Bochornoso. Y le saca seriedad a cualquier anuncio futuro de parte de FAdeA.Extractos de una nota de Ámbito Financiero que no pinta muy bien la situación de FadeA.
Da la impresión que el Malvina sería él que sale más perjudicado.
El ritmo del proyecto AB206 contrasta con la baja performance del proyecto IA-100 Malvina, avión desarrollado para el entrenamiento elemental y primario de pilotos militares.
El IA-100 se promocionó como el primer desarrollo de la fábrica a producirse en serie en más de 30 años, desde la fabricación del IA-63 Pampa.
![]()
Fuentes de la planta coinciden en que el atraso del proyecto comprometió el roll out (presentación, primer rodaje en pista) previsto para este año y con suerte se haría en 2024.
A la hora de las explicaciones, la primera es la falta de seguimiento por parte del management conducido por Mirta Iriondo y discontinuidades presupuestarias que generan interrupciones en las líneas de suministro y entorpecen la relación con proveedores.
“El Malvina se vio afectado por una práctica tristemente habitual, el desvío de partidas asignadas al proyecto hacia otros asuntos de la planta como el pago de sueldos del personal”, dijeron a este diario.
Las demoras de producción alcanzaron otra línea clave, la fabricación de partes y conjuntos que FAdeA suministra por contrato a Embraer para el avión de transporte KC-390.
Hubo comunicaciones internas de la firma brasileña advirtiendo que podría reperfilarse el canal productivo dándose a otro socio industrial alguno de los componentes que se fabrican en la planta cordobesa.
![]()
Planta estatal entrega al Ejército un nuevo helicóptero modernizado
El proyecto AB206 es un contrato del Ejército Argentino con la planta cordobesa para poner en condiciones de vuelo y actualizar una flota de 20 helicópteros adquiridos en 2017.www.ambito.com
Llegaran a hacer la remotorizacion y actualizacion de cabinas de los Pucara Fenix?Bochornoso. Y le saca seriedad a cualquier anuncio futuro de parte de FAdeA.
Yo no le tengo fe a esta administración. Ojalá me demuestren lo contrario. Ahora hay que esperar a ver qué pasa por el tema electoral.Llegaran a hacer la remotorizacion y actualizacion de cabinas de los Pucara Fenix?
Habia comentado un compañero del foro que el pod ISR no estaba suspendido, sino que se redujo de 4 o 5 Pucará Fenix a solo 1, y el resto iba a remotorizacion
Este video por favor podria enviarlo al tema de la AAP,ese LJ60 que perteneció a la FAA con la matricula T-11 y ya no,ahora es operado por tripulacion civil de la AAP,y responde al callsing ARG-03, muchas gracias.
A finalizado el primer trimestre,para la gestion finaciera de organismos publicos es siempre un indicador de lo que será el año,mas allá de los presuestado y aprobado por el CN.No son buenos estos indicadores para el resto del primer semestre,decisiones administrativas que reducen el caudal de recursos que se debieron volcar en los primeros tres meses hacen ver un primer semestre muy restrigido en partidas,credito,autorizaciones para pagos etc,y con este panorama el primer trismeste del segundo semestre se ve aun mas dificil.No son buenos tiempos a partir de unas tres semanas atras.Esto sin lugar a dudas tendrá su incidencia en los planes de la FAA,aquellos de ese pequeño reequipamiento,sostenimiento y mantenimiento que va mas allá de los aportes que debiera hacer el estado para con el instrumento militar aereo,seguramente incidirán sobre el Programa Huron,hasta el C-130H por leasing,el DH6C -300,y los upgrade de cabina de los EMB 312,siempre hay que reperfilar,readecuar todo,...ya que todo se vuelve muy incierto en pocos dias,asi no hay planificacion que supere la etapa de ejecucion.Llegaran a hacer la remotorizacion y actualizacion de cabinas de los Pucara Fenix?
Habia comentado un compañero del foro que el pod ISR no estaba suspendido, sino que se redujo de 4 o 5 Pucará Fenix a solo 1, y el resto iba a remotorizacion
yo, la verdad que noYo no le tengo fe a esta administración. Ojalá me demuestren lo contrario. Ahora hay que esperar a ver qué pasa por el tema electoral.
Prestennos un F-16 para ir adaptándonos más rápido, como hicimos con los Meteor nosotros hace 113 años.
