Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
Si, la historia de los Pom la conocía. Pero a lo que voy.. si necesitas una corbeta, hazte con una. Si necesitas pom, hazte con ellos. Pero un tipo para los dos cometidos, me parece que acabará siendo muy grande para patrulla y algo chica y subarmada para una corbeta.
 
S

sergiobrevet

Si, la historia de los Pom la conocía. Pero a lo que voy.. si necesitas una corbeta, hazte con una. Si necesitas pom, hazte con ellos. Pero un tipo para los dos cometidos, me parece que acabará siendo muy grande para patrulla y algo chica y subarmada para una corbeta.

aun no sabemos que tipo de armamento traerá y si el que traiga es compatible con lo que tenemos en stock o si también tenemos que comprarles municiones....
 
Si el origen del armamento me da igual. Como si es de una coalición de todos los paises del mundo. Pero para un patrullero, que va a lidiar con pesca ilegal, contrabando, etc.. acciones todas ellas en que no te vas a encontrar resistencia fuerte, con un cañoncito y un par de armas de tubo sobra. Importa más el helo para evacuaciones y demás que otra cosa.

Y si ya comienzas a soñar con misiles antibuque, con celdas vls antiaereas.... igual es que ya no necesitas un opv. Igual necesitas algo más.

Entonces... ese bicho, para un patrullero de altura, me parece excesivo. Vas a matar el presupuesto solo para la tripulación y operar eso no ha de ser barato. Y como corbeta, me parece pequeño y subarmado. Así que la primera pregunta sería para que los quereis.
 
S

sergiobrevet

el secreto que responde a tu pregunta esta en una de las fotos del opv específicamente donde baja el helicoptero
 
Perdon, pero podrian aportar antecedentes por lo de las "coimas" por los OPV, de este lado de la Cordillera suena mas a justificativo para no soltar los USD, para construirlas, por parte de su gobierno u otro ente/organismo (aca en Chile y Colombia ya van 5 entregadas, 2 en construccion - con modificaciones - y 4-5 mas proyectadas...y NADA respecto a que alguien fue coimeado para favorecer el diseño y/o construccion, más aun, todos felices por la excelente relacion precio/prestaciones).

Y respecto a las Corbetas Chinas...¿para que quieren mas Corbetas?...¿Para que?...no les parece un exceso tratar de mantener 9 corbetas...cuando lo que necesitan son 6 a 8 destructores/fragatas y ustedes mismos reconocen que solo quedan plenamente operativos solo 3.

Lo que necesitan URGENTE son las fragatas/destructores nuevos/usados que reemplacen 2 Destructores Antiareos y 4 Destructores multiproposito (las Meko 360 ya cumplieron 30 años de servicio y honestamente a estas alturas, lo mas razonable es pensar en reemplazos, invertir en ellas a estas alturas es un desproposito - el tiempo que toma ver que se cambia/moderniza, autorizarlo por parte del Ministerio, asignar las partidas presupuestarias, comprarlo, instalarlo, tomara facilmente 3 a 4 años y para entonces las Meko ya rondaran los 35 años -.
 
S

sergiobrevet

señor golf 2015 podria desasnarme y decirme cual es la diferencia entre una fragata, corveta china y un destructor?
 
en AA.NET participa juliomosle que es periodista de telam así que deben tener informacion de primera mano.
Tambien ayer dijo que gente de la FAA por una oferta de ultimo momento viaja a china a evaluar el J10B .
Julio Mosle también práctimante afirmó que el Kfir venía. Sin embargo............Aunque tal vez la culpa de esa información no sea de él.
Por otro lado en todo este gobierno casi no se puso un peso en defensa y de golpe se habla de J10B, buques y 8x8. Ojalá me equivoque pero tengo dudas, muuuchas dudas de que haya verdadera intención de semejante compra.
en el foro de aeronautica se quejan de que las meko 140 se podrian fabricar aca ya que se cuenta con licencia
¿Te referís a las Meko 140 o quisiste decir POM? Porque hasta donde se de las Meko 140 la licencia era para fabricar 6 y ya están todas fabricadas.
 
S

sergiobrevet

quizá peque de ignorante pero creo que estas opv pueden suplir a los destructores son barcos con solo 3.5mtrs de calado pueden ´portar armamento de calidad quizá no tanta cantidad, pero según lo veo pueden ser usados como destructores como lanchas patrulleras, las veo multiproposito gastan menos combustible que un destructor usado que se pueda comprar por ahi.
 
