Radares primarios y secundarios

En estos casos, puede la FAA desplegar un radar movil 3D y realizar el control aereo? O depende de la empresa Aeropuertos 2000? O no se podia desplegar ni un radar? Porque si mal no recuerdo hay como 3 radares moviles en la FAA, mas los que posee el ejercito.
Saludos
 
Klingsor dijo:
En estos casos, puede la FAA desplegar un radar movil 3D y realizar el control aereo? O depende de la empresa Aeropuertos 2000? O no se podia desplegar ni un radar? Porque si mal no recuerdo hay como 3 radares moviles en la FAA, mas los que posee el ejercito.
Saludos
Ahh pero para eso hace falta pensar tener claros objetivos y planes b pero en este pais eso no pasa por la cabeza de ningun responsble de el sist de radares
Saludos
 
Javier dijo:
Ahh pero para eso hace falta pensar tener claros objetivos y planes b pero en este pais eso no pasa por la cabeza de ningun responsble de el sist de radares
Saludos

Pero si no usan ni para eso los radares que tienen, para que quieren mas?
 

Derruido

Colaborador
PRESENTACION DEL EX PILOTO ENRIQUE PIÑEYRO CONTRA ONCE MILITARES POR EL "MAL FUNCIONAMIENTO" DE UN RADAR

Denuncia penal por "inseguridad aérea"


En Defensa dijeron que los aeropuertos funcionan dentro de las normas internacionales.


Gabriel Giubellino
[email protected]



El ex piloto Enrique Piñeyro, autor como cineasta de "Fuerza Aérea Sociedad Anónima", presentó ayer una denuncia penal contra la cúpula de la Fuerza Aérea. Abarcó, desde el vocero hasta el Jefe del Estado Mayor, a once militares. "Se ha puesto en grave peligro de colisión a un alto número de aviones y a miles de pasajeros", dice en la presentación en la que pide que se cite a declaración indagatoria a los denunciados.

Sintetizó Piñeyro, en diálogo con Clarín. : "El radar tiene dos ecos: uno primario, que da el eco del avión, y otro secundario, la etiqueta que va adosada al primario que indican datos como número de vuelo y altura del avión. Si funciona solo el radar secundario, como ahora, cuando 'se cae', te quedás con la pantalla negra y con aviones volando a distancias muy cortas. Ese momento es peligrosísimo".

El radar en cuestión salió de funcionamiento el 2 de marzo, alcanzado por un rayo. El domingo pasado se anunció que ya estaba reparado. Los controladores, que operan con los datos que reciben del radar, dijeron ya que no pueden "garantizar la seguridad". Pero ahora el tema llegó a la Justicia. "Si la ministra (Nilda Garré) se pliega al fraude de los militares, que lo pare la Justicia. No estoy dispuesto a tolerar otro accidente. El caso lo tiene ahora el juez Oyarbide".

Una alta fuente del ministerio de Defensa dijo anoche: "Los aeropuertos están funcionando dentro de los párametros de la Organización de Aviación Civil Internacional. Con el radar secundario estamos por encima de varios aeropuertos de la región. Si hubiera un colapso, existe un procedimiento regulado que permite la operación aérea con un distanciamiento temporal de entre 7 a 10 minutos".

Lo que denuncia Piñeyro es que no se habría cumplido con esta distancia temporal. Con copia de documentación que pide que se secuestre, Piñeyro asegura que el jueves 8 de marzo saltó el radar secundario en dos oportunidades y haciendo "caso omiso a este grave alerta, al día siguiente se empiezan a separar los tránsitos cada 5 minutos y no cada 10, como el día anterior cuando se reporta la falla".

El viernes a las 10.15 volvió a fallar el radar. "Cuando ocurre la falla los aviones están separados cada 5 minutos y varios de ellos se encuentran volando al mismo nivel (...) Es en este punto que cualquier error del piloto, o bien la falla de sus equipos de navegación puede causar una catástrofe".

Piñeyro también denunció que el domingo "18 aviones dieron posiciones desfasadas con respecto a lo que indicaba el radar", lo que "aumenta el riesgo de una colisión en el aire".
 
Ampliando lo posteado por Violador...


Agrupados en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), anunciaron esa medida "ante la incertidumbre" por el estado de los equipos. El resto de las empresas podría tomar una decisión similar


La entidad gremial advirtió que "los pilotos cancelan todos los vuelos por la falta de respuesta" oficial a su pedido de "informe sobre el estado operativo del radar Baires", según difundieron a través de un comunicado de prensa

"Los pilotos de Austral decidimos la cancelación total de los vuelos (...) hasta tanto se nos informe y asegure la modalidad de control dentro de la terminal y metodología de trabajo", agregó el documento firmado por el líder gremial, el comandante Diego Serra.