@Ciclista2
@copperhead
Bue el twittero pone como si hubiese visto un F-117
Mucha adrenalina tuvo el piloto del F-117 indicativo VEGA 131 la noche del 27 de marzo cuando un SA-3 (S 125 NEVA M) lo partió en tres pedazos sobre Serbia.Los serbios quedaron muy bien con los rusos,les entregaron las partes del VEGA 131,ahi se fueron mas de 25 años de investigacion stealth a Rusia,el piloto fue recuperado por una magnifica operacion CSAR de dos (2) MH-53M y un (1) MH-60G , dos (2) A-10 como escuderos y coordinando todo un (1) EC-130E.Al F-117 un equipo especial de la USAF lo tenia que destruir,pero llegaron tarde,se lo habian llevado todo.
Pero vamos a comprar F-16, no F-5.O los Tiger III
Saludos
Pero vamos a comprar F-16, no F-5.
Los no, uno solo para práctica.Seguro que no se compre nada............... asi que es una buena opcion los Tiger III
Saludos
Avionazo el Tigre , creo el 3Gen que mejor a envejecido , los de la FAB y FACH llevan mas de 45 años volando y por performance y capacidades todabía se la pintan a cualquiera del Barrio .
Extractos de una nota de Ámbito Financiero que no pinta muy bien la situación de FadeA.
Da la impresión que el Malvina sería él que sale más perjudicado.
El ritmo del proyecto AB206 contrasta con la baja performance del proyecto IA-100 Malvina, avión desarrollado para el entrenamiento elemental y primario de pilotos militares.
El IA-100 se promocionó como el primer desarrollo de la fábrica a producirse en serie en más de 30 años, desde la fabricación del IA-63 Pampa.
![]()
Fuentes de la planta coinciden en que el atraso del proyecto comprometió el roll out (presentación, primer rodaje en pista) previsto para este año y con suerte se haría en 2024.
A la hora de las explicaciones, la primera es la falta de seguimiento por parte del management conducido por Mirta Iriondo y discontinuidades presupuestarias que generan interrupciones en las líneas de suministro y entorpecen la relación con proveedores.
“El Malvina se vio afectado por una práctica tristemente habitual, el desvío de partidas asignadas al proyecto hacia otros asuntos de la planta como el pago de sueldos del personal”, dijeron a este diario.
Las demoras de producción alcanzaron otra línea clave, la fabricación de partes y conjuntos que FAdeA suministra por contrato a Embraer para el avión de transporte KC-390.
Hubo comunicaciones internas de la firma brasileña advirtiendo que podría reperfilarse el canal productivo dándose a otro socio industrial alguno de los componentes que se fabrican en la planta cordobesa.
![]()
Planta estatal entrega al Ejército un nuevo helicóptero modernizado
El proyecto AB206 es un contrato del Ejército Argentino con la planta cordobesa para poner en condiciones de vuelo y actualizar una flota de 20 helicópteros adquiridos en 2017.www.ambito.com
Y ni les cuento el lío que se viene con el tema de la seca. Son como 20.000 verdes millones que no se va a recaudar. Está muy bravo el tema.Extractos de una nota de Ámbito Financiero que no pinta muy bien la situación de FadeA.
Da la impresión que el Malvina sería él que sale más perjudicado.
El ritmo del proyecto AB206 contrasta con la baja performance del proyecto IA-100 Malvina, avión desarrollado para el entrenamiento elemental y primario de pilotos militares.
El IA-100 se promocionó como el primer desarrollo de la fábrica a producirse en serie en más de 30 años, desde la fabricación del IA-63 Pampa.
![]()
Fuentes de la planta coinciden en que el atraso del proyecto comprometió el roll out (presentación, primer rodaje en pista) previsto para este año y con suerte se haría en 2024.
A la hora de las explicaciones, la primera es la falta de seguimiento por parte del management conducido por Mirta Iriondo y discontinuidades presupuestarias que generan interrupciones en las líneas de suministro y entorpecen la relación con proveedores.
“El Malvina se vio afectado por una práctica tristemente habitual, el desvío de partidas asignadas al proyecto hacia otros asuntos de la planta como el pago de sueldos del personal”, dijeron a este diario.
Las demoras de producción alcanzaron otra línea clave, la fabricación de partes y conjuntos que FAdeA suministra por contrato a Embraer para el avión de transporte KC-390.
Hubo comunicaciones internas de la firma brasileña advirtiendo que podría reperfilarse el canal productivo dándose a otro socio industrial alguno de los componentes que se fabrican en la planta cordobesa.
![]()
Planta estatal entrega al Ejército un nuevo helicóptero modernizado
El proyecto AB206 es un contrato del Ejército Argentino con la planta cordobesa para poner en condiciones de vuelo y actualizar una flota de 20 helicópteros adquiridos en 2017.www.ambito.com