Una Fragata moderna esta entre las 4.500 y 6.500 toneladas, un Destructor desde las 6.000 y llegan a las 10.000 tons. (ultimas series de A.Burke de EE.UU.). Sus valores parten en los USD 600 millones, por tamaño (y disponibilidad de espacio), soportan modernizaciones, cambios de sistemas e armas, sensores, no tienen restricciones para portar helos (salvo por metidas de pata en el diseño). Llevan armas en "cantidad" y "calidad", pueder ser operativas por mas de 40-50 años, permitiendo modernizaciones con pocas restricciones.

Una "Corbeta", segun el usuario, parten en las 500 tons. y llegan hasta las 2.500, cuestan menos de USD 300 millones y tienen capacidades limitadas o nulas para modernizaciones profundas (literalmente mueren con lo que nacen, y aunque el casco aguante 40-50 años, por sistemas pueden morir antes de los 30). Su costo operativo, NO ES la mitad o menos del de una Fragata.

Al final del dia...si puedes mantener y operar unas 8 fragatas...olvitate de las Corbetas, distraen recursos, te comen presupuesto...

El punto es, para que Argentina, o mas bien algunos foristas, quieren mas Corbetas (o reemplazar las que hay, A-69), cuando lo CRITICO es recuperar los numeros en unidades capitales, es decir volver a 6 Fragatas/Destructores operativos y pensar en que el reemplazo de las 6 Meko 140, sean 3 Fragatas.

Si se consiguieran 3 Bremen alemanas, aunque sean contemporanes de las Meko 360, representan un avance un sistemas...yo prefiero ESO, a 3-4 corbetas chinas o del pais que sean, además por USD 60 millones la unidades...creo que los accesorios (misiles, radares y sensores), se venden por separado y con ellos ya estamos, quiza, por sobre los USD 150 millones facilmente .
 
Última edición:
S

sergiobrevet

Una Fragata moderna esta entre las 4.500 y 6.500 toneladas, un Destructor desde las 6.000 y llegan a las 10.000 tons. ultimas series de AB de EE.UU.). Sus valores parten en los USD 600 millones, por tamaño (y disponibilidad de epacio), soportan modernizaciones, cambios de sistemas e armas, sensores, no tienen restricciones para portar helos (salvo por etidas de pata en el diseño). Llevan armas en "cantidad" y "calidad", pueder ser operativas por mas de 40-50 años con modernizaciones.

Una "Corbeta", segun el usuario, parten en las 500 tons. y llegan hasta las 2.500, cuestan menos de USD 300 millones y tienen capacidades limitadas o nulas para modernizaciones profundas (literalmente mueren con lo que nacen, y aunque el casco aguante 40-50 años, por sistemas pueden morir antes de los 30). Su costo operativo, NO ES la mitad del de una Fragata.

Al final del dia...si puedes mantener y operar unas 8 fragatas...olvitate de las Corbetas, distraen recursos, te comen presupuesto...

gracias por la aclaracion.
 
Un casco que desplaza 3600, 4100, 5000, 6000 increscendo toneladas tiene más estabilidad que un casco de una corbeta o una lancha rápida, es una plataforma que se ve menos afectada por la mar gruesa y tiene mejor habitibilidad que un casco pequeño. A igualdad de sensores quien tenga los mástiles más altos, por resumir, te ve primero. Resumo, ver y poder tirar (ahí está el tema). Con espacio las posibilidades electrónicas y suit de armamento son superiores. La multifunción menoscaba por norma general, penaliza.
 
A ver así muy berreta la explicación, pero para que se entienda.

Un opv es un patrullero.. misiones, control maritimo, pesca ilegal, contrabando, etc... hoy han crecido de desplazamiento pero sus armas son basicas. Un cañoncito y dos armas de tubo le sobran.. y el cañon es para pensarselo. Interesante que tengan helo. Ejemplo bam, las opv chilenas, las venezolanas (y estas las pongo entre comillas).

Una corbeta es un barco de desplazamiento parecido, pero sus armas y sensores son mas complejas. Ya portan misiles antibuque, antisubmarino, puedes ponerle algo antiaereo... pero claro, mejores armas, mejores sensores, mas caras, mas dotacion...

