Menú
Inicio
Visitar el Sitio Zona Militar
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Qué hay de nuevo
Nuevos mensajes
Última actividad
Miembros
Visitantes actuales
Entrar
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
Por:
Nuevos mensajes
Buscar en los foros
Menú
Entrar
Registrarse
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Futuro de las Fuerzas Navales
¿Qué barco/s necesita la ARA?
JavaScript is disabled. For a better experience, please enable JavaScript in your browser before proceeding.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar estos u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Zipol" data-source="post: 2976491" data-attributes="member: 56670"><p>Yo estaba pensando en algo más similar al plan 1990</p><p>6 corbetas </p><p>4 fragatas multipropósito </p><p>2 destructores de defensa aérea </p><p>1 buque capital </p><p>+ 2 fragatas dedicadas a la guerra </p><p>superficie-superficie</p><p></p><p>Mi idea era utilizar a los MEKO D o X y las "nuevas" MEKO 360H0 junto al LHD, en algo así como los brasileros están diseñando un sistema donde participa su PHM Atlántico y las nuevas corbetas Tamandare, se quiere instalar un grupo de drones (idealmente 12) que porten un radar para detectar blancos de superficie sean barcos o misiles, bastante potente con un alcance mínimo de 200km, su objetivo es crear un circuito pre programado para que los drones vuelen alrededor de su GT y en caso de detectar un objetivo pasen la información al PHM y este mande la orden de atacar a la corbeta más conveniente, en caso de detectar un SSM el dron se limitaría a complementar los radares de los buques, en caso de detectar otro buque se encargaría de la guía OTH de los misiles </p><p></p><p>Basándonos en la misma táctica se podría utilizar una versión del transmisor de datos que copio Invap de los pods de los OV 1 Mohawk, que puede detectar blancos en superficie hasta 400km de la aeronave y transmitir datos en tiempo real, es una tecnológica desarrollada y probada solo faltaría ver una forma de instalarla en un dron que pueda operar desde un LHD, en lo personal prefiero el juan Carlos 1 por ser nuevo y tener un bajo costo, pero también tengo entendido que EEUU tiene uno almacenado que costaría solo $200M </p><p>Ambos LHD creo que puede operar hasta 30 aeronaves ponele 12 drones, 8 helicópteros de ataque y 10 helicópteros multipropósito, además tiene posibilidad de instalar sistemas CIWIS Phalanx y un lanzador de ESSM, mientras que en el juan Carlos ni existen planes más que unos Mistral </p><p></p><p>Podríamos adquirir vía FMS el LHD, alguna fragata OHP (creo que tienen 10 a la venta) y un buque de control de emergencias (creo que tienen 3 a la venta)</p><p>Con $1.000M te armas un GT bastante potente pero con buques usados </p><p>$300M LHD </p><p>$150M BCE</p><p>$400M (4) OHP </p><p>$150M repuestos, helicópteros SH3, AH1, etc</p><p>El costo de los buques es un aproximado para estar plenamente operativos con CIWIS, radares, pintura, etc</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Zipol, post: 2976491, member: 56670"] Yo estaba pensando en algo más similar al plan 1990 6 corbetas 4 fragatas multipropósito 2 destructores de defensa aérea 1 buque capital + 2 fragatas dedicadas a la guerra superficie-superficie Mi idea era utilizar a los MEKO D o X y las "nuevas" MEKO 360H0 junto al LHD, en algo así como los brasileros están diseñando un sistema donde participa su PHM Atlántico y las nuevas corbetas Tamandare, se quiere instalar un grupo de drones (idealmente 12) que porten un radar para detectar blancos de superficie sean barcos o misiles, bastante potente con un alcance mínimo de 200km, su objetivo es crear un circuito pre programado para que los drones vuelen alrededor de su GT y en caso de detectar un objetivo pasen la información al PHM y este mande la orden de atacar a la corbeta más conveniente, en caso de detectar un SSM el dron se limitaría a complementar los radares de los buques, en caso de detectar otro buque se encargaría de la guía OTH de los misiles Basándonos en la misma táctica se podría utilizar una versión del transmisor de datos que copio Invap de los pods de los OV 1 Mohawk, que puede detectar blancos en superficie hasta 400km de la aeronave y transmitir datos en tiempo real, es una tecnológica desarrollada y probada solo faltaría ver una forma de instalarla en un dron que pueda operar desde un LHD, en lo personal prefiero el juan Carlos 1 por ser nuevo y tener un bajo costo, pero también tengo entendido que EEUU tiene uno almacenado que costaría solo $200M Ambos LHD creo que puede operar hasta 30 aeronaves ponele 12 drones, 8 helicópteros de ataque y 10 helicópteros multipropósito, además tiene posibilidad de instalar sistemas CIWIS Phalanx y un lanzador de ESSM, mientras que en el juan Carlos ni existen planes más que unos Mistral Podríamos adquirir vía FMS el LHD, alguna fragata OHP (creo que tienen 10 a la venta) y un buque de control de emergencias (creo que tienen 3 a la venta) Con $1.000M te armas un GT bastante potente pero con buques usados $300M LHD $150M BCE $400M (4) OHP $150M repuestos, helicópteros SH3, AH1, etc El costo de los buques es un aproximado para estar plenamente operativos con CIWIS, radares, pintura, etc [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Guerra desarrollada entre Argentina y el Reino Unido en 1982
Responder
Inicio
Foros
Fuerzas Navales
Futuro de las Fuerzas Navales
¿Qué barco/s necesita la ARA?
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
Aceptar
Más información.…
Arriba