La guerra de los drones

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Grulla

Colaborador
Colaborador
Chengdu modifica el UAV Tian Yi co dos motores más pequeños

Richard D Fisher Jr, Washington, DC - 11 de enero 2015




Chengdu Aircraft Corporation (CAC) reveló una versión modificada de su UAV Tian Yi (Ala del Cielo) de categoria MALE a finales de diciembre, que puede estar diseñada para tener una firma infrarroja mucho más reducida.

Detectado por primera vez en forma de modelo en el Airshow China 2006 en Zhuhai, el Tian Yi surgió a mediados de 2008 en el aeródromo de la CAC como un UAV de tamaño medio con un solo turbofan con estabilizadores verticales en forma de V.

Se asemeja al Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk, pero está más cerca en tamaño al General Atomics MQ-9 Reaper. Un pequeño número puede estar en servicio con el Ejército Popular de Liberación de China (EPL).

La nueva versión modificada es aproximadamente del mismo tamaño que el Tian Yi original, pero tiene un fuselaje rediseñado. La diferencia más destacada es un empenaje más amplio que incorpora dos motores turbofan más pequeños, además de una toma de aire más ancha. Estas modificaciones tienen, muy probablemente, la intención de suprimir firma infrarroja del UAV, que destaca sobre todo en altitudes altas de crucero.

Además, el fuselaje delantero ofrece una forma más 'furtiva' y un área de la nariz rediseñada que puede llevar un nuevo sistema de mando/control de enlace por satélite.

Mientras que el EPL podría emplear esta última versión del TianYi, también es posible que pueda servir como demostrador de tecnología para el mayor de Chengdu Long Haul Eagle. Este UAV fue revelado en forma de modelo en el Airshow China del 2008 como un UAV más grandes y similar en forma y tamaño al Global Hawk.

Sin embargo, mientras que una versión en tamaño completo del Long Haul Eagle todavía no ha volado, la filial Guizhou Aircraft Corporation de CAC ha producido versiones más grandes y de menor escala de su UAV de ala en cajón Soar Dragón . En Zhuhai 2006 fue revelado que este diseño iba a tener un peso de 7.500 kg y una envergadura de 25 m, y comenzo a verse en el aeródromo de la CAC a principios de 2012. Una versión más pequeña, similar en tamaño a la Tian Yi, surgió a principios de noviembre del 2013.

La aparición de ambos vehículos aéreos no tripulados de menor escala puede indicar que su desarrollo es una prioridad del ELP.

http://www.janes.com/article/47793/chengdu-modifies-tian-yi-uav-with-smaller-twin-engines
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EE UU revela el "caro e ineficaz" uso que está haciendo de los drones en la frontera con México
http://www.x.com/archivo/images/150127_ee-uu_aduanas-y-proteccion-fronteriza_cbp_02_1393x1068_1264x1069.jpg
28/01/2015 | San Salvador
Alberto López
Según una auditoría de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, dado a conocer a inicios de este año, los vehículos aéreos no tripulados (UAV, en inglés), o drones, utilizados para detectar el cruce ilegal de droga e inmigrantes en la frontera con México, cuestan más de lo que la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) declara y no generan unos resultados que justifiquen la inversión.
Sin embargo, la CBP se declaró en desacuerdo con el reporte en tres documentos publicados en su página Web.
La auditoría afirma que el programa de los aviones no tripulados, que tiene un costo de 360 millones de dólares, no tiene una estrategia clara y es “inefectivo”.
Agrega además que debe haber más efectividad en la manera de detectar el cruce de personas y drogas por la frontera, y que los 443 millones que CBP solicitó para comprar más drones podrían ser invertidos con mayor efectividad en otros recursos.
“El Inspector General está en lo cierto; los drones pueden hacer lo que ningún humano u otra maquinaria puede hacer, pero son terriblemente costosos”, dijo el consejero del Centro de Estudios de Inmigración, David North.
“Si queremos controlar la inmigración ilegal efectivamente, entonces los más de 400 millones de dólares deberían de ser utilizados en operativos de leyes de inmigración en el interior del país, incluyendo redadas a maquiladoras para desanimar el empleo a indocumentados, y en más inspectores en los puertos de entrada”, agregó.

