Lindos chiches rusos

Se viene el Pantsir sobre orugas.

 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Armata: Se le chispotió en el ensayo...

Nuevo tanque Armata de alta tecnología de Rusia acaba de romperse en el medio de un ensayo de desfile

Mike Bird - Business Insider


El nuevo tanque Armata de Rusia, que está programado para ser lanzado oficialmente en Moscú el desfile del Día de la Victoria este sábado, parece haberse roto durante un ensayo general el jueves, de acuerdo con informes de los medios de comunicación rusos y un video del desfile de RuptlyTV.

He aquí cómo se veía:



Continuó el resto del desfile mientras que el Armata se quedó inmóvil. Parecía estar unido a un vehículo en frente por un cordón. Aquí es de un poco más lejos:



El tanque ha sido considerada como una de las piezas más impresionantes de material militar jamás producidos por Rusia, con las especificaciones técnicas que sugieren que podría sobrevivir a un ataque desde un helicóptero de ataque Apache.

Algunos analistas incluso creen que el Armata superará todos los modelos occidentales existentes - por lo menos cuando está en pleno funcionamiento.

http://fdra.blogspot.com.ar/search?updated-max=2015-05-09T19:00:00-03:00&max-results=10
 
No era el motor del Armata, lo que leí de los rusos era que el Ejército quería gente propia no de la fabrica y el conductor rookie activó el freno de bloqueo y no tenía idea como sacarlo ni sabía que lo había hecho primero, pensó que era el motor. En el mismo video a los minutos el tanque anda solo sin novedades.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No era el motor del Armata, lo que leí de los rusos era que el Ejército quería gente propia no de la fabrica y el conductor rookie activó el freno de bloqueo y no tenía idea como sacarlo ni sabía que lo había hecho primero, pensó que era el motor. En el mismo video a los minutos el tanque anda solo sin novedades.
La internet esta llena de trolls. Siendo un tanque es desarrollo es natural que se presenten defectos.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
La internet esta llena de trolls. Siendo un tanque es desarrollo es natural que se presenten defectos.

Si se rompio.se rompio o fallo o lo que sea, la nota no pone sea malo sino todo lo contrario sean objetivos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
lo mismo dijeron del t34, t55, t64, t72, t80...

¿A qué te refieres Tano? Es decir, ciertamente todos esos sirvieron por décadas, pero en la época en que fueron desarrollados, especialmente los tres primeros (los otros dos son evoluciones), con cambios produciéndose mucho más rápido, no creo que hayan declarado: "esto será lo que usaremos por décadas".
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿A qué te refieres Tano? Es decir, ciertamente todos esos sirvieron por décadas, pero en la época en que fueron desarrollados, especialmente los tres primeros (los otros dos son evoluciones), con cambios produciéndose mucho más rápido, no creo que hayan declarado: "esto será lo que usaremos por décadas".
a partir del t55 y por el numero producido...no es necesario que alguien lo haya dicho...caia de maduro que asi iba a ser.
y lo mismo pasa (ra) para cuaquier tanque del mundo, gestado a partir de la decada de los 90 (incluso 80)...porque las inversiones sobre desarrollo y produccion son tan grandes, que con la aparicion de la electronica compacta como asi tambien tambien de blindajes pasivos, es muchisimo mas economico (y efectivo) actualizar un tanque que diseñar uno nuevo... es por eso, que los tanques duran decadas...por mas que alguien lo diga o no.
un abrazo
 

Sebastian

Colaborador
Putin urge a producir en serie armamento mostrado en desfile de la victoria
13/05/2015, 17:52 EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, urgió hoy a producir en serie el novísimo armamento pesado que fue mostrado en el mayor desfile militar de la historia de Rusia, el pasado 9 de mayo en la Plaza Roja.

"Ese armamento ha sido altamente valorado por los especialistas. Hay que concluir en breve los ensayos y pasar a su producción en serie", dijo Putin durante una reunión sobre el rearme de las Fuerzas Armadas, según medios rusos.

Putin recordó que parte del armamento de nueva generación destinado al Ejército de Tierra "fue mostrado por vez primera en la parada militar por el 70 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria" (como los rusos conocen a la II Guerra Mundial) sobre la Alemania nazi.

