guste o no, la soberania inglesa sobre malvinas es un hecho y un derecho reconocido internacionalmente a favor del reino unido, donde argentina reclama territorios sobre los mismos...nada mas.La legalidad de un territorio no la el país invasor, sino el reconocimiento que resto de los países sobre esos territorios. Para Rusia serán propios, para el mundo occidental serán ucranianos en disputa.
Y el uso de un referendum como legitimación de la propiedad de un territorio por lo menos es discutible. Validar ese concepto sería legitimizar por ejemplo la soberanía inglesa sobre las islas Malvinas...o no?
ahora bien, bajo tu postura, tambien estas dejando afuera el derecho basico internacional de autodeterminacion de los pueblos como seria este caso.
OBVIAMENTE, una cosa es lo que te reconozcan internacionalmente que no seria justamente este caso, pero es independiente de ser un hecho ipso facto (valga la redundancia) ...igual que taiwan...pais que no es reconocido por nadie en el mundo, salvo un grupo minusculo de paises sin poder politico internacional.
en otras palabras...no pasa por lo que se reconozca o no internacionalmente...sino como evolucione el mismo en el tiempo.