Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Barcos que vayan a Malvinas deben pedir autorización para pasar por la Argentina

La Prefectura Naval Argentina emitió la disposición que fija que todo buque que se proponga transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur deberá solicitar una autorización previa.

La disposición 14/2010 de Prefectura Naval Argentina fue publicada hoy en el Boletín Oficial, en virtud de lo establecido por el Artículo 1 del Decreto 256, del 16 de febrero de este año.

La medida fue dictada en correspondencia con lo establecido en el Artículo 2 del mencionado decreto, por el cual Prefectura debe dictar las normas reglamentarias para los buques que atraviesen las aguas jurisdiccionales en dirección a las islas del Atlántico Sur, y también a aquellos que carguen mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos.



se instrumentará como corresponde ?...ó será mas de lo mismo ...declaraciones altisonantes y en la práctica naaa de naaa,:nopity: espero equivocarme.
saludos

fuente : TELAM y
http://www.infobae.com/politica/513...s-deben-pedir-autorizacion-pasar-la-Argentina
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
La Prefectura Naval Argentina emitió la disposición que fija que todo buque que se proponga transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur deberá solicitar una autorización previa.

La disposición 14/2010 de Prefectura Naval Argentina fue publicada hoy en el Boletín Oficial, en virtud de lo establecido por el Artículo 1 del Decreto 256, del 16 de febrero de este año.

La medida fue dictada en correspondencia con lo establecido en el Artículo 2 del mencionado decreto, por el cual Prefectura debe dictar las normas reglamentarias para los buques que atraviesen las aguas jurisdiccionales en dirección a las islas del Atlántico Sur, y también a aquellos que carguen mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos.



se instrumentará como corresponde ?...ó será mas de lo mismo ...declaraciones altisonantes y en la práctica naaa de naaa,:nopity: espero equivocarme.
saludos

fuente : TELAM y
http://www.infobae.com/politica/513...s-deben-pedir-autorizacion-pasar-la-Argentina

Buenas tardes señor Raymund.
En primer lugar, quisiera expresarle que adhiero a su idea de que demasiadas veces escuchamos "demasiadas palabras altisonantes."
Dicho esto, quisiera preguntarle: ¿cual es -en su opinión- la "forma correcta de instrumentar" esto? Dicho de otra manera, ¿existe legalidad/derecho en algún lugar del mundo contra el cual se pueda comparar esta norma de Prefectura y -eventualmente- la puesta en práctica de la misma? Yo, sinceramente, lo ignoro. Por eso le pregunto.
Por otro lado, entiendo que la puesta en práctica de este tipo de normativas, como de cualquiera, lleva implícito "la amenaza" del recurso de la fuerza, vale decir, ¿que pasa si un barco transita entre Necochea y Malvinas sin pedir "permiso" y es detectado llegando a la ZEE? ¿Se lo detiene? ¿Se lo aborda? Para hacer esto, ¿se le dispara si se resiste? ¿Eso es lo que debería estipular la norma?
Como ve, muchas preguntas y ninguna respuesta.
Espero poder aclarar estas cosas para enriquecer el intercambio
Saludos
Christian
 
Buenas tardes señor Raymund.
En primer lugar, quisiera expresarle que adhiero a su idea de que demasiadas veces escuchamos "demasiadas palabras altisonantes."
Dicho esto, quisiera preguntarle: ¿cual es -en su opinión- la "forma correcta de instrumentar" esto? Dicho de otra manera, ¿existe legalidad/derecho en algún lugar del mundo contra el cual se pueda comparar esta norma de Prefectura y -eventualmente- la puesta en práctica de la misma? Yo, sinceramente, lo ignoro. Por eso le pregunto.
Por otro lado, entiendo que la puesta en práctica de este tipo de normativas, como de cualquiera, lleva implícito "la amenaza" del recurso de la fuerza, vale decir, ¿que pasa si un barco transita entre Necochea y Malvinas sin pedir "permiso" y es detectado llegando a la ZEE? ¿Se lo detiene? ¿Se lo aborda? Para hacer esto, ¿se le dispara si se resiste? ¿Eso es lo que debería estipular la norma?
Como ve, muchas preguntas y ninguna respuesta.
Espero poder aclarar estas cosas para enriquecer el intercambio
Saludos
Christian

