El mejor Fusil para el EA

Hablamos solo de 900, para quien serian?

Son 900 equipos gladius con HK 416 en vez del G 36 por 50 millones de euros.
Por 150 millones de euros equipas a la IMARA a nivel de los mejores cuerpos militares del mundo.
Despues se pensaria en equipar a la fuerza de despliegue rapido.
 
Buenas tardes
Creo que no debemos cambiar el calibre.
El 7,62 tiene mayor poder de parada que el 5,56
Lo ideal y menos costoso seria la modernización del FAL para hacerlo, más liviano y con miras holográficas.
Tal como las modificaciones que se ha encarado y cuyas fotos todos conocemos
Para reemplazar al venerable FAL hay opciones en el mercado.
A mi particularmente me gusta este SIG 716


No se si será más barato que el HK417
Si bien el HK417 es lo top, me parece que el preciso debe ser bastante saldo
Mix de Sig 716 para la tropa regular y el HK 417, iría para las Fuerzas Especiales.

En cuanto a la IMARA, en otro thread, lei que prefieren al M16 y su derivados.
Sin duda , ahi el HK416, pues es lo mejor y no es un número tan alto para reemplazar
 
Buenas tardes
Creo que no debemos cambiar el calibre.
El 7,62 tiene mayor poder de parada que el 5,56
Lo ideal y menos costoso seria la modernización del FAL para hacerlo, más liviano y con miras holográficas.
Tal como las modificaciones que se ha encarado y cuyas fotos todos conocemos
Para reemplazar al venerable FAL hay opciones en el mercado.
A mi particularmente me gusta este SIG 716


No se si será más barato que el HK417
Si bien el HK417 es lo top, me parece que el preciso debe ser bastante saldo
Mix de Sig 716 para la tropa regular y el HK 417, iría para las Fuerzas Especiales.

En cuanto a la IMARA, en otro thread, lei que prefieren al M16 y su derivados.
Sin duda , ahi el HK416, pues es lo mejor y no es un número tan alto para reemplazar
No creo que se justifique, además, ambos usan cargadores distintos, lo que dificultaría logística. Por los costos digo. Es un fusil que fácilmente podríamos comprar para toda la fuerza.

Yo diría, HK417 para todo el EA, HK416 para reemplazar AUG y M16 + derivados, HK416 para IMARA.
 
Buenas tardes
Creo que no debemos cambiar el calibre.
El 7,62 tiene mayor poder de parada que el 5,56
Lo ideal y menos costoso seria la modernización del FAL para hacerlo, más liviano y con miras holográficas.
Tal como las modificaciones que se ha encarado y cuyas fotos todos conocemos
Para reemplazar al venerable FAL hay opciones en el mercado.
A mi particularmente me gusta este SIG 716


No se si será más barato que el HK417
Si bien el HK417 es lo top, me parece que el preciso debe ser bastante saldo
Mix de Sig 716 para la tropa regular y el HK 417, iría para las Fuerzas Especiales.

En cuanto a la IMARA, en otro thread, lei que prefieren al M16 y su derivados.
Sin duda , ahi el HK416, pues es lo mejor y no es un número tan alto para reemplazar
Coincido HK 417 para las FFAA y HK 416 para las FOE y FS Argentas...por un numero minimo de 200.000 sumando ambos modelos
 
Allí estaba leyendo que Francia finalmente comprará 100.000 HK 416 para remplazar al FAMAS en todas sus Fuerzas Armadas.

Me parece extraño que aquí propongan más del doble para Argentina.

Con 30000 HK 417 y 5000 HK 416 alcanza mas los FAL modernizados.
No cabe duda del nivel de este fusil despues de que Francia lo aceptara como reemplazo del FAMAS.
 
No entiendo los números que tiran, ¿no se tendría que establecer prioridades de acuerdo a las funciones de las tropas que fueran a recibirlos?
 
