Si Francia hubiese seguido avanzando en territorio alemán durante llamada
drôle de guerre, distinta sería la historia y su final.
La propaganda nazi en los años previos a 1939 mostró que estaba formando un ejercito moderno y poderoso. La Luftwaffe demostró su poder durante la guerra civil española. Grandes paradas militares con cientos de modernos tanques eran mostrado por el aceitado aparato propagandistico alemán.
La población europea no era partidaria de otra sangría como la PGM, que aún era una herida abierta, la cual no querían repetir, en especial los pueblos franceses y británicos.
En marzo de 1936 Alemania ocupó la zona desmilitarizada de Renania en la frontera franco-belga y la militarizo; en marzo de 1938 ocupa Austria; y nadie dijo nada. En octubre del mismo año, 1938, se inicia la Crisis de los Sudetes, en donde Alemania territorios de Checoslovaquia etnicamente alemanes, en esta ocasión los gobiernos de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania deciden la sesión de los territorios de Bohemia, Moravia y Silesia, sin la intervención del gobierno checo en las negociaciones. Una filmación del primer ministro británico bajando de un avión y agitando una hoja celebrando un acuerdo de paz para Europa (lo pueden ver aquí:
).
La población y los políticos franceses y británicos eran partidarios de la paz, a como de lugar. Todo lo contrario eran las políticas llevadas a cabo por el gobierno alemán, netamente militarista, anexionista y revanchista.
La alianza militar polaca-franco-británica quiso poner un freno al expansionismo alemán, pero en 1939 ya era tarde.