Estimado Caw/Christian ...no tengo dudas que nuestra PNA esta facultada y en capacidad de cumplir esta misión eficientemente segun los procedimientos internos establecidos para proteger la ZEE con las unidades de superficie y aereas de que dispone, sea atraves de requisas, confiscación, multas, abordaje, interdiccion,etc
La pregunta que me hago es si en la práctica se aplicará el decreto a rajatabla ó mas bien será mas teorico, "pour la galerie" que práctico. a fin de evitar conflictos con terceros paises

Por otra parte me pregunto si el otorgamiento de "autorizacion previa" a los buques en transito entre puertos continentales y nuestras islas, será una mera formalidad ó en lugar una herramienta válida para entorpecer el tráfico a Malvinas sea éste con los fines de la exploración petrolera costa afuera que nos preocupa ú otros.
Como ve , por mi parte tambien muchas preguntas sin respuestas.

Sin ánimo de ahondar en la vertiente de pólitica interna del tema ; mis dudas en parte surgen básicamente de leer el art 2 del mencionado decreto 256/2010 :

Art. 2º — El MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, a través de la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES, el MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, a través de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y el MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, dictarán en el ámbito de su competencia, las normas reglamentarias que resulten necesarias a los fines del cumplimiento de lo dispuesto en el artículo precedente, en consulta con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.

Ministerio de Planificación Federal ! :eek: ( Julio M. De Vido) le suena ? tambien aparece Don Julio C. Alak y Don Anibal Fernandez como firmantes del decreto ( todos desde luego intachables funcionarios :leaving:...no se porque ?...pero ciertos nombres me generan incomprensibles conflictos de confianza en la seriedad, patriotismo, compromiso y probidad de sus actos. :yonofui:

Saludos
Ray

http://www.nuestromar.org/noticias/...2010/28876_decreto_256_2010_poder_ejecutivo_n
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
La pregunta que me hago es si en la práctica se aplicará el decreto a rajatabla ó mas bien será mas teorico, "pour la galerie" que práctico. a fin de evitar conflictos con terceros paises

mis dudas en parte surgen básicamente de leer el art 2 del mencionado decreto 256/2010 :

Art. 2º — El MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, a través de la SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES, el MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, a través de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y el MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, dictarán en el ámbito de su competencia, las normas reglamentarias que resulten necesarias a los fines del cumplimiento de lo dispuesto en el artículo precedente, en consulta con el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.



http://www.nuestromar.org/noticias/...2010/28876_decreto_256_2010_poder_ejecutivo_n

Estimado Ray, le agradezco su pronta respuesta. Hace unas semanas que estoy tratando de dar con el decreto original y el link que ud. cita acaba con mi problema.
Entiendo su punto respecto de la política interna, y por respeto a los reglamentos de ZM (y teniendo en cuenta mi pasado de lector de este foro, posición desde la cual asistí a no muy formales ni respetuosos intercambios), no comentaré mas que este breve párrafo.
Le dejo una idea: me parece que siempre la práctica de las normas "sobre el terreno" implica un "plus", una ventaja (a veces para el ejecutante, a veces para el destinatario de esa ejecución). Recuerdo el caso de un pesquero hundido por la corbeta ARA Spiro hace unos cuantos años... supongo que se habrán cumplido con todos los procedimientos (Rules of Engagement?) en esa ocasión y varias cosas parecen ciertas: a) el pesquero se hundió; b) no recuerdo de incidentes diplomáticos con el país de bandera del mismo; c) la norma se ejecutó hasta lo máximo que establecía.
En definitiva, si la medida se enraiza en la reglamentación del derecho de soberanía de los estados, no me parece ni vana ni inaplicable, mas allá de la voluntad de los oficiales/funcionarios actuantes (y entiendo que ese es el punto sobre el cual ud. expresa sus dudas)... En otras palabras, con la norma en la mano, creo que hay que dejarlo "a los hombres del mar".
Saludos
Christian
 
Me han dicho de buena fuente que una buque de la ARA (no doy nombre) ha estado realizando estudios en el Mar Argentino al límite de la zona de exclusión en búsqueda de posible petroleo para YPF.

