Historia de un casco que volvió de Malvinas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
De ese artículo de San Pedro es la transcripción que subió Kasanzew y que figura en varios lados como anónimo, lamentablemente no encontré alguna forma de comunicación directa con Veronica Sheehan para preguntarle la autoría del relato y las dudas que genera. A lo mejor alguno tiene más suerte que yo. Saludos
Hernán
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Podríamos pensar en que se trata de un interesante relato de ficción histórica, o que en su historia real incluyó algunas licencias literarias, que sería razonable, pero para una Licenciada en Historia Militar tiene puntos oscuros y errores imperdonables. Todo muy raro.

Saludos
 
Por favor, alguien puede explicarnos que significa que "la isla Gran Malvina está BAJO BANDERA CHILENA". Gracias

---------- Post added at 13:47 ---------- Previous post was at 13:42 ----------

Perdón, olvidé mencionar la cita: "Al otro día, después de haber recorrido la Gran Malvinas y de haberme enterado que estaba bajo bandera chilena, como premio por su gran apoyo a Inglaterra en la guerra, salimos de la base hacia Pto. Argentino para oficiar la misa,..."
 
Por favor, alguien puede explicarnos que significa que "la isla Gran Malvina está BAJO BANDERA CHILENA". Gracias

---------- Post added at 13:47 ---------- Previous post was at 13:42 ----------

Perdón, olvidé mencionar la cita: "Al otro día, después de haber recorrido la Gran Malvinas y de haberme enterado que estaba bajo bandera chilena, como premio por su gran apoyo a Inglaterra en la guerra, salimos de la base hacia Pto. Argentino para oficiar la misa,..."

Justo ayer, mi viejo me contó que había leído esto de la bandera chilena. Yo me quedé como "queee??" Y me dijo (jaja) averiguá en "tu" foro...y le comenté que hasta el momento no había leído nada al respecto...
Esta Verónica Sheehan está dando vueltas en facebook hace rato, formando grupos sobre Malvinas, La Tablada...creo que el de "10.000 argentinos por un presupuesto de defensa razonable" también era de ella o algo asi. Me borré de algunos porque mandaba mensajes que cansaban.... no sé, no me convencía todo eso...
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Ese es un punto bastante oscuro dentro del relato. Y como dije, para alguien de a pié que confunde un Puca con un Mirayo, creerse semejante fruta vaya y pase, pero para alguien que tuvo estudios de Historia Militar y está relacionada con el tema... mhhhhhhh.

Una pena porque el relato y la historia son bastante conmovedores.
 
Estuve googleando casi más de una hora todos los nombres y referencias de las personas nombradas en el texto y NADA... cuando afino la búsqueda aparece este relato en las diferentes páginas, blogs o foros que lo han subido.
Es una lástima si es falso, pero la duda se acrecienta y si nadie consigue más datos es otro golpe más a los valores que muchos queremos recomponer. Saludos
Hernán.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Y la prueba cual es, estimado ?

Aparte según el artículo estuvo en la "Malvinas" :banghead:
 
Vamos otra vez, el viaje y la nota la hizo Veronika SHEEHAN, en el link #21 el forista Shin_K pone un enlace con una entrevista personal en donde Verónika Seehan relata todo el viaje y nota que hizo.
Y en su sitio
Nuestra Historia | Facebook
ella firma como Nuestra Historia

El tema a mi entender es la confusión del carácter de la nota, si lo quiso hacer una narración emotiva y artística, está lograda, es como un cuadro o un poema o una canción en dónde no hace falta que sea fiel a la realidad el 100%, pero ella dice y pone que es una "nota", un "realto de viaje", entonces si bien puede tener emotividad se debe ajustarse a la realidad y es ahí en dónde hay muchos puntos flojos, más siendo Licenciada en Historia Militar.
 
la verdad que el relato (sea ficticio o veridico) me conmovio bastante

pero no puedo dejar de observar ciertos comentarios deslizados por la autora que imprimen algunas cuestiones políticas asi como quien no quiere la cosa...

y entrando en el Facebook de esta señorita o señora vi algunas cuestiones un tanto escalofriantes...
ojo, habría que ver para que molino va el agua de este pozo...
 
Y la prueba cual es, estimado ?

Aparte según el artículo estuvo en la "Malvinas" :banghead:



La única prueba que veo es que es un diario del enemigo, no me imagino a ningún diario argentino ni de los más p€dorros poniéndole F#lkl#nd a nuestras Malvinas!!!


Disculpen, lo que quise dar a entender era que aunque sea una fuente p3dorricim@ hay por lo menos una fuente que afirma la historia.

PD: Estimado thunder a usted le vuelvo a pedir disculpas por el solo hecho de aver subido una foto con la palabra "Malvinas"(si, en minusculas porque no es su verdadero nombre). No fue mi intención ofender a uno de nuestros VGM y (para mi y muchos otros) un HEROE de nuestra historia con todas las letras. Uno de mis primeros post y ya meto la pata :banghead: disculpen el off topic, ya me vuelvo a mi agujero :rofl:
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Cuando la lei ni bien la posteo Nicolas, me conmovio inmensamente.

