Estimados, he trasladado algunas citas a este espacio para no caer en off topic, veo que hay una tendencia creciente a debatir temas interesantes sobre las capacidades militares regionales en un sentido amplio pero que nunca prosperan porque se caracterizan como fuera del tema...
Brasil no sólo tiene una política de Estado en materia de Defensa, sino que también tiene varias hipótesis de conflicto siendo la más preocupante Venezuela. Eso explica muchas cosas, entre ellas que tengan dos modelos de misiles BVR como el Derby y ahora el Meteor.
Nosotros también tenemos una política de Estado en materia de Defensa, pero proporcionalmente inversa, o sea comenzamos de modo unilateral con un desarme que ha sido sostenido por los últimos 20 años y por todos los gobiernos de turno. Con sólo 3/4 aeronaves de combate ya entramos en la etapa final.
Con el debido respeto esta afirmación es completamente errónea, toda la información oficial Estatal basada en la Estrategia de Defensa Nacional trata el hipotético tema del conflicto como algo abstracto en cualquier ámbito.
Aun observando los discursos de las más altas autoridades nacionales como vicepresidentes, cancilleres y ministros de defensa, así como de los comandantes generales y miembros del alto mando de las tres Fuerzas Armadas en los últimos 20 años, podríamos sintetizar la Política de Defensa Nacional en materia de hipótesis de conflicto en una sola frase pronunciada hace 10 años.
“Adentro, cooperación; fuera, disuasión" Ministro de la Defensa, Celso Amorim, Buenos Aires, Argentina, 06/09/2011 (luego de hablar con civiles y militares en la sede de la Escuela de Defensa Nacional Argentina).
"Adentro" se refiere a América del Sur y
"Fuera" a lo extra regional.
www.gov.br
Y para no dejar dudas de que Brasil sigue una política consistente en materia de Defensa y Relaciones Exteriores, destaco dos declaraciones del Vicepresidente de la República, el General de Ejército Amilton Mourão (quien incluso se desempeñó como agregado militar durante más de un año en Venezuela y conoce profundamente esas fuerzas armadas) en un de los momentos más críticos de las tensiones entre Brasil y Venezuela en 2019.
BBC News Brasil - En su opinión, ¿la situación en Venezuela, cada vez más grave, podría conducir a un conflicto regional?
Hamilton Mourão -
No creo que haya conflictos regionales. Por nuestra parte, nunca entraremos en una situación de guerra con Venezuela, a menos que nos ataquen, entonces es diferente, pero creo que Maduro no está tan loco, verdad.
Em entrevista exclusiva à BBC News Brasil, vice-presidente, que correpresentará o governo em reunião de países para discutir crise na Venezuela, diz que Brasil não fará 'avanço militar sobre território venezuelano', mas que poderá 'ajudar com auxílio humanitário'.
www.bbc.com
En plena crisis de refugiados y el intento internacional de llevar ayuda humanitaria a territorio venezolano a través de Colombia y con una presión norteamericana muy fuerte, que incluye no descartar el uso de la fuerza para resolver el tema, además de feroces declaraciones beligerantes del presidente Nicolás. Maduro, la respuesta (brasileña) nuevamente fue:
“No consideramos bajo ninguna circunstancia (facilitar el acceso militar estadounidense a través de la frontera brasileña). No puedes hacer eso. La mayoría en el gobierno brasileño está en contra”, dijo el vicepresidente a GloboNews justo al final de la reunión del Grupo de Lima en Bogotá, Colombia, donde se discutió la situación en Venezuela.
Queremos una solución pacífica para Venezuela.
No Grupo de Lima, em Bogotá, vice-presidente do Brasil defende novas eleições na Venezuela e repudia 'medidas extremas' para retorno da democracia
veja.abril.com.br
Hay otros cien ejemplos para demostrar y aportar al debate que que Brasil considera a Venezuela como hipótesis de conflicto así como considera una hipótesis de conflicto con Ecuador o Chile, es decir, casi imposible.
Nuestra principal hipótesis de conflicto es una hipotética potencia militar extrarregional que pueda atacar nuestro territorio en el futuro.
Y para apoyar esta lógica en el momento exacto en que estaba respondiendo a este tema, hubo una información (aún no oficial) que trajo la noticia de que la FAB habría terminado con las operaciones del único escuadrón de cazas supersónicos de la Región Norte con sede en Manaus que siempre ha operado con solo 6 cazas F-5EM, es decir, ¿dónde está la preocupación con Venezuela?
(...) Ahora el norte se apoya solo con el A-29 Super Tucano, en su principal misión en la región: la lucha contra el narcotráfico (...)
Na última sexta-feira (17/12) o Esquadrão Pacau encerrou suas atividades definitivamente. Foram 11 anos de história na Amazônia.
www.aereo.jor.br
Cuando esté operativo va a tener el sistema más poderoso de defensa aérea de la región despues de los Eurofighter que operan en Malvinas.
Van por 36 en la primera tanda nomás, los piratas tienen solamente 4 tifones...
Y en cuantas horas pueden duplicar y triplicar esas cantidades?
Y esos 4 son los declarados....... y aunque así sea. Uno solo tiene más poder de fuego que toda la FAA hoy en día.
Estimados, creo que todos estamos unánimes al acordar que los británicos ni siquiera deberían estar en nuestra región o área de influencia geoestratégica, sin embargo, la disuasión brasileña va mucho más allá de cuántos cazas se necesitan para enfrentar "X" cantidad de Eurofighter.
Pero enfatizo que Brasil y sus Fuerzas Armadas ahora están consolidando una nueva era de su Capacidad de Defensa, basada en la operación integrada de diversos sistemas de armas en los que el propio caza es solo la punta de lanza de una compleja red de capacidades tácticas (cazas, misiles de crucero, misiles BVR, bombas guiadas "stand-off", AEW&C, Aviones Cisterna tácticos, vehículos aéreos no tripulados de largo alcance) así como estratégicos (comando de defensa aérea espacial integrado de Brasil, enlace de datos avanzado propio, IFF nacional, Satélite Geoestacionario de Comunicaciones con banda X "para apoyar la red de comunicaciones militares", satélites de imágenes, rede de radar que cubre todo el territorio nacional aéreo y marítimo), todo apoyado por una fuerte participación Industrial Científico-tecnológica Nacional, que en conjunto representa, en mi opinión, la gran diferencia que separa a Brasil de de otras naciones de nuestra región en términos de capacidad de defensa y disuasión.
Todo esto es el resultado de acciones planeadas e iniciadas hace décadas y que ahora culminan en un sistema verdaderamente superior desde un punto de vista regional, y al menos efectivo creíble y a tener en cuenta desde el punto de vista extrarregional.
Saludos cordiales.