¿Alguna noticia al respecto?

Saludos.
 
Yo lo dije este año perforamos en Malvinas (cuenca de malvinas sur fuera de la ZE)

A principio de año cuando el Director de E&P anuncio el fracaso en la exploracion de la "Ocean Scepter" en la cuenca del golfo comunico que este año perforamos en malvinas

les dejo una foto de la jack up que estuvo e n el golfo y en Austral

 
Dejemos que sigan gastando millones de libras....:) ojalá no encuentren nada y en pocos años se tengan que ir de nuestras Islas.
Gracias piratas por marcarnos donde no hay oro negro asi nosotros en el futuro no gastamos plata al cuete jajajajajajajaj

yo creo que nunca dejaran las islas, mas alla de que no encuentren petroleo y no pesquen ni una mojarrita, por que estrategiamente le es muy rentable militarmente hablando, tanto para ellos como para los gringos en el caso de que las necesiten.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Los ingleses iniciaron la segunda perforación

En Londres creen que si este segundo pozo también arroja resultados negativos, se pinchará definitivamente el globo petrolero que inflaron los kelpers.

Gran Bretaña comenzó a perforar por segunda vez en lo que va del año el lecho marino de la plataforma continental argentina y las proximidades de Malvinas en busca de petróleo y gas, después del fracasado primer intento de Desire Petroleum. Ahora las expectativas están puestas en el Sea Lion, nombre con el que la empresa Rockhopper Exploration bautizó la perforación que comenzó el viernes último al norte de las islas y que está previsto llegue a los 2700 metros de profundidad.

Según anunció en Londres la compañía petrolera, se espera que los primeros re-sultados sobre la existencia de hidrocarburos se conozcan en los próximos 30 días. De acuerdo a medios de prensa británicos, en Malvinas se respira decepción luego de que el primer pozo perforado por la plataforma submarina Ocean Guardian, que navegó varios meses desde el Mar del Norte, terminara en la nada. Y es que Desire sólo encontró gas y petróleo de "mala calidad" inviable comercialmente, a pesar de los estudios sismológicos de alta tecnología que guiaron al milímetro el punto exacto en donde debían hacerse las excavaciones marítimas. Estos resultados repercutieron de inmediato en la bolsa londinense que registró la caída abrupta de las acciones de Desire Petroleum. Ahora es el turno de Rockhopper que ya sufrió un efecto rebote en la bolsa y vio cómo la cotización de sus acciones bajó un 10 por ciento.

Por lo tanto en Londres creen que si este segundo pozo arroja resultados negativos, y corre el mismo destino que el primero, que fue sellado y abandonado el 29 de marzo pasado, se pinchará definitivamente el globo petrolero que inflaron los kelpers. Hace 12 años, en 1998, otra plataforma con otras empresas petroleras se embarcó en la misma aventura, y abandonó Malvinas con las manos vacías.

28/04/10
EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

http://www.nuestromar.org/noticias/...los_ingleses_iniciaron_la_segunda_perforacion
 
Sres.
Buenos dias
la preguntaes: si el pozo da negativo, que acciones vamos a tomar despues en el sentido diplomatico.
no seria hora de "ahogar" economicamente a los kelpers. tomar acciones mas energicas, hay que pensar que van a estar golpeados y aprovechar el momento. puede ser que esten mas permeables a un acercamiento.
Igualmente habria que hacer algo mas.
el primer paso ya se dio el otro dia al tener que informar a la prefectura, los barcos que van a malvinas.
habria que ampliar el tema a paises vecinos (uruguay, brasil, chile), no permitir el paso de barcos y mercaderia a malvinas.
que los vuelos toquen si o si territorio argentino.
que les duela ahora el bolsillo.
sls
y gracias
 
