan votos. A pesar de que hace falta ajustar el cinturón.

Besos
PD: Si me dicen, ésto es del ministerio de defensa. Les digo que tienen razón, pero también vean que el actual ministro tiene la vista en las elecciones más que en su cartera. Con un pie afuera, así que creo que se está a tono, con la altura del año.
 

Derruido

Colaborador
Y vos ya no te quejas tanto, dale Derru! no defiendas lo indefendible , país quebrado? , créditos financiación múltiples opciones si se quiere hacer algo.
Tomás 30000 millones de dolares de deuda por año para bancar el déficit fiscal del 5% casi. Cuanto tiempo más podés aguantar?. Y sí estamos quebrados, porque nos estamos endeudando para cubrir gastos corrientes y no de infraestructura.

Besos
PD: Rojo, dejaron el país en rojo fuego.
 
Opino igual que Derruido, este país en el corto plazo, no tiene solución. Tenemos un déficit del 5% del PBI que aspiran a llevar al 4,2% este 2017. Vivimos en un país bananero en donde no se puede achicar el estado en ningún estamento, porque es un escándalo, tenemos millones de personas que dependen del gobierno, y que cada vez exigen mas por la situación social, entonces es muy complicado.

Los empresarios, exigen que se achique la presión impositiva para generar empleo, que se traduce en menos ingresos a las arcas del fisco, la población no quiere mas tarifazos ni aumentos de combustibles, que se traduce en subsidios, la ecuación no cierra por ningún lado.

Oposicion que vende espejos de colores, como eliminación de impuestos a la ganancias, eliminación de IVA de alimentos, aumento de jubilaciones, etc, etc y solo responden ¨Hay que gravar la renta financiera¨, ya lo han dicho diversos economistas, gravando la renta financiera serian $ 10.000 millones, solo eliminar el IVA de los alimentos, tiene un costo de $100.000 millones.

Hay que ser serios y entender el problema que tenemos, y lo dificil que va a ser. El error de esta gente fue decir que apartir del segundo semestre del 2016 las cosas iban a mejorar, cosa que no paso. Pero el trabajo que tienen no es nada facil.

Por ende en un pais, con tantas carencias, en donde en la tele todo el dia hablan de la pobreza (como si se hubieran enterado este año) sabes el escandalo que seria comprar armamento? Hoy en dia IMPOSIBLE.
 
Lee el artículo de Aldo .. amigo de Don Armi, que subí en pronósticos desalentadores. La economía es el arte de manejar recursos escasos. Plata para todo no hay, como dijo Don Aldo, si pusiste una torta de guita en la reparación Histórica para los jubilados..... largamente olvidados por la anterior administración. Y es lógico que no vas a tener guita para todo lo demás. O bajas el pie del acelerador, estableces prioridades en cuanto al gasto. O vas a seguir teniendo un déficit fiscal galopante y vas a fundir el motor.

Besos
toma de deuda.....despues la factura llegara a nuestros hijos.....
 
Lo unico que falta que la compra de un sistema de armas no se haga por las distintas opiniones que circulan en la calle,, vamos muchachos¡¡¡......si el ministerio de salud se pone a tomar medidas sanitarias en base a lo que opina el carnicero, el verdulero o el diarero, o la tia gladys estamos en el horno.
 
Arriba