Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
kiri, no te ofendas porque no es para vos...pero "ese sistema", es un mamarracho.
te mando un abrazo
 
Si,no?
Lo ideal para mi seria sacar estos fennecs y cambiarlos por mas aluoette, estos ultimos son nobles... es una pena que se vayan, O sinó comprar los AS555MP que esos son navalizados, la ultima version que salio si no me equivoco.

Saludos

PD: Pero antes de tener un helicoptero inofensivo, prefiero tener un helo con armamento ligero.

Un abrazo para vos

---------- Post added at 03:44 ---------- Previous post was at 03:43 ----------

PUERTO BELGRANO
Incorporaron vehículos al Servicio de Máquinas de la Base Naval
27-8-2010 | Se trata de dos camiones IVECO de última generación que llegaron en junio.


PUERTO BELGRANO – Ayer se incorporaron oficialmente al Servicio de Máquinas de la Base Naval Puerto Belgrano dos camiones IVECO.

Fue durante una ceremonia que contó con la presencia del jefe y el subjefe de Base, capitán de navío Dalmiro Orlando Diego Miguel y Miguel Ángel Santiago, respectivamente. También estuvo el jefe del servicio, capitán de navío Carlos Alberto de la Fuente, personal de la dependencia de la Base Naval e invitados especiales.

La bendición de las unidades, en tanto, estuvo a cargo del presbítero castrense Miguel Mellado.

Según explicó el capitán de la Fuente, se trata de un camión tractor con plato, que puede arrastrar o tirar las cisternas de 30.000 litros de la División Bomberos o bien otras cargas pesadas, y de un camión volcador.

“Esta incorporación nos permite recuperar capacidades perdidas hace tiempo; estos vehículos nos incorporan al siglo XXI”, agregó el jefe del Servicio de Máquinas.

Los camiones llegaron a Puerto Belgrano el 23 de junio. “Ahora estamos esperando que la DITT nos confirme los cursos de manejo para un conductor y un acompañante como también los de mantenimiento para cuatro técnicos”, finalizó de la Fuente.

Gaceta Marinera Digital © | ARMADA ARGENTINA ::

Otra buena noticia!
 
S

SnAkE_OnE

En todo caso...no me vas a creer, pero mas alla de que tenga mejor electronica, radar y sea mas nuevo..en Fennec en NADA le gana al Alouette III, es una perdida grande para el COAN por mas viejo o pocos que parezcan
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
pero yo tenia entendido que al Fennec,esta configuración le ocasionaba problemas estructurales¡¡¡
saludos
 
Sin dudas Snake! el ALlouette 3 es mucho mas que este fennec. Ni ahi se podran conseguir alouettes 3 con pocas horas de vuelo y/o hacerle una modernizacion? O la estructura no aguantara mucho?

Saludos

---------- Post added at 03:56 ---------- Previous post was at 03:53 ----------

Lo ideal seria conseguir Fennecs pero para guerra antisuperficie como los colombianos o malayos.
 
S

SnAkE_OnE

independientemente de la estructura, hay una cuestion logística que es indeclinable, cada vez somos menos los operadores

---------- Post added at 15:57 ---------- Previous post was at 15:56 ----------

Los colombianos tienen unos iguales a los nuestros, de ASuW nada
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Viendo lo incómodo y doblado que va ese muchacho en el asiento trasero, lo "precario" del soporte del arma (la MAG) y la cercanía del cañon con el piloto, me pregunto si no habrá posibilidad de diseñar y fabricar un soporte no permanente (que se monte sobre el patín, por ejemplo), de forma que el arma quede "mas afuera", permitiendole girar en unos 160/180º sin problemas, al tiempo que el tirador iría un poco mas cómodo y podría operarla mejor.
Saludos
Christian

PD: Ahora, que chiquito que es el espacio atrás de los pilotos... Una ráfaga de fusil mas o menos bien apuntada y no hay forma de que no le peguen uno o dos corchazos...
 
Ah! no sabia... pero puede ser dotada, segun esta nota

El AS-555 Fennec es un helicóptero bimotor impulsado por dos motores Turboméca Arrius 1A de 375 kw. El Cockpit de la aeronave está equipado con el sistema de navegación Thales Avionics Nadir 10, el sistema de piloto automático Sagem 85 T31 de tres ejes, radar doppler Thales Detexis RDN 85, además de equipo GPS, radiolocalizador VHF, VOR/ILS.
Para su empleo naval los Fennec de la Armada colombiana han sido dotados con un radar de búsqueda y vigilancia RDR-1500B X-band, 360° que le permite a la aeronave ser empleada en misiones de relevo en disparo de misiles transhorizonte.

Para la lucha antisubmarina la aeronave puede ser dotada con un pequeño equipo sensor de anomalías magnéticas [MAD] y ser armado con un limitado número de cargas de profundidad y torpedos livianos ASW. Los Fennec Colombianos adicionalmente vinieron dotados con un cañón Giat de 20 mm. M621 que resultan de gran utilidad en la lucha de minas mediante la destrucción de este tipo de artefactos que se encuentren en superficie.

fuente:www.unffmm.com Web no-Oficial Fuerzas Militares de Colombia
 
S

SnAkE_OnE

teoricamente eso es lo que dicen, pero para la realidad..mas alla de un cañon de 20mm, nada
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
es una solucion de compromiso..
compromiso sobre que?
no estamos en guerra, los allouette volaron en el mismo ejercicio, la posicion de esa ametralladora es "pesima" tanto desde su base, como que tiene que disparar "desde adentro" y con un angulo muy cerrado lateral (y nulo frontal o en retirada).
realmente no le veo el compromiso de hacerlo.
y mira que vos sabes que le ponga onda a las cosas que hace las ff.aa. y el mindef...pero, hay veces que me superan.
un abrazo titan
 
S

SnAkE_OnE

que sea una solucion de compromiso es una forma mas refinada de decir que "es lo que hay!!", deberiamos tener un montaje como el de los Panther mexicanos (en realidad deberiamos tener los Panther..)
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tenes razon!!...aunque mas que "es lo que hay"...la frase deberia ser "y esto es lo que hay??"
te mando un gran abrazo
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
pero yo tenia entendido que al Fennec,esta configuración le ocasionaba problemas estructurales¡¡¡
saludos



Que va, la propaganda de este montaje de FN Herstal es en un Fennec, vamos, que está integrada sin problemas.
 
Arriba