Son 900 equipos gladius con HK 416 en vez del G 36 por 50 millones de euros.
Por 150 millones de euros equipas a la IMARA a nivel de los mejores cuerpos militares del mundo.
Despues se pensaria en equipar a la fuerza de despliegue rapido.
Querés gastar 150 millones en menos de 3000 fusiles???..., por más tecnológicos que sean no tiene ninguna justificación.

Enviado desde mi Nokia 1100 mediante la linterna.
 
Allí estaba leyendo que Francia finalmente comprará 100.000 HK 416 para remplazar al FAMAS en todas sus Fuerzas Armadas.

Me parece extraño que aquí propongan más del doble para Argentina.
Enrique...¿Sera un primer lote?...Francia tiene mas de 300.000 FAMAS para reemplazar (solo en las Fuerzas Armadas cuentan mas de 500.000 unidades)...en la Gendarmerie calculo hay mas de 80.000 :rolleyes:

Sobre lo escrito por mi es considerando al personal de infanteria (con HK 417) tanto del EA, la ARA y la FAA (aprox 100.000 unidades entre HK 416 y 417) en las FS Argentinas podrian llegar a 100.000 unidades en la version HK 416
 
El tema es que consideran cambiar fusil x fusil..., cuando en realidad las tropas que lo necesitan son las de primera linea (Infanteria, IMARA, comandos)..., el resto puede sobrevivir con FAL previamente seleccionados.

FAA no tiene una necesidad urgente de fusiles.

Lo otro que no entiendo es que sigan jodiendo con mantener el calibre en 7,62x51.
Entiendo que el mismo tenga más poder de parada (también lo entendieron los gringos cuando cambiaron sus M14 por el M16).
El tema es que el poder de parada lo precisas cuando ya lo tenes arriba al mono, o cuando este es un fanático decidido.

Los rusos no se han planteado volver al 7,62x39.
Los Sudafricanos con sus vastas extensiones de sabana siguen con sus R4 y introduciendo el CR-21, ambos en calibre 5,56x45.

Los Suizos con un paisaje de amplias montañas y extensiones de campo tienen el Sig-550, en calibre 5,6.

Básicamente todas las FFAA árabes mantienen o el 5,56x45 o el 7,62x39 (este ultimo mas por comodidad que por calibre).

Los EEUU solo tienen unos cientos de 7,62x51..., y más bien asignados a tareas de defensa o en pequeñas patrullas.

Solo Perú se da el lujo de tener fusiles 7,62x51 en primera linea, pero en una zona que considero que era lo mejor para largas distancias (cosa rara que en esa zona Chile sigue teniendo 5,56x45). Además tampoco es un buen ejemplo porque Perú es un maremagnum logístico de fusiles de todos los tipos.

Argentina analizo el uso que le va a dar al fusil para elegir tan alegremente el calibre???
Les recuerdo que es más fácil entrenar con 5,56x45, ya que tiene menor retroceso (y esto ayuda a que no se espanten los reclutas y les da más confianza).
La munición 5,56x45 es más barata y esto ayuda a que por la misma cantidad de $$$$$ se pueda hacer más tiros al año.

La ultima vez que me fije en el FAL PARA que tenia a mano..., el alza estaba graduada para 150 metros y 250 metros.
 
El tema es que consideran cambiar fusil x fusil..., cuando en realidad las tropas que lo necesitan son las de primera linea (Infanteria, IMARA, comandos)..., el resto puede sobrevivir con FAL previamente seleccionados.

FAA no tiene una necesidad urgente de fusiles.

Lo otro que no entiendo es que sigan jodiendo con mantener el calibre en 7,62x51.
Entiendo que el mismo tenga más poder de parada (también lo entendieron los gringos cuando cambiaron sus M14 por el M16).
El tema es que el poder de parada lo precisas cuando ya lo tenes arriba al mono, o cuando este es un fanático decidido.

