israelí.
![]()
Avión judío?
israelí.
![]()
Avión judío?
Gracias Roland, pero yo decía por lo de la "punta" recortada!@copperhead, se refiere al armamento de origen israeli (aunque tambien hay otras cosas israelies, como el radar ELTA-2052 AESA)
![]()
![]()
El Derby, Phyton y el pod Litening estan homologados, despues las spice...hasta ahora nada.
Ah no, tiene un radomo transparente para exponer el radar UTTAM AESA de fabricacion india.Gracias Roland, pero yo decía por lo de la "punta" recortada!
por los 32 que dijo Isaac son 147.200.000 dòlares por año...En algún momento vamos a tener que entrar en el siglo XXI Spirit, y se van a tener que asumir los costos.
Me refería principalmente al costo de tenerlos en servicio.por los 32 que dijo Isaac son 147.200.000 dòlares por año...![]()
por los 32 que dijo Isaac son 147.200.000 dòlares por año...![]()
Me cuesta creer que la FAA no haya tenido en cuenta el costo operativo del F-16. Si tienen esos números en la cabeza yo creo que lo habrían descartado hace rato, justamente porque son imposibles de sostener, creo que puede haber una mejora o un esfuerzo presupuestario para poder operarlos si llegan a venir, pero casi u$d30mil la hora de vuelo está fuera de discusión, te diría que la mitad ya serían un gran esfuerzo.Si hablamos de 10 ejemplares ( 8 mono y 2 biplazas) estamos en 46 millones de dólares anuales.
Y sobre ése monto sólo el combustible es en pesos, todo lo demás en dólares.
Creo que la FAA difícilmente disponga de esa suma por año para solamente una unidad y aún bajando los costos en un 25/30% tampoco dispone de ése monto.
Recalculando opción F-16, porque no se puede volver a repetir la historia de los A-4AR que el presupuesto redujo la flota operativa a mucho menos de un tercio de los ejemplares adquiridos.
Me cuesta creer que la FAA no haya tenido en cuenta el costo operativo del F-16. Si tienen esos números en la cabeza yo creo que lo habrían descartado hace rato, justamente porque son imposibles de sostener, creo que puede haber una mejora o un esfuerzo presupuestario para poder operarlos si llegan a venir, pero casi u$d30mil la hora de vuelo está fuera de discusión, te diría que la mitad ya serían un gran esfuerzo.
Con éste presupuesto, el costo operativo de cualquier cosa es prohibitivo.Me cuesta creer que la FAA no haya tenido en cuenta el costo operativo del F-16. Si tienen esos números en la cabeza yo creo que lo habrían descartado hace rato, justamente porque son imposibles de sostener, creo que puede haber una mejora o un esfuerzo presupuestario para poder operarlos si llegan a venir, pero casi u$d30mil la hora de vuelo está fuera de discusión, te diría que la mitad ya serían un gran esfuerzo.
De memoria el CPFH era entre 6-9k USD, aunque seguro son datos viejos (tomalo con dudas)Bienvenido el tejano que no es de Texas, entonces?
Qué costo operativo tendrá el de HAL? Y qué grado de "libertad" de empleo tendremos (habida cuenta de las restricciones de USA para sus SDAR)?
Con éste presupuesto, el costo operativo de cualquier cosa es prohibitivo.
Uno tiene que ser optimista, los que tienen ésta política de desmantelamiento, no van a estar para siempre.
Acá hablamos de costos operativos, en lugar de analizar. La capacidad que tiene una plataforma para cumplir con una misión y volver con éxito.
De qué me sirve tener 4 aviones económicos de volar, si con un solo avión se puede se llegar a cumplir en un solo vuelo el trabajo de 4 aviones.
Dejemos de jorobar, el F16 es un avión hecho y derecho, un pura sangre dentro de su categoría. El resto, son percherones, Ponys, que no le llegan a los talones.
Si un solo avión es capaz de hacer lo mismo que 3 o 4 aviones a la vez. La economía pasa por otro lado me parece.......
Tal vez otros aviones, de los analizados tengan un costo teórico operativo menor. Pero los quiero ver llegado el caso de tener que pararlos y hacerles un trabajo de mantenimiento profundo, si las piezas que necesitan para........ están fácilmente al alcance de la mano. Porque después tener los aparatos en tierra de manera indefinida... de que me sirve?
Estimado, el Tejas tiene un CPFH que ronda los 6 mil dólares, muy similar al FA-50...Qué costo operativo tendrá el de HAL?
En cuánto al motor GE, Argentina no figura en ninguna lista negra de países, al punto que el Congreso USA va a tratar la transferencia de los F-16 con un motor P&W de mayor empuje.Y qué grado de "libertad" de empleo tendremos (habida cuenta de las restricciones de USA para sus SDAR)?
El F-16, el M-2000, y el Kfir, deben ser aparatos que la FAA analizó, estudió, y calificó más que los propios usuarios de esos tres modelos.Me cuesta creer que la FAA no haya tenido en cuenta el costo operativo del F-16. Si tienen esos números en la cabeza yo creo que lo habrían descartado hace rato, justamente porque son imposibles de sostener, creo que puede haber una mejora o un esfuerzo presupuestario para poder operarlos si llegan a venir, pero casi u$d30mil la hora de vuelo está fuera de discusión, te diría que la mitad ya serían un gran esfuerzo.
exacto!... y ambos se suman!Una cosa es el CPFH, otra el costo de operación, que depende de miles de factores, entre ellos darle rosca como hace la USAF que hace bolsa aviones todos los días porque vuelan sin asco 24/7 buscando sistemáticamente sus límites, tanto físicos como tecnológicos.
El que piense que tener 32 F-16 MLU y que su costo anual será 10 mil dólares de CPFH multiplicado por el total de horas voladas al año, que siga leyendo y preguntando a los que saben del tema aeronáutico...
Saludos.
Con la diferencia que, por chico que sea, es desde el diseño un avión de combate, a diferencia del coreano que es un trainer plus.Estimado, el Tejas tiene un CPFH que ronda los 6 mil dólares, muy similar al FA-50...
Justamente, las de USA son más restrictivas en general, que las de los demás países fabricantes.En cuánto al motor GE, Argentina no figura en ninguna lista negra de países, al punto que el Congreso USA va a tratar la transferencia de los F-16 con un motor P&W de mayor empuje.
La región tiene autorizado una cantidad de equipos que Argentina no está exceptuada, salvo el tema de los equipos de origen okupa.
No entiendo el término "libertad de empleo", pero mientras los equipos se utilicen conforme a las cláusulas de usuario final que firman todos los países que adquieren equipos USA, no debería haber ningún problema...
Saludos.