La mayor novedad del desfile fue el Armata T-14, que está llamado a convertirse en el "más mortífero" tanque del mundo, según los especialistas, por delante del Abrams norteamericano y el Leopard alemán, por su blindaje, torre teledirigida y potente radar.

También debutaron los cañones autopropulsados de nueva generación Koalitsia-SV, que pueden alcanzar objetivos a 70 kilómetros de distancia y disponen de sistema de navegación por satélite.

Los asistentes a la parada también vieron por primera vez los vehículos blindados Bumerang, que disponen de ruedas y son también anfibios; los Taifún, con doce tripulantes y que puede alcanzar hasta 105 kilómetros por hora; los carros de combate ligeros Kurgánets y los misiles antitanque Kornet-D1.

Por de pronto, según se supo hoy, el Ejército ruso recibirá este año dos brigadas de misiles tácticos Iskander (SS-26 Stone, según la clasificación de la OTAN), que tienen un alcance de entre 50 y 300 kilómetros y que pueden portar distintas cargas de hasta 480 kilogramos.

El presupuesto de defensa en 2015, según informó la Duma o Cámara de Diputados, alcanzará los 81.000 millones de dólares, lo que representa un 4,2 % del Producto Interior Bruto y una quinta parte del gasto total del Gobierno para este año.

Aunque ha recomendado prudencia en el gasto, Putin no ha ordenado reducir el militar, pese a la recesión que aqueja este año a la economía rusa y los consejos de especialistas como el exministro de Finanzas Alexéi Kudrin.

En el plano estratégico, los submarinos nucleares, la aviación estratégica y los misiles intercontinentales conforman la tríada nuclear rusa en el programa de rearme hasta 2020, que busca mantener la paridad nuclear con EEUU.
 
Putin urge a producir en serie armamento mostrado en desfile de la victoria
13/05/2015, 17:52 EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, urgió hoy a producir en serie el novísimo armamento pesado que fue mostrado en el mayor desfile militar de la historia de Rusia, el pasado 9 de mayo en la Plaza Roja.

"Ese armamento ha sido altamente valorado por los especialistas. Hay que concluir en breve los ensayos y pasar a su producción en serie", dijo Putin durante una reunión sobre el rearme de las Fuerzas Armadas, según medios rusos.

Putin recordó que parte del armamento de nueva generación destinado al Ejército de Tierra "fue mostrado por vez primera en la parada militar por el 70 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria" (como los rusos conocen a la II Guerra Mundial) sobre la Alemania nazi.

La mayor novedad del desfile fue el Armata T-14, que está llamado a convertirse en el "más mortífero" tanque del mundo, según los especialistas, por delante del Abrams norteamericano y el Leopard alemán, por su blindaje, torre teledirigida y potente radar.

También debutaron los cañones autopropulsados de nueva generación Koalitsia-SV, que pueden alcanzar objetivos a 70 kilómetros de distancia y disponen de sistema de navegación por satélite.

Los asistentes a la parada también vieron por primera vez los vehículos blindados Bumerang, que disponen de ruedas y son también anfibios; los Taifún, con doce tripulantes y que puede alcanzar hasta 105 kilómetros por hora; los carros de combate ligeros Kurgánets y los misiles antitanque Kornet-D1.

Por de pronto, según se supo hoy, el Ejército ruso recibirá este año dos brigadas de misiles tácticos Iskander (SS-26 Stone, según la clasificación de la OTAN), que tienen un alcance de entre 50 y 300 kilómetros y que pueden portar distintas cargas de hasta 480 kilogramos.

El presupuesto de defensa en 2015, según informó la Duma o Cámara de Diputados, alcanzará los 81.000 millones de dólares, lo que representa un 4,2 % del Producto Interior Bruto y una quinta parte del gasto total del Gobierno para este año.

Aunque ha recomendado prudencia en el gasto, Putin no ha ordenado reducir el militar, pese a la recesión que aqueja este año a la economía rusa y los consejos de especialistas como el exministro de Finanzas Alexéi Kudrin.

En el plano estratégico, los submarinos nucleares, la aviación estratégica y los misiles intercontinentales conforman la tríada nuclear rusa en el programa de rearme hasta 2020, que busca mantener la paridad nuclear con EEUU.
Igual que aca...todo..."artesanal"...:eek::eek::eek::eek::eek::eek:afrosor
 
Arriba