Los rusos no se han planteado volver al 7,62x39.
Los Sudafricanos con sus vastas extensiones de sabana siguen con sus R4 y introduciendo el CR-21, ambos en calibre 5,56x45.

Los Suizos con un paisaje de amplias montañas y extensiones de campo tienen el Sig-550, en calibre 5,6.

Básicamente todas las FFAA árabes mantienen o el 5,56x45 o el 7,62x39 (este ultimo mas por comodidad que por calibre).

Los EEUU solo tienen unos cientos de 7,62x51..., y más bien asignados a tareas de defensa o en pequeñas patrullas.

Solo Perú se da el lujo de tener fusiles 7,62x51 en primera linea, pero en una zona que considero que era lo mejor para largas distancias (cosa rara que en esa zona Chile sigue teniendo 5,56x45). Además tampoco es un buen ejemplo porque Perú es un maremagnum logístico de fusiles de todos los tipos.

Argentina analizo el uso que le va a dar al fusil para elegir tan alegremente el calibre???
Les recuerdo que es más fácil entrenar con 5,56x45, ya que tiene menor retroceso (y esto ayuda a que no se espanten los reclutas y les da más confianza).
La munición 5,56x45 es más barata y esto ayuda a que por la misma cantidad de $$$$$ se pueda hacer más tiros al año.

La ultima vez que me fije en el FAL PARA que tenia a mano..., el alza estaba graduada para 150 metros y 250 metros.
Habrá que ver qué razones esgrimió el EA para seguir con el 7,62x51...

Hasta donde tenía entendido era por la cantidad de terreno llano y propenso a fuertes vientos. Seguramente alguien sabrá mejor...
 
Yo también entiendo que la tendencia mundial continúa siendo hacía fusiles de asalto de 5,56 mm. para la mayoría de las tropas.

Pero quizás hay que tratar de observar lo que se ha hecho en Argentina durante los últimos años.
Lo primero que parecen haber decidido, salvo excepciones, es mantener el 7,62 mm. Supongo que:
  • Porque la munición se puede fabricar localmente. Entiendo que aún no se cuenta con la capacidad de producir 5,56 y que la necesidad de importar esta munición repercute de vez en cuando en la posibilidades de entrenar con la misma tanto por la IMARA como por las tropas del ejército equipado con este tipo de municiones. En ambos casos, me pareció haber leído un tiempo atrás que se han visto obligados a volver al FAL cuando las municiones de 5,56 escasean.
  • Porque pareja una interesante ventaja logística tener a todo el ejército utilizando la misma munición, desde las más potentes MAG que se encuentran en los tanques, hasta los más ligeros GALIL ACE, pasando por los fusiles de francotiradores y cualquier otra variante que se nos ocurra;
  • Porque, imagino, debe tener sus ventajas mantener los miles de cargadores, cajas de municiones, porta cargadores, etc. diseñados para esta munición.
  • Porque, después de todo, somos propietarios de una liberal y generosa licencia del FAL. Se pueden hacer las adaptaciones que se quieran. Se pueden producir todo lo que se quiera.

Lo segundo que han decidido, me parece, es priorizar el diseño tradicional por sobre cualquier variante Bullpup.
Salvo los AUG que llegaron con los SK-105 y algunos extras que se compraron en su tiempo, en general todo va por los diseños tradicionales. No parece haber ningún intento de modernizar esos AUG, aumentar su número o remplazarlos por otros Bullpup más modernos, por ejemplo, Steyr AUG A3, IWI X95, etc.

Dentro de este esquema de diseños tradicionales de 7,62 mm., yo observo tres grandes proyectos.

El primer proyecto. El nuevo sistema de chalecos, correajes, etc. para la infantería diseñado para transportar cargadores de FAL de 20 balas. Por lo que sé, no se prevén portacargadores, por ejemplo, para 5,56 mm. u otras variantes.

