Ryanair aterriza en Colombia

Shandor

Colaborador
Colaborador
La aerolínea de bajo costo europea, líder del mercado, se presentará el próximo jueves en Bogotá. Operaría rutas internacionales para fomentar el turismo local

Luego de reunirse con el presidente Juan Manuel Santos el miércoles, Declan Ryan, dueño fundador de Ryanair, está dispuesto a presentar su nueva empresa tras dos años de negociaciones. Se espera que el jueves se realice en Bogotá el anuncio oficial de la firma, cuyo nombre aún se desconoce.

La matriz europea fue ideada y puesta en marcha por Declan y sus hermanos en 1985. Actualmente cuenta con 254 aviones Boeing 737-800, con los cuales surca los cielos europeos y de Marruecos, conectando 161 destinos.

En los primeros seis meses de su año financiero, que cerró en noviembre de 2010, la empresa presentó ganancias por 640 millones de dólares.

Ryan será el accionista mayoritario de la nueva empresa colombiana, sin embargo, contará con una conexión local que lo ayudará a llevar adelante los negocios en ese mercado. Juan Emilio Posada será su asesor en el sector de pasajeros. El empresario colombiano fue gerente de Aces, una aerolínea local, durante el proceso de quiebra y fusión con Avianca.

También recibirá los consejos de Frederick Jacobsen en lo que respecta al sector de carga, de acuerdo con lo que informa el diario local El Espectador.

Las tramitaciones para permitir el despegue de la nueva aerolínea comenzaron dos años y medio atrás. El Grupo Evaluador de Proyectos Aerocomerciales, dio el visto bueno de parte del Estado para la iniciativa. En agosto de 2010, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil colombiana aprobó las rutas Bogotá-Barranquilla, Bogotá-Medellín y Bogotá-Cartagena.

Luego de entrevistarse con el primer mandatario y con el ministro de Transporte, Germán Cardona, estaría todo listo para iniciar las operaciones. Los funcionarios mantienen la expectativa de que el arribo de nuevas conexiones aéreas desde el exterior posibilite la llegada de una mayor cantidad de turistas con divisas para la economía.

Se espera que la flota esté compuesta por las mismas aeronaves que Ryanair, los Boeing 737-800.
 
Arriba