Al leerla mas detenidamente, es obvio que es un relato ficticio de una ciudadana Argentina que va a las islas a rendir homenaje a los heroes Argentinos caidos en el conflicto del Atlantico Sur.

No lo veo mal ni mucho menos, pero en fin, al haber logrado en su desarrollo emosionar al lector me pregunto porque la escritora no pudo haber estudiado un poco mas el tema de cuantos Argentinos hay enterrados en el cementerio de Darwin???
 

Buenos dias a todos!

Creo que la única que puede responder a todas sus inquietudes soy yo,ya que fui yo quien realizó el viaje y fui yo quien escribió el relato de los hechos.He tenido conocimiento de que este relato deambuló por la red sin nombre,bueno aqui estoy.

En primer lugar aclarando la duda de los 649 pins,el numero indica el numero de heroes caidos en combate,en el cementerio solo hay 230 cruces,pero acaso las almas entregadas en el hundimiento de Belgrano no merecían tener su pin? elloos no tienen un espacio fisico en el cementerio,pero esos 323 heroes también merecían ser recordados,fue ese el motivo por el cual lleve 649 pins,los cuales fueron puestos en las cruces y los sobrantes todos juntos ante la cruz que preside el cementerio.
Con respecto a mi estado fisico para realizar la cumbre al monte,les puedo garantizar que no soy atleta olimpica,y que el cuerpo me dolia como si me atravesaran 800 cuchillos ya que sufro horrores el frio hasta en verano,pero la causa lo valía,y solo era cuestion de voluntad,cosa que a mi me sobra y a muchos les falta.

Con respecto a la historia sinceramente dudar de su veracidad me parece hasta ridiculo,ya que hay demasiadas personas involucradas y seria facilmente desmentida. En primer lugar esta el oficial a cargo de mi custodia Teniente Justin Libstone,lo pueden encontrar en facebook tranquilamente por su nombre alli estan todos sus datos y el puede dar fe de los hechos,en segundo lugar la familia gurrieri,Elba Gurrieri,la mama de Ricardo esta actualmente internada en un hogar de ancianos en mar del plata pero se la puede contactar tranquilamente a traves del señor julio aro,ex combatiente de Malvinas y compañero de Gurrieri,quien tambien me conoce,el segundo integrante de la familia quien reconocio la letra de su hermano en el endocasco es daniel gurrieri,su hermano,quien tuvo el casco en sus manos y ni bien lo vio dijo esta es la letra de mi hermano.
Otros testigos de esta historia el Cnl Braghini,jefe del archivo general del Ejercito,quien se encargó de localizar a la familia gurrieri y de tramitar mis gestiones para donar algunas cosas que me fueron enviadas desde Malvinas para el museo de San Rafael. Los oficiales que estaban abordo de ARA Alte Irizar esperando la orden para poder ingresar a Pto. Argentino,y que Godoy se negó a dar, uno de ellos el Tte de corbeta Gomez Torres, El mismisimo Alte. Godoy, la lic. Ximena Beltac de la cancilleria quien estuvo constantemente durante mis gestiones para lograr el subsidio de los viajes,en fin,francamente hay que criticar menos y hacer mas.

Saludos cordiales a todos!
 
En facebook no encontré nadie con ese nombre (Libstone), sólo sale tu escrito. Ayer, como he posteado más arriba, estuve googleando todos los nombres del relato y nada.
Por esto es que tenés que entender la postura de varios aquí.
Como muchos otros yo me emocioné con el relato y la verdad que a esta altura de mi vida deseo, por lo menos, que la emoción me embargue con cosas ciertas.
Si fue una historia ficticia te felicito porque llegué a soltar una lágrimas.
Saludos, Hernán.
 

Mariomdq

Veterano Guerra de Malvinas
Amigos, la historia es cierta. La única duda es que la haya escrito esta Sra o Srta. Está corroborada (la historia) con varios de los ex-soldados de Mar del Plata; no Julio Aro que no era compañero de Gurrieri, a pesar de que reside aquí, si no con otros de su batería; a pesar de que estuvimos juntos en Malvinas, no revistábamos en la misma Batería (con Thunder también ocurre lo mismo).
Ya este relato lo había recibido hace mucho pero, no con las aristas poéticas de esta vez. Demoré en escribir estas líneas porque estuve buscándolo, SIN ÉXITO pero, en esa oportunidad, lo recibí con nombre y apellido de quien lo escribió y, MENCIONÓ A SU AMIGA COMPAÑERA DE VIAJE, es decir, fueron dos chicas jóvenes a Malvinas, cosa que Verónica relata como que iba sola; otro punto que no me cierra, es el lugar del hallazgo: Gurrieri cayó en el Aeropuerto.-
Seguiré buscando ese e-mail porque hace mucho tiempo que me lo habían enviado, que fue cuando corroboré la historia.-
Un abrazo a todos.-
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Noticias del Sitio

Arriba