Sres.
Buenos dias
la preguntaes: si el pozo da negativo, que acciones vamos a tomar despues en el sentido diplomatico.
no seria hora de "ahogar" economicamente a los kelpers. tomar acciones mas energicas, hay que pensar que van a estar golpeados y aprovechar el momento. puede ser que esten mas permeables a un acercamiento.
Igualmente habria que hacer algo mas.
el primer paso ya se dio el otro dia al tener que informar a la prefectura, los barcos que van a malvinas.
habria que ampliar el tema a paises vecinos (uruguay, brasil, chile), no permitir el paso de barcos y mercaderia a malvinas.
que los vuelos toquen si o si territorio argentino.
que les duela ahora el bolsillo.
sls
y gracias


Durante años la política española hacia el Peñon (Entiendo que no siendo el mismo caso sí tiene coincidencias) fué la de "ahogarlos" en lo posible: cierre de la frontera, prohibición de uso de puertos y aeropuertos a las naves con destino u origen en Gibraltar, etc.

Por mucho que los habitantes de las colonias se empeñen (Y estamos de acuerdo en que lo hacen) en caer mal tanto en el país usurpado como en la metrópoli, su papel en el conflicto ha reducirse todo lo posible.

No será posible ganarselos pero hay que evitar que tengan excusas para que los sectores más reaccionarios de Londres inicien campañas inoportunas y que arrastren a las opiniones públicas británicas y norteamericanas a posicionarse negativamente ante nuestras más que justas reivindicaciones.

Si he nombrado a los Estados Unidos es por que por mal o por bién hoy son el arbitro del juego y pienso que deberían presionar para conseguir una América descolonizada de una vez por todas.

Saludos
 
Durante años la política española hacia el Peñon (Entiendo que no siendo el mismo caso sí tiene coincidencias) fué la de "ahogarlos" en lo posible: cierre de la frontera, prohibición de uso de puertos y aeropuertos a las naves con destino u origen en Gibraltar, etc.

Por mucho que los habitantes de las colonias se empeñen (Y estamos de acuerdo en que lo hacen) en caer mal tanto en el país usurpado como en la metrópoli, su papel en el conflicto ha reducirse todo lo posible.

No será posible ganarselos pero hay que evitar que tengan excusas para que los sectores más reaccionarios de Londres inicien campañas inoportunas y que arrastren a las opiniones públicas británicas y norteamericanas a posicionarse negativamente ante nuestras más que justas reivindicaciones.

Si he nombrado a los Estados Unidos es por que por mal o por bién hoy son el arbitro del juego y pienso que deberían presionar para conseguir una América descolonizada de una vez por todas.

Saludos

un saludo,,,lo siento pero no estoy deacuerdo contigo,¿tu crees que hoy en dia tienen mas ganas de ser españoles los del peñon?.-lo dudo,se pasean por andalucia en sus buenos coches con los bolsillos llenos de euros.
 
Traigo malas..

Una empresa británica confirmó que halló petróleo en Malvinas

La compañía Rockhopper reveló hoy que descubrió crudo en la zona de exploración de Sea Lion. Todavía no se aclaró si el hallazgo podrá ser rentable económicamente

La empresa británica Rockhopper descubrió petróleo en la cuenca norte de las Malvinas, zona de exploración de Sea Lion, según anunció hoy en un comunicado sin poder decir por el momento si el hallazgo era comercialmente viable.

De acuerdo a los primeros datos, el pozo 14/10-2, en el bloque de exploración de Sea Lion, "es un descubrimiento petrolero".

La empresa de exploración petrolera precisó sin embargo que todavía debe reunir más información antes de decidir si conviene "tapar y abandonar el pozo" o llevar a cabo otras pruebas para asegurarse su viabilidad comercial.

Asociada con otras dos empresas británicas, Rockhopper inició en febrero una campaña de perforación en aguas de las Malvinas, reavivando la reivindicación argentina por la soberanía de este archipiélago del Atlántico Sur.

Suben más de 130% acciones de la petrolera Rockhopper tras el hallazgo de crudo en Malvinas

Fuente: AFP - NA
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Lindo dia para anunciar su descubrimiento pirata con las elecciones generales en pleno curso.

Esperemos un poquito mas.
 