Fragatas, seria hasta unas cinco mil toneladas, bueno aquí llamalos como quieras. Ejemplos, mekos 360 f100 etc... estos buques pueden desplazarse y cumplir misiones alejados de su base por un buen periodo de tiempo. Portan armas de lo mejorcito.. ejm (aegis, que es un sistema antiaereo y antimisil, sonares, torpedos y misiles antibuques, etc), son caras de cojones pero sus capacidades son increibles. La dotación también es mayor que una corbeta y opv.

Destructores, como las fragatas pero más grande.. en algunos casos la diferencia está en el nombre. Y en algunas capacidades a mayores, como posibilidad de lanzar misiles crucero, etc.. ejemplo los ticonderoga.

Así, para vigilar a unos poteros chinos que no pesquen más de lo debido, o para interceptar un mercante que sospechas trafica con droga, o ese tipo de misiones que son de baja intensidad, no tiene mucho sentido usar un buque con armas sobredimensionadas para la tarea. Un potero chino no te va a contestar con un exocet ni tampoco lo suyo es hundirlo desde 20 km de distancia.

Puedes reemplazar opvs con fragatas o destructores? Hombre, puedes.. pero es carísimo. Por poder puedes hacerlo con un porta, pero el precio que has de pagar será descomunal. Lo que no podrás hacer es sustituir las fragatas por opvs, porque ni tienen las armas, ni los sensores, ni espacio para meterlas, ni pueden pasarse meses en el mar.

Espero que te haya ayudado un poco, y recuerda que la explicación es muy berreta, solo para conceptos.
 
En el caso de Chile, por condiciones de mar, se necesitan cascos grandes (sobre las 4.500 tons. para los reemplazos de nuestras actuales fragatas), no solo da mayor estabilidad, te permite mantener los niveles de operatividad (velocidad, uso de sistemas de armas con eficacia, operacion de helos, etc.).

Una Corbeta con mar gruesa, puede ver mermadas sus capacidades seriamente y pasa a ser blanco facil, ya no de una Fragata...sino que de su helo armado de un misil y/o torpedo.

Con mar gruesa, un grupo de 3 fragatas modernas (4.500-6.000 tons), se puede dar un festin con tus 9 corbetas (1.300-1800 tons.).
 
S

sergiobrevet

gracias me ayudo a comprender un par de cosas, una pregunta si argentina compra los kfir alguno ira para la armada?
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Basta de corbetas, basta. Nos sobran corbetas, necesitamos barcos que desplacen 3 veces más para la Armada, usados, nuevos, robados lo que quieran pero no corbetas. Patrulleros, lo dije un millón de veces, plantearía seriamente pasarle dicha función a la PNA, No puede ser que el eje de la ARA en 2015 sean 5 patrulleros, y la lucha por dicho presupuesto para vestir otro santo. Solucionemos el problema básico de tener unidades de combate reales y operativas con armamento que las conviertan en medios creíbles. Ojalá el próximo gobierno entienda que no arman a los milicos que no malgastan dinero sino que cumplen con la CN al dotar de medios a la ARA para que cumpla su rol principal. Los próximos años vienen con quilombo, Brasil y Chile lo entendieron, nosotros estamos jugando al sapo y no embocamos una.

Amigo Koinorr comparto en un todo tus conceptos.

Pero sabès què pasa, Argentina a todas luces tiene un incierto futuro naval, màs cercano al concepto de "Brown water Navy" que a otra cosa.....

Lejos quedaron los años de unidades navales de gran eslora y tonelaje, de Infanterìa de Marina poderosa y con medios desde los cuales desembarcar, de Aviaciòn naval embarcada y de ataque......

Por eso me pongo contento si se piensa en adquirir al menos tres corbetas.....

Pensà que los M360 no tienen sustituto en un futuro cercano, el pròximo Gobierno va a tener una tonelada de papas calientes que sacar del fuego antes que pensar en adquisiciones para las FFAA...

A esas "posibles" corbetas chinas las veo como un reemplazo para las veteranas A69.

Ademàs se dispone de las 6 M140, con toda la furia los dos subs TR 1700 y casi nada màs.

Ojalà cambien los vientos,

abrazo,
Merchant
 
Arriba