En tanto, el secretario gremial del espacio que nuclea a todos los pilotos (APLA), confirmó en diálogo con Infobae.com la medida adoptada por UALA y al ser consultado si la medida puede ser expandido al resto de las compañías explicó que se ha convocado a “una alerta y movilización para tomar una decisión en conjunto con las empresas”.

"La idea es tomar la decisión que menos perjuicios le ocasione a los usuarios", completó.

Pretenden "aguantar" asì hasta el 2009? mmmmmm
 
La seguridad aèrea en situaciòn de colapso...

Paran los pilotos por las fallas en el radar

No salen los vuelos de Austral y en otros gremios estudian plegarse al reclamo; el Gobierno culpó a las empresas por las demoras; hay tres servicios suspendidos

Los pilotos de la empresa Austral decidieron no volar hasta tanto no tengan "información de la Fuerza Aérea sobre la realidad del sistema de radares y cuál es la modalidad de control en la terminal áerea" de Aeroparque, dijo el comandante Diego Serra, titular de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA).

"Enviamos una nota a la Fuerza Aérea para que nos den explicaciones pero no hemos recibido respuesta y como no sabemos qué sistema de control está operando decidimos no volar por un tema de seguridad", explicó el piloto.

La medida afecta, pasadas las 17.30, a tres vuelos de la empresa (programados a Iguazú, Ushuaia y Córdoba) aunque los vuelos del Interior a Buenos Aires partieron con normalidad.

El secretario gremial de UALA, Alejandro Venturino, dijo a LANACION.com que recibieron una carta de las autoridades de la Fuerza Aérea en donde sostienen que el radar opera normalmente. "Pero no respondieron nada respecto a cómo se está operando y lo que dijeron del radar no es verdadero", señaló el gremialista.

En tanto, los representantes de los pilotos de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) dijeron a este medio que están en estado de alerta y movilización por la misma razón y que podrían plegarse a la medida de UALA de no recibir respuestas del Gobierno.

“Es mentira que la situación es normal. El radar primario está fuera de servicio y el secundario no es confiable”, dijo Pablo Biró, secretario gremial de APLA.

En tanto, esta mañana el subsecretario de Transporte Aerocomercial, Ricardo Cirielli, atribuyó las demoras en los vuelos del aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque a "problemas internos de algunas compañías aéreas".

El funcionario dijo que "desde la Secretaría de Transporte estamos levantando todo tipo de infracciones y estamos detectando incumplimiento de horario de las compañías aéreas acá en la Argentina por problemas de mantenimiento, por falta supuestamente de inversiones, esto lo ha manifestado la propia empresa Aerolíneas Argentinas", subrayó Cirielli.

Ayer seguían las demoras en Aeroparque aunque los motivos continuaban siendo confusos ya que las versiones diferían según las explicara la Fuerza Aérea, el grupo Aerolíneas Argentinas y Austral o los usuarios.



Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/891615
 
Siguen las repercusiones en distintos medios. Segùn Clarìn:

Escándalo por el radar de Ezeiza: la Fuerza Aérea dice que está operativo, pero los pilotos se niegan a volar

Los pilotos de Austral decidieron suspender los vuelos ante la falta de respuesta a un pedido de informe que elevaron a la Fuerza Aérea sobre el estado del radar. En tanto, desde la fuerza aseguran que el aparato "está en servicio" y que "la seguridad aérea está garantizada". Los controladores, por su parte, afirman que el dispositivo "no es confiable".

Sigue la polémica en torno a las demoras en los vuelos de Aeroparque. Mientras que los pilotos de Austral anunciaron hoy una medida de fuerza "ante la incertidumbre por las fallas en el radar" del aeropuerto de Ezeiza, el comandante de la Fuerza Aérea, Jorge Reta aseguró que "la seguridad está garantizada".

En un comunicado, la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), advirtió que "los pilotos cancelan todos los vuelos por la falta de respuesta de la Fuerza Aérea" a su pedido de "informe sobre el estado operativo del radar Baires".

"Los pilotos de Austral decidimos la cancelación total de los vuelos (...) hasta tanto se nos informe y asegure la modalidad de control dentro de la terminal y metodología de trabajo", dijo UALA en un parte de prensa firmado por su titular, el comandante Diego Serra.

En respuesta, el director de asuntos institucionales de la FAA, Jorge Reta, aseguró "el radar está en servicio y se encuentra totalmente operativo". Además, afirmó que "la seguridad aérea está garantizada". Respecto de las demoras dijo "que son aceptables".

En el bando opuesto se ubicaron los representantes de los controladores aéreos y de pilotos quienes advirtieron que "no está garantizada" la seguridad en los vuelos y que el radar secundario de Ezeiza "no es confiable", según una inspección que realizaron ayer en esos dispositivos y cuyo informe presentaron hoy ante la Justicia.

"No hay garantías de seguridad para los tripulantes y pasajeros del transporte aéreo en la ciudad, porque el sistema radar no tiene la confiabilidad necesaria", aseguró César Salas, uno de los titulares de la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo (ACTA).

Por su parte, las asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y de Técnicos Aeronáuticos (APTA) anunciaron que analizan convocar a un "paro total" en conjunto con las empresas de líneas aéreas comerciales, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria del Gobierno nacional a sus reclamos.

En tanto, el subsecretario de Transporte Aerocomercial, Ricardo Cirielli, afirmó más temprano que las demoras en los vuelos del aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque son producto de "un desperfecto técnico" en el radar pero también por "problemas internos de algunas compañías aéreas".

"Desde la Secretaría de Transporte estamos levantando todo tipo de infracciones y estamos detectando incumplimiento de horario de las compañías aéreas acá en la Argentina por problemas de mantenimiento por falta supuestamente de inversiones, esto lo ha manifestado la propia empresa Aerolíneas Argentinas", subrayó Cirielli.

El funcionario hizo estas declaraciones a la prensa al término del encuentro que encabezó el ministro del Interior, Aníbal Fernández, con autoridades de Aeropuertos Argentinas 2000, de Migraciones, Aduanas y el secretario de Seguridad Aeroportuaria, Marcelo Saín.
 

CONDORPLT

Colaborador
Pregunta de un lego en el tema: La transferencia de responsabilidades de la FAA a un organo civil, en las actuales condiciones, garantiza que todo va a funcionar por milagro???? O no quieren invertir porque todavía esta bajo responsabilidad de la FAA???. Y la denuncia de Piñeyro, no tendría que estar dirigida al Mindef, en vez que a personal de la FAA (Que yo sepa, ellos no deciden el presupuesto...). Todo esto me huele muy mal, que no sea que terminen poniendo en peligro el tránsito aéreo por una cuestión ideológica....
 
En este momento està reunido K con Garrè y segùn informa el noticiero de Canal 13 va a firmar el decreto del traspaso del control de trànsito aèreo a manos civiles (¿no se habìa hecho ya?). Esta medida no soluciona el tema del radar fuera de servicio, màs bien busca dar sensaciòn que algo està haciendo, pero de la Radarizaciòn nada de nada.
 
Aca en Merlo esta el Vycea y por lo que se el TPS-43 puede detectar y seguir e interrogar a todo avion que se mueva en un radio de creo 200 mn. Lo vi en el año 93, y pese a tener dos pantallas, se veia como se movian los aviones en la pantalla y cada uno tenia un cartelito que lo identificaba. No recuerdo quien dijo que los dijitalizaron, Podrian hacer un enlace entre el radar en Merlo y la torre de EZE para que lo usen como Bockup.
El Bendix fijo esta muerto hace un muchos de años, todos los intentos de actualizacion se pincharon. Ademas es un aborto de la electronica, ya que es el unico que se instalo, esa **** mania de comprar prototipos :(
Saludos
 

Derruido

Colaborador
Escuché por TV a Piñeiro, estaba reconta caliente. Además de que casi chocan dos aviones sobre Ezeiza, dice que la verificación del radar la tenían que hacer los propios aviones civiles. Es decir todavía no hay en el país un avión verificador, es decir que los de la FAA no funcan.

Mañana va a presentar una denuncia penal. Y dijo bien clarito que ésto además de ser responsabilidad de la FAA, hay una responsabilidad política por que no quieren pagar un costo político por las demoras que supondría implementar un control de tráfico manual. Es más lento pero más seguro que lo que no hay actualmente.

Salute
 
Bueno Gente amplio la jodita del rayo cuesta aprox. U$S 100.000.- la reparacion y ese radar esta en Ezeiza desde antes del mundial 78´.
Y hasta ayer seguia funcionando mal.

Radarosos Saludos
 
Por favor que rabia que impotancia que ganas de ****** que tengo a muchos funcionarios civiles y militares somos el hazmereir de todo el mundo digo por que no se dejan de joder y arreglan la situacion de una buena vez o van a esp que llegen los accidentes
Saludos
 

Derruido

Colaborador
Una respuesta tardía para un problema recurrente

Por Jorge Rosales
De la Redacción de LA NACION

Volar se ha convertido en una de las actividades más traumáticas y riesgosas en la Argentina del presente. No sólo los vuelos se cancelan o reprograman, sino que los aviones que están en el aire en un momento están en las pantallas de los radares y a los segundos desaparecen.

En las actuales circunstancias, donde las acusaciones cruzadas por la falta de radares y la carencia de controles adecuados que garanticen la seguridad dan la impresión de que estamos en las vísperas de una catástrofe, subirse a un avión en nuestro país por necesidad o por placer se puede asemejar claramente a una aventura.

Como los argentinos no estamos acostumbrados a los términos medios, cuando se produce una crisis como la que atraviesa todo el sistema aerocomercial tenemos la sensación de estar asistiendo a una situación terminal, frente a la cual es necesario tomar medidas drásticas.

De hecho, el gobierno del presidente Néstor Kirchner, que asoció al Estado con las empresas Aerolíneas Argentinas -controla prácticamente los dos tercios de los vuelos de cabotaje- y Aeropuertos Argentina 2000 -concesionaria de las estaciones aéreas-, anoche anunció el traspaso del control de la actividad aeronáutica comercial a manos civiles, hasta hoy en la órbita de la Fuerza Aérea.

Ese era un antiguo reclamo de las asociaciones de pilotos y gremialistas del sector, que ayer se declararon en huelga hasta que no se tomara la medida de traspasar el control a manos civiles y resolvieran las irregularidades denunciadas, lo cual agravó aún más el complicado cuadro que se vivía en los últimos días.

Que un avión salga y llegue a horario se ha convertido en una excepción en los aeropuertos de todo el país. Los serios inconvenientes que se registran en el grupo aerocomercial Aerolíneas Argentinas y Austral, que controla más del 80 por ciento de los vuelos internos, se comparten con los enormes trastornos generados por el quite de colaboración de los controladores aéreos, el mal tiempo y las fallas del instrumental. Todo parece sumar para debilitar aún más a todo un sistema en crisis.



* * *


La carencia de inversión y mantenimiento de la principal flota aérea del país, denunciada por las asociaciones de pilotos, y la falta de reequipamiento en el sistema de radares para el control aéreo son una combinación extremadamente peligrosa en un país donde el aumento del tráfico aéreo es una realidad palpable.

Uno de los problemas principales es que nadie asume las responsabilidades que le corresponden por el caos que se vive desde hace ya bastante tiempo. El juego de presiones políticas tuvo su efecto y el control aéreo salió de la órbita de la Fuerza Aérea.

Ahora habrá que esperar si con esa medida desaparecen los problemas y se componen los radares, o aquéllos continúan, pero se los vuelve a disimular.



Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/891841
 
yy vos que pensas derru esta situacion no cierra por ningun lado los pilotos levantan el paro despues que se pasa el control de la avicion a manos civiles ( el porblema de el paro no era otro) tanto se tarda el gob en pasar el control aereo a manos civiles en un pais tan grande no hay un backup de radares hay que alquilarlos?? la verdad nada de esto me cierra y lo peor es que no se por donde va estallar el tema
Saludos
 

Derruido

Colaborador
Uniform dijo:
Hablando de rayos y AER. Me llegó esto por mail. Desconozco autor. Solo se las paso para que vean.

Saludos





Yo ya lo había subido cuando lé hice una chanza a Snake:D . Salió en el diario La Nación.-

Salute
 

Derruido

Colaborador
Javier dijo:
yy vos que pensas derru esta situacion no cierra por ningun lado los pilotos levantan el paro despues que se pasa el control de la avicion a manos civiles ( el porblema de el paro no era otro) tanto se tarda el gob en pasar el control aereo a manos civiles en un pais tan grande no hay un backup de radares hay que alquilarlos?? la verdad nada de esto me cierra y lo peor es que no se por donde va estallar el tema
Saludos
El presidente dijo en público que los otros cuatro funcionan a la perfección. Entonces pregunto: ¿por que uno tuvo un desperfecto producto de un rayo, ahora le quitan el control a la FAA.? Y los pilotos levantaron el paro NO por que el radar funciona de nuevo y se solucionó el problema, sinó después que el presidente le quitó a la FAA el control.:rolleyes:

Creo que el mayor problema no lo creó la FAA, sinó los distintos gobiernos incluido éste, en donde todos se pelean por LA COMISION:rolleyes: producto de la compra.

La FAA, como todos sabemos, no tiene presupuesto ni para operar sus aviones. Es decir que es muy poco probable que tenga la tarasca para comprar los X radares necesarios para que la cosa funcione con normalidad.

Acá en lugar de saltar como fusible La Ministro, salta la FAA. Ojo no digo que sean ángeles, pero NO tienen toda la culpa como nos quieren hacer creer.

Salute
 
jajaj derru eso pasaria en suiza o dinamarca o en un pais normal pero aca hace muchos años mas de 30 que las cosas se hacen mal muy mal
Saludos
 
Arriba