Lindo dia para anunciar su descubrimiento pirata con las elecciones generales en pleno curso.

Esperemos un poquito mas.

Si, y justo cuando la bolsa de Londres está en baja, lo que hace que cualquier papel sea una tabla de salvación, hasta el de una ignota empresa petrolera. :rofl:

Cito al usuario Mukawami del threat sobre los Sovieticos en Malvinas. En una entrevista que le hicieron a Haig :

Haig: "Malvinas fue mi Waterloo"

......
-¿Qué pensaba Reagan?

-Muchos en la Casa Blanca creían que el problema no tenía nada que ver con el orgullo nacional, que todo estalló por el petróleo. Reagan a veces repetía eso.
......

Saludos.
 

pulqui

Colaborador
La Cancillería advirtió que tomará medidas para impedir "acciones ilegales" en las Islas Malvinas


La cancillería argentina advirtió hoy al gobierno del Reino Unido que tomará "todas las acciones que sean necesarias" para impedir que la firma Rockhopper Exploration avance en la extracción de petróleo de las Islas Malvinas, actividad que consideró una "acción ilegal".

A continuación, el comunicado emitido por Cancillería:

"La Argentina rechaza de la manera más enérgica el intento de apoderarse ilegalmente de recursos naturales no renovables, propiedad del pueblo argentino y hace saber tanto a las autoridades del Reino Unido que autoriza dicha exploración como a la empresa involucrada en estas actividades ilegales, que el Gobierno argentino continuará denunciando en todos los foros internacionales esta acción ilegal británica y tomando las medidas que sean necesarias, conforme al Derecho Internacional, para impedir la continuación de estas acciones ilegales.

En ese sentido, nuestro país ha protestado de manera permanente ante el Gobierno del Reino Unido por estas actividades unilaterales e ilegales y en vista de su continuidad debió tomar la decisión de denunciar el Acuerdo provisorio sobre hidrocarburos con el Reino Unido de 1995. Al mismo tiempo, mediante la adopción del Decreto N° 256/2010 y sus normas de aplicación, el Gobierno argentino está actuando de manera decidida en el control del tránsito marítimo entre el continente y las islas, con medidas destinadas a sancionar a todas aquellas empresas que se involucren de manera directa o indirecta en la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona en disputa.

Frente a la ilegal exploración británica de nuestros recursos naturales no renovables, la Argentina cuenta con el invalorable respaldo de la comunidad internacional y en especial de los países latinoamericanos y caribeños, que en febrero último en la Cumbre celebrada en Cancún adoptaron un Comunicado Especial sobre Exploración Hidrocarburífera en la Plataforma Continental, que respalda la posición argentina en esta cuestión."

___________________

TELAM
 
y que dicen los entendidos, de esto, no es casualidad pirata la noticia

Obama responsabiliza a BP por derrame
El que rompe paga
02.05.2010 18:02
El presidente estadounidense Barack Obama aseguró que la compañía petrolera British Petroleum es claramente responsable por el catastrófico derrame en el Golfo de México, por lo que deberá hacerse cargo de los costos de la limpieza. El mandatario dijo que se necesitarán "muchos días" para detener la fuga.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo hoy que podrían ser necesarios "muchos días" antes de que se detenga el vertido de crudo en el Golfo de México que amenaza con provocar el peor desastre ecológico de la historia del país.

"Podrían ser necesarios muchos días para detenerlo", señaló hoy Obama desde el estado de Luisiana, adonde se desplazó para comprobar de primera mano las repercusiones del derrame que comenzó el pasado 20 de abril a raíz de la explosión y posterior hundimiento de una plataforma petrolífera operada por British Petroleum (BP).

Posteriormente, sostuvo que el gigante petrolero británico es claramente "responsable" del enorme derrame de petróleo que amenaza las costas estadounidenses y en consecuencia deberá pagar la limpieza.


hummmmmmmmmmmmmm
 
Gente no se preocupen yo conozco el modelo de los reservorios de esta cuenca, va a ser muy dificil que logren un descubrimiento que se rentable economicamente, tal vez en un futuro.
 
Arriba