North sostuvo que “gastar dinero en el proceso de inspección, sin importar lo sensible que esto es, tristemente es menos divertido que gastarlo en aeroplanos de alta tecnología”.
Hace poco más de un año, la CBP perdió uno de sus 10 drones en la costa de California, cuando presentó problemas técnicos que forzaron al piloto remoto a dejar caer el artefacto, que tiene un costo de doce millones de dólares.
Nueve UAV vigilan las fronteras de Estados Unidos
Actualmente, nueve UAV vigilan la frontera en Arizona, Texas, California y otro más en la frontera de Canadá.
“Después de ocho años, CBP no puede probar que el programa es eficaz.... CBP tiene importantes fondos invertidos en un programa que no ha logrado los resultados esperados y no puede demostrar hasta qué punto el programa ha mejorado la seguridad en la frontera”, concluye el informe.
Críticos de las políticas implementadas por del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para controlar el cruce ilegal en la frontera entre Estados Unidos y México calificaron de “evidente” los resultados de la auditoría.
“Este reporte habla por sí mismo, CBP ha subestimado drásticamente el costo de operaciones con aviones no tripulados mientras no proporciona ninguna medida clara de los logros”, expresó a la agencia Efe el abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés) en Arizona, James Duff Lyall.

Según explicó el abogado, el informe “pone en manifiesto una vez más que adicionalmente a los costos humanos devastadores, la interminable militarización de las comunidades fronterizas es un desperdicio astronómico de los dólares de los contribuyentes”.
Seis veces más caro de lo previsto
El informe del inspector general sostiene que durante el año fiscal 2013, el costo de una hora de operación de cada aparato fue de aproximadamente 12.255 dólares, lo que representa seis veces más de los cálculos originales de la CBP.
Además, según el documento, los drones estaban en el aire una quinta parte de la meta de la agencia de dieciséis horas al día y contribuyeron en menos de un 2 por ciento a las aprehensiones de marihuana en los sectores que se utilizaron.
La agencia fronteriza atribuyó a los drones un total de 2.722 aprehensiones de las 421.000 realizadas en el año fiscal 2013.
A través del sitio Web, la agencia migratoria declaró su desacuerdo con el informe y envió una carta al inspector general, John Roth, en la que señala que no está de acuerdo “con el retrato” que hace el informe sobre la efectividad del programa y su análisis de costos.
CBP destacó también la eficacia de los aviones no tripulados durante el año fiscal 2014 en las incautaciones de droga. Además, señaló que la Oficina de Aire y Marina (OAM), encargada de operar los aviones no tripulados, no tiene contemplado la compra de catorce aeronaves más, sino que el objetivo es patrullar con los que posee las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Foto: Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
http://www.x.com/uavs/2015/01/28/noticia-revela-ineficaz-haciendo-drones-frontera-mexico.html
 

Azul140

Colaborador
12 mil dolares la hora??....alguien se esta quedando con un vuelto...importante!!!
Aparte de eso me huele a que los fabricantes hicieron un lobby y publicidad falsa bastante grande a fin de hacer creer que eran sustancialmente más baratos de operar que una aeronave regular para acelerar su adquisición.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
12 mil dolares la hora??....alguien se esta quedando con un vuelto...importante!!!
En el cálculo fueron incluidos salarios de pilotos, personal de mantenimiento y la depreciación de los UAS. ¿Es común que se incluya en los costos por hora de vuelo?
 
No siempre se incluye en el costo por hora de vuelo los salarios de pilotos y técnicos. De hecho, hay mucho debate sobre cómo se calculan estas cosas en cada país.
Ultimamente, en el caso estadounidense están incluyendo salarios de pilotos, técnicos, updates y un montón de otros conceptos.
 
No siempre se incluye en el costo por hora de vuelo los salarios de pilotos y técnicos. De hecho, hay mucho debate sobre cómo se calculan estas cosas en cada país.
Ultimamente, en el caso estadounidense están incluyendo salarios de pilotos, técnicos, updates y un montón de otros conceptos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
enrique, el valor hora vuelo, incluye todos los costos....todos.
osea, cuanta plata se necesita para que un avion este en el aire una hora, amortizandose diferentes valores.
 
Estoy de acuerdo, el costo por hora de vuelo "debiera" incluir todos los costos... todos.
Pero no necesariamente es así en el mundo real. Algunos países y compañías cuando anuncian el costo por hora de vuelo se "olvidan" algunos conceptos. En otros casos hay discusión sobre qué parámetros utilizar para calcularlo.
Por otro lado, el costo por hora de vuelo de un país no es necesariamente coincidente con el de otro. Por ejemplo, por diferencia en los salarios entre los usuarios, diferencias en el costo de combustible en cada país, etc.
 
Arriba