Sra. Verónica Sheehan,
Soy abogado y tengo excelentes contactos en Lan Chile cuyo gerente legal (abogado) es compañero mío de universidad, me comuniqué con él y le pareció insólito que le hayan cobrado más que a cualquier otro pasajero su boleto a Malvinas (hay que recordar que el avión sale de Punta Arenas), mayor aun si considera que dicho "sobrecargo" se debió a su calidad de ciudadana argentina, mi amigo y colega me pidió si es posible indicara la fecha de su viaje para chequerla en la lista de pasajeros y ver personalmente la situación.
Por mi parte, me ofrezco a representarla en forma absolutamente gratuita para que se ponga remedio a la injusticia que usted señala le ocurrió. También, desde un punto de vista personal le pido que aclare el asunto de la bandera chilena en Malvinas y lo de los turistas, primero por que todos sabemos que dicho territorio nunca ha sido chileno y segundo, por que de acuerdo a las norma de la isla está prohibido a los turistas fotografiarse en el cementerio por ser un lugar custodiado por autoridades y según relatan mis padres (que han estado allá) dichas fotografías estarían prohibidas.
Sin ser un eximio historiador, pero si uno con bastantes conocimientos me llama profundamente la atención que señale que el padre del difunto soldado Gurrieri, señor Ricardo Gurrieri haya combatido en la WWII bajo las ordenes del general Rommel, ya que el mentado apellido es de origen italiano y los soldados de dicha nacionalidad (dicho sea de paso mayoría de las tropas del Eje en África) nunca estuvieron bajo las ordenes de Rommel sino del estado mayor italiano expedicionario en tierra africana, si fuera tan amable de aclararme si estoy equivocado se lo agradecería.
Por último, le agradecería no escribir en mayúsculas en el foro ya que es una norma de educación para con los demás foristas.
Atte.
Nicanor