El segundo proyecto. Compra de nuevos fusiles y ametralladoras de 7,62 mm. para comandos y fuerzas especiales. Las pocas compras que se han hecho parecen haber sido de la israelí IWI con ametralladoras NEVEG 7,62 mm. y fusiles GALIL ACE 7,62 mm. Además de utilizar la misma munición, las Neveg es compatible con las cintas de las MAG y, me parece, comparten algunos componentes internos con el Galil.
Además, entiendo que los Galil son compatibles con los cargadores de FAL. Aparentemente, casi no hay fusiles modernos de 7,62 mm. compatibles con los cargadores de FAL, por tanto, al elegir un nuevo fusil también hay que estar atento a la inversión adicional que se requeriría en cargadores, cajas de municiones, etc.
Me pregunto si la idea es continuar por esta vía y seguir aumentando el número de Neveg y Galil de 7,62 mm.

El tercer proyecto. Modernización de los FAL con kit de modernización estadounidenses. Así se mejoraría el armamento de las tropas regulares. Los kit se importan, pero la modernización se hace localmente, en las propias instalaciones del ejército. Probablemente, la solución más barata posible, además de la mejora de las capacidades propias que ello implica.
En este sentido, parece que los kit de modernización representan una significativa mejora de las capacidades de los FAL, a juzgar por los videos publicitarios del -según entiendo- fabricante de dichos kits: https://www.youtube.com/user/dsainc/videos
Habrá que confirmar si están a la altura de todo lo que prometen. Si fuera verdad, hasta a mí me fusta el FAL.

Pero me parece que hay excepciones. La IMARA adopto M-16 de 5,56 mm y ametralladoras Minimi 5,56 mm. Algunas unidades del ejército mantienen sus AUG, que parece que adoran y funcionan tan bien como el primer día.
Supongo que estas excepciones responden a que algunos evalúan que se necesita adoptar las tendencias mundiales a favor de verdaderos y modernos fusiles de asalto y carabinas de 5,56 mm. Al no ser parte de la política institucional en la materia, se corre el riesgo de recurrir a compras en número pequeños de armas de los orígenes más diversos, contribuyendo así a la ensalada logística.
Personalmente, creo que aquí también se necesita tomar una decisión. Si la decisión es NO, pues deben prohibirse las compras de excepción y deben retirarse los fusiles que actualmente están rompiendo la regla.
Si la decisión es SI, entonces me parece que debe definirse un fabricante y familia de armas que minimize la ensalada logística. En este sentido, si se opto por la NEVEG y el Galil de 7,62 mm. para fuerzas especiales y comandos, entonces también vería con agrado Neveg, Galil y Tavor de 5,56 mm. porque, según entiendo, comparten algunos componentes que facilitan el soporte logístico y, al aumentarse el número de pedidos, aumenta también la posibilidad de negociar la producción bajo licencia.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Pensé en la supuesta fragilidad de la culata, algo quizás simple; no escuché nada más allá de esto.

Lo del G36 fue un escándalo mundialmente conocido!

En Aftan un grupo de paracaídistas alemanes es emboscado por talibanes produciéndose un combate que duró unas 5/6 hs.

Durante el mismo los alemanes tuvieron que tirar los G36: realizando mas de 60 tiros en forma continúa SE DEFORMAN sus componentes plásticos.

A 200m produce una desviación de varios metros!

Y síendo un problema de diseño el Gobierno Alemán inteligentemente lo reemplazo por HK-416.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Allí estaba leyendo que Francia finalmente comprará 100.000 HK 416 para remplazar al FAMAS en todas sus Fuerzas Armadas.

Me parece extraño que aquí propongan más del doble para Argentina.

Francia tiene en servicio unos 500.000 FAMAS (F1/G2).

Los F1 en el 2019 van a empezar a cumplir 40 años de servicio.

Además MAS la diseñadora y fabricante del FAMAS cerró hace unos años no teniendo Francia ninguna fábrica de armas ligeras con capacidad de abastecer a las FFAA y de FFSS.